Actualidad y sociedad Suscribirse
27 meneos
27 clics
Mexicanos, colombianos y venezolanos conquistan el mercado inmobiliario de lujo en España: precios de hasta 16.500€ por m²

Mexicanos, colombianos y venezolanos conquistan el mercado inmobiliario de lujo en España: precios de hasta 16.500€ por m²

El porcentaje de personas extranjeras en este tipo de operaciones de inversión es tan grande que, según las estadísticas que han publicado desde Barnes, una inmobiliaria especializada en las propiedades de lujo, alcanzan los siguientes datos: el 92% de los clientes del mercado inmobiliario de lujo en España provienen de fuera de nuestras fronteras, y de estos, un 49% aproximadamente también son de fuera de la Unión Europea.

| etiquetas: vivienda , madrid , lujo
25 2 0 K 129
25 2 0 K 129
El gobierno de Australia prohibirá durante 2 años que los inversores extranjeros compren vivienda.

Yo dejo ahí el apunte, pq no es tan descabellado. Australia también tiene un problema con la vivienda como España
#3 El gobierno de Australia prohibirá durante 2 años que los inversores extranjeros compren vivienda.

Seguro que estos señores que compran pisos de lujazo son los culpables de que los jóvenes no puedan acceder al mercado de la vivienda.
#5 Pues si. Directamente son los culpables de la subida de precios.
Crean el efecto arrastre.
#8 pues no. El mayor culpable de la subida de precios es la falta de oferta de viviendas, esto es, que la oferta de viviendas sea menor que la demanda.
#11 El último censo de viviendas del INE, muestra que en España hay 3,8 millones de viviendas vacías, casi el 14% del total.
#12 casi todas donde la gente no quiere vivir, esto es, en la España vaciada o en ciudades pobres
#12 ¿En qué ayuda tener vivienda disponible en La Hoya del Campo o Briviesca cuando la gente busca vivienda en Madrid, Barcelona o Málaga?
#21 quizás el gobierno debería tomar medidas para que la gente quiera vivir en la hoya o briviesca en lugar de madrid o barcelona.
hay que tener en cuenta el daño medioambiental de la nueva construcción habiendo ya vivienda construida
#27 El gobierno sólo debería tomar medidas para que fuese POSIBLE vivir en cualquier lugar de España, no para hacer DESEABLE vivir en ningún lugar específico de España. Que cada uno sea quien decida dónde vivir.
#28 pides imposibles al gobierno, si los 47 millones de españoles queremos vivir en el mismo piso no cabemos. prefiero que tome medidas como dar facilidades como alquiler gratuito para quien quiera vivir donde interese a la comunidad
#29 Eso lo acabaría regulando, como ahora, el mercado. Los precios en las grandes ciudades se deben en parte a que mucha gente quiere vivir en ellos y compite por ellos.
#25 viviendas construidas en España 2024: 131.795

Nuevos hogares España 2024: 259.000

Hipotecas España 2024: 420.000

Viviendas vendidas España 2024: 641.919

Se construye muy poco en España. Hay una falta de oferta brutal


cc #12…   » ver todo el comentario
#31 ya te lo he dicho en #25, en el mismo mensaje que respondes, así que me imagino que lees en diagonal sin interés real en el debate, solo pendiente de reafirmar tu posición. Esto viene en #25

"Evidentemente nadie está diciendo que la única medida sea limitar el acceso a la vivienda por parte de compradores (especuladores normalmente) extranjeros, debe ir acompañada de incentivos para la construcción de viviendas asequibles y políticas de vivienda más globales."
#34 Evidentemente nadie está diciendo que la única medida sea limitar el acceso a la vivienda por parte de compradores (especuladores normalmente) extranjeros

Es que no es el problema ese ni de lejos

El año pasado hasta el tercer trimestre los extranjeros compraron 125.857 viviendas en un año

Si le restas 642.000 126.000 te quedan 516.000 viviendas compradas por nacionales

