Actualidad y sociedad

encontrados: 7985, tiempo total: 0.228 segundos rss2
42 meneos
158 clics

La subida del precio de la vivienda enciende las alarmas del BCE

La burbuja inmobiliaria tuvo mucho que ver en la crisis financiera que estalló en 2008, y el Banco Central Europeo (BCE) no quiere que se vuelva a repetir la historia ahora que la recuperación de la economía del Viejo Continente empieza a volverse a traducir en un incremento en los precios de la vivienda. Al supervisor único europeo le preocupa también que los bancos están volviendo a los tipos de interés variable en las hipotecas.
49 meneos
173 clics
La apuesta por la vivienda social enciende las alarmas en el sector inmobiliario

La apuesta por la vivienda social enciende las alarmas en el sector inmobiliario

La inseguridad jurídica y un alza en los precios sobrevuelan el mercado inmobiliario. El auge de este tipo de viviendas que las grandes ciudades tratan de fomentar ha hecho que los cimientos del mercado comiencen a temblar y la sombra del aumento de precios se cierna de nuevo sobre el mercado inmobiliario. Barcelona ha sido la última ciudad en aprobar una medida concreta al respecto, pero no ha sido la única
38 11 2 K 303
38 11 2 K 303
12 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ocupaciones conflictivas y las "mafias" son estadísticamente residuales

"Lo grave del Desahucio Exprés impulsado por la derecha en el Congreso es que se basa en una gran mentira. Esas mafias que dañan la convivencia, que obsesionan a PDeCat, a Ciudadanos y a la telebasura, son estadísticamente insignificantes: el 0,03% sobre el total de viviendas. Pero el número de casas vacías es el 13% sobre el total. 3.5 Millones, un tercio de las viviendas vacías de todo Europa, están en el Estado español".
21 meneos
79 clics

Las propuestas de los Sindicatos de Inquilinos para regular el mercado del alquiler de vivienda en España

Sindicatos de Inquilinos han planteado en el Congreso una batería de medidas con la que frenar la escalada de los precios en el alquiler,exigiendo una nueva ley de arrendamientos con contratos de entre 6 y 12 años para pequeños y grandes propietarios y proponen que estos contratos puedan renovarse automáticamente. Piden que sean los propietarios y no los inquilinos quienes se hagan cargo de los honorarios en la intermediación inmobiliaria y acabar con los "privilegios fiscales" que,denuncian,se benefician las Socimis,sociedades de inversión..
21 meneos
418 clics

¿Quién dijo que ya no cabían más pisos en Benidorm?

Una promotora de Torrevieja compra suelo para 1.200 pisos en Benidorm (260 millones). TM Grupo Inmobiliario ha adquirido un total de 165.000 metros cuadrados en Benidorm sobre los que invertirá 260 millones de euros para levantar 1.200 viviendas.
18 3 1 K 101
18 3 1 K 101
9 meneos
18 clics

Nueva Zelanda prohibe la compra de viviendas a los extranjeros [ENG]

El incremento del valor de las viviendas ha llevado a más de 40.000 personas a vivir en las calles en situaciones extremas. El primer ministro de Vivienda y Urbanismo, Phil Twyford, ha asegurado este jueves en el Parlamento que la ley empezará a aplicarse a principios del próximo año y que su propósito es que “los precios de las casas sean establecidos por los compradores y vendedores que vivan en Nueva Zelanda y que no se conviertan en un bien especulativo para los inversores extranjeros”.
8 1 2 K 69
8 1 2 K 69
14 meneos
94 clics

El ciclo y la desigualdad: la importancia del mercado de la vivienda y el posterior ajuste salarial

En muchos países, la destrucción de empleo durante la última crisis se explica en buena parte por lo sucedido en el mercado de la vivienda. En un reciente documento de trabajo del NBER, Greg Kaplan, Kurt Mitman y Giovanni L Violante describen que en Estados Unidos, después de un auge sostenido, los precios de la vivienda se derrumbaron, desencadenando una crisis financiera y una caída en la riqueza de las familias que, junto con las fricciones macroeconómicas, produjo una caída muy pronunciada en el empleo.
11 3 0 K 75
11 3 0 K 75
23 meneos
527 clics

La pesadilla de quienes compraron casa en 2007 aún sigue viva una década después

Durante el verano de 2007 y los primeros meses de 2008, los diferentes indicadores relacionados con el sector de la construcción marcaron las cifras más altas de su historia
309 meneos
1146 clics
"Si queremos tener ciudades en las que vivir, tenemos que regular la locura del mercado"

