El panorama de la seguridad vial en España está a punto de experimentar un cambio radical. La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara una modificación del Reglamento General de Circulación que reducirá la tasa máxima de alcoholemia permitida al volante a 0,2 g/l en sangre. Este cambio pretende convertir el consumo de alcohol al volante en un comportamiento prácticamente prohibido, en un intento de disminuir los siniestros viales y sus devastadoras consecuencias.
|
etiquetas: tolerancia cero , alcohol , alcoholemia , dgt , conductores , volante , 0.2
pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/publicaciones/catalogo/catalogoPNSD/
Hombre claro, no van a meter a los que han comido patatas bravas.
¿Qué pasa? que no lo van a demostrar. Salen con su discurso y luego los que se creen con más razón que un santo, como tú, saldrán a predicar las bondades de otro zarpazo a nuestra libertad de conducta (y… » ver todo el comentario
Tu comentario es una falacia argumental de libro.
Yo he preguntado que dónde están los datos que demuestren la gravedad de los accidentes en aquellos conductores que durante los últimos, más o menos, 30 años desde que está la actual normativa al respecto, hayan… » ver todo el comentario
Mira, vuelvo a repetir que lo que me tienen que dar es el listado de accidentes donde los conductores involucrados tenían una tasa de alcohol… » ver todo el comentario
“Logramos ver que la población que es más beneficiada por esta medida son los motociclistas porque el descenso es marcado en todo el país”, declaró Alessandri.
La población más beneficiada por
La población más beneficiada por la ley de "alcohol cero" fueron los motociclistas, donde se encontró una baja en la cantidad de siniestros y muertes
El índice de fallecidos cayó 0,15 cada 100.000 habitantes en el interior del país, con una diferencia
… » ver todo el comentario
Eso sí, ni idea si son resultados significativos, no tanto por criticarlo, sino porque a veces hacer ciencia es difícil. Por ejemplo, una cosa es que la siniestralidad baje, y otra que baje justamente por esa medida.
Hasta me parecería relevante lo contrario, ¿si suspendemos la medida vuelva a subir?
También creo que es fácil que muchas medidas tengan efecto placebo, y habría que… » ver todo el comentario
Y juega, hasta que un día se pasa, y se toma varias. Y total, ya ha venido con el coche...
Yo puedo beberme UNA cerveza, repito, UNA cerveza y conducir igual de bien que sin beber nada de alcohol (por cerveza me refiero a una normal que anda por los 5 grados, no inventos raros).
Es bastante probable que salga el listillo de turno diciendo que si está demostrado que cualquier ingesta de alcohol blablabla.
Me tira de un pie.
Si buscasen sacar dinero multarian por la distancia de seguridad, que practicamente nadie cumple
Pero dejando eso a un lado, ¿de qué cantidad de alcohol estamos hablando? ¿eh?
Uno que van a activar está aquí maps.app.goo.gl/3ig8VWgpf4L7EtKF6 en la N-550, que ves que hay una recta (sentido norte) con curva a izquierda, luego recta que… » ver todo el comentario
Pero bueno, es mi opinión, a lo mejor la DGT tiene cifras que dicen lo contrario. De todas formas un imbécil con 0,4 g/l de alcohol en sangre puede ser igual de peligroso sin el alcohol.
Si. las tiene y dicen lo contrario:
pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/publicaciones/catalogo/catalogoPNSD/
Siempre juegas con confundir causalidad y correlación, pero vamos, como decía en otro comentario, echo de menos que en muchas leyes se siga un enfoque científico.
Si haces una ley X para un problema Y, tendrás que poner plazos, resultados esperados, resultados obtenidos, problemas surgidos, incluso suspender la medida por si vuelve a empeorar la situación, etc, etc.
Hace tiempo salió un meneo sobre una pareja que descubrió que podía tramitar denuncias ciudadanas anonimamente por internet, por cosas como coches mal aparcados, etc, que al ir con pruebas prácticamente terminaban siempre en multa y si mal no recuerdo, se apresuraron a complicar los trámites.
No es algo binario. A lo mejor si vas con un 0,3 de alcohol tu percepción baja un 10%, no se, y luego decidir si eso te incapacita.
O te incapacita más si eres un gilipollas o has tomado medicación o estás con un gripazo o llevas 10 horas conduciendo? O eres un sanitario y has hecho una guardia de 24h y vuelves a casa.