Y 131.000 construidas. en 2.024

Un baño de números no os viene mal de vez en cuando xD

www.caixabankresearch.com/es/analisis-sectorial/inmobiliario/apetito-e
#38 mira que eres pesado.. Te he llamado cuñado y estás intentando demostrar que no lo eres, pero con cada respuesta demuestras que SÍ lo eres, centras el problema en el nº de viviendas construidas, y olvidas todos los demás números, olvidas también que el problema de la vivienda en España es MULTIFACETICO, ni si quiera prohibir la compra de viviendas por parte de inversores extranjeros va a solucionarlo si no va a acompañado de otras medidas, que es algo que te vengo a decir desde el ppo pero…   » ver todo el comentario
#40 multifacético xD xD xD xD

Estoy seguro de que a muchos jóvenes les encantará vivir en Santa María del Campo, en Cuenca en cualquiera de las casas vacías que hay en el pueblo

No sé qué hacen que no se largan.

Es obvio que los números no son lo tuyo, multifacético :palm:

Te he demostrado con números que por cada casa que se construye en España se venden 5 y ni por esas

Por cierto, el número de viviendas turísticas es un 1% del total que hay en España, 30 millones
#41 "Por cierto, el número de viviendas turísticas es un 1% del total que hay en España, 30 millones"

Díselo a Málaga, Valencia, Barcelona, Canarias o Mallorca.

Al resto ni contesto porque no hay por donde cogerlo.
#42 en estas zonas sigue siendo un porcentaje ridículo del total.

Hay que construir más, te guste o no
#31 Muy bien das cifras de nuevos hogares, ¿que pasa con los hogares que desaparecen?

Mi padre que era viudo murió hace poco, su hogar desapareció,¿tienes esos datos?

En España actualmente hay 368.295 viviendas turísticas que da para alojar a 750.000-1.000.000 de personas, que no es poco.

ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=39364

Y si le añades lo que comenta #12 razón de más para decir que el problema de la vivienda no es da falta de vivienda, más bien de especulación con un derecho constitucional.
#35 son los nuevos hogares netos. Léete la noticia

Las viviendas turísticas son poco más del 1% del total de 30 millones

Una porquería.

No tiene ningún sentido que en España se firmen 420.000 hipotecas todos los años y se construyan 130.000 viviendas.

cc #12
#18 #11 mira, no me iba a tomar ni la molestia, pero te ayudo con argumentos para que en tu próxima cena de navidad quedes como el que más sabe y no como el cuñao de barrio:

1. Efecto de arrastre: Aunque los compradores extranjeros se enfoquen en viviendas de lujo, su presencia puede aumentar la demanda general en el mercado inmobiliario. Lo que puede llevar a un efecto de arrastre, donde los precios de las viviendas en general aumentan debido a la percepción de un mercado más atractivo…   » ver todo el comentario
#20 todos esos problemones los va a solucionar el gobierno socialcomunista, que "sólo" lleva 7 años haciendo como que gobierna.

De cualquier forma, prohibir la compra de viviendas por extranjeros desincentiva la construcción de viviendas, muchas de ellas de lujo, por lo que se construye mucho menos (se compensa el "efecto arrastre"), se crea menos empleo y el estado recauda mucho menos

Un plan sin fisuras :-D
#23 el plan sin fisuras el tuyo :-D

en países como Australia y Canadá, las restricciones a la compra de viviendas por extranjeros han sido implementadas para abordar problemas específicos de acceso a la vivienda y especulación. Los resultados han mostrado que estas medidas pueden ayudar a estabilizar el mercado inmobiliario y priorizar las necesidades de los residentes locales.