"Si queremos tener ciudades en las que vivir, tenemos que regular la locura del mercado"

El concejal de Vivienda y tercer teniente de alcalde de Amsterdam, Laurens Ivens, y la concejala de Vivienda del barrio londinense de Camden Town, Patricia Callaghan estuvieron de visita en Madrid para compartir experiencias en torno a la gestión municipal de los desafíos asociados a fenómenos como el de la gentrificación, que consiste en la expulsión de los barrios de sus vecinos tradicionales, al no poder asumir el aumento de los precios de sus viviendas, para ser sustituidos por otros de mayor poder adquisitivo.
138 171 3 K 381
138 171 3 K 381
1 meneos
36 clics

Nuevas Hipotecas, a tipo fijo o variable o mixto ¿Cúal elegir?

Al contratar las nuevas hipotecas no sólo hay que tener en cuenta el tipo de interés para elegir entre tipo fijo o variable o mixto. Anota algunos consejos
1 0 13 K -154
1 0 13 K -154
3 meneos
42 clics

Subida del precio de la vivienda: ¿Dónde es más caro el metro cuadrado?

2016 ha destacado por ser el año en el que el mercado inmobiliario ha afianzado su reactivación. De hecho, todos los indicadores que controlan la salud del mercado de la vivienda han experimentado un crecimiento exponencial. Algunos de estos indicadores son el número de compraventas, el volumen de hipotecas o la cantidad de visados, entre otros. Esta mejoría se ha visto también reflejada en el precio de la vivienda, que presenta unas cifras que confirman esa tendencia a la estabilización.
3 0 7 K -57
3 0 7 K -57
22 meneos
737 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casas a un euro o pueblos enteros al precio de un piso: los precios locos de la España rural

La ley de la oferta y la demanda tiene efectos extravagantes. En España hay pueblos que se quedan sin gente. Repasamos las medidas más llamativas para repoblarlos. Uno de los más grandes y menos comentados problemas de España es la despoblación progresiva de sus zonas rurales, que contrasta con la densidad de habitantes registrada en sus grandes ciudades, que empieza a ser demasiado elevada. Algunos de los pueblos del interior de la península ibérica tienen las densidades de población más bajas de toda Europa.
19 3 10 K 52
19 3 10 K 52
2 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres años de cambio en el mercado de la vivienda

2016 ha sido el tercer año de la recuperación del mercado de vivienda en España. Dicha recuperación sucedió a la recesión desarrollada entre 2007 y el primer trimestre de 2014. Existió una burbuja previa en dicho mercado: a una fase de alza prolongada de precios, ventas y nueva construcción sucedió otra de acusados descensos en dichas variables, condición exigible para hablar de burbuja.
1 1 4 K -31
1 1 4 K -31
20 meneos
569 clics

10 gráficos que explican la situación actual del mercado residencial en España

Se puede apreciar en algunos de estos diez gráficos que, aunque no contienen la respuesta mágica a preguntas como cuánto subirán los precios el próximo año o durante el próximo lustro o cuántas viviendas se venderán o hipotecarán en los próximos años, sí permiten observar determinadas tendencias que pueden darnos una idea bastante precisa de hacia dónde se dirige el mercado español y las principales variables que lo rodean.
7 meneos
35 clics

La inversión y la rentabilidad inmobiliaria aumentan en España

El encarecimiento del arrendamiento y los precios de la vivienda al alza han provocado una revalorización de la vivienda como activo de inversión, convirtiéndola de nuevo en una inversión rentable. Según el Banco de España, la rentabilidad del sector inmobiliario se encuentra en un 8.3%, porcentaje que resulta de la suma de la explotación de la vivienda a través del alquiler (4,4%) y su revalorización (3.9%).
9 meneos
89 clics

Los precios de la vivienda en España registran la segunda mayor subida en nueve años

Tras el último estudio publicado por la inmobiliaria Fotocasa, el hecho de que cada vez se van estabilizando más los precios de la vivienda parece más claro. Y es que según los datos recabados, el precio de la vivienda de segunda mano en España ha registrado una subida del 0,9% en el tercer trimestre del año, con un precio de 1.636 €/m2 en septiembre, registrándose como la segunda mayor subida desde 2007.
31 meneos
127 clics

"Las leyes se hacen con la idea de que los inquilinos son unos perdedores"

Magnus Hammar, secretario general de la organización internacional de sindicatos de inquilinos, asegura que los legisladores consideran que todo el mundo quiere ser propietario.
26 5 3 K 148
26 5 3 K 148
41 meneos
78 clics

"Hay que limitar el precio de la vivienda para proteger a los consumidores y al mismo mercado"

Javier Burón, gerente de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona, evoca el ejemplo de Berlín o París para reivindicar que "los precios de la vivienda no pueden fluctuar libremente".
47 meneos
682 clics

Con las hipotecas tan baratas... ¿Es el momento de comprar vivienda en España?

