Actualidad y sociedad

encontrados: 7781, tiempo total: 0.029 segundos rss2
29 meneos
31 clics

La mitad de los trabajadores de la sanidad pública en España son interinos

El Gobierno central ha impulsado una ley que ha obligado a las comunidades a iniciar procesos extraordinarios para reducir la temporalidad al 8% para 2024, pero los últimos datos indican que solo el 47,2% sanitarios son funcionarios de carrera ...
24 5 0 K 19
24 5 0 K 19
22 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La masajista de un spa denuncia la sexualización del trabajo: "Cada día tenía un masaje de riesgo"

“En esta empresa cada día que sabía que tenía un masaje de riesgo, con un hombre sola en una sala sin comunicación, sin un botón del pánico y trabajando en bañador, pasaba las noches sin dormir. Esta situación me ha llevado al hospital en varias ocasiones. Es muy duro ir a trabajar sin saber si vas a tener que luchar para que no te toquen o algo peor”. Son palabras de Elena Zurita, extrabajadora de Hammam Andalusí Baños Árabes de Jerez. Fue despedida cuando denunció su situación y este miércoles tendría que haberse celebrado el juicio.
18 meneos
22 clics

Trabajo y sindicatos insisten en contratar extranjeros en España antes de acudir al exterior

El Ministerio de Trabajo y los sindicatos insisten en contratar extranjeros que ya se encuentren en España antes de buscar mano de obra en el exterior para cubrir las vacantes del sector de la construcción, como se plantea desde el Ministerio de Transportes. Yolanda Díaz, ha indicado que hay más de 200.000 personas en paro en este sector y poco más de 5.000 vacantes. Y que existe algún problema «más ajeno a los que se están planteando». «¿Faltan trabajadores o faltan condiciones laborales?», plantean desde CCOO
44 meneos
194 clics

Me matan si no trabajo y si trabajo me matan

¿Qué se puede comprar con 2 euros? Pocas cosas, muy pocas. Estos días he hecho la prueba. Sin embargo, hay empresarios que por ese dinero pueden comprar una hora de trabajo. Es la remuneración que el verano pasado recibieron July y Patri por llenar un camión de naranjas. No era en un país tercermundista, si no en Andalucía, en extenuantes jornadas de 12 horas ininterrumpidas. Para completar el abuso, en el momento de pagarles el jornal, el empresario pretendía que ellas fueran a otro pueblo a buscar el dinero, lo que hubiera significado trabaja
38 6 2 K 21
38 6 2 K 21
23 meneos
22 clics

La precariedad laboral y las dificultades para emanciparse marcan a la generación de jóvenes mejor preparada de la historia

Como señala el sociólogo Daniel Alonso. "Analiza que los problemas que tienen los jóvenes para conseguir, por ejemplo, un empleo con relativas buenas condiciones laborales se deben a que no se esfuerzan lo suficiente. Esto supone, por un lado, responsabilizar y culpabilizar a los propios jóvenes por su situación y, por otra parte, desvía la atención de factores estructurales. Se da entender que estos no son problemas políticos que se puedan resolver colectivamente", añade.
32 meneos
34 clics

Los bomberos forestales se manifiestan en Madrid para defender sus derechos y exigir una mejor gestión

La precariedad la sufrimos todos, desde las brigadas que trabajan en Ourense hasta las que lo hacen desde Canarias, el problema se da en todo el territorio español", señala la especialista en brigada helitransportada Cristina Pérez
587 meneos
5583 clics
La respuesta de Piikara sobre por qué es prostituta: "Porque me da la gana, estoy hasta el higo de tener tres trabajos a la vez"

La respuesta de Piikara sobre por qué es prostituta: "Porque me da la gana, estoy hasta el higo de tener tres trabajos a la vez"  

