La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, aseguró este miércoles que Estados Unidos es "el aliado más fuerte" del club comunitario y que debe seguir siéndolo, y también afirmó que el nuevo presidente del país norteamericano, Donald Trump, tiene razón cuando dice que Europa no invierte lo suficiente en defensa. "(Estados Unidos) es nuestro aliado más fuerte y debe seguir siéndolo. Un mundo estratégicamente competitivo y con más confrontación nos necesita a ambos, y necesita nuestro vínculo transatlánti
|
etiquetas: union economica , union militar , gasto en defensa , kaja , kallas
Cojonudo!!!
Porque te crees que fueron tan machacones con lo de la constitución europea en su momento?
Hasta que salió que no en algún sitio y cambiaron el paripé
No caigamos en buscar enemigos que sólo justifican comprar armas a EEUU, encima enemigos que nos busca EEUU.
En el encuentro de la OTAN en Madrid uno de las resoluciones finales era que China pasaba a ser potencial enemigo por interés de EEUU.
Cuantas más discrepancias haya entre los países de la UE, ganancia para EEUU. Primero tenemos que tener las cosas claras.
Se les iba a volar las ganas si tienen que liderar la primera carga. Y no veas la de dinero que nos ahorraríamos.
O no.
¿Tenemos que dejar Rusia invadir países para anexionarse territorios con tranquilidad?
Argumentos.
¿Te molesta que la UE se defienda en conjunto? No sé quién puede ver algo negativo en ello.
Si no sabes conversar de una forma civilizada vas a acabar en el ignore.
Su falaz comentario que comienza con un muñeco de paja, y continúa con generalizaciones indebidas y demás falacias y obvias manipulaciones, propias de quien quiere intentar engañar a un niño… eso es conversar de forma “civilizada”…
Me reitero en lo dicho, más que antes.
- Sahara para Marruecos. Nada de descolonizar y darles la indenpencia.
- Dentro de la OTAN. Aunque la gente no lo recuerde, el que nos metió fue Suarez, no González. Lo de éste fue el referendum envenado. Luego el bigotes nos metió en la organización militar.
- Si eramos buenos (los dos pasos anteriores) nos dejaban entrar en la UE para salir del tercer mundo.
Joder, siempre me olvido del Leopoldo ... Es correcto, pero por lo visto los intentos vienen de la época de Franco.
www.cvce.eu/recherche/unit-content/-/unit/es/87c372a8-360d-4846-876e-d
España estaba vinculada desde 1953 al sistema defensivo occidental a través de sus acuerdos con los Estados Unidos, pero Madrid decidió integrarse de pleno en el mismo pidiendo su adhesión al Tratado del Atlántico Norte, firmado
… » ver todo el comentario
european-union.europa.eu/institutions-law-budget/institutions-and-bodi
Función: la AED apoya proyectos de cooperación en materia de defensa europea y constituye un foro para los ministros de Defensa europeos.
Esta para impulsar proyectos de cooperación, no que te impulse EE.UU por que le parece que pones poco en el bote.
Y luego añade:
¿Qué hace?
La AED ayuda a sus veintisiete Estados miembros (todos los países de la UE) a mejorar las capacidades de defensa por medio de la cooperación europea.
Hace posible y facilita la labor de los
… » ver todo el comentario
Incluso llego a existir un núcleo de un euroejercito, lo que pasa es que los países prefirieron dejar el ámbito militar a la OTAN que desarrollarlo dentro de la UE.
No sé, no parece tan evidente.
Parece que los necios son los que prefieren stockpilear misiles y balas a conseguir que nadie vea como opción el ir a matar a gente que no conoces de otros sitios para coger sus cosas.
Para que nadie vea como opción el ir a matar a gente que no conoces de otros sitios para coger sus cosas hace falta disuasión estratégica, y la actual disuasión depende de una potencia en decadencia que ni siquiera está en este continente y que además está gobernada por un zumbado. No darse cuenta de que eso no es lo que nos debería interesar a los europeos es una necedad.
Se coge un BMW, se cambian las ruedas por cadenas, se cambia el alumino de la chapa por tres pulgadas de blindaje ... y ya tenemos la industria reconvertida. Esto de la foto, es un Porsche de los años 40.
Hace falta ser cínicos.
España no podía dar la independencia al Sahara porque no era territorio suyo. España no podía decidir por el Sahara.
Actualmente, la ONU no da ningún papel a España en el Sahara, solo hay que leerse las últimas resoluciones sobre el territorio, donde ni se menciona a España