QQue la economía cada vez se comporta de forma más imprevisible, es un hecho, y que los tiempos están cambiando es otro hecho constatable. Por tanto, no hay nada más emocionante que analizar como evoluciona la economía para poder entender que está ocurriendo, y lo que es más complicado , que dirección están tomando las cosas. Entre todas las noticias de economía que he leído últimamente, hay un tópico en concreto que no para de llamarme la atención, teniendo en cuenta la tendencia ecuánime de informar y de explicar el fenómeno. (...)
39 8 3 K 137
39 8 3 K 137
13 meneos
130 clics

¿Por qué la calificación de vivienda protegida no es para siempre?

Euskadi es la única comunidad autónoma con la calificación permanente de VPO para todas sus viviendas protegidas. En el resto de España, la duración del período de calificación (tras el cual las viviendas protegidas se convierten en pisos libres) más extendido es de 30 años, aunque hay comunidades que lo dejan en 20
521 meneos
2331 clics
La cara oculta en los 'brotes verdes' inmobiliarios: nunca se vendió tan poca vivienda nueva

La cara oculta en los 'brotes verdes' inmobiliarios: nunca se vendió tan poca vivienda nueva

Los datos de compraventas que ofrece este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejaron un auge en el sector inmobiliario del 13,8% en septiembre, trece meses seguidos al alza, pero este 'brote verde' esconde una cifra importante: es el peor mes de septiembre para la venta de vivienda nueva, justo después de que en agosto se alcanzase el mínimo histórico de 5.951 casas. Las 6.111 casas nuevas vendidas en septiembre suponen la peor cifra en este mes desde el comienzo de la crisis; solo en el último año, la caída es del 31,3%.
169 352 1 K 420
169 352 1 K 420
42 meneos
938 clics

Aquí no hay quien viva: las infraviviendas, tan codiciados en la crisis, que nadie quiere ya

Proliferaron como setas en la época del boom y ahora ya nadie quiere vivir en ellos. Infraviviendas, habitáculos que carecen de las condiciones mínimas para ser habitadas y, sin embargo, eran muy codiciados en plena locura inmobiliaria. Una locura compradora que disparó los precios de unas viviendas que, según los expertos, nunca deberían haber recibido tal calificación y que, hoy en día, ya nadie quiere ni si quiera por un puñado de euros, lo que sigue hundiendo sus precios.
35 7 1 K 50
35 7 1 K 50
12 meneos
48 clics

Goirigolzarri venderá viviendas a Carmena si paga a precio de mercado

José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, está dispuesto a vender sus pisos al Ayuntamiento, siempre que este pague lo mismo que el mercado; es lo que se denomina derecho de tanteo.
13 meneos
127 clics

La compraventa de viviendas sube un 12,3 % y los precios se hunden: el mercado busca su equilibrio

El Consejo General del Notariado ha publicado hoy los datos correspondientes a la compraventa de viviendas durante el pasado mes de marzo, la cual ha experimentado un crecimiento interanual del 12,3 %, hasta las 34.736 unidades. De esta forma, se constata la tendencia alcista en el número de operaciones realizadas durante los últimos meses.
11 2 1 K 94
11 2 1 K 94
2 meneos
11 clics

USA: Los precios de las viviendas de nueva construcción están que arden [ENG]

Dos segmentos del mercado inmobiliario arrojan rentabilidades con tendencias diferentes. El economista de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios dijo que el incremento anual del 7.8% en marzo en la mediana de los precios de segunda mano era insostenible, considerando que los ingresos de la gente solo aumentan a un ritmo del 2%; que la única manera de aliviar la presión era que más vivienda llegasen al mercado. Pero un informe de TD Securities muestra que el incremento de precio de vivienda usada no es nada comparado con la nueva.
1 1 7 K -69
1 1 7 K -69
15 meneos
29 clics

La vivienda en la Comunidad de Madrid sube nueve veces más que en Cataluña en mayo, hasta los 4.085 euros el metro cuadrado