"Porque me da la gana", responde rotunda Piikara, que afirma que "el trabajo es precario": "Estoy hasta el higo de tener tres trabajos a la vez. Me he levantado a las 6 de la mañana y he llegado a mi casa a las 11 de la noche y he librado 1 día cada 14. Hay un estado capitalista que me dice que tengo unas necesidades y que me explota. El sistema capitalista es el proxeneta"
249 338 17 K 630
249 338 17 K 630
3 meneos
16 clics

“Acabas con una insolación y ganas lo justo”: ser guía turístico en ciudades que se achicharran en verano

Trabajadores que recorren Córdoba, Sevilla o Toledo explican cómo es su empleo en julio y agosto. Varios denuncian la precariedad que sufren, con ingresos solo por propinas y como falsos autónomos.
2 1 2 K 29
2 1 2 K 29
18 meneos
18 clics

La lucha de los bomberos forestales contra las llamas de la precariedad laboral

En Castilla y León hay bomberos forestales que han recibido 14 horas de formación. Allí, el servicio está externalizado a unas empresas privadas que se reparten el pastel y cuyo fin primordial es el negocio. No sucede así en otras comunidades, aunque en ellas también acucia el problema de la alta temporalidad, la siniestralidad, las nuevas condiciones que dificultan la extinción del fuego y el envejecimiento de una plantilla que realiza un gran esfuerzo físico en su desempeño.
15 3 0 K 102
15 3 0 K 102
41 meneos
58 clics

Amazon intenta ocultar la muerte de uno de sus trabajadores en plena ola de calor

Un empleado murió en un almacén conocido por sus altas temperaturas y Amazon quiso ocultar los detalles. Semanas después, la empresa actualizó el sistema de aire acondicionado para evitar otra desgracia.
34 7 1 K 112
34 7 1 K 112
14 meneos
112 clics

Precios "infernales", escasa oferta y precariedad laboral: la tormenta perfecta del acceso a la vivienda en España

En estos últimos días hemos visto varios indicadores que nos permiten trazar el dibujo de varios problemas juntos que tiene este país y que confluyen en uno sólo: la dificultad para acceder a una vivienda. Son varias cosas, en realidad: es la inflación, la falta de oferta, la precariedad y los sueldos que se pagan, el paro juvenil y la dificultad para emanciparse. Todo va ligado a otra constatación: hemos dejado de tener hijos. El problema del precio Todos los datos coinciden en lo mismo: los alquileres, después de un tiempo bajando por la pan
526 meneos
3603 clics
Los refugiados ucranianos que se van de España: "Con estos sueldos y estos precios es imposible vivir"

Los refugiados ucranianos que se van de España: "Con estos sueldos y estos precios es imposible vivir"

Sueldos bajos y alquileres altos les empujan a abandonar España y regresar a su país pese a seguir en guerra. Algunos se quejan de que los han expulsado de los programas de ayuda de Cruz Roja. En toda España hay familias ucranianas que llegaron escapando de la guerra y que se marcharán de aquí escapando de la inflación y la incierta situación económica. Es el principal argumento que esgrimen: el mercado laboral sólo les ofrece empleos precarios y deben invertir todo su sueldo en pagar gastos.
213 313 0 K 392
213 313 0 K 392
372 meneos
1346 clics
Con trabajo pero sin hogar: la muerte del sueño americano [ENG]

Con trabajo pero sin hogar: la muerte del sueño americano [ENG]  

En los EE.UU., muchas personas tienen 2 o más trabajos y aún viven por debajo del umbral de la pobreza. Las familias se ven obligadas a trasladar a sus hijos entre moteles y campamentos de la ciudad, siempre temerosos de perder el próximo trabajo: estos son los 'trabajadores pobres'. Alrededor del 15% de la población estadounidense vive por debajo del umbral de la pobreza.
164 208 3 K 426
164 208 3 K 426
8 meneos
153 clics

Estamos tan solos los que vivimos solos, que contar con Fabricio se agradecía

Carta de un lector en el periódico a un repartidor que lo visitaba.
21 meneos
491 clics

