Noticias de ciencia y lo que la rodea
20 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuclear, la energía que necesitamos

La Eurocámara ha permitido que la propuesta de taxonomía verde de la Comisión, declarando la energía nuclear como sostenible y necesaria para alcanzar los objetivos climáticos y cubrir las necesidades energéticas, saliera finalmente adelante. Lo ha hecho tras un encendido debate que ha durado meses y una reñida votación en la que los contrarios no han alcanzado el requisito de la mayoría absoluta, lo que hubiera supuesto un duro varapalo para la Comisión en asunto tan importante. El principal resultado es que las inversiones en nuevas centrales

| etiquetas: energia , nuclear
Nucelar, se escribe NU CE LAR  media
...para morir
ERRE QUE ERRE.
Más vale pensar en las renovables, que la nuclear ni es tan barata ni limpia.. y además no es cosa de decir.. jo, ahora me hace falta una porque no te va a solucionar nada y tal vez la construcción de una puede tardar diez años, así el que cuente con ella para la crisis inmediata que se despida
#4 Un panel solar lo puedes poner en casa, incluso puedes comprar uno portátil para cargar el móvil en una excursión al campo. Esto no se puede hacer con la nuclear. La nuclear es un nodo gordo que no puede montar un particular. Se necesitan millones de inversión, no es un proyecto de comprar las cosas por Internet y montarlo en casa como un mueble de Ikea.
#14 se nota que no tienes paneles en casa.
La solar solo va bien cuando las condiciones son óptimas.

Los kits esos de cargar el móvil en el campo no valen ni para limpiarse el culo, salvo que dejes el móvil cargando 10h al sol
#52 Insisto no tienes ni puta idea.
"Va bien" el 95% de los dias. Claro, genera con nada de luz, otra cosa es que tengas instalados 5Kwp pero que esa generación solo la veas 2 dias al año.

Capitan obvio al rescate, claro que el cuello de botella son la cantidad de placas y la cantidad de dias soleados, la cantidad de polvo en las placas, que no hayan sombras...

Insisto, la solar solo sirve de apoyo, pero jamas será una fuente de energía primaria por su inestabilidad.
#49 Depende del kit y del tamaño del panel solar portátil, pero es increíble cuando puedes cargar el móvil con el sol, mucho más útil para una época de recesión que llenar la despensa de papel higiénico.
#53 Yo tengo un powerbank que "se carga" con un panel solar que lleva inegrado.
Tras 5h a pleno sol en la mejor orientación posible, no cargó ni el 25%
#55 Los hay plegables, de unos 30 cm desplegados y son como 6 células solares de paneles normales, cargan como conectado a la luz.
#4 La crisis es inmediata pero no se resuelve en 10 años, por lo que ese plazo no es motivo para no avanzar en esa dirección.
#5 en esos 10 años hay otras formas de incentivar cosas mejores
#9 Ese es tu deseo, pero lo realmente importante es cual es la realidad.
#11 la realidad ni es tuya. I mua, date cuenta de que tú hablas de tus deseos.. y tal vez si algo te da la esperanza es que es lo que quieren ciertas mafias. En China están haciendo ambas cosas, pero apuestan mayormente por la renovable
#20 Pues hagamos ambas cosas también. Yo no me opongo a las renovables, sois algunos que os oponéis a la nuclear, pudiendo ser ésta parte de la solución.
#20 Más bien parece que tu hablas de tus deseos y proyectas eso sobre los demás, la realidad es que las renovables ni son tan baratas ni tan limpias.
#5 Y lo de que la energía nuclear pasa de forma inevitable por hacer negocios con Rusia y China, ¿cómo lo ves? Muy fiable no parece.
#12 El cambio climático es un problema de alcance global, y aunque no lo fuera también sería positivo mantener negocios con todos, incluidos los que citas.