El coste de las casas de segunda mano se encareció un 7,7% de media en España durante el mes de mayo, hasta situar su coste en 2.294 euros el metro cuadrado. El precio de la vivienda de segunda mano sigue disparado en España impulsado por la creciente demanda y la menguante oferta. Así, su coste se encareció en mayo un 7,7% respecto al mismo mes del año pasado y un 1,1% en relación a abril, colocando el precio del metro cuadrado en los 2.294 euros de media.
12 3 1 K 142
12 3 1 K 142
7 meneos
16 clics
La preocupación por la vivienda se duplica en tres años en Euskadi

La preocupación por la vivienda se duplica en tres años en Euskadi

La vivienda se ha convertido en el último año en un asunto de creciente preocupación para muchos ciudadanos, que perciben la situación del mercado como crítica: subida espectacular de las hipotecas, dificultades para hacer frente al pago del alquiler, oferta de viviendas escasa y a precios inaccesibles... Basta con mirar las encuestas sociológicas para comprobar cómo la vivienda se ha colado en los primeros puestos en la lista de preocupaciones ciudadanas.
40 meneos
49 clics
Madrid lidera el encarecimiento de la vivienda en Europa

Madrid lidera el encarecimiento de la vivienda en Europa

La espiral de precios de la vivienda tiene a Madrid a su mayor exponente en el Viejo Continente. El repunte interanual de precios fue, en abril pasado, del 10,6%. Lejos de los modestos aumentos de Londres (2,8%) o de Milán (2,2%) y, desde luego, en clara desembalaje con otras capitales de la UE a las que rankings internacionales como los del banco de inversión UBS han situado desde antes de la Gran Pandemia como ciudades bajo los efectos de "burbujas inmobiliarias" en sus mercados residenciales.
16 meneos
108 clics

Matan a un hombre en un tiroteo en las Tres Mil Viviendas

La víctima murió poco después en el hospital y varios familiares suyos están ingresados, uno de ellos muy grave
13 3 1 K 142
13 3 1 K 142
62 meneos
67 clics
El 60% de las compras de vivienda en España en 2024 se pagan al contado

El 60% de las compras de vivienda en España en 2024 se pagan al contado

A tocateja. En tiempo de penurias económicas para los bolsillos de muchas personas, más de la mitad de las compras de vivienda que se realizan se pagan al contado. Algo que se debe interpretar como que existe un gran número de operaciones que responden a iniciativas de inversión. Es decir, a la especulación. Una conclusión a la que llegan los especialistas de Funcas, el think-tank de investigación económica y social liderado por el presidente de Criteria Caixa y de la Fundación la Caixa Isidro Fainé.
53 9 0 K 144
53 9 0 K 144
58 meneos
272 clics
Hay demasiada gente en España esperando a que sus padres se mueran

Hay demasiada gente en España esperando a que sus padres se mueran

Cada vez son más los que se dan cuenta de que no podrán acceder a la vivienda hasta que no reciban una herencia: qué terrible es que tu estabilidad dependa de la vida de tus padres
48 10 3 K 150
48 10 3 K 150
14 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Que no dé al estadio y con garaje". Vender piso frente al nuevo Bernabéu, casi imposible

Imprescindible que no dé directamente hacia el estadio y que haya plaza de garaje en la finca con acceso directo a la vivienda. Si no, no se compra. Y menos, a 8.000€/m2
11 3 14 K 61
11 3 14 K 61
254 meneos
3112 clics
Celdas de pladur por dos mil euros: 'coliving' y otras formas de especulación para vivir como un eterno adolescente

Celdas de pladur por dos mil euros: 'coliving' y otras formas de especulación para vivir como un eterno adolescente

Aunque a menudo se presenta en el mercado como solución al contexto de emergencia habitacional, el 'coliving' básicamente consiste en fragmentar una vivienda en distintas habitaciones para obtener varios contratos de alquiler temporal por una cantidad más sustanciosa, Es obvio que en el 'coliving' no se comparten 'experiencias, sinergias, momentos y proyectos', se comparten simplemente espacios para que cada unidad habitacional sea lo más pequeña y replicable posible
98 156 0 K 391
98 156 0 K 391
9 meneos
18 clics

El Grupo Škoda podría irrumpir en el mercado ferroviario español

La empresa checa Škoda estaría en conversaciones con el Gobierno español para acometer un movimiento que frustre las aspiraciones de la húngara Magyar Vagon por hacerse con Talgo. Una de las mayores empresas checas podría estar planeando entrar de lleno en el mercado español. Se trata del Grupo Škoda, el cual parece postularse como el socio industrial de CriterCaixa, la gestora de inversiones del banco laCaixa, para realizar una contraopa para hacerse con el control de la empresa ferroviaria Talgo.
22 meneos
25 clics
Adelante Andalucía denuncia la subida del 73% de los precios de alquiler en Sevilla y pide control sobre los pisos turísticos

