Una investigación reciente ha descubierto que las personas mayores que consumen más café con cafeína, sobre todo la variedad sin edulcorar, tienen menos probabilidades de padecer la enfermedad de Alzheimer, las demencias relacionadas y la enfermedad de Parkinson. Esta asociación no se observó en el caso del café endulzado o edulcorado artificialmente. La investigación se publicó en la revista American Journal of Clinical Nutrition.
|
etiquetas: café , azúcar , alzheimer , parkinson
Esta vez no es Open Access, pero he echado un ojo rápido y los autores no declaran conflictos de interés, y no hay cafeteros en la lista de financiadores.
Digo yo que la cosa es la toma de azúcar, no si va disuelto en café...
La noticia dice que lo previene, no que lo cura
Se suele usar el 70-30 (70 natural, 30 torrefacto)
Es decir, 300g de café torrefacto, cuyo contenido de azucar es de un 50%, por lo que son 150g
Para un café se usan 7 gramos, por lo que el contenido de azucar que llega a la taza de de escasamente 1 gramo
(cuentas de cabeza)
No habría quien se bebiese eso...
Pues entonces el contenido de azúcar en taza es ridículo