Actualidad y sociedad
35 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Okupa una vivienda en A Coruña y logra que la propietaria se quede sin pensión por no pagar el agua

El caso de Pilar, una mujer de A Coruña, que lleva cinco años luchando por recuperar su vivienda y, que, según ha revelado El Debate, se enfrenta, además, al embargo de parte de su pensión por negarse a pagar el agua de la vivienda, en la que están viviendo otras personas.

| etiquetas: okupa , vivienda , coruña , pensión , factura
29 6 20 K -58
29 6 20 K -58
Eso no es un okupa, es un ladrón y un jeta. Un okupa es quien okupa casas, locales o edificios de grandes tenedores o de fondos buitres que están deshabitados. Les quita a los que especulan con algo tan básico como el derecho a la vivienda. El de la noticia no es un okupa.
#2 bla bla bla.... Pero la señora está bien jodida y la ley es igual para el que ocupa la vivienda de un fondo buitre que para el que ocupa la vivienda de un particular con riesgo social.
#3 en el segundo caso no es un okupa, y por mucho que los medios sigan emperrados en demonizar un movimiento tan pacífico, asambleario y justo solo hace que demostrar que nos tratan por imbéciles.
#4 pacifistas ? {0x1f602}
#19 al parecer robar es un símbolo de paz.
#4
Las leyes deben de ser igual para todos. Lo de "hacer la vista gorda" sólo cuando se ocupa a grandes tenedores seria prevaricar.

Si no queremos que pasen estas cosas, se debe de ser más duro contra el fenómeno de la ocupación, sea a quien sea, y la haga quien la haga.

Si lo que nos molesta son los grandes tenedores, se sacan impuestos a terceras viviendas, a los ingresos por alquiler de viviendas o lo que quieras. Pero justificar que un delito contra alguien rico es menos delito, no se aguanta por ningún sitio.
#34 Por eso la ley distingue entre persona física y actividad económica.
#34 la ley debe tener en cuenta el perjuicio causado. y no es el mismo ni de coña
#4 a fumar porros a la casa de cada uno.
#3 La ley es igual para el emerito que para el resto tambien. :-)
#2 sea con c o con k, no deberías defenderlo.

