Actualidad y sociedad
12 meneos
42 clics

El Gobierno ofrecerá atención veterinaria gratuita o a precios reducidos a las personas vulnerables con mascotas

El Ministerio de Derechos Sociales ha presentado el programa ‘Mejores Amigos’ que amplía las coberturas de protección social a personas vulnerables y ofrece atención veterinaria gratuita o a precios reducidos para sus animales de compañía. Además, este programa formará a trabajadores sociales en la atención específica que requieren las personas vulnerables que conviven con animales de compañía, dando pautas sobre cómo manejar las diferentes situaciones a las que se pueden enfrentar y sobre qué tipos de recursos se disponen para llevar a cabo un

| etiquetas: veterinaria , gratuita , gobierno , vulnerable , mascota
O sea que no tienes para comer tú, y tienes perro.

Y a tu perro también lo mantenemos entre todos....

A ver cuándo aprueban mecánico gratis para las motos y los coches de las personas vulnerables...
#2 Eso es, tirando de empatía. :wall:
#2 eso he pensado yo. Suficiente faena tienen a cuidarse ellos mismos, como para ponerse a cuidar una mascota.

#Carpediem #diosproveera
#2 Si te tienes que comer el perro, por lo menos que esté sano.
#2 hay gente que tiene perro porque está sola, y que conste que no soy muy defensor del mascotismo, pero es así
#9 Si, es cierto que hay personas que estan en situación dificil y una mascota les hace compañía. Es el caso de muchas personas mayores.
El problema es la continua expansión del concepto de vulnerables. A una persona vulnerable se la tiene que ayudar a salir de esta vulnerabilidad. Por ejemplo dandole los medios para entrar en el mercado laboral (con formación, o guarderías y soporte escolar para los hijos menores, etc). Pero tambien siendo firmes en que la persona tienen que poner de su…   » ver todo el comentario
#17 y como controlas que alguien no tenga hijos?? :-O bueno, pensándolo mejor, no sé si quiero saberlo :shit: :shit:
#21 Pueden tener los churumbeles que quieran, pero los demas no estamos obligados a pagarles los gastos. Si se les avisa e insisten, quizás es que tanta necesidad no pasan...
Otra cosa es que tuvieran hijos cuando tenían ingresos y por mala suerte se hayan quedado sin trabajo, mientras se recuperan, hay que ayudarles.
Hay mucho mal rollo cuando familias sin oficio ni beneficio conocido consiguen ayudas y tienen muchos hijos, mientras familias en que ambos tienen que trabajar y por lo tanto no…   » ver todo el comentario
#17 más que comentar la noticia contestaba a un usuario, que por cierto creo que es bastante inteligente, pero a veces tiene cada una... xD
#17 No estoy de acuerdo en lo del palo y la zanahoria, el concepto de persona vulnerable es muy variado y perfectamente una persona puede ser vulnerable por cuestiones ajenas a su comportamiento o debido a ello.
Tengo una persona de total confianza, cuyo trabajo actual es valorar la incapacidad de personas, y es terrible la cantidad de personas vulnerables que tenemos en esta sociedad "civilizada" , toda ayuda que podamos dar es poca,
#2 Bueno, a más de un sintecho ves con perretes o gatetes. Se cuidan mutuamente. Entiendo que los tiros van por ahí o por cuando hay cambios de situación en el hogar (que también pasa) o incluso gente mayor con pensiones mínimas que tienen algún animal de compañía (y reclaco lo de compañía).

Puestos a pagar mierdas que no queremos financiar entre todos, esta al menos no me parece mal. Y además puede ser beneficioso para la salud pública en general.

El tema de la veterinaria es prácticamente un lujo y hay poca forma de paliarlo. Debería darsele una vuelta.
#2 ¿Por qué nunca venís a quejaros cuando se anuncia que alguna gran empresa va a recibir cientos de millones de euros?
Siempre saltáis cuando medidas que cuestan una miseria benefician a quien menos tiene.
#2 veo a personas en la indigencia a veces con un perro por compañía, que problema que una persona con salarios bajos pueda disponer de ayuda para tener en condiciones un animal de compañía.

Solo personas individualistas y peperas como tú podrían oponerse a algo semejante.
#2 Espero que no te quedes ciego y seas pobre, también tenemos que mantener a tu perro guía entre todos? Y si eres pobre y tienes hijos? Menudo Boosterfelix de animales eres tú.
#18 O sea: que si una persona hace nacer a sus propios hijos en la pobreza, no es malvada; pero si los demás ciudadanos no le mantienen a esos hijos y no le sacan a esos hijos de esa misma pobreza, sí son malvados.

No veo de qué manera un acto es o deja de ser malvado en función de quién lo cometa.