Jóvenes que viven en bajos: “Son oscuros, ruidosos y con poca intimidad, pero es lo único que nos podemos permitir”

En un primer momento, Laura, de 34 años, era reticente a comprar un bajo. Sentía que su vida podía quedar muy expuesta a pie de calle. En pleno confinamiento, ella y su pareja, Héctor, de 35 años, decidieron “salir de la burbuja del alquiler”. Pagaban mil euros por una vivienda de una habitación en Madrid.
468 meneos
2322 clics
¿Por qué nadie quiere ser camarero este verano? Ni horarios, ni horas extras, ni estabilidad. “Se trabaja en plan salvaje”

¿Por qué nadie quiere ser camarero este verano? Ni horarios, ni horas extras, ni estabilidad. “Se trabaja en plan salvaje”

Los empresarios del turismo y la hostelería han reiterado en los últimos tiempos quejas por la escasez de personal y por una supuesta falta de vocaciones en el sector. Pero sus quejas esconden a menudo una cara b que los trabajadores denuncian: jornadas interminables, nocturnidades que no se pagan, sueldos recortados a base de no cotizar todas las horas trabajadas y una precariedad generalizada. Y en el caso de Cataluña, además, un convenio colectivo que venció en 2019.
208 260 4 K 312
208 260 4 K 312
317 meneos
1877 clics
Las teleoperadoras denuncian parcialidad, sueldos bajos y acoso sexual: "Somos robots telefónicos que cogen una llamada tras otra"

Las teleoperadoras denuncian parcialidad, sueldos bajos y acoso sexual: "Somos robots telefónicos que cogen una llamada tras otra"

Los sindicatos han convocado varias jornadas de huelga y las negociaciones con la patronal están bloqueadas.El de teleoperador es el puesto más demandado por el mercado laboral. El teléfono suena en mal momento. Una reunión, una siesta, o una película interrumpida por un número desconocido. Al otro lado, una voz, generalmente de mujer, se presenta como comercial de una compañía. Una contestación cortante, el pitido al otro lado del auricular y la llamada queda interrumpida abruptamente.
146 171 6 K 330
146 171 6 K 330
25 meneos
41 clics

Mobbing y precariedad laboral en las entidades que gestionan los servicios sociales de Madrid

Tres delegadas sindicales de entidades del tercer sector describen una situación de acoso e hipocresía en unas organizaciones, que, denuncian, tienen el ánimo de lucro por bandera.
20 5 0 K 94
20 5 0 K 94
662 meneos
27247 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La entrevista de trabajo que hace estallar las redes sociales: "La más surrealista de toda mi historia laboral"

La entrevista de trabajo que hace estallar las redes sociales: "La más surrealista de toda mi historia laboral"

"He vivido la entrevista de trabajo más surrealista de toda mi historia laboral". "Aún tengo el cuerpo cortado, ha durado 1 hora y 15 minutos y cada minuto que pasaba era más bochornoso que el anterior".
291 371 53 K 416
291 371 53 K 416
4 meneos
46 clics

“Es falso lo que dice la ministra @Yolanda_Diaz_ ; su reforma no va a acabar con la precariedad, ni mucho menos”. (HILO)

#Elkoro Señal de peligro “Efecto precarizador de los convenios estatales, aún más grave en los sectores feminizados”. “Es falso lo que dice la ministra @Yolanda_Diaz_ ; su reforma no va a acabar con la precariedad, ni mucho menos”. #ReformaLaboral #Precariedad Flecha hacia abajo Ejemplos Flecha hacia abajo
4 0 8 K -35
4 0 8 K -35
18 meneos
18 clics

Trabaja deprisa, muere joven

El número de siniestros mortales en el trabajo sigue siendo preocupantemente elevado. La falta de prevención de riesgos laborales o el hecho de anteponer la productividad a la seguridad lo condicionan, pero también se vinculan a este índice la alta temporalidad, la externalización, la rotación y la inexperiencia, características que pueden explicar que sea entre los jóvenes trabajadores donde mayor incidencia de accidentes laborales se concentra.
15 3 0 K 93
15 3 0 K 93
31 meneos
49 clics

