Noticias de ciencia y lo que la rodea
256 meneos
1923 clics
Italia cubre el glaciar Presena con tela reflectante para salvar el 70% de su nieve (ING)

Italia cubre el glaciar Presena con tela reflectante para salvar el 70% de su nieve (ING)  

Luchando para evitar que el glaciar Presena, en el norte de Italia, se reduzca aún más, los expertos en clima lo cubren con tiras de tela de 5 metros de ancho y 70 metros de largo que reflejarán los rayos del sol en los 120.000 metros cuadrados del glaciar. Tardarán un mes en cubrirlo. Dicen que alrededor del 70% de la nieve se puede salvar durante el verano con la cubierta protectora que funciona de la misma manera que un protector reflectante plateado colocado en la ventana de un automóvil para evitar el sobrecalentamiento.

| etiquetas: italia , glaciar , presena , tela , reflectante , deshielo
115 141 0 K 439
115 141 0 K 439
El vídeo parece sacado de un eco-techno-thriller escrito por Kim Stanley Robinson... :-O
#1 Últimamente, la portada de Menéame me recuerda a esas películas de serie B apocalípticas que comienzan con un noticiario en TV dando noticias que anticipan el desastre que se les viene encima... :-S
#1 me quedé atascado con Tiempos de arroz y sal. ¿Marte rojo/azul/verde es mejor?
#5 Son algo áridos pero a mi me gustaron. El paralelismo de esto creo que es de su novela "2312" y cierta situación en Groenlandia.
#5 Para mí son una lectura obligada para todo aficionado a la ciencia ficción dura.
Eso sí, incluso él mismo admitió que fue demasiado optimista (hay una frase acerca de ello en su novela Aurora)
Dónde te quedaste en Tiempos de arroz y sal?
Bravo, pero mejor si hubieran empezado a ponerlo un mes antes
Si no hace mucho viento y luego todo ese plástico reflectante hecho jirones no acaba formando parte del paisaje...
Retrasar lo inevitable. Y poner parches artificiales a algo generado artificialmente. El año que viene pondrán máquinas para generar hielo...
#4 Bueno siempre será mejor que quejarse de todo y no ofrecer soluciones
#9 Pero, ¿esto es una solución? Me falta información, pero da la sensación de que tendrá un coste altísimo y mucho impacto en el ecosistema. Y no es una solución sostenible, depende de una afectación y unos costes recurrentes.
#9 Es que esto no es una solución
#14 #17 Por supuesto que esto no soluciona el problema del cambio climático pero, para lo pretenden conseguir es una solución efectiva.
#9 Es que esto no es ninguna solución
#4 Eso ya lo hicieron en Futurama:

www.youtube.com/watch?v=0SYpUSjSgFg
#8 Y en la vida real otros países como Suiza.
#4 parches??? Ya quisiéramos llamar a eso parche, eso lo que es es un hagamos algo para quedar bien porque luego hablas de prohibir combustibles fósiles, huella de carbono, etc y nadie actúa ya que es lo que habría que hacer, mejor lo dejamos para 2030 en adelante
#12 Es cuestion de pasarse por cualquier noticia donde se desincentive el uso del vehículo particular a favor del transporte público (a través de planes, regulaciones, impuestos, etc), y leer los comentarios.
#23 O desincentivar el que viaje hasta un perro en avión.
#23 claro porque esto es culpa exclusivamente de los coches, el turismo movido por aviones o las mercancías movidas por barcos nada tiene que ver, inflemos a impuestos al pobre que no puede cambiarse el coche o no puede moverse en transporte público, si señor vamos a por el de abajo que es el que ha provocado todo esto.
#33 Cualquier medida que se tome, por drástica que sea, para proteger el medio ambiente debería ser adoptada de forma inmediata siempre y cuando no me afecte directamente a mi, sin importar cual sea el precio a no ser que me toque pagar a mi, que entonces cuidado. :troll:
#4 Están en la fase de negociación del modelo Kübler-Ross. :'(
Medidas que postponen la aceptación de la realidad.

El cambio climático, por mucho que se empeñen los negacionistas y tecnooptimistas en distraernos con falsos debates y salidas en falso, no es el autentico y verdadero problema, es una consecuencia.
#4 Estaban hablando de echar aerosoles en la atmósfera para reflejar los rayos de sol y reducir el efecto invernadero. Parece también otro parche pero me parece que es la única opción que veo a corto plazo
Parece una obra de Christo, el artista que envolvía cosas.
#7 Christ and Jean-Claude podría ser una precuela de Alien vs Predator :shit:
Me meo. Es brutal. Nos iremos a la mierda, pero con una gran sonrisa en la cara.
Qué pringaos. Que pongan aire acondicionado por conductos en la montaña de una vez y te dejas de líos, hombre...
Mmm, no sé Rick.
Pues a mi me parece una buena idea para embalsar agua e irla soltando lentamente a lo largo del año. Encima no requiere la burrada de recursos de una presa.
#16 En algunos sitios se propicia la congelación de flujos de agua, para que se funda a lo largo del año y no se vaya todo el agua al mar.
En la laguna negra el guarda nos dijo que hace 40 años habia 2 metros de nieve en agosto y cuando fuimos hace un par de años no habia nada, salgo algun rincon sombrio que nos sorprendia "anda, Si parece que hay nieve todavia en ese rincon"
Poner puertas al campo.
A la vista de las imágenes voy a dar un titular alternativo: "Medidas desesperadas de una estación de esquí para salvar su negocio"
La idiotez humana no tiene límites.
la derecha mundial metiendo miedo
Esto es una noticia? En serio "expertos climáticos" recomiendan tapar los glaciares con telas para que no se derritan?

No será un estación de esquí aumentando su impacto y su contaminación, para mejorar sus cuentas?

Hasta que niveles de idiotez podemos llegar? Quién da mas?

Edit: votaría errónea, pero es una muestra tan perfecta de hipocresía y manipulación mediática que está bien que sea visible...
A mí me parece que lo que pretenden es tener asegurados unos metros de nieve para la próxima temporada de esquí en la estación.
Joder, no me esperaba tanta sorpresa, esto ya lo llevan haciendo los suizos varios años.
viendo como están los glaciares en las montañas por el mundo, en unos 15 años tendremos ríos sólo cuando llueva
#31 Así son muchos ríos en el sureste. Sólo llevan agua cuando llueve torrencialmente, algo poco frecuente. Por ejemplo, el río Andarax, que desemboca en Almería, es conocido como "Andarax y no te mojarax".
¡Vaya tela!
comentarios cerrados

menéame