Actualidad y sociedad
8 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jóvenes programadores ya no saben programar: la IA está provocando ahora lo mismo que provocó la calculadora hace medio siglo

Myron Aub era un hombrecillo de calva cabeza de huevo, pero todo eso daba igual. Había descubierto cómo hacer algo que la humanidad había olvidado: sabía multiplicar sin la ayuda de un ordenador. Tras demostrarlo, los miembros del Nuevo Pentágono quedaron asombrados: ¡alguien era capaz de multiplicar con un papel y un boli!

| etiquetas: ia , jóvenes , calculadora , evolución
La idiotez ludita del día.

Lo que provocó la calculadora fue que los cálculos se hacían más rápidamente y con menos errores.

Seguro que estos garrulos prefieren cortar un árbol con un hacha en lugar de con la motosierra,
#2 Es que el problema no era "hacer el cálculo" si no saber qué cálculo había que hacer.

Ahora es parecido, el problema no es codificar un algoritmo conocido y más que estudiado, si no saber diseñar la combinación de algoritmos óptima que soluciona mejor un problema.
#12

El saber el calculo que hacer no es afectado para nada por usar una calculadora o un ábaco.
#16 Exactamente. Es un proceso puramente mecánico.
#12 El problema es que los programadores no sólo están perdiendo la habilidad de escribir código, sino también el de leerlo. Esto hace que pierdan la capacidad de verificar si la IA lo está haciendo bien, y decidir qué cambios son necesarios para corregir algo ya existente.
El tema es que el código fuente no sólo cumple la función de dar instrucciones a una máquina, para eso trabajaríamos con código máquina, sino para explicar a programadores del futuro que estamos haciendo en este momento, e incluso el porqué.
Que una IA genere código que los humanos no podemos leer es un contrasentido.
Una calculadora nunca se equivoca. Es 100% determinista.

La IA escupe código basado en probabilidades con lo cual puede estar bien o mal. Es una respuesta imperfecta, no determinista. Hace falta un programador para verificar que funciona en todos los casos.

Los que sí están en riesgo de quedarse en la calle son los periodistas, incluyendo el que escribió este artículo.
#11 Creo que estás confundiendo el significado de "determinista".
#17 Le da igual y además eso es solo uno de los problemas de su comentario.

Y el mayor problema es que aunque se lo explicaras no lograría o ni siquiera querría entenderlo
#21 "Rápido" y "bien" a menudo casan muy muy mal.
#24 Los compiladores y lenguajes de alto se crearon para programar rápido. Los entorno IDE para lo mismo. La IA es otra herramienta más hacia la misma dirección: Ganar en productividad
#26 Los compiladores y lenguajes de alto se crearon para programar rápido.
Define "rápido".

Claro que ganas productividad.... si la usas bien.
#27 Rápido supone que puedo desarrollar, por ejemplo, un pantalla en 5 horas en vez de 10 horas. Y con IA igual tado solo 2,5 horas.

Como todas lasherramientas, habrá que aprender a usarlas.

Pero es un hecho que funcionan y por eso tantos pagamos para usarlas
Y medio siglo después, aun con las consecuencias de la calculadora la humanidad ha sido capaz de desarrollar las AI.
Por lo que en medio siglo más habremos avanzado aun más, si es que el asteroide no nos mata a todos.
#3 Al asteroide ese le lanzamos una calculadora y lo desviamos :-D

Esta capacidad de oponerse a todo cambio me resulta absurda.

Se supone que los avances en cualquier campo van en la dirección de hacernos la vida mas fácil.
Me pregunto, si el código que se pide a esos jóvenes programadores lo pueden hacer las IA actuales...

Que mierda de código piden las empresas? xD

En cuanto al catastrofismo, que la gente usase la calculadora solo llevó a la gente a usar cálculos mas complejos y dejar lo "tonto" para la calculadora, pasará lo mismo con la IA, o se harán algoritmos mas complejos, o los programadores serán pagados por pensar y revisar, para lo cual sigue haciendo falta saber programar... pero es mucho mas eficiente.
#1 Pondrán una IA a programar y otra IA a revisar. En el caso de discrepancia entre ambas IA entraría a revisarlo un humano.

Lo más probable es que vayan a sobrar programadores.
#13 Eso por descontado.

A ver, hay trabajos que siempre desaparecen, el sereno fue sustituido por una alarma en el reloj.
No se trata de hacerlo a mano teniendo una calculadora, se trata de saber hacerlo cuando no tienes una calculadora.
#22 Pero no es lo mismo.

Una búsqueda te proporciona varias respuestas muy diferentes entre sí, y en programación en las páginas de stack overflow obtienes muchas respuestas útiles para distintos ámbitos.
#23 lo sé. Solo apuntaba al tema de las referencias
Depende. Normalmente van en la dirección de proporcionar más beneficios a las empresas, los trabajadores se quedan en la puta calle y no hay suficientes empleos para todos aunque se creen algunos nuevos.
Menuda chorrada, antes de las calculadoras los ingenieros usaban esto:  media
#31 Una vergüenza. Después ni siquiera saben usar los huesos de Napier.
que articulo de mierda
Por supuesto que saben programar, aunque usan la IA.
Necesitan comprobar que el nuevo programa funciona, la IA tiene alucinaciones, e irán incrementándose.
Son los responsables +ultimos de la programación, no pueden echarle la culpa a una herramienta, quedaría muy raro. :roll: :palm: xD
Incluso ahora será màs duro, de entrada vas a ser programador senior, arreglando desperfectos que ni siquiera eres capaz de adivinar.
Es alarmismo. Lo que tienen que enseñar a partir de ahora es a como diseñar sistemas y como integrar distintas soluciones para resolver problemas con la ayuda de sistemas IA. La productividad es mucho mayor aunque a cambio de una dependencia de estos sistemas.
Si el capitalismo pide mierda, pues démosle mierda. :-D
Ya aprendí programar en ensamblador del 8086 y mira para que me sirve.
#7 yo el BASIC del Spectrum y el ensamblador del Z80 para hacer rutinillas de carga y jaquear juegos, lo primero me sirvió para encontrar mi primer trabajo como programador, aunque yo me presenté al trabajo como administrativo.
Pues yo estoy usan IA para programar y documentar. Así puedo hacerlo con mucho menos esfuerzo y tiempo.

Mi puesto es de analista, pero con la IA, me he animado a volver a llevar el mantenimiento de una aplicación corporativa y ahorrarme los líos de contratar una empresa externa para hacerlo.

Además la IA no se enfada al ver la mierda de código que nos dejó la empresa que hizo la aplicación

Monté todo el entorno de desarrollo en local preguntando a Chatgpt. Mucho mejor que ir leyendo manuales o buscando por Internet
#6 Monté todo el entorno de desarrollo en local preguntando a Chatgpt. Mucho mejor que ir leyendo manuales o buscando por Internet
Pues depende.

Muchas veces, y cada vez más, la calidad de la información obtenida con una búsqueda "tradicional" es mucho mayor que con chatGPT. Entre otras cosas tienes un contraste en las respuestas que chatGPT no ofrece.
#14 Yo quería montar el IDE + el servidor + BBDD + el sistema de autenticación corporativo lo más rápido posible y que funcionara integrado.

Y es lo que conseguí de forma mucho más rápida que la tradicional. La IA no lo hace solo, debes tener una idea de lo que haces, pero reduce mucho el trabajo.

En una encuesta de usaurios de Claude, los desarrolladores de software decían usar la IA en el 75% de su tareas.
#14 si se lo pides (yo lo hago en ocasiones que quiero cosas muy precisas), chatgpt te referencia de dónde saca cada info

menéame