El hospital militar Gómez Ulla de Madrid, ejemplo de precariedad, abusos laborales y opacidad

En el madrileño barrio de Aluche, distrito de Latina, alberga el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Más de 2.200 personas que trabajan cada día, un 90% lo hace de forma temporal, quien realmente manda es la precariedad y la opacidad. El centro tampoco aprueba en transparencia; las ejecuciones presupuestarias no aparecen por ninguna parte. Y eso que la Comunidad de Madrid ha pagado a Defensa, a través del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), más de 400 millones de euros desde 2007; casi 362 millones hasta 2020...
26 5 0 K 86
26 5 0 K 86
18 meneos
19 clics

La precariedad laboral se duplica durante la pandemia y afecta a casi 2 millones de hogares

Cáritas, a partir de una encuesta en 7.000 hogares, llega a conclusiones sobre el 'shock sin precedentes' que deja la pandemia entre las familias más vulnerables
15 3 0 K 89
15 3 0 K 89
21 meneos
30 clics

El personal de limpieza del Guggenheim Bilbao protagoniza una protesta por los bajos salarios (ING)

Tanto los lugareños como los turistas se paran regularmente fuera del Museo Guggenheim en Bilbao, España, para maravillarse con su reluciente estructura posmodernista diseñada por Frank Gehry, construida en 1997 a un costo de $ 100 millones . Este domingo por la mañana, los visitantes de la institución de arte fueron recibidos por una vista generalmente oculta detrás de su fachada deslumbrante: 12 miembros del personal de limpieza del Guggenheim Bilbao, que ganan solo € 5 (~ $ 5.65) la hora para fregar el atrio del museo,...
17 4 0 K 102
17 4 0 K 102
32 meneos
68 clics

Cadena perpetua a precariedad

El Círculo de Empresarios ha emprendido una cruzada para prolongar nuestra vida laboral. Con el pretexto de equilibrar el sistema de pensiones, su propuesta pasa porque trabajemos con 72 años. Así lo expone hoy de nuevo el presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, en una entrevista en El Mundo, con la que vuelve a la carga con ese afán del empresariado por imponernos una cadena perpetua a la precariedad. Existe un discurso interesado por hacernos trabajar más de la cuenta, por enterrar en el olvido aquella época (...)
38 meneos
38 clics
La reforma laboral reduce la temporalidad entre los jóvenes el doble que en la población general

La reforma laboral reduce la temporalidad entre los jóvenes el doble que en la población general

Un informe de la Fundación La Caixa señala que "lejos de provocar una ola de destrucción de empleo", la reforma ha bajado la temporalidad juvenil "de forma notable", acercándola a la media europea
32 6 0 K 152
32 6 0 K 152
42 meneos
46 clics

Los españoles son los europeos que peor puntúan su entorno laboral: el 68% considera que España no es buen lugar para trabajar

Uno de cada cuatro trabajadores españoles padecen tristeza diaria en su lugar de trabajo, sentimientos negativos a los que se suman el estrés y la ira. En el lado contrario, sólo el 9% de los trabajadores en el país se sienten comprometidos con su empleo, según el informe de 2024 sobre el estado del lugar de trabajo mundial de Gallup. "Que la salud mental de la humanidad esté empeorando rápidamente en una época dorada de progreso y prosperidad es una de las mayores paradojas de nuestro tiempo", afirma el director general de Gallup, Jon Clifton.
35 7 2 K 115
35 7 2 K 115
35 meneos
66 clics
La reducción de la jornada laboral, sin documentos encima de la mesa cinco meses después

La reducción de la jornada laboral, sin documentos encima de la mesa cinco meses después

