Alrededor del 20% de los habitantes del país tienen 65 o más y para 2050 más del 40% de la población será ya "mayor". Varios problemas laborales tiene el país: mucha gente joven no quiere trabajar porque vive aislada y las personas jubiladas ganan poco dinero. La población nini de Corea del Sur ha aumentado a más de 410.000, lo que representa aproximadamente el 4,9% del grupo demográfico de entre 15 y 29 años del país. La pensión mensual promedio fue de 490 dólares en 2022, muy por debajo del coste de la vida.
|
etiquetas: corea de sur , demografía , laboral , ninis , jubilados
Y luego el futuro que les espera es repetir tu misma vida de mierda.
No parece muy alentador para tener hijos, no.
El objetivo era colocarte en una buena universidad, y de ahí tener un trabajo garantizado.
Ya ese sistema no funciona tan bien.
De todas maneras, la capacidad industrial que tiene Japón no es comparable con España.
Ahora en Japón están buscando a trabajadores extranjeros, con becas o lo que sea, para paliarlo.
Luego también te cuenta otras lindezas de la sociedad como que es super machista, que están obsesionados con el trabajo y el dinero (los novios se fijan más en los ingresos que en las tetas) y el nivel de vida es tan caro que la carne y la fruta es algo que no tocan más que en eventos especiales.
Ahora vive en Mexico y es feliz cual perdiz.
Por lo que veo es un cruce entre la china y la japonesa .. pillando lo peor de cada una.
Son Corea del Norte con más pasta.
Donde la tasa de desempleo es casi nulo (3'7%)
Yo vivo en Taiwán, aquí la tasa de desempleo está al 4% o así, quien no ha experimentado una tasa de desempleo tan baja no puede comprender lo mucho que influye el desempleo en España...
Porque en España estamos acostumbrados a desempleos de dos dígitos y eso sin incluir a quienes no buscan empleo porque están seguros que no pueden encontrarlo.
Todos estos problemas son previsibles pero nadie se alarma de ver la pirámide de población invertida hasta que ya no hay remedio
Si hace 20 años se hubieran tomado medidas de fomento de la natalidad , facilitando la vida a los jóvenes, hoy habría un montón de jóvenes de 20 años...pero nada se hizo en ningún sitio, y ahora están a punto de jubilarse en masa.
Primer problema
Segundo, como se sostiene el cuidado de los mayores si acaban siendo mayoría.
En Europa vamos por el mismo camino, concentrando toda la economia en 2 ciudades como mucho del pais, haciendo que todo el mundo tenga que irse de sus lugares de origen a esas… » ver todo el comentario