Actualidad y sociedad Suscribirse
14 meneos
49 clics

La Fuerza Aérea francesa sólo puede luchar tres días antes de quedarse sin armas

Los cálculos actuales muestran que la Fuerza Aérea francesa tiene un arsenal tan pequeño de misiles y otras municiones que sólo duraría tres días de intenso combate en las condiciones de una guerra moderna.

| etiquetas: francia , fuerza aérea , arsenal , misiles , municiones
12 2 1 K 137
12 2 1 K 137
Bueno, son franceses... tres días es lo que tardan normalmente en rendirse, así que... :troll:
Si se quedan sin munición la costumbre francesa es rendirse.

Edit #8 hemos pensado lo mismo xD
#8 Venía a decirlo, lo has dicho, positivazo al canto, a por otra cosa.
#8 No, como la tradición española, que el primer día el ejército ya queda descalificado (Annual, Cuba, paseo militar del ejército de Napoleon por la Península...). Vamos, a no ser que a quien se tenga que aniquilar sea a los rojos republicanos.
#13 "No, como la tradición española, que el primer día el ejército ya queda descalificado (Annual, Cuba, paseo militar del ejército de Napoleon por la Península...). "

La guerra de Cuba duro 3 años y si se perdió es por la intervención de USA y lo de Napoleón es porque Fernando VII dejo libre paso a las tropas francesas con la excusa de que iban a invadir Portugal ya que España era aliado de Napoleon. Ni siquiera hubo batallas.
#24 La guerra de Cuba no fue tal hasta lo de Cavite. Una cosa son escaramuzas, guerrillas y otra una batalla real. Lo de Napoleon fue la asunción de una pleitesía forzosa porque absolutamente nadie pensó que se pudieran poner condiciones a la petición.
#29 Lo de cuba fue una guerra que se estaba ganado hasta que intervino USA. Exactamente en Cavite. Contra USA Espña no tenia nada que hacer.

Y la invasión Napoleónica no fue una guerra por lo que el ejercito no tuvo nada que ver, que es lo que tu has afirmado incialmente.
#29 Bueno, si nos ponemos tiquismiquis, hay derrotas sonrojantes del ejército español para rato: Rocroi, Los Gelves, o el ridículo de Floridablanca y Godoy intentando penetrar en la Francia revolucionaria y no sólo no lográndolo sino siendo superados por desarmados sans-culottes que ocuparon el país vasco hasta Miranda de Ebro sin despeinarse y que obligó a ceder media La Española en la vergonzante Paz de Basilea. Sigo?
#8

Les sobran dos días. xD
#8 El tiempo de coser la bandera blanca al palo.
Tigres de papel: es lo mismo que pasó con las "democracias europeas" en la 2ª GM. Tanto Francia como Reino Unido tenían ejércitos no preparados para una contienda real. Italia apenas tenía combustible para hacer navegar su enorme marina. En democracia, dotar adecuadamente a los ejércitos no suele dar muchos votos. Otro problema es haberse dormido en el desarrollo de un nuevo cazabombardero de quinta generación. La obsesión por tener una ala transportada se ha pagado muy cara, porque o…   » ver todo el comentario
Más madera esto es la guerra.
Hay que fabricar más armas en vez de gastarlo en comida.
#2 Un poco de empatía: hay que tener armas para que los rusos (que son malísimos) no maten a nuestros jubilados.
Da igual si esos jubilados mueren de hambre porque nos hemos gastado todo en armas.
#2 Será porque hay estados con dirigentes fascistas e imperialistas como la Rusia de Putler que se pasan el tiempo amenazando o agrediendo a sus vecinos
Si no estuvieran puede que la política en defensa cambiase
#16 o la organización terrorista del Atlántico Norte tocándole los huevos a Rusia
#39 No dejar que acabe de quedarse con Ucrania es "tocarle" los huevos a Rusia xD xD xD xD xD xD xD
Pues me parece bien
#_7 Esto es pensamiento mágico. Creer que se pueden evitar las guerras "trabaujando".

Igual puedes "trabajar" para convencer a Metanyaju que debe respetar los derechos de los palestinos.
#11 o a Hamas de que se olviden de tocarles los huevos a los judíos.
También pueden, no sé, no dedicarse a meterse en guerras proxy contra enemigos para las que no les dan las reservas.
Hemos subarrendado la seguridad con los yanquis, y estas son las consecuencias.
Ahora toca la campaña del peligro inminente por falta de munición, después de enviarlas a Ucrania, durante dos años.
Mientras se irán pensando quién es el enemigo del que necesitamos defendernos con tanta premura
Podríamos hacer chascarrillos de que con uno tendrían suficiente antes de rendirse, pero la verdad es que han cambiado las reglas del juego. Otra vez.

Para no remontarnos muy atrás en el tiempo, recordemos los grandes, majestuosos y costosísimos acorazados previos a la Segunda Guerra Mundial y lo fácilmente que fueron hundidos por la aviación embarcada en portaaviones. Y ahora vemos, todavía no ha pasado porque no estaríamos aquí hablando, como esos mismos portaaviones puede ser hundido por…   » ver todo el comentario
#17

Vehículos sofisticados, y caros de narices, son destruidos sin más problema por Javelins y Kornets que cuestan una fracción del precio como estamos viendo en la guerra de Ucrania.