La negociación para reducir la jornada laboral de 40 horas semanales a 38,5 horas va al ralentí. Desde principios de año, más allá de palabras y buenas intenciones sobre la mesa "no se ha puesto ni un solo documento", aseguran fuentes sindicales a la SER, solo palabras, únicamente "fantasía" en boca de algunos de los que este lunes se vuelven a sentar en la mesa. El Gobierno y los agentes sociales trataron este asunto por primera vez en enero y en estos meses, todo hay que decirlo, se han colado otros asuntos.
4 meneos
25 clics

El coste laboral por trabajador bate récord histórico y supera por primera vez los 3.000 euros

El coste laboral por trabajador aumentó un 3,9% en el primer trimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año pasado. Según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) publicada por el INE, supera por primera vez en la historia los 3.000 euros. En concreto, se sitúa en los 3.009,87 euros por trabajador y mes.
4 0 6 K 13
4 0 6 K 13
13 meneos
394 clics

Martín Berasategui: “Me he tenido que ir de El Club Allard porque no me han pagado ni un euro”

El cocinero vasco abandona el restaurante madrileño, después de año y medio de trabajo y de haber conseguido la primera estrella Michelin. El fichaje del cocinero vasco —que atesora 11 estrellas Michelin— fue la tabla de salvación del restaurante, después de haber perdido las dos estrellas Michelin.
6 meneos
101 clics

Revocan el uso de la vida laboral para despedir a una empleada que falsificó el currículum

El TSJ declara improcedente la extinción del contrato de la mujer y obliga a la empresa Nammo Palencia SA a readmitirla o indemnizarla. La mujer, en el currículum que presentó a la empresa en 2020 en el momento de su contratación, incluyó en el apartado de experiencia profesional, haber prestado servicios entre los meses de abril de 2000 y 2001 como operaria de cadena en el departamento de soldadura en Renault.
22 meneos
22 clics
Los problemas de salud mental entre los jóvenes se multiplican por 6 en una década por culpa de la precariedad

Los problemas de salud mental entre los jóvenes se multiplican por 6 en una década por culpa de la precariedad

Problemas como la falta de empleo, la temporalidad o los precios de los alquileres están provocando una epidemia de problemas de salud mental entre los jóvenes españoles. Así lo señala el informe ‘Equilibristas: las acrobacias de la juventud para sostener su salud mental en una sociedad desigual’ que hoy publican el Consejo de la Juventud y Oxfam Intermón. El estudio arranca con una serie de datos oficiales, los que arroja la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria (BDCAP) del Ministerio de Sanidad.
8 meneos
21 clics

Grup La Pau firma el convenio de ambulancias de Euskadi que pone fin a ocho meses de conflicto

Grup La Pau, adjudicataria tanto del transporte de emergencias como del programado o no urgente en Bizkaia y Álava, ha firmado el convenio, como parte de la Asociación Empresarial de Ambulancias del País Vasco–Euskadiko Osasun Garraio Elkartea (EOGE), el II Convenio Colectivo Autonómico del Transporte Sanitario del País Vasco, junto a los sindicatos ELA, UGT, y CCOO
397 meneos
1404 clics
7 días a la semana por 300 euros al mes: detienen a un matrimonio que gestiona quesos Idiazabal por explotar a los trabajadores

7 días a la semana por 300 euros al mes: detienen a un matrimonio que gestiona quesos Idiazabal por explotar a los trabajadores

Un matrimonio, propietario de un caserío que elabora quesos con denominación de origen Idiazabal en Zerain (Guipúzcoa), ha sido detenido por prácticas laborales ilegales y abusivas
145 252 1 K 497
145 252 1 K 497
397 meneos
1946 clics
Un trabajador cesado tras 25 años recibirá casi 250.000 euros de indemnización por despido y daños morales por acoso laboral

Un trabajador cesado tras 25 años recibirá casi 250.000 euros de indemnización por despido y daños morales por acoso laboral

