El porcentaje de personas extranjeras en este tipo de operaciones de inversión es tan grande que, según las estadísticas que han publicado desde Barnes, una inmobiliaria especializada en las propiedades de lujo, alcanzan los siguientes datos: el 92% de los clientes del mercado inmobiliario de lujo en España provienen de fuera de nuestras fronteras, y de estos, un 49% aproximadamente también son de fuera de la Unión Europea.
|
etiquetas: vivienda , madrid , lujo
Yo dejo ahí el apunte, pq no es tan descabellado. Australia también tiene un problema con la vivienda como España
Seguro que estos señores que compran pisos de lujazo son los culpables de que los jóvenes no puedan acceder al mercado de la vivienda.
Crean el efecto arrastre.
hay que tener en cuenta el daño medioambiental de la nueva construcción habiendo ya vivienda construida
Nuevos hogares España 2024: 259.000
Hipotecas España 2024: 420.000
Viviendas vendidas España 2024: 641.919
Se construye muy poco en España. Hay una falta de oferta brutal
cc #12… » ver todo el comentario
"Evidentemente nadie está diciendo que la única medida sea limitar el acceso a la vivienda por parte de compradores (especuladores normalmente) extranjeros, debe ir acompañada de incentivos para la construcción de viviendas asequibles y políticas de vivienda más globales."
Es que no es el problema ese ni de lejos
El año pasado hasta el tercer trimestre los extranjeros compraron 125.857 viviendas en un año
Si le restas 642.000 126.000 te quedan 516.000 viviendas compradas por nacionales
Y 131.000 construidas. en 2.024
Un baño de números no os viene mal de vez en cuando
www.caixabankresearch.com/es/analisis-sectorial/inmobiliario/apetito-e
Estoy seguro de que a muchos jóvenes les encantará vivir en Santa María del Campo, en Cuenca en cualquiera de las casas vacías que hay en el pueblo
No sé qué hacen que no se largan.
Es obvio que los números no son lo tuyo, multifacético
Te he demostrado con números que por cada casa que se construye en España se venden 5 y ni por esas
Por cierto, el número de viviendas turísticas es un 1% del total que hay en España, 30 millones
Díselo a Málaga, Valencia, Barcelona, Canarias o Mallorca.
Al resto ni contesto porque no hay por donde cogerlo.
Hay que construir más, te guste o no
Mi padre que era viudo murió hace poco, su hogar desapareció,¿tienes esos datos?
En España actualmente hay 368.295 viviendas turísticas que da para alojar a 750.000-1.000.000 de personas, que no es poco.
ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=39364
Y si le añades lo que comenta #12 razón de más para decir que el problema de la vivienda no es da falta de vivienda, más bien de especulación con un derecho constitucional.
Las viviendas turísticas son poco más del 1% del total de 30 millones
Una porquería.
No tiene ningún sentido que en España se firmen 420.000 hipotecas todos los años y se construyan 130.000 viviendas.
cc #12
1. Efecto de arrastre: Aunque los compradores extranjeros se enfoquen en viviendas de lujo, su presencia puede aumentar la demanda general en el mercado inmobiliario. Lo que puede llevar a un efecto de arrastre, donde los precios de las viviendas en general aumentan debido a la percepción de un mercado más atractivo… » ver todo el comentario
De cualquier forma, prohibir la compra de viviendas por extranjeros desincentiva la construcción de viviendas, muchas de ellas de lujo, por lo que se construye mucho menos (se compensa el "efecto arrastre"), se crea menos empleo y el estado recauda mucho menos
Un plan sin fisuras
en países como Australia y Canadá, las restricciones a la compra de viviendas por extranjeros han sido implementadas para abordar problemas específicos de acceso a la vivienda y especulación. Los resultados han mostrado que estas medidas pueden ayudar a estabilizar el mercado inmobiliario y priorizar las necesidades de los residentes locales.
Evidentemente nadie está diciendo que la única medida sea limitar el acceso a la vivienda por parte de… » ver todo el comentario
Además, esta gente suele comprar en sitios distintos que la gente joven. No es lo mismo comprar una casa en Alcorcón que en Marbella o el barrio de Salamanca
Son mercados distintos
Definitivamente este es el camino en España también, pero con más restricciones aún.
Madre mia con Meneame.
La clave es que esta gente esta comprando casas y aumentando el precio, no como los ricos europeos que producen riqueza en el pais.
Yo prohibiria la compra de casas por estrageros, y empresas, y eliminar la visa gold.
O incentivando la inversión en pisos de lujo, que dan bastante empleo. Es otra forma de verlo
El culpable es el que no permite construir tanto como se debería para que no se incremente el precio, que suele ser el estado o los ayuntamientos
Hacerse rico es hacer civilización.
La civilización del ser humano empezó cuando por los excedentes de producción empezaron a surgir las clases sociales y la especialización.
Por tanto, hacerse rico es hacer humanidad.
Los países más ricos son los que más ricos tienen.
Seguro que van al bar Paco a comer una tostada y así el trickle down economy favorece al ciudadano madrileño medio.
Pues no sé si toman una tostada, pero ya sólo por impuestos por un piso de 2 M€€€ pagan 200.000.
Con eso comen 20 IMVs, de esos que no pueden trabajar y no les queda otra que vivir de la paguita
La vivienda es un derecho y nadie debiera tener dos viviendas mientras otro no tiene ninguna.
El gobierno no debiera de permitir la posesión de múltiples viviendas, y debiera de embargar y expropiar a los grandes propietarios y con esss viviendas hacer un fondo social de vivienda. Tampoco estaría de más expropiar todas las viviendas turísticas y añadirlas a vivienda social.
Fuera de España, además que se han hecho ricos por la droga, no trabajando duro.