El Ministerio de Derechos Sociales ha presentado el programa ‘Mejores Amigos’ que amplía las coberturas de protección social a personas vulnerables y ofrece atención veterinaria gratuita o a precios reducidos para sus animales de compañía. Además, este programa formará a trabajadores sociales en la atención específica que requieren las personas vulnerables que conviven con animales de compañía, dando pautas sobre cómo manejar las diferentes situaciones a las que se pueden enfrentar y sobre qué tipos de recursos se disponen para llevar a cabo un
|
etiquetas: veterinaria , gratuita , gobierno , vulnerable , mascota
Y a tu perro también lo mantenemos entre todos....
A ver cuándo aprueban mecánico gratis para las motos y los coches de las personas vulnerables...
#Carpediem #diosproveera
El problema es la continua expansión del concepto de vulnerables. A una persona vulnerable se la tiene que ayudar a salir de esta vulnerabilidad. Por ejemplo dandole los medios para entrar en el mercado laboral (con formación, o guarderías y soporte escolar para los hijos menores, etc). Pero tambien siendo firmes en que la persona tienen que poner de su… » ver todo el comentario
Otra cosa es que tuvieran hijos cuando tenían ingresos y por mala suerte se hayan quedado sin trabajo, mientras se recuperan, hay que ayudarles.
Hay mucho mal rollo cuando familias sin oficio ni beneficio conocido consiguen ayudas y tienen muchos hijos, mientras familias en que ambos tienen que trabajar y por lo tanto no… » ver todo el comentario
Tengo una persona de total confianza, cuyo trabajo actual es valorar la incapacidad de personas, y es terrible la cantidad de personas vulnerables que tenemos en esta sociedad "civilizada" , toda ayuda que podamos dar es poca,
Puestos a pagar mierdas que no queremos financiar entre todos, esta al menos no me parece mal. Y además puede ser beneficioso para la salud pública en general.
El tema de la veterinaria es prácticamente un lujo y hay poca forma de paliarlo. Debería darsele una vuelta.
Siempre saltáis cuando medidas que cuestan una miseria benefician a quien menos tiene.
Solo personas individualistas y peperas como tú podrían oponerse a algo semejante.
No veo de qué manera un acto es o deja de ser malvado en función de quién lo cometa.
Se te ve bastante puesto en cuestiones éticas y lógicas.
Pocos me parecen para estos tiempos de lagrimilla...
En fin, curiosos tiempos estos de la izquierda: de defender el derecho a unos mínimos materiales a luchar contra "injusticias simbólicas" (vaya usted a saber que significa eso) y el derecho inalienable a tener mascotas...
Mucha gente prefiere que los pobres vivan en la calle antes que en un piso fascista. La etiqueta es más importante que el hecho.
Son de descojono. ¿Una vivienda donada por un rico? ¿Aceptar caridad? Antes la chabola.
Aparte de eso, un animal de compañía es un ser vivo y sintiente. Más que tú probablemente.
Por supuesto prefiero que se ayude a mantener al compañero mascota de cualquier persona vulnerable.
Sugiero un nuevo observatorio ligado al ministerio de igualdá que analice el crecimiento de la pobreza mascotil a causa del auge del capitalismo los últimos años y de la brecha entre mascotas por géneros.
De broma me dijeron que deberia separarme de mi esposa o empadronar a mas familiares en el mismo domicilio...
Ahora con esta noticia hasta un perro creo que vendria bien
De todas formas, las mascotas que son víctimas de los seres humanos pueden ver en esta medida del gobierno un apoyo que les viene bien. Al menos, mientras los seres humanos evolucionan hacia la humanidad y la ética, se reduce el sufrimiento de las mascotas.
Por otra parte, el mascotismo no debería existir.
La campaña institucional se hace sola.