Los campus privados avanzan a pasos agigantados y, por primera vez, el número de matriculados en máster privados ya supera a la pública, según un informe de la fundación CyD El 18,7% de graduados en las llamadas carreras STEM, o de ciencias, fue el cuarto más reducido entre los 27 países de la UE y estuvo muy lejos de Alemania, líder con el 36%
|
etiquetas: fuga de cerebros , peanuts monkeys
No es por un aumento de las oportunidades laborales en estos sectores. Nada más lejos de la realidad.
Dos motivaciones, que resumo extrayendo del artículo:
1. Disminución de los universitarios dedicados e interesados a las disciplinas STEM
"En 2022, el porcentaje de graduados universitarios en España en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) fue del 18,7%, frente al 26% europeo."
...
"en
… » ver todo el comentario
Huelga decir que la empresa es 100% producto tecnológico. Y va como un tiro, el año… » ver todo el comentario
Yo jodí mi juventud estudiando una ingeniería para ser combustible para cárnica, entrar en un par de multinacionales, y cuando llegué a un puesto que en realidad era lo que siempre había "soñado", me di cuenta de que no era más que una puta mierda superestresante que no me dejaba vivir. Estudié, ya viejo, unas oposiciones, y ahora trabajo de funcionario calentándome la cabeza la centésima parte, desconectando después de fichar...… » ver todo el comentario
Yo a mis edades en realidad ni tan mal porque he pasado a dirección y me untan de pasta, pero vamos me pueden tirar a la calle en cualquier momento igualmente también. Y desde luego si ahora mismo me pusieran con veinte años otra vez, ni de coña estudiaba ingeniería.
Mucho mejor estudias algo que ayude a la gente, como Médico o Abogado, o directamente estudias algo de empresas o economía como ADE y te metes a hacer tus propios negocios. Y la ingeniería y los cálculos que los pongan los Minions.
Y saben que van a trabajar el resto de su vida por cuenta ajena para un pijo con carrera a tocateja.
pregunta seria, el problema no será que no se ofertan suficientes plazas, yo veo las notas de corte y alucino....
Por ejemplo, en la ULL, Arquitectura Técnica tiene una nota de corte de 5,000
Por otro lado, el problema es que lo que se genera en las universidades se está exportando fuera, porque la industria patria se niega a ofrecer condiciones atractivas, eso sí siempre son "super competitivas"
El resto de datos ofrecidos, pues lo normal dado el tejido productivo-empresarial español.