Evidentemente nadie está diciendo que la única medida sea limitar el acceso a la vivienda por parte de…   » ver todo el comentario
#20 los inmigrantes de esos países sacan la pasta de la droga, lo que nos faltaba, jefes del narcotráfico en España. Venga fuera todos a su país.
#8 esas viviendas juegan en otra liga
#5 Pues sí. Y si no entiendes el motivo igual tienes que informarte más y mejor al respecto antes de hacer un comentario de cuñao en cena de navidad.
#16 pues no. El problema es la falta de oferta de vivienda

Además, esta gente suele comprar en sitios distintos que la gente joven. No es lo mismo comprar una casa en Alcorcón que en Marbella o el barrio de Salamanca

Son mercados distintos
#5 Esos señores que compran pisos de lujazo y los hijos de la gran p*t* que explotan viviendas como pisos turísticos tienen buena parte de la culpa de que los jóvenes no puedan acceder al mercado de la vivienda.
#3 el de canadá tambien lo hizo antes.
#3 La prohibición es sólo para vivienda de segunda mano. Los extranjeros van a poder comprar apartamentos de nueva construcción (se está construyendo mucho en las capitales) y nuevas viviendas en terrenos recién urbanizados.

Definitivamente este es el camino en España también, pero con más restricciones aún.
Cuánto habrán robado en sus países de origen...
#1 ser rico es que has robado?.
Madre mia con Meneame.

La clave es que esta gente esta comprando casas y aumentando el precio, no como los ricos europeos que producen riqueza en el pais.

Yo prohibiria la compra de casas por estrageros, y empresas, y eliminar la visa gold.
#4 Me reitero.
#4 La clave es que esta gente esta comprando casas y aumentando el precio.

O incentivando la inversión en pisos de lujo, que dan bastante empleo. Es otra forma de verlo

El culpable es el que no permite construir tanto como se debería para que no se incremente el precio, que suele ser el estado o los ayuntamientos
#4 La riqueza de uno es la pobreza de muchos, no se puede ir contra ese tipo de leyes que son tan básicas como la termodinámica.
#13 Esto no es una ley. Vamos, es que ni siquiera es cierto.
#4 Si ser rico es haber robado, nadie nace rico sino es por lo que han robado tus antepasados y hacerse rico implican robar.
#19 hacerse rico implican robar.

Hacerse rico es hacer civilización.

La civilización del ser humano empezó cuando por los excedentes de producción empezaron a surgir las clases sociales y la especialización.

Por tanto, hacerse rico es hacer humanidad.

Los países más ricos son los que más ricos tienen.
Este es el "gran reemplazo", pero del güeno
Inmigración buena.

Seguro que van al bar Paco a comer una tostada y así el trickle down economy favorece al ciudadano madrileño medio.
#2 Seguro que van al bar Paco a comer una tostada y así el trickle down economy favorece al ciudadano madrileño medio.

Pues no sé si toman una tostada, pero ya sólo por impuestos por un piso de 2 M€€€ pagan 200.000.

Con eso comen 20 IMVs, de esos que no pueden trabajar y no les queda otra que vivir de la paguita :-D
#2 que va, van a restaurantes bien caros donde se dejan una buena pasta en iva para que nuestro gobierno pueda tener mejores medidas sociales
A mí que vengan ricos de donde sea a comprar chaletazos de lujo y vivir en España a todo trapo no me molesta para nada, que vengan y se dejen la pasta! Lo malo es si se desplaza a las personas autóctonas, se turistifican las ciudades hasta hacerlas parques temáticos, y se encarece la vida para los de aquí para que los ricos de fuera puedan disfrutar de vivienda y servicios que son "baratos" para ellos.
#10 los colombianos ricos, dime de dónde sacan la pasta si allí no hay industria. De la droga ¿Quieres más narcos en España? Entran cinco y en equis tiempo tienes cinco mil. Aquí tienen un país donde expandirse y esto es la entrada a Europa.
Exigir dos años de empadronamiento a quien quiera comprar una vivienda es la gorda de evitar la compra e inversión en vivienda.
La vivienda es un derecho y nadie debiera tener dos viviendas mientras otro no tiene ninguna.
El gobierno no debiera de permitir la posesión de múltiples viviendas, y debiera de embargar y expropiar a los grandes propietarios y con esss viviendas hacer un fondo social de vivienda. Tampoco estaría de más expropiar todas las viviendas turísticas y añadirlas a vivienda social.
Los españoles no tenemos para una casa y estos se quedan con las residencias de lujo?

Fuera de España, además que se han hecho ricos por la droga, no trabajando duro.

menéame