El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha comparecido esta mañana como imputado en el Tribunal Supremo para negar que filtrara a la prensa, o diera órdenes para ello, datos confidenciales del caso de fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. En su comparecencia, según apuntan fuentes del caso a elDiario.es, García Ortiz ha defendido que su objetivo al recabar la documentación del caso en la noche del 13 de marzo era desmentir varios bulos e informaciones falsas y ha denunciado la ilegalidad de los registros en su despacho el
|
etiquetas: fiscal general , supremo , filtracion , correo , ayuso , love
Yo no soy de alrededores de Logroño precisamente, salvo que por alrededores entiendas más de 600 kms (que visto lo que entiendes, ni me sorprendería), ni futbolero, pero la expresión "Sorpresón en Las Gaunas" es conocida y tiene un porrón de años. Por eso te decía que tienes que ser joven, puesto que el Logroñés fue equipo de primera división hace ya un porrón de años.
No.
He respondido a un comentario muy corto (el primero además) el cual decía que era lo normal, explicando porqué es lo normal...
Edito: De hecho, hasta que han mandado este no he comprendido que era un comentario irónico el primero...
Como he dicho, era demasiado corto, gracias por aclararlo.
Es lo normal porque el tío no va a reconocer que lo ha hecho, aunque todo apunta a que lo hizo.
Él no pudo hacerlo porque la filtración ocurrió antes de que él tuviera los archivos filtrados, dicho por los propios periodistas...
Lo que estás diciendo ahora (gaunas no sé que es) es algo que no solamente no te crees al fiscal, sino que tampoco a las pruebas que, de manera prospectiva, ha recabado el juez o al testimonio de los periodistas que, te recuerdo, no pueden mentir en el juicio y si lo hacen pueden ser acusados de obstrucción a la justicia.
Sin embargo te crees a los periódicos que han dicho, sin ninguna prueba, que fue el fiscal.
No sé, yo veo que tu lógica es un pelín errónea.
Ya, los periodistas no pueden mentir en el juicio en calidad de testigos, claro que no, pero no van a aportar pruebas por aquello de que no tienen por qué revelar sus fuentes, así que es su palabra y ya. Ergo no es de fiar, no en este caso, en… » ver todo el comentario
Los periodistas pueden "negarse a declarar" para proteger a sus fuentes, pero no tienen permitido mentir para proteger a sus fuentes.
Dale una vuelta.
Y prospectiva lo he dicho porque es la mejor descripción de lo que ha hecho al abrir una causa con solamente recortes de periódicos.
Y lo de prospectiva lo conocí cuando me leí la primera vez Dune, porque la edición que tenía confundía a las Hermanas Protectivas con… » ver todo el comentario
Si cuando te preguntan eso de "¿Jura usted decir la verdad, sólo la verdad y nada más que la verdad?" ¿Es correcto responder "Eso ahora no importa"?
Una de las categorizaciones era la de "lenguajes dependientes del contexto", y ahí está la madre del cordero (también conocida como vaca).
A una pregunta tan directa como "¿lo has filtrado tú?" responder con un "eso ahora no importa" es esquivar la respuesta. ¿Qué significa exactamente? allá cada cual con su interpretación, pero no dijo "no, por quién me tomas?" ni nada por el estilo.
Supongo que tienes edad como para saber esto, así que no sé para qué lo explico. Igual la carestía está en otro lugar.
Si en algo tan sencillo ya te haces la picha un lío, qué vamos a decir del tema de jueces, fiscales y demás familia.
Hale, a dormir, que mañana tienes cole.
En fin, visto que no sabes discutir sin faltar al respeto, no volveré a discutir nada contigo.
Ni de coña, pero van a insistir
Vamos.
Que esto sigue porque el juez a considerado que los periodistas mentían y ha anulado su declaración.
Que esto sigue porque el juez está haciendo algo muy cercano a la prevaricación.
Pero sabe que pese a haber nuevo CGPJ y presidenta de TS no le pasará nada; la tipa que está al cargo es una "rubia teñida" que no quiere revolver mierda el la fosa séptica ni complicarse la vida. Un florero.
¿Qué coño iba a decir el tío este? ¿Confesar que sí lo hizo?
En la propia entradilla: " En su comparecencia, según apuntan fuentes del caso a elDiario.es, García Ortiz ha defendido que su objetivo al recabar la documentación del caso en la noche del 13 de marzo era desmentir varios bulos e informaciones falsas y ha denunciado la ilegalidad de los registros en su despacho el"
Qué casualidad... oiga, qué prisas...
P.D. Lo de los periodistas, de medios de cierta tendencia política, sin demostración (y no van a revelar fuentes) no sirve de nada.
Tampoco hay pruebas de la culpabilidad.
Y eso sin entrar en sus antecedentes conocidos (como lo de Dolores Delgado) que apuntan a ciertas tendencias en su proceder, digamos, político.
Y en todo caso: ¿Por qué no se juzgan el resto de filtraciones judiciales que ha habido? ¿Por qué solo se juzga esta en particular?
Así que no sé hasta qué punto hay pruebas o… » ver todo el comentario
¿Caso inventado? No, mira, la información del individuo ese que se trajina a Ayuso se hizo pública, ese hecho es incuestionable. De lo que se trata de ver, de comprobar, de saber es quién, cómo, cuándo se produjo esa filtración.
Eres un ejemplo de "mis líderes me dan de mamar esto y yo repito cual papagayo".
Se abre una investigación si existe alguna prueba, no se abren investigaciones a ver si encuentran alguna prueba.
Lo digo por lo de Barrabés.
Es precisamente para recordar que, cosas como las que tú dices, son realmente ilegales.
Si no se recuerdan, al final, se termina normalizando y acabamos muy mal.
Si se recuerda, puede que terminemos igual, pero existe alguna posibilidad de que no ocurra.
Lamentable.
Para el lamentable de #_48 que me ha ignorado después de cagarla.