Esos todavía son caros, revientan más por minas y por drones FPV que esos si que son baratos y casi armas de dibujos animados (hay por ahí videos de drones pasando se largo del blindado para dar la vuelta y zumbarle por detrás)
#17 cuál es la alternativa al asalto blindado? Y la alternativa de protección de aviación sin portaviones?
Parece que el único país que tiene un plan activo de defensa en el mundo es Corea del Norte.
#15 técnicamente, corea del norte sigue en guerra con corea del sur.
La gente solo puede aguantar 2 semanas en caso de guerra y corte de suministros.
En ese estado los franceses tienen por tradición sacar las guillotinas, así que mensaje para los políticos belicosos: mejor trabajar para evitar guerras que para provocarlas.
Pobre, y se lo creerá y todo.

EEUU no se mete con países con defensa antiaérea. Basa sus campanas en bombardeos masivos que pueden durar meses donde gasta ingentes cantidades de munición. Ahora están presumiendo de A-10 en Siria, cuando estaba el paraguas antieareo no los sacaban del hangar.
Debe ser dificilísimo no meterse en guerras.
#12 Puedes meterte en guerras o te pueden meter aunque no quieras. Si tienes riqueza y te ven débil irán a por ti.
#12 eso es la versión adulta de “dos no se pelean si uno no quiere”, el caso es que si uno no se pelea el otro le da una paliza, pero eh, pelearse no se pelean.
La lección de la guerra de Ucrania es que tienes que tener al menos seis meses de munición a razón de 6000 proyectiles de artillería por día.

Lo que los rusos ya aprendieron es que la munición de artillería hay que fabricarla teniendo en cuenta que deberá ser reciclada cuando caduque.
#1 "seis meses de munición a razón de 6000 proyectiles de artillería por día."

Que los rusos sigan usando un sistema de guerra de principios del siglo XX no quiere decir que ese sea el sistema. De hecho ese sistema implica carnicerías de miles de personas en una clásica guerra de posiciones sin avances sustanciales por ninguna de las 2 partes en 3 años.

Como ejemplo puedes ver las guerras de maniobras y aéreas que ha desarrollado Estados Unidos en Irak. Mucho mas…   » ver todo el comentario
#19 los rusos intentaron una guerra moderna las primeras semanas de guerra se demostró dos cosas: que estás doctrinas solo valen contra contrincante teconologicamente inferiores.

El uso de munición guiada, drones, jtac, y un control sobre el espacio aéreo con buen a defensa aérea desmonto por completo esa doctrina ( y aún así, fue así como más terreno ganaron los rusos, y como más terreno han perdido)

No es casualidad que las unidades de toda europa se hayan puesto al día con la guerra convencional y la guerra de trincheras de nuevo.
#26 "los rusos intentaron una guerra moderna las primeras semanas de guerra se demostró dos cosas: que estás doctrinas solo valen contra contrincante tecnológicamente inferiores."

No. Lo que se demostró es que los rusos no estaban preparados para una guerra moderna. Solo estaban preparados para una intervención rápida y encima con un ejercito bastante escaso.

Basta mirar que los rusos empezaron a entra en Ucrania con un bombardeo inicial de varias horas. USA estuvo bombardeando IRAK un mes antes de entrar.
#1 la verdadera lección es que con capacidad nuclear, no sería necesario gastarse miles de millones en armamento y munición que seguramente quedará obsoleta. Puestos a invertir en disuasión, es mejor directamente ir a por las nukes. Duro, pero real. Ningún país con capacidad nuclear ha sido invadido.
#33 Rusia, recientemente.
#38 tienes razón, no lo recordaba. Aunque un matiz importante es que intentaba ser una maniobra de distracción. No había una intención de invasión. Yo lo definiría como incursión militar siendo el objetivo no ocupar territorio extranjero, sino forzar un movimiento de tropas del enemigo.
Por que el otro lado de la historia no esta amenazando a Dinamarca, Gaza o a cualquiera que no le ria las gracias.
o a los sionistas, para recordarles cuáles son las fronteras y que no vayan metiendo colonias ilegales, secuestrando gente, matando niños que no obedecen a soldados israelíes en territorios palestino, o cuando queman sus cultivos, destrozan sus carreteras o te obligan a llevar permisos por ir por tu tierra. Sin olvidar que te peguen un tiro si te mueves de forma sospechosa, very american way of Life.

Si cada uno se quedará en las fronteras establecidas, nada de eso pasaría, pero los judíos tienen esa extraña costumbre de invadir constantemente el territorio de otros
Les sobran dos días para rendirse
Y el subnormal de Macron quería meter a su ejército contra Rusia xD .
Esta gente es el mayor exponente de la inexistencia de la meritocracia.
¿Y cual es el problema? Si con el método de fabricación Just In Time pueden pedir que las hagan y traértelas por transporte urgente en unas pocas horas :troll:

menéame