Robe a quien robe, un ladrón es un ladrón.
#8 por supuesto que lo defiendo y además lo apoyo. Gracias al movimiento okupa se han creado proyectos la mar de chulos en Barcelona que han aportado cultura y justicia social a los barrios más afectados por la especulación. A mí robar a un ladrón que especula con algo tan esencial como es la vivienda no solo me parece bien, es que creo que es necesario. Te miras proyectos como los de la casa muntanya o los Blokes fantasma (nacieron en pleno pelotazo de la Barcelona olímpica) y te das cuenta de cómo de necesarios han sido y lo siguen siendo. Y no solo en España, ya existían en otros países movimientos similares, lo que aquí con el tema de la dictadura tardaron en llegar.
#10 Pero tu en tu casita y que no te moleste nadie.
#24 vaya que sabes como vivo y todo
#24 lo que es suyo es suyo y lo de los demás, de todos.
#10 Quien roba a un ladron...
#10 el problema es que una vez que traspasas la línea de la ilegalidad ya cuesta mucho volver a la legalidad, y hoy te ocupo una casa de un banco y mañana cojo esa bici de la calle, que yo no tengo dinero y el dueño de la bici debe tener mucho. Ese tipo de personas que no saben vivir en sociedad lo mejor es que no vivan en sociedad
#40 ¿te refieres a los banqueros, no?
#53 me refiero al cualquier HDP que robe. Me da igual que sea banquero o un punki
#15 #8 Con vuestro permiso voy a intentar mostrar como lo siento. Para mi hay dos tipos de ocupacion.
La okupacion es un movimiento de izquierda contra la propiedad privada, se ocupan edificion publicos abandonados( mi experiencia, seguramente tambien ocuparon de los bancos y de la iglesia). En este caso la casa okupa es mas un centro social que una vivienda, hay salas de conciertos, bibliotecas, artesania y un sin fin de actividades gratuitas para el barrio. Entiendo que si eres de derechas…   » ver todo el comentario
#35 defiendo la propiedad privada y si has okupado un inmueble eres un delincuente.
#46 Te entiendo, incluso respeto tu opinion. No voy a pedir que me respetes, pero eres capaz de entenderme?
#52 no, okupas un inmueble que es de todos, por lo tanto también es mío. Si quieres realizar "actividades sociales", las realizas en un local de tu propiedad o alquilas uno. O, en su defecto, hablas con el ayuntamiento correspondiente y quizá te dé permiso. Pero meterte en propiedad privada sin permiso es delito. Y ya ni hablamos de los inmuebles de bancos o grandes tenedores.
#54 Claro si te entiendo, pero tu no me quieres entender a mi. Yo me cago en la propiedad privada, una vez situado debes entender que para mi hay una ocupacion social y una mafiosa, no te pido que lo defiendas ni que lo votes, tan solo que pongas un poco de tu parte en entender que para mi hay dos, que si que para ti ambos son delito, pero yo puedo diferenciar dos tipos de ocupacion con unas caracteristicas propias.
En sociologia se utilizan los marcos teoricos, pues yo te acabo de dar mi marco teorico y asi es mas facil que me entiendas. No estoy diciendo la gran verdad, tan solo intento que se me entienda, porque muchas veces el problema es www.youtube.com/watch?v=1nkuzxzmKO8&t=22s
#57 pues yo desprecio a los que se cagan en la propiedad privada. A ver si ahora me entiendes a mí.
#58 A ver si ahora no, te entiendo desde mucho antes, pero era un juego de empatia y veo que no quieres jugar ni respetar, eres mas de despreciar, pues tu mismo.
#59 te estoy diciendo que respeto la propiedad privada y desprecio a quien no lo hace.
#60 defiendo lo publico y respeto lo privado
#61 lo público es de todos. Tú no puedes decidir que hacer con un inmueble de todos.
#62 respeto las leyes, pero me gustaria cambiarlas
#63 me ha parecido entender que okupaste un inmueble público para realizar "actividades sociales". De ser así, no respetas las leyes.
#64 En la epoca buena de Cordoba de Julio Anguita, teniamos el visto bueno del ayuntamiento, una comisaria abandonada, ha llovido, tambien estuve en una casa en Valencia pero esa ya es mas compleja. Antes respetaba menos las leyes, ahora lo mas ir a 125 km/h en la autopista. Ahora si te quedas mas tranquilo diciendo que soy un criminal, desde tu marco teorico lo fui, pero desde el mio no me arrepiento. Imagina que para mi criminal es quien especula con la vivienda. Somos polos opuestos, nos matamos o nos respetamos?
#65 si el ayuntamiento te cedió el local, no lo okupaste. Si en valencia, donde yo vivo, okupaste la vivienda sin permiso, eres un delincuente, y, como te he dicho, desprecio a quien no respeta la propiedad privada. Y por cierto, tengo un piso alquilado y pienso comprar otro para lo mismo en cuanto bajen los precios. Pagué impuestos al comprarlo y pago impuestos de las rentas del alquiler. Soy un criminal según tú "marco teórico"?
#69 Imagino que tu cumples las leyes, asi que en un estado de derecho criminal yo, pero como fue hace mas de 20 años ha prescrito, que bien me lo pase en el Cabañal y como queria el barrio a los okupas. A mi me gustaria cambiar las leyes de vivienda para que quien especulara con la vivienda fuera un criminal, mientras tanto me toca joderme.
#52 pidiendo comprension a un troll?
#35 mis diez por el comentario comedido
#2 si, el ocupa es el que tú digas.
#11 el movimiento okupa está bastante (dentro de sus limitaciones) documentado así como sus motivaciones. Si tú no te quieres informar debidamente para hablar con propiedad es cosa tuya.
#14 mira, el tema de ir diferenciando arbitrariamente y poniéndole nombres para que un problema parezca más pequeño al dividirlo en secciones es un truco además de burdo, penoso.

