Actualidad y sociedad
7 meneos
16 clics
La preocupación por la vivienda se duplica en tres años en Euskadi

La preocupación por la vivienda se duplica en tres años en Euskadi

La vivienda se ha convertido en el último año en un asunto de creciente preocupación para muchos ciudadanos, que perciben la situación del mercado como crítica: subida espectacular de las hipotecas, dificultades para hacer frente al pago del alquiler, oferta de viviendas escasa y a precios inaccesibles... Basta con mirar las encuestas sociológicas para comprobar cómo la vivienda se ha colado en los primeros puestos en la lista de preocupaciones ciudadanas.

| etiquetas: vivienda , euskadi , preocupacion
Empezaron con la educación, la energía, luego fueron por la sanidad, después por la vivienda, y ahí fuera sigue habiendo un montón de imbéciles que siguen erre que erre votando a "los suyos", porque creen ser de "la clase media", cuando están votando al mismo partido que votan los especuladores del mercado... Sin son más imbéciles, se sacan el DNI a la segunda.

Vamos a ver, alma de cántaro, si necesitas un ingreso mensual, sí o sí, no eres clase media, eres un engañado.

Tema muy interesante a leer: menea.me/2ckh8 -> Hilo explicando por qué debería prohibirse la retención de stock en bienes de 1ª necesidad
La solución es bastante simple. Que el estado venda viviendas por 100 años y después que vuelvan a propiedad pública. Se acaba la especulación.
Tranquilos los políticos cobran. No van a cambiar nada.
No sé. No debe parecerles a los proletarios españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España tanto como ellos,…   » ver todo el comentario
#2 Felix, mira tu discurso es bueno, pero nadie es profeta en su tierra.
El 80% de los españoles se consideran clase media. Mientras esa gente no se dé cuenta que son pobres, muy, medio, más o menos pobre, aquí no hay nada que hacer.
#4 Sí, es el "define pobreza" que me sueltan de toda la vida-.

Pero si hay tanta clase media, entonces no entiendo cuál es esa preocupación por la vivienda en Euskadi de la que hablan en el titular.
comentarios cerrados

menéame