Actualidad y sociedad
40 meneos
49 clics
Madrid lidera el encarecimiento de la vivienda en Europa

Madrid lidera el encarecimiento de la vivienda en Europa

La espiral de precios de la vivienda tiene a Madrid a su mayor exponente en el Viejo Continente. El repunte interanual de precios fue, en abril pasado, del 10,6%. Lejos de los modestos aumentos de Londres (2,8%) o de Milán (2,2%) y, desde luego, en clara desembalaje con otras capitales de la UE a las que rankings internacionales como los del banco de inversión UBS han situado desde antes de la Gran Pandemia como ciudades bajo los efectos de "burbujas inmobiliarias" en sus mercados residenciales.

| etiquetas: madrid , vivienda , europa , precios
Pues ya sabemos lo que pasa cuando una ciudad y una comunidad venden todas las casas que tienen a fondos buitres. Mi enhorabuena a los que invirtieron en vivienda que se estaran disfrutando de buenos beneficios. A los que no podeís permitiros una casa y cada vez teneís más jodido alquilar si vais por ahí con una banderita de españa en la muñeca es para que os lo hagaís mirar.
Los mejores encarecimientos los de Madrid.
Grandes gestores los fascistas estos
#1 lo son, para su audiencia.
#2 y presumen de no hacer nada para controlar los precios, están muy orgullosos.
#1 a ti a lo mejor te viene mal que te suban el alquiler. Pero tú casero estará contento porque su bien raíz sube de valor y sube su rentabilidad.

Gracias a las rebajas fiscales sobre el capital extranjero que invierte en
inmobiliario los precios no paran de subir igual que los alquileres

Ellos gestionan para la gente que importa y lo hacen muy bien.
Los ciudadanos contentos porque, aunque tengan peores atención médica, educación masificada y justicia lenta, sus pisos valen más ( sobre el papel) y hay cañas en los bares.

Los pobres que se aguanten.
#10 No paro de oír a gente diciendo que los políticos tienen que "gestionar bien", pero eso no existe, gestionas en función de unos intereses encontrados.
Madrid, el paradigma del paletismo populista cañí.
Y el de la libertad también hombre, no olvidarse.
Pero les han quitado 150€ en impuestos ... al tiempo que les han restado 7.000 en prestaciones sociales básicas todo hay que decirlo.

Lo peperos no son de hacer cuentas; son el ejemplo típico de las víctimas del timo de la estampita. Y su ignorancia arrastra al resto a la mierda.

Pero el R. Madrid gano otra copa de Europa oiga usted.
El mercado se regula solo... siempre al alza.
Es una pena por los trabajadores madrileños, que están tragándose todo ese despropósito capitalista que está liderando el pp.

Lo peor de esto es que los trabajadores que se creen clase media, en poco tiempo tendrán que migrar a otras zonas. Y yo no quiero que esa gentuza termine en mi pueblo.
Ya hace tiempo llegamos a que para la hipoteca de un pisucho apenas llega el salario de dos personas. Incluso con sueldos bastante buenos, las parejas empiezan a estar apretadas para hacer frente a los gastos. Yo creo que vamos en la buena dirección, dentro de poco harán falta tres salarios para pagar la hipoteca y la gente empezará a plantearse en serio el poliamor.
Disfruten lo votado. Los que no votaron esto, lo siento por ellos.
Libertad, para irse a otro sitio si eres un pobre obrero muerto de hambre que no puede pagar lo que piden por la vivienda los fondos buitre. Eso sí, no te olvides luego de volver al trabajo para servir las cañas.
Madrid lidera el crecimiento de precios en todo: la vivienda imposible, los hoteles a precios de Nueva York, los restaurantes a precios de Londres… Eso sí, los sueldos siguen siendo mayormente una mierda. Acabo de estar en Berlín y aluciné, si hace unos años me pareció barato, ahora aún más: anuncios de pisos en alquiler de 60 m2 a 700€, hoteles chulísimos y modernos en pleno centro a 100€ / noche la habitación doble (en Madrid por 150€ la noche la doble solo encuentras hostales en Carabanchel), hamburguesa + cerveza en el sitio más famoso por 7€ en total, cenas en sitios cool por 25€…

En España nos toman el pelo.
A ver cuándo la gente empieza a huir de ese lugar. Les pasará como en baleares. Hay que estar muy desesperado para ir allí.
#9 Hasta que las empresas realmente no noten que no encuentran personal no van a empezar a tomarse medidas. Mientras la gente acepte vivir en un cuchitril a precio de oro por estar lo mas cerca posible del trabajo y luego ponga de excusa que no puede teletrabajar porque no tiene espacio en su cuchitril y bueno, que remedio, habra que ir a la oficina (el 52% de las ofertas TIC en España son en Madrid, y todas ellas son teletrabajables, pero nada, se sigue con el teletrabajo por los suelos a la cola de europa)
#12 Totalmente de acuerdo. Entiendo que es una situación difícil, porque el trabajo lo ofrecen "en Madrid". Pero cuanto antes la gente empiece a rechazar esos empleos para que a las empresas les cueste encontrar trabajadores allí, antes se acabará esa locura. Personalmente conozco muy poca gente que quiera irse vivir allí, aunque si varios que lo han hecho "y no les queda más remedio" que quedarse.
#12 Por ejemplo, yo tengo la suerte de tener teletrabajo, pero la empresa esta en mi ciudad (no Madriz) cada vez que me llega una oferta jugosita de Madrid, me doy el lujo de rechazarlo, no valgo lo que tienen que pagarme para que me vaya a ese foso de libertinaje económico.

Y a mas empresas se deslocalicen y/o ofrezcan teletrabajo, mas talento perderán.
#12 Hasta que tienes que hacer algo en físico y tienes que recorrerte media España.
No creo que sea un problema que no se pueda resolver colgándole a Leonor un par de medallas más.

Además, no debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza,…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame