Las llamas han dejado al menos cinco personas muertas, más 130.000 evacuados y la destrucción de 2.000 edificaciones. Unos vientos particulares, la falta de agua y el cambio climático son las causas de la ferocidad del fuego.
|
etiquetas: 3 claves , incendios , los ángeles , viento , sequía , cambio climático
Por cierto, subiendo el presupuesto del de policía más de 120 millones...
Por cierto, subiendo el presupuesto del de policía más de 120 millones...
En España tenemos muchos problemas cuando se desatan incendios masivos pero muy, muy pocos duran más de una semana, por lo visto allí es lo normal.
Eso sí, vamos a gastarnos 800 veces el presupuesto de bomberos en una serie sobre bomberos-maderos en LA ¡yuju! Al menos a ellos les funcionan las hidrantes
Si no proteges los bienes de la comunidad, viene el mercado (fuego) y la arrasa porque al capital privado no le sale rentable económicamente la prevención.
Si crees que existe alguna diferencia entre ambos partidos no has revisado mucho lo que hace la política norteamericana en ese sentido.
Las leyes contra el cambio climático se crean para acentuar las diferencias de clases (subvencionar coches a los ricos, subvencionar desarrollo de infraestructuras de los ricos, subvencionar nuevas tecnologías de las empresas californianas, subir el precio de las propiedades, etc...)
Pero no son destinadas a detener el cambio climático, como mucho son destinadas a que los problemas de el "pico del petroleo" y de otros, no afecten tanto a la economía.
www.youtube.com/results?search_query=Big+Wind
El problema, que la pasta para incendios , pues no pasa tanto y hay que desviarlo para otro sitio
El cambio climático es eso, eventos extremos y resulta que por ser un país grande tienen ambos a la vez. En vez de tener uno solo.
Cc #24
www.expressnews.com/san-antonio-weather/article/texas-frigid-colder-th
Dale, dale ahí.
Por cierto, lo de que sea por el cambio climático lo han dicho en todos los medios donde he visto esta noticia.
En las noticias vi una calle con las casas arrasadas hasta los cimientos con solo las chimeneas de ladrillo en pie.
Los ricos tienen sus bomberos pira¡vados; perorara incendios de estas dimensiones no creo que sean suficiente.
Lo de nepal y el TIBET, si que da pena.
Al menos parece que china esta haciendo algo, como minimo.
Lo pusieron hasta en un articulo de la BBC
Los propietarios de las más de 1.100 estructuras que han sido destruidas por las llamas deberán iniciar el largo proceso de reclamar a las aseguradoras, pero aquellos con dinero cuentan con otras soluciones. www.publico.es/internacional/eeuu/bomberos-privados-ricos-vs-trabas-in
No me imagino que puedan haber incendios entrando en muchos núcleos urbanos en España, pero las condiciones meteorológicas pueden dar para incendios forestales terribles.
Como siempre, tendremos que esperar a que un verano se batan récords de hectáreas quemadas para reconsiderar el mantenimiento de nuestra masa forestal.
Es decir, no es el EEUU que representa Trump o Elon Musk, es el EEUU del que Musk se fue para montar la sede de sus empresas en Texas, y el EEUU que votó contra Trump.
#20 -> #27
#23 muchos de esos son los que decían que se iban a ir de EEUU si ganaba Trump también. Los políticos podían haberse puesto de un lado o de otro, pero hicieron lo que hicieron. Que haya justicia poética casualmente esta vez no quita para que a final y a la larga los que pagarán el pato serán los de siempre.
Precisamente la burla actual es que de las zonas más afectadas hasta el momento es la de las mansiones de multimillonarios y actores, de los cuales no pocos apoyaron la reducción del presupuesto de los bomberos y han sido muy vocales contra la idea del cambio climático e implementar políticas para eso.
Se están llenando de memes contra gente como James Wood porque se la pasó criticando el cambio climático y pidiendo el no pagar impuestos al gobierno de California y ahora pide agua y que el gobierno mande más bomberos.
Y con cada noticia de Gaza, peor aun.
Me pregunto cuantos paises tienen mas miedo del puño de hierro colonizador o miedo de perder los "mercados".