Actualidad y sociedad
25 meneos
38 clics
No solo Japón está en apuros, también Corea, y mucho: tiene más trabajadores mayores de 60 que de cualquier otro grupo de edad

No solo Japón está en apuros, también Corea, y mucho: tiene más trabajadores mayores de 60 que de cualquier otro grupo de edad

Alrededor del 20% de los habitantes del país tienen 65 o más y para 2050 más del 40% de la población será ya "mayor". Varios problemas laborales tiene el país: mucha gente joven no quiere trabajar porque vive aislada y las personas jubiladas ganan poco dinero. La población nini de Corea del Sur ha aumentado a más de 410.000, lo que representa aproximadamente el 4,9% del grupo demográfico de entre 15 y 29 años del país. La pensión mensual promedio fue de 490 dólares en 2022, muy por debajo del coste de la vida.

| etiquetas: corea de sur , demografía , laboral , ninis , jubilados
22 3 0 K 140
22 3 0 K 140
¿Como? Qué tener una sociedad obsesionada con el trabajo, sin vida social y con una presión social absurda hace que la gente no tenga hijos? No me lo creo
#1 Añade que los hijos que tengas están condenados de antemano a jornadas de estudio que superan en horas una jornada laboral. Todo ello en un sistema más competitivo que las Olimpiadas.
Y luego el futuro que les espera es repetir tu misma vida de mierda.
No parece muy alentador para tener hijos, no.
#6 Y antes era como un camino "sencillo".
El objetivo era colocarte en una buena universidad, y de ahí tener un trabajo garantizado.

Ya ese sistema no funciona tan bien.
#1 Ojo que nosotros no estamos mucho mejor.
#7 estamos bastante mejor, si, principalmente por la población inmigrante
#8 Bueno, lo de Korea se sale de las tablas, pero andamos con Japón ahí, ahí.
#10 insisto en que no es cierto porque Corea o Japón no tienen prácticamente inmigración, existe tiene todo un continente lleno de gente joven que sueña con venir a España y hacer su vida aquí, eso no lo tiene corea.
#10 creo que el problema es que ellos se han dado la hostia cayendo desde arriba, y nosotros hace tiempo que nos dieron la hostia y nos andamos aguantando, y ambos naciones nos estamos encontrando.

De todas maneras, la capacidad industrial que tiene Japón no es comparable con España.

Ahora en Japón están buscando a trabajadores extranjeros, con becas o lo que sea, para paliarlo.
#1 Yo flipé cuando me enteré, ya hace unos 20 años, que la empresa Canon daba una tarde libre a la semana a sus empleados casados para que fuesen a procrear con sus esposas.
#13 que romántico
#13 era para que testearan las cámaras xD
Hay una influencer Korean a que vive en Mexico que ha contado su vida en Korea y ha tenido problemas psicológicos (hasta el punto de estar ingresada) y de bulimia (en Korea dicen que está gorda pese a estar como la radiografía de un silbido) por la presión social.

Luego también te cuenta otras lindezas de la sociedad como que es super machista, que están obsesionados con el trabajo y el dinero (los novios se fijan más en los ingresos que en las tetas) y el nivel de vida es tan caro que la carne y la fruta es algo que no tocan más que en eventos especiales.

Ahora vive en Mexico y es feliz cual perdiz.
#3 la sociedad coreana es una completa distopía, yo tengo una colega coreana que vino a España a estudiar unos años y no vuelve ni loca
#9

Por lo que veo es un cruce entre la china y la japonesa .. pillando lo peor de cada una.
#15 Añade además que siguen en la guerra fría, lo que incluye paranoia, propaganda, censura, traumas nacionales, etc.
#16

Son Corea del Norte con más pasta.
Pero no decían que no querían mayores de 50 por ningún sitio??? Madre mía a ver si se aclaran ya!!!
#2 Eso en España, está hablando de Corea del Sur.
Donde la tasa de desempleo es casi nulo (3'7%)
Yo vivo en Taiwán, aquí la tasa de desempleo está al 4% o así, quien no ha experimentado una tasa de desempleo tan baja no puede comprender lo mucho que influye el desempleo en España...
Porque en España estamos acostumbrados a desempleos de dos dígitos y eso sin incluir a quienes no buscan empleo porque están seguros que no pueden encontrarlo.
Carai. Quién lo hubiera imaginado hace tan solo 10 años cuando había más trabajadores de entre 50 y 60 que de ningún otro rango. O hace 20 años, cuando había más trabajadores de entre 40 y 50.

Todos estos problemas son previsibles pero nadie se alarma de ver la pirámide de población invertida hasta que ya no hay remedio

Si hace 20 años se hubieran tomado medidas de fomento de la natalidad , facilitando la vida a los jóvenes, hoy habría un montón de jóvenes de 20 años...pero nada se hizo en ningún sitio, y ahora están a punto de jubilarse en masa.

Primer problema :-De donde saldrán los trabajadores para reponer a los que se jubilan
Segundo, como se sostiene el cuidado de los mayores si acaban siendo mayoría.
#4 Esa es la muestra del colapso del modelo de sociedad occidental neoliberal. Corea quiso ser la mas guay de Asia copiando el modelo occidental neoliberal para alejarse todo lo maximo de su archienemigo del norte... igual que Japon, absorbiendo el modelo yankee para alejarse del modelo chino que tanto repelus les da...

En Europa vamos por el mismo camino, concentrando toda la economia en 2 ciudades como mucho del pais, haciendo que todo el mundo tenga que irse de sus lugares de origen a esas…   » ver todo el comentario

menéame