Y no sé por qué afirmas que es inevitable, cuando en España mismo hay reservas de combustible nuclear que se pueden extraer, y en muchos otros sitios.
#13 No creo que nos dejen enriquecer uranio, pero sí hay gas en abundancia en Madrid, pero Ayuso es gilipollas y con ella toda su derecha liberal. No van a invertir en otra cosa que no sean chiringuitos para la hostelería, casinos y ladrillo.
No me invento nada:
Madrid registra las mayores emisiones de metano de Europa en dos de sus vertederos
www.publico.es/sociedad/madrid-registra-mayores-emisiones-metano-europ
#12 precisamente china controla practicamente toda la produccion mundial de paneles solares
#26 Hace años que la UE puso aranceles a los fabricantes chinos para proteger la industria europea de paneles solares. Tendrán el dominio en cuanto a precios bajos, pero no es una producción exclusiva de ellos.
#28 tienen el dominio en cuanto a que son mejores paneles con diferencia. En imvestigación y eficiencia. No todo es alibaba.
#4 yo pienso en renovables y no se me ocurre otra fuente de energía a día de hoy de sustituir por completo al petróleo.

Fotovoltaica es insuficiente, eólica impredecible. Lo dice uno que en su casa tiene placas y batería de litio y aún así, en invierno necesito tirar de la red. Por no hablar de que cuando compre un coche eléctrico mi instalación solo generará el 30% del consumo total de la vivienda sumando el coche.
#4 Pensamiento mágico, pensamiento "renovable".
No se van a construir nuevas centrales si no se inyecta sin parar dinero público.
#6 Y eso es lo que habría que hacer si forma parte de la solución.

¿O preferimos dejar en manos de empresas privadas la decisión sobre si luchar contra el cambio climático o no hacerlo?
#8 si, ahí de acuerdo, pero .. porque en la nuclear precisamente? Se puede mirar solar, eólica, mareal y otros sistemas, a ver si el interés de todo eso va a ser la centralización..

Claro que las diversas opciones deberian estar coordinadas y centralizadas, la producción no veo porqué

Además se puede hacer algo mixto sin te de que recurrir a grandes empresas como la posibilidad de vender la propia a la red. En manos de lo de siempre son mafias. Al chollo que tienen con la hidráulica habría que empezar a ponerle coto.. y no so.por la energía, sino por nuestros caudales hídricos
#16 porque en la nuclear precisamente?

Es que no es en la nuclear precisamente, es también en la nuclear, junto al resto que citas. Eres tú quien quiere excluir a la nuclear cuando es una herramienta que puede contribuir a la lucha contra el cambio climático.
#8 No es cuestión de "dejar en manos privadas". De hecho salvo en Francia se pagará con dinero público Y se dejará en manos privadas.

El problema es que la nuclear es CARISIMA. No es rentable.
#17 El cambio climático es menos rentable aún.
#18 Yo me compré un camión npara ir a la oficina porque a pie me costaba mucho tiempo. Tampoco miré otras opciones
#23 Claro, el problema está en que nadie ha mirado nada del sector energético al decidir qué se construye.
#24 Ni al energético, ni al de gestión de residuos, origen de materias primas y origen de componentes...
#25 Es lo que ocurre cuando el único experto mundial en esos ámbitos eres tú y no has tenido la delicadeza de ofrecerte a informarles.

Espero que tengas la conciencia tranquila.
#27 No te quites mérito que en #24 también expones tu opinión de experto mundial.
#30 Pero no afirmo la burrada de que no hay expertos en los ámbitos de decisión.
#31 Tienes razón, tú solo dices que no hay expertos en la decisión de lo que se construye el resto bien.
No tiene comparación con lo que yo digo.
#34 "nadie ha mirado nada del sector energético al decidir qué se construye"

"Pero no afirmo la burrada de que no hay expertos en los ámbitos de decisión. "

Si no pasa nada, aquí venimos todos a cuñadear.
#35 Vale, que no eres capaz de reconocer un sarcasmo.

En su contexto.