Adelante Andalucía denuncia la subida del 73% de los precios de alquiler en Sevilla y pide control sobre los pisos turísticos

El estudio “Variación acumulativa de la vivienda en España en 2024” ha revelado datos alarmantes sobre los precios de la vivienda como la subida de un 73% en 10 años en la capital hispalense, una subida “alarmante” que según Adelante Andalucía hace que “esté siendo imposible conseguir una vivienda digna”.
497 meneos
886 clics

Las fuerzas de ocupación israelíes bombardearon el mercado de la ciudad de Ramala  

Anoche, las fuerzas de ocupación israelíes dispararon bombas de gas contra el mercado de la ciudad de Ramala, en Cisjordania ocupada, prendiéndole fuego.
192 305 0 K 486
192 305 0 K 486
19 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Base 4x147 | Viviendas turísticas: la nueva Burbuja  

En el programa de hoy, 30/5/2024, Pablo Iglesias, Paola Aragón, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el problema creciente de la turistificación del sector de la vivienda, que se ha convertido en una amenaza para la garantía del derecho a la vivienda de la población en muchas ciudades. Además, informan sobre los negocios inmobiliarios de la "casta" de Javier Milei. Con la participación de Víctor Martín, portavoz de "Canarias se Agota".
15 4 7 K 149
15 4 7 K 149
11 meneos
15 clics
Un asalto israelí provoca un incendio en el mercado central de Ramala

Un asalto israelí provoca un incendio en el mercado central de Ramala  

El fuego ha reducido a cenizas esta madrugada el principal mercado de Ramala, en la Cisjordania ocupada. Durante una incursión del ejército israelí, algunos palestinos se han enfrentado a los soldados, que han lanzaron granadas y gases lacrimógenos contra los puestos en los que ya había vendedores. Era uno de los principales puntos de venta de alimentos para la población. Los bomberos tardaron en acceder por culpa de los militares israelíes.
9 2 0 K 153
9 2 0 K 153
11 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciudad a una hora de Madrid con el precio de la vivienda un 55% más bajo que hace 15 años  

Esta es la historia del corto boom y eterna crisis de Talavera de la Reina, un municipio que se encuentra a poco más de una hora de Madrid y que soñó con desplazar a Toledo como gran núcleo económico de la provincia, pero que hoy sigue sufriendo las consecuencias de unas promesas incumplidas y de la caída de los sectores económicos que llevaron a este municipio a duplicar su población entre los 70 y principios de los 2000.
11 meneos
19 clics
El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre subió un 4,3% en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 1.865,8 euros/m2, según la estadística sobre el valor tasado de la vivienda publicada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Mientras, el precio de la vivienda libre ha experimentado una subida trimestral del 1,3%, alcanzando su valor más alto desde el primer trimestre de 2010, cuando se situó en 1.865,7 euros por metro cuadrado. Por comunidades autónomas, 11 aumentaron sus precios más que la media nacional en tasa interanual. Así, la
34 meneos
66 clics
Dura crítica del Financial Times al mercado inmobiliario español: “Es disfuncional”

Dura crítica del Financial Times al mercado inmobiliario español: “Es disfuncional”

El diario económico británico apuntó a las condiciones de financiación. “Frenan tanto la demanda como la oferta”. Precisamente, esa “escasez de oferta” es el nuevo problema que enfrenta España. FT cifró en 350.000 el déficit de viviendas en 2023. Luego, apuntó al “estancamiento” de los promotores inmobiliarios españoles. Otro factor al que hizo alusión el medio británico en su reportaje fue el descenso de la construcción de viviendas. Según FT, los precios de nueva vivienda “suben el doble que los de la construida”.
28 6 0 K 149
28 6 0 K 149
14 meneos
71 clics
Por qué los precios de la vivienda no bajan aunque se venda menos

Por qué los precios de la vivienda no bajan aunque se venda menos

Las casas han seguido escalando trimestre tras trimestre, lo que para José García Montalvo, catedrático en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, demuestra que “si se venden menos pisos no es porque no haya demanda, sino porque la oferta es limitada”. Es decir, que las casas disponibles siguen si dar abasto para todos aquellos que desean comprar y además se lo pueden permitir. “La oferta de vivienda sigue mostrándose más débil que la demanda”, resume un análisis de CaixaBank Research a raíz de los últimos datos del Ministerio de Vivienda.
11 3 0 K 137
11 3 0 K 137
427 meneos
1012 clics
La empresa Urbagestión quiere desahuciar a una inquilina de 84 años con renta antigua: le piden una subida de casi el 300%