En primera instancia la sentencia reconoció que sus derechos fundamentales habían sido vulnerados con un «ambiente laboral hostil» del que hasta los clientes eran conocedores y condenando a la empresa a pagar una indemnización de 105.000 euros. El trabajador recurrió el fallo, dándole de nuevo la razón el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), que eleva la indemnización a 247.000 euros: mantiene los 55.000 por daños morales y consigna en 197.000 la indemnización por despido improcedente.
165 232 0 K 538
165 232 0 K 538
39 meneos
47 clics
La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad

La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad

La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad En un informe, subraya que hay "pruebas claras" de que las jornadas laborales "muy largas" aumentan los riesgos para la salud.
32 7 0 K 143
32 7 0 K 143
702 meneos
798 clics
La OCDE respalda al Gobierno: la reforma laboral redujo la temporalidad y subir el salario mínimo no destruyó empleo

La OCDE respalda al Gobierno: la reforma laboral redujo la temporalidad y subir el salario mínimo no destruyó empleo

El organismo internacional señala que la productividad creció entre 1991 y 2021 por debajo de la media y provocó un "estancamiento de los salarios reales"
260 442 3 K 459
260 442 3 K 459
3 meneos
35 clics
Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Los salarios han perdido poder adquisitivo, lo que significa que se ha abaratado la mano de obra en términos reales. Por el contrario, el coste del capital se ha disparado por la inflación y los tipos de interés
3 0 2 K 16
3 0 2 K 16
29 meneos
88 clics
La 'España que dimite' se impone: el mercado laboral sumó 841.041 renuncias en el primer cuatrimestre

La 'España que dimite' se impone: el mercado laboral sumó 841.041 renuncias en el primer cuatrimestre

El retrato del mercado de trabajo español dibujado por la reforma laboral viene caracterizado por un factor inesperado: un volumen de dimisiones que parece insólito en el país con más parados y menos vacantes de la zona euro. Lo que en un principio se consideró un efecto colateral del repunte de la contratación indefinida que se corregiría en cuanto empresas y trabajadores asumieran las nuevas reglas del juego, se ha acabado imponiendo como una 'nueva normalidad' que ya suma 841.041 renuncias en lo que va de 2024.
24 5 2 K 105
24 5 2 K 105
25 meneos
24 clics
Millones de migrantes se enfrentan a la explotación en la agricultura europea

Millones de migrantes se enfrentan a la explotación en la agricultura europea

Un informe de Oxfam advierte de los salarios precarios de la población migrante, que representa al menos el 26% del sector, y las penosas condiciones sanitarias y habitacionales en las que viven, además de casos de violencia, especialmente contra las mujeres
20 5 0 K 104
20 5 0 K 104
327 meneos
2783 clics
Un restaurante contrata a dos empleadas para limpiar y las despiden a un día de la apertura: “Me quedo sin trabajo por capricho vuestro”

Un restaurante contrata a dos empleadas para limpiar y las despiden a un día de la apertura: “Me quedo sin trabajo por capricho vuestro”

“Hola perdona, pero esto me parece fatal la verdad... No podéis confirmarme que contáis conmigo y a un día de empezar decirme que no. He rechazado otras ofertas de trabajo por quedarme con vosotros".
122 205 2 K 497
122 205 2 K 497
44 meneos
102 clics
El Supremo señala que el salario en vacaciones debe incluir el plus por nocturnidad y festivos

El Supremo señala que el salario en vacaciones debe incluir el plus por nocturnidad y festivos

El Tribunal Supremo señala que el salario que se paga a los trabajadores en vacaciones deben incluir los conceptos de nocturnidad, domingos y festivos aunque efectivamente no se realicen porque la persona está de descanso.
36 8 0 K 19
36 8 0 K 19
15 meneos
102 clics

La pregunta que trae de cabeza a Yolanda Díaz: ¿por qué en España se trabaja más que en los países más ricos de Europa?

