El caso de Pilar, una mujer de A Coruña, que lleva cinco años luchando por recuperar su vivienda y, que, según ha revelado El Debate, se enfrenta, además, al embargo de parte de su pensión por negarse a pagar el agua de la vivienda, en la que están viviendo otras personas.
|
etiquetas: okupa , vivienda , coruña , pensión , factura
Las leyes deben de ser igual para todos. Lo de "hacer la vista gorda" sólo cuando se ocupa a grandes tenedores seria prevaricar.
Si no queremos que pasen estas cosas, se debe de ser más duro contra el fenómeno de la ocupación, sea a quien sea, y la haga quien la haga.
Si lo que nos molesta son los grandes tenedores, se sacan impuestos a terceras viviendas, a los ingresos por alquiler de viviendas o lo que quieras. Pero justificar que un delito contra alguien rico es menos delito, no se aguanta por ningún sitio.
Robe a quien robe, un ladrón es un ladrón.
La okupacion es un movimiento de izquierda contra la propiedad privada, se ocupan edificion publicos abandonados( mi experiencia, seguramente tambien ocuparon de los bancos y de la iglesia). En este caso la casa okupa es mas un centro social que una vivienda, hay salas de conciertos, bibliotecas, artesania y un sin fin de actividades gratuitas para el barrio. Entiendo que si eres de derechas… » ver todo el comentario
En sociologia se utilizan los marcos teoricos, pues yo te acabo de dar mi marco teorico y asi es mas facil que me entiendas. No estoy diciendo la gran verdad, tan solo intento que se me entienda, porque muchas veces el problema es www.youtube.com/watch?v=1nkuzxzmKO8&t=22s
"No es que si okupan en luna llena son luocupas, y solo hay un caso entre 1000, no es problema." Y si lo hacen los martes, materokuoas, y solo hay un 15% no es problema...
Y así todo.
Hay que respetar la propiedad particular, lo demás es hacer trile. Si quieres que alguien se haga cargo del derecho a la vivienda exigeselo al gobierno, no a los propietarios.
Antiguamente, era el individuo quien defendía su propiedad. Ahora el gobierno dice que no. Que el se encarga de garantizar la paz y la propiedad. Perfecto, que se encargue... Y lo haga!
Ahora mismo tiene cámaras de seguridad, luz pinchada, agua pinchada, perros de los considerados peligrosos, focos que iluminan el exterior las 24 horas y un tufo a marihuana constante.
A mí me da que tanto la "familia vulnerable"… » ver todo el comentario
www.eldebate.com/espana/galicia/20241206/embargan-parte-pension-mujer-
Luego, no digan 'recuperar su vivienda' porque da pie a entender que es su domicilio, y si lo tenía arrendado pues evidentemente no lo era.
Dicho ésto y el alarmismo que la noticia parece querer crear, cierto es que hay que agilizar los trámites para poder echar a los inquilinos morosos. Crea mucha inseguridad jurídica a los proprietarios.
Ojo, y digo a los morosos, no digo a los que se le suba el 90% el alquiler 'porquesí'. Eso sería otro tema... que el tema de la vivienda es complejo.
Y que estos pagasen todos los gastos.
Si la vivienda no ha de servir para especular tampoco el robar debe ser permitido.
Ah! Y la vivienda es suya, viva o no viva allí.
La vivienda es suya pero como está redactado el jufintonpost parece que viviera alli. EN el debate queda claro meridiano que era multi proprietaria.
Igual hoy que es el huffingtonpost....
Edito: no pensaba que el buscador fuese a funcionar pero.... old.meneame.net/story/embargan-pension-duena-piso-porque-okupa-no-paga
No paga y encima quiere que le pague la dueña del piso para irse.
2- si alquilas, los contratos cambian de nombre o te comes la deuda. el cambio de nombre no cuesta nada y se hace por telefono o correo electronico.
porque a la mujer le embargan la pensión, pero a los del uso y disfrute... como si nada, encima joden doble, es justo? porque si lo es la ley no está bien y hay que hacer algo.