"No es que si okupan en luna llena son luocupas, y solo hay un caso entre 1000, no es problema." Y si lo hacen los martes, materokuoas, y solo hay un 15% no es problema...
Y así todo.

Hay que respetar la propiedad particular, lo demás es hacer trile. Si quieres que alguien se haga cargo del derecho a la vivienda exigeselo al gobierno, no a los propietarios.
#15 si coges solo lo q te mola del movimiento okupa entonces es cojonudo {0x1f602}
#15 no se diferencia de forma arbitraria, el movimiento okupa tiene muy claras sus motivaciones y finalidad desde hace décadas. No se okupan pisos o casas de personas físicas. Se okupan inmuebles de bancos, fondos buitres y de grandes tenedores que las administran sociedades. Lo que hace el movimiento okupa es abrir esos inmuebles abandonados o desocupados (a la espera de un nuevo pelotazo) a que otras personas puedan usarlos, se hacen a parte conciertos, exposiciones de arte y demás. Aportando…   » ver todo el comentario
#22 no te molestes. Argumentos cortos, que esta gente se pierde si ve mucha letra
#15 La propiedad privada es como el superderecho, pero después los superdefensores de la propiedad privada no tienen problemas en joder a todo el mundo, como dice #14 los movimientos okupas han sido muy buenos para mucho sitios y los ocupas como este individuo pues no aportan nada a la sociedad solo quitan, igual que los grandes tenedores y si las leyes están hechas en función de la pasta que tengas, sino no se entiende que la corrupción tenga menores penas que el dedicarte a hacer hurtos, o que asesinar a 7291 ancianos no tenga consecuencias.
#23 pues claro que la propiedad privada es un súper derecho. Es algo intrínseco que comparten todas las culturas y que es bastante aceptado.

Antiguamente, era el individuo quien defendía su propiedad. Ahora el gobierno dice que no. Que el se encarga de garantizar la paz y la propiedad. Perfecto, que se encargue... Y lo haga!
#2 Si, claro que lo es, aunque a ti no te guste porque va contra tu narrativa.
#16 será un ocupa, un moroso y lo que quieras pero no es un okupa. Esa diferencia en la letra tiene unas connotaciones muy claras y ampliamente documentadas, que no son las de esta noticia. No es un okupa por mucho que después de 40 años los medios sigan emperrados (por mala fe) en que es lo mismo. No lo es ni lo será.
#26 Si, unas diferencias abismales. Uno conculca la propiedad privada ajena y el otro también. Solo que a uno le buscas una justificación y al otro no. Esa es tu diferenciación.
#26 OK, un ocupa. Eso hace el asunto menos escandaloso/grave?
#32 pues cambiar el titular
#2 son todos unos delincuentes hijos de puta. Los que okupan casas particulares como los que okupan casas de bancos o grandes tenedores.
#2 La casa de al lado de la mía pertenece a un banco de inversión ya que los dueños no pudieron pagar la hipoteca en su día. Está ocupada oficialmente por una familia vulnerable (con un menor de dos años). Informaron a la Guardia Civil de su ocupación.

Ahora mismo tiene cámaras de seguridad, luz pinchada, agua pinchada, perros de los considerados peligrosos, focos que iluminan el exterior las 24 horas y un tufo a marihuana constante.

A mí me da que tanto la "familia vulnerable"…   » ver todo el comentario
Vamoavé... No la llamen Okupa, llamenla si quieren llamenla Inquiokupa, pues era una inquilina que dejó de pagar

www.eldebate.com/espana/galicia/20241206/embargan-parte-pension-mujer-

Luego, no digan 'recuperar su vivienda' porque da pie a entender que es su domicilio, y si lo tenía arrendado pues evidentemente no lo era.