Decías: "Yo me compré un camión npara ir a la oficina porque a pie me costaba mucho tiempo. Tampoco miré otras opciones"

Respondí: "Claro, el problema está en que nadie ha mirado nada del sector energético al decidir qué se construye."
#36 Paja en el ajeno, viga en el propio...
#37 Vamos a ver alma de cántaro, tu sarcasmo transmitía el mensaje que quienes toman decisiones no saben lo que deciden. Yo respondí a eso con sarcasmo y luego me atribuyes que digo lo mismo que tú.

Déjalo anda, otro día quizá estés más perspicaz.
#38 Muy señor mío, si se refiere a esto:

"El problema es que la nuclear es CARISIMA. No es rentable
'

"El cambio climático es menos rentable aún. "

Después mi chorrada del camión, donde le insinuo que a parte de la nuclear se pueden tener en cuenta otras opciones.
#40 Claro que se pueden tener en cuenta otras opciones, y no solo se están teniendo en cuenta sino que se están llevando a cabo, ese no es el debate.

La cuestión está en que algunos queréis vetar la nuclear y otros consideramos que si puede contribuir a combatir el cambio climático adelante con ella.
#41 Yo no digo vetar la nuclear. La nuclear és una mierda a la larga porque ya tu sabe...
Ahora bien, como el mundo no va a parar de consumir energía puede que sea mejor que liberar más CO2.
Los del futuro ya se apañarán con los residuos y en caso de conflicto militar pues quien esté cerca que se aguante.
Ahora bien, si con renovables teniendo en cuenta su fabricación, uso, reciclaje... Pueden asumir consumo teniendo en cuenta incidencias.... pues el uso de nuclear no estaría justificado.
Expertos en esto, hay un montón pero los que deciden son los expertos en la su economía de hoy. Los intereses del país, de sus ciudadanos, ecología... están muy por detrás de los beneficios del loby.
Verde fluorescente
Telita
Poco nos pasa
Conforme nos acerquemos al colapso energético se irán derogando las medidas medioambientales y se acelerará el colapso ecológico y climático. Es la primera opción del dipolo de Turiel: neofeudalismo o ecofascismo.
Es bueno empezar a hablar de poner nucleares para que Putin se baje del machito.
La ciencia avala esta consideración de la energía atómica como sostenible, tanto como las renovables, y la tecnología ofrece soluciones óptimas para la gestión adecuada de sus residuos.

Muy, muy errónea.
#29 Solo hay que ir a una zona de mineria de uranio, para ver el comienzo de esa energía verde y como esa minería no "afecta" ni al medioambiente, ni tiene impactos en el cambio climático.
También hay que ir a Fukushima y a Chernóbil para ver que es una tecnología libre de riesgos a la hora de desmantelarla.
En caso de guerra es lo mismo un pepinazo en una central nuclear que en un parque eólico, como si no hubiera estado cerca otro Chernóbil hace unos meses durante la invasión de Ucrania.
#32 en realidad el problema de las nucleares no es el uranio, es el agua.

El agua es necesaria para refrigerar el reactor. Y sólo hay que ver lo que está pasando en Francia, con la sequía el nivel de los ríos ha bajado tanto que no pueden refrigerar los reactores y han tenido que parar la mitad de las centrales de Francia.
Tu comentario parece un chiste: China fue quien se cargo nuestra industria de fabricación de paneles fotovoltaicos en 2009, invadió el mercado con paneles baratos y nuestras fábricas cerraron.
Y para la energía nuclear no necesitamos nada de China.

De Rusia poco, sólo representa el 8% del uranio mundial.
Siguen repitiendo el mantra a ver si aumenta el numero de creyentes. Coged cualquier ejemplo de una planta nuclear de nueva construccion, TODAS son pozos sin fondo de billetes.
-El problema de la nuclear es principalmente economico y construir una central con todas sus concecuencias va en contra del capitalismo de beneficios actual;
El presupuesto salvaje que necesita la construccion de una planta funcional hace que a corto, a medio y a largo plazo ninguna empresa privada va a poner pasta…   » ver todo el comentario
La nuclear no nos sirve, no nos da tiempo a instalar la necesaria.
comentarios cerrados

menéame