La empresa Urbagestión quiere desahuciar a una inquilina de 84 años con renta antigua: le piden una subida de casi el 300%

Mari Carmen lleva viviendo en la misma casa, ubicada en el barrio madrileño de Ibiza, durante casi 70 años. Este viernes 31 de mayo podría quedarse en la calle al no poder asumir la subida del alquiler que reclaman los propietarios del edificio.
153 274 0 K 506
153 274 0 K 506
3 meneos
60 clics
El efecto Madrid dispara los precios de las casas 'fronterizas' en Guadalajara o Toledo

El efecto Madrid dispara los precios de las casas 'fronterizas' en Guadalajara o Toledo

Pese a encontrarse a 60 kilómetros de la capital, Guadalajara sufre los mayores aumentos en el valor de las casas de todas las ciudades de España debido a la ce
17 meneos
34 clics

18 meses de prisión para el dueño de una inmobiliaria que se apropió de 36.000 euros en la venta de una vivienda

La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha condenado a 1 año y 6 meses de prisión y a una multa de 1.920 euros al administrador único de una inmobiliaria de Viana (Tierra Estella) que se apropió de 38.600 euros aportados por la compradora de una vivienda en concepto de contrato de arras y gestión de fondos.
14 3 1 K 145
14 3 1 K 145
50 meneos
102 clics
Las comunidades de vecinos de València se lanzan a modificar sus estatutos para evitar la invasión de apartamentos turísticos

Las comunidades de vecinos de València se lanzan a modificar sus estatutos para evitar la invasión de apartamentos turísticos

La Plataforma per Russafa, que tendrá que abandonar su sede ubicada en el bajo de un edificio en el que van a construir alojamientos turísticos, instala una mesa de turistificación en una jornada de conviviencia para evitar "la pérdida progresiva de vecinos en el barrio".
41 9 0 K 158
41 9 0 K 158
45 meneos
106 clics
¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis

¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis  

¿Cómo esta pequeña ciudad-estado logró resolver su crisis de vivienda? Singapur es el ejemplo casi perfecto del uso de la vivienda publica. Video de 19 minutos.
6 meneos
20 clics

La oferta se desploma un año después de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda

La empresa de tasación "UVE Valoraciones" apunta a que la oferta de vivienda en alquiler ha caído a mínimos históricos y está un 28 % por debajo de la que había en 2020. Según la Federación Nacional de Asociaciones inmobiliarias (FAI), la oferta de inmuebles disponibles para alquiler habitual se ha desplomado un 30,5%. También el Banco de España ha alertado de los efectos negativos que puede conllevar el control de los precios del alquiler de forma sostenida y sin medidas estructurales que aumenten la oferta. La entidad calcula que hacen falta
5 1 9 K -35
5 1 9 K -35
542 meneos
1005 clics
¿Nadie piensa hacer nada ante los incumplimientos de la ley de vivienda?

¿Nadie piensa hacer nada ante los incumplimientos de la ley de vivienda?

Es lamentable la enorme pasividad de las administraciones competentes ante las numerosas irregularidades que se vienen produciendo en el sector inmobiliario. Desde FACUA hemos denunciado a decenas de agencias por saltarse la ley al imponer el pago de comisiones a los inquilinos como condición para alquilarles inmuebles destinados a vivienda habitual, pero no hemos recibido ni una sola respuesta en la que nos comuniquen la imposición de sanciones. Y ello pese a que buena parte de las denuncias fueron presentadas hace ya casi un año
212 330 3 K 469
212 330 3 K 469
14 meneos
48 clics

La ley de vivienda cumple un año con una única comunidad aplicando su medida estrella y sin conseguir doblegar los precios

La norma prometía facilitar el acceso a la vivienda y garantizar por igual en toda España el derecho recogido en el artículo 47 de la Constitución, limitando las subidas de los alquileres y protegiendo a los inquilinos más vulnerables, entre otros puntos. Un año después, la llave para poner en marcha una parte importante de la ley impulsada por el Gobierno de coalición está en manos de las comunidades. Mientras tanto, el precio de la vivienda no deja de crecer y sigue suponiendo una carga asfixiante para muchas familias.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120

menéame