La carga rápida es una parte fundamental a la hora de realizar un viaje de larga distancia con un coche eléctrico. Esta prueba pone frente a frente a los mejores, capaces de recuperar buena parte de su autonomía en una parada de apenas 20 minutos. A pesar de la mejora de la red de carga rápida, viajar en un coche eléctrico sigue siendo una experiencia diferente a hacerlo con un modelo de combustión. No hay tantas estaciones, y el proceso de carga puede variar menormente de un modelo a otro.
|
etiquetas: vehículos eléctricos , viajar
Muchas gracias por toda la info.
Salu3
Aún así, con 100kwh de batería casi que el tiempo de recarga es lo de menos, para la mayoría de viajes puedes ir de punto a punto. Casi me parece más llamativo ese dato que el tiempo de carga, por lo menos yo le doy más valor a la capacidad que al tiempo de carga. Una vez que paras en un viaje largo 15 min o 30 min ya me es igual, cafecito y a disfrutar del tiempo con calma
Los cargadores Ionity alcanzan 350kW.
Y los Superchargers de Tesla 250kW (suficiente mientras el vehículo consiga mantener constante su pico de carga estable)
Los Tesla Model 3 alcanzan 170kW, los Model Y Dual motor los 250kW.
Pero aquí el secreto es mantener una curva de carga plana, como no logran los Tesla pero sí logran los vehículos del listado en #1, entre los que están alemanes, chinos y coreanos.
Esos vehículos cargan más rápido en los Superchargers de… » ver todo el comentario
¿A qué vehículo en particular te refieres?
Lo pregunto porque no es lo mismo una berlina que un SUV, ya que en los eléctricos, la autonomía disponible depende de la velocidad, totalmente lo opuesto que en un motor de combustión (un motor de combustión en ciudad te hará muchos menos kilómetros de lo supuestamente esperado que en autopista).
Y a mayor velocidad, si la aerodinámica del vehículo no es favorable, el gasto será mayor por ese aumento de… » ver todo el comentario
Gracias por la info, hago el mismo viaje de 1000km por trayecto, dos veces al año, con familia con nenes, la velocidad media que cogería sería superando en tramos los 120km/h, pero al ser eléctrico sé que perjudica demasiado así que no debería excederme demasiado.
Salu3
m.youtube.com/watch?v=VJOG3CI9YB8&t=5s
Condiciones relativamente negativas (por temperatura y estado de carreteras), y podrás hacerte una idea de cómo está Renault posicionado en el mercado de eléctricos.
En particular, creo recordar que Renault mantiene una curva de carga bastante estable (a las altas velocidades que dice que llega en…
Si, ese vídeo ya lo vi. Me llamó la atención que hacía demasiadas paradas, aunque mas breves, en mi caso no son representativas de mi viaje. Por mis circunstancias, desearía que fueran dos paradas, a lo sumo tres. Salir a primera hora de la mañana y llegar a la noche del mismo día al destino. Vi también la comparativa de otro, que representa algo más fiel mi viaje:
www.youtube.com/watch?v=LKGNIU8rtEI
Y este italiano que alcanza en alguna ocasion los 130km/h:… » ver todo el comentario
Prefiero minimizar el número de paradas antes que estar buscando la optimización de velocidad de carga para reducir el tiempo de viaje, que al final requiere un aumento de paradas muy cortas.
En mi caso tengo un Model Y LR AWD (por eso pongo"caso real" en #18), y las paradas son más motivadas por limitaciones físicas y humanas que por limitaciones del vehículo a la hora de cargar.
Para mí lo ideal es maximizar los kms conducidos de una tacada (en torno a 300… » ver todo el comentario
Lo bueno, es que mis paradas habituales tienen estaciones de carga. Lo que no sé aun qué potencias tienen. Como haré el viaje… » ver todo el comentario
A pesar de las cosas nazis que hace su CEO
El software del vehículo aporta gran fiabilidad a la hora de indicarte la disponibilidad de estos cargadores en exclusiva, las horas de mayor uso, previsión de cargadores libres cuando llegues al punto de carga, localización de los mismos en áreas de descanso con todos los servicios esperables y un detalle que desconocía… » ver todo el comentario
Añado a #22.
Skoda pinta bien. Suelen buscar precio y optimización de lo que ofrecen.
Aunque me da que están a mayor precio que Renault.
Un detalle importante, en esto de los VEs , las marcas están súper forzadas a traer nuevos modelos.
Esas prisas para que los chinos no se coman el mercado (que ya se lo han comido a Tesla), hace que estos nuevos modelos carezcan de cierta "fiabilidad", dependiendo de la experiencia que tengan en sus… » ver todo el comentario
De 10 a 80% 17 minutos en un ionity, 24 si vas al 90%
Kia EV6 AWD pico de carga de 227kW
Ahora cuantos km co esa carga? Depende velocidad trayecto y si llevas caravana
A 120 da para unos 280 km
A 100 para más de 300
Con caravana a 90, para unos 150-170 km depende ortografía
ademas el puto corrector de Android parece que la palabra orografía no le gusta
Al que le interese, pongo aquí el listado
No es lo mismo cargar una batería de 10kw en 10 min que una de 100kw en 10min
Intuyo/espero que vendrá con una batería que le permita hacer más de 500km y por lo tanto para conseguir esa carga de 10min necesitarás potencias de 250kw. Algo que todavía no me he encontrado en ningún sitio (se que existen,… » ver todo el comentario
Si quieres más información (que parece el caso), en este video hacen la prueba del vehículo.
youtu.be/e9X2d6toi9Q?si=Dgy1sv08_sG8Olgg
75 kWh creo recordar que son en ese vídeo.
Aquí ev-database.org/car/3083/Zeekr-7X-Performance-AWD indican 16 minutos del 10 al 80% para una batería de capacidad 100kWh
Por precisar con más detalle
En caso contrario, la experiencia puede ser mucho más satisfactoria que con un diesel o gasolina, además de más barata.
#3 En el artículo mencionan el Zeekr 7X, también chino. Ese probablemente reduzca esos 20 minutos de largo.
Salu3