Se te ve bastante puesto en cuestiones éticas y lógicas.
#2 Un perro puede vivir 10-15 años. Si te quedas en situación vulnerable durante ese tiempo que? Lo abandonas? así lo mantenemos (o eutanasiamos) entre todos. O lo vendes por wallapop, como si fuera un trasto que ya no usas... Madre mía... :-S
#2 buah chaval, te está pasando por la rueda la Santa Inquisición del Perrito Eterno. Tener mascota, el nuevo "derecho inalienable"...
#22 Ya me han venido tres o cuatro apelando a la empatía, o los sentimientos...

xD xD xD

Pocos me parecen para estos tiempos de lagrimilla...
#29 me decía un chaval hace poco (digo chaval por la forma en que escribía, pero lo mismo peina canas ya), de estos que pululan por aquí que se consideran muy de izquierdas y nuy comprometido, que los materialistas somos algo así como unos caspas. Y otro, que infiero debe andar por mi edad, que esto de hacerse materialista va con la edad. A ambos les respondía que yo ya me consideraba algo así como un socialista rancio desde que tengo 20 años, yo creo que alguna vez a ti mismo ya te lo he comentado.

En fin, curiosos tiempos estos de la izquierda: de defender el derecho a unos mínimos materiales a luchar contra "injusticias simbólicas" (vaya usted a saber que significa eso) y el derecho inalienable a tener mascotas...
#33 Yo, que siempre fui el más rojo de mi entorno, observo que cada día lo soy más, y eso que en algunas cosas me he vuelto más conservador. ¿Y sabes pro qué? Porque lo identitario ha devorado a lo material a un paso increíble.
Mucha gente prefiere que los pobres vivan en la calle antes que en un piso fascista. La etiqueta es más importante que el hecho.
Son de descojono. ¿Una vivienda donada por un rico? ¿Aceptar caridad? Antes la chabola.

xD xD xD
#34 leí el articulo que escribiste sobre "lo woke". Y más alla de que el término sea hoy un saco al que apalear por el contrario en ocasiones sin mucho criterio (algo hay de que esa palabra palabra se haya convertido en un eslógan al que atizar), en realidad esto del identitarismo por encima de todo no es más que otra vuelta de tuerca al individualismo, que es la ideología contemporanea realmente dominante que compartimos hoy en día todos en nuestras cabecitas, en mayor o menor…   » ver todo el comentario
#35 Aplauso puesto en pie.
#2 gilipollas, nos estamos volviendo gilipollas
#2 Sólamente porque para gente como tú un animal es una cosa sin más. La de gente dependiente, con problemas y discapacidades, depresiones y personas mayores o solitarias que necesitan la compañía que ofrecen los animales, se acercan a tu visión de meras herramientas.

Aparte de eso, un animal de compañía es un ser vivo y sintiente. Más que tú probablemente.
#2 También mantenemos a la Casa Real, al ejército, a los políticos y sus allegados, a GC,PN, Iglesia......
Por supuesto prefiero que se ayude a mantener al compañero mascota de cualquier persona vulnerable.
La verdad es que me va a venir muy bien para la perra de mi mujer.
#1 claramente estás en situación vulnerable :-D
Cada día hallando un nuevo filón de menesterosos a voluntad.
Sugiero un nuevo observatorio ligado al ministerio de igualdá que analice el crecimiento de la pobreza mascotil a causa del auge del capitalismo los últimos años y de la brecha entre mascotas por géneros.
En la nueva escuela de mi hijo me dijero que no habia lugar para mas estudiantes y mucho menos ninguna ayuda ya que " afortunadamente" tengo una familia normal...

De broma me dijeron que deberia separarme de mi esposa o empadronar a mas familiares en el mismo domicilio...

Ahora con esta noticia hasta un perro creo que vendria bien
Hay un exceso exagerado de mascotas. De personas vulnerables y no vulnerables. Especialmente en las ciudades. No se en que momento tener perros en un piso es algo bueno para ellos ni para la sociedad .
#12 No es sostenible. Un perro medio tiene una huella ecológica similar a la de un utilitario.
El gobierno ofrece atención veterinaria con dinero que tu pagarás
No voy a poner en duda que sea un gesto de buena voluntad por parte del gobierno, pero si una persona decide tener mascota sabiendo que no está en una situación económica adecuada para cuidar de esa mascota bien, no creo que esa persona sea un dueño adecuado de mascotas.

De todas formas, las mascotas que son víctimas de los seres humanos pueden ver en esta medida del gobierno un apoyo que les viene bien. Al menos, mientras los seres humanos evolucionan hacia la humanidad y la ética, se reduce el sufrimiento de las mascotas.

Por otra parte, el mascotismo no debería existir.
No contentos con mantener personas que no aportan ahora tambien mantendremos a sus mascotas. Pa reirse.
Desde mi profundo amor por los animales no humanos, esta medida me parece un error. ¿Cómo nos podemos permitir esto, mientras hay tantas personas esperando durante años las ayudas a la dependencia, por ejemplo?
De perroflautas para perroflautas, Gobierno de España.

La campaña institucional se hace sola.

menéame