#10 Por supuesto no has leído el enlace y, o quieres luchar contra el Fascismo a besitos, o es que eres fascista y te está entrando el miedo.
En ambos casos seguiré defendiendo la libertad con la fuerza contra los fascistas, por supuesto.
#13 Seguro, como cuando hace dos años Turiel dijo que no cabían más renovables en España. Menos mal que las cifras son muy tercas y todos los días desde entonces le quitan la razón.
Y justamente ese es el problema, que hablan como si supieran y si además les da voz otros incultos... Pues ya tenemos el cóctel perfecto para unos cuantos bulos.
#4 Mientras el señor Turiel hable de su especialidad en el CSIC tiene todos mis respetos. Mientras se dedique a decir tonterías y magufadas varias le seguiré descalificando sin vergüenza ninguna.
#29 Tus premisas no tienen ningún sentido y por lo tanto tus conclusiones tampoco.
Ni es necesario ningún cambio radical en las infraestructuras para adoptar el coche eléctrico.
Ni es una barrera el precio de la electricidad que en todo caso es fácil de solucionar subiendo los impuestos a los combustibles fósiles.
Ni estamos poniendo el requisito de igualar el peso de los eléctricos y los coches de combustión.
La realidad es que los consumidores queremos coches eléctricos baratos con una autonomía decente (300km en mi caso) y las marcas europeas no los fabrican.
Por si alguien anda perdido recordemos quién es Josu Jon Imaz:
"Josu Jon Imaz San Miguel es un empresario, político y químico español. Actual consejero delegado de Repsol, es doctor en Ciencias Químicas por la Universidad del País Vasco. También fue presidente del Partido Nacionalista Vasco entre 2004 y 2008..."
No he entrado al artículo pero lo que dice la entradilla es FALSO.
El reglamento no contempla el 2029 como fecha limite para implantar el SDDR. El reglamento dice que para 2029 se tiene que haber conseguido los objetivos de implantar el SDDR.
Elegir el del BBVA no es un acto inocuo.