Dicho ésto y el alarmismo que la noticia parece querer crear, cierto es que hay que agilizar los trámites para poder echar a los inquilinos morosos. Crea mucha inseguridad jurídica a los proprietarios.

Ojo, y digo a los morosos, no digo a los que se le suba el 90% el alquiler 'porquesí'. Eso sería otro tema... que el tema de la vivienda es complejo.
#7 es que debería agilizarse la ley para echar a los morosos.

Y que estos pagasen todos los gastos.

Si la vivienda no ha de servir para especular tampoco el robar debe ser permitido.

Ah! Y la vivienda es suya, viva o no viva allí.
#9 Es un tema complejo. Si es un moroso por ejemplo en 2008, con crisis brutal, y con menores a cargo, que haces? a la puta calle? Pregunto.

La vivienda es suya pero como está redactado el jufintonpost parece que viviera alli. EN el debate queda claro meridiano que era multi proprietaria.
#33 si, se ha de hacer cargo el estado. El arrendador no es una ong. También puedes acogerlos en tu casa.
#49 y no incentivaría esto la picaresca? Dejo de pagar ya que total, lo paga perro sanxe :coletas:
#74 ingenuo.
#7 También otro tema típico que se hace muy mal en este país es que no se cambia de nombre los servicios básicos (o pretenden que lo hagan los inquilinos para ahorrarse dolores de cabeza), así que si mantienes la cosa a tu nombre y luego no pagan, pues los lloros de "porqué me embargan a mí" pues te los tienes que comer.
Otro invento de Ana Rosa y Susana Griso
#1 Que no te ocupen tu casa nunca.¡¡¡¡
Juraria que este caso ya se subio y por entonces creo recordar que rapidamente se tumbo a negativazos tachandolo de bulo por el medio que lo subia.

Igual hoy que es el huffingtonpost....

Edito: no pensaba que el buscador fuese a funcionar pero.... old.meneame.net/story/embargan-pension-duena-piso-porque-okupa-no-paga
#6 entonces la tiramos por dupe! Circulen, aquí no ha pasado nada.
La cheposfera intelectual de Menéame dice que esto es un bulo de Securitas Direct. La ocupación no existe
Pero, para colmo, la okupa ahora exige 10.000 euros a Pilar para devolverle las llaves, argumentando que necesita esa cantidad para pagar la fianza de otro piso.

No paga y encima quiere que le pague la dueña del piso para irse. :clap:
#45 habría que aplicarle.la ley rumana  media
Noticia del Huffingtonpost citando El Debate como fuente. ¡Pues ya estaría! xD xD xD
Como siempre, un inquilino que decide dejar de pagar el alquiler y una propietaria que por lo que sea , alquiler en negro ? , tiene los suministros a su nombre , baiah baiah
Una inquilina que dejó de pagar el alquiler... en fin.
#_37 mira a ver qué te parece este argumento: a ver si se aprueba pronto una ley para sacar a los okupas a hostia viva. Demasiado largo?
1- inquilino moroso
2- si alquilas, los contratos cambian de nombre o te comes la deuda. el cambio de nombre no cuesta nada y se hace por telefono o correo electronico.
El primer partido que asegure una ley que permita sacar a hostia viva a los okupas se llevará un buen buen puñado de votos.
bueno, no hay cosas malas en el caso que llaman la atención para que se agilice y se le preste una atención especial?
porque a la mujer le embargan la pensión, pero a los del uso y disfrute... como si nada, encima joden doble, es justo? porque si lo es la ley no está bien y hay que hacer algo.
Aquello de la propiedad privada, base del sistema y tal ,camino de desaparecer por okupas, ocupas y demás creyentes que se rompen el pecho defendiendo y proclamando a capa y espada su concepto de "libertad " .
comentarios cerrados

menéame