No hay ninguna ley que diga que los alemanes tienen que trabajar 34 horas a la semana mientras los españoles tienen que hacerlo 36,4 horas.
12 3 2 K 103
12 3 2 K 103
35 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cada cambio legislativo ha precarizado a las trabajadoras sexuales: “Antes vivía sola; ahora comparto piso”

Cada cambio legislativo ha precarizado a las trabajadoras sexuales: “Antes vivía sola; ahora comparto piso”

Reformas del Código Penal, ordenanzas municipales, Ley Mordaza y Ley del ‘solo sí es sí’: todas han pauperizado a las prostitutas. Mis compañeras creen que la Casa de Campo era mágica, pero era la despenalización”. Habla Ninfa, una trabajadora sexual que llegó a ejercer en el parque madrileño en la breve etapa despenalizadora de la prostitución que vivió España. En ese momento que la prostitución no era ni legal ni ilegal, relata que la policía las respetaba y, mientras su situación administrativa estuviera regularizada, no las perseguía.
36 meneos
299 clics
Una teleoperadora se llamó a sí misma 100 veces para descansar más tiempo. Su despido ha sido avalado por la justicia

Una teleoperadora se llamó a sí misma 100 veces para descansar más tiempo. Su despido ha sido avalado por la justicia

Un plan sin fisuras. El trabajo de teleoperadora es el de recibir llamadas y solucionar los problemas del cliente. Pero si eres tú misma quien llama, pues el tiempo que se mantiene la línea ocupada no es trabajo, sino descanso. Es lo que una teleoperadora gallega hizo durante siete meses sin que sus jefes lo detectaran
30 6 2 K 101
30 6 2 K 101
18 meneos
19 clics
Cinco años de ofensiva de la ultraderecha en Europa contra la agenda verde, los migrantes y los derechos laborales

Cinco años de ofensiva de la ultraderecha en Europa contra la agenda verde, los migrantes y los derechos laborales

Luchar contra la brecha de género, mejorar los derechos de los trabajadores de plataformas con una 'ley rider' europea o una norma para reforzar las obligaciones de las multinacionales en el respeto de los derechos humanos son algunas de las iniciativas que se han topado con el 'no' de Vox y sus socios
16 2 0 K 89
16 2 0 K 89
19 meneos
75 clics

Contar el motivo de despido de un empleado a un cliente supone una sanción de 5.000 euros

La Agencia determinó que “las causas del cese de la relación laboral entre empleado y empleador es un asunto privado que sólo concierne a ambas partes”. Así pues, para la AEPD, las razones del despido son una cuestión privada para ambas partes. La entidad emitió un correo electrónico a los clientes que eran atendidos por el reclamante, y les comunicó que había dejado de prestar servicio al ser despedido disciplinariamente por mala praxis profesional.
15 4 1 K 148
15 4 1 K 148
419 meneos
1774 clics
Oskar Matute desmonta punto por punto la iniciativa del PP sobre la juventud y precariedad laboral

Oskar Matute desmonta punto por punto la iniciativa del PP sobre la juventud y precariedad laboral  

Oskar Matute, líder y portavoz de Alternatiba, desmonta en su participación en el Congreso la iniciativa del PP sobre la juventud y precariedad laboral.
166 253 3 K 577
166 253 3 K 577
10 meneos
12 clics

Solo 1.559 bajas anuales por menstruación incapacitante desde su entrada en vigor

Solo 1.559 bajas anuales por menstruación incapacitante desde su entrada en vigor. La norma entró en vigor el 1 de junio de 2023, dentro del marco de la ley del aborto, y la duración del periodo de baja es extendible hasta que los síntomas asociados a la menstruación cesen.
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
534 meneos
2562 clics

CC.OO. y UGT firman convenios que son peores que no tener convenio

Convenios que no tienen cláusulas positivas pero sí que las tienen negativas.
204 330 7 K 534
204 330 7 K 534

menéame