Actualidad y sociedad
216 meneos
832 clics
China asesta un duro golpe al principal proveedor de drones de Estados Unidos en Ucrania

China asesta un duro golpe al principal proveedor de drones de Estados Unidos en Ucrania

Skydio es una empresa estadounidense de la que dependen numerosas entidades y países, y acaba de sufrir las sanciones provenientes de Pekín. Algunas de estas sanciones incluyen una dura prohibición sobre compañías y proveedores chinos de suministrar componentes de vital importancia a Skydio para fabricar drones, como serían baterías de drones.

| etiquetas: skydio , china , sanciones , baterías
88 128 2 K 378
88 128 2 K 378
Comentarios destacados:              
#2 El país ya ha acusado a Pekín de querer retorcer el mercado para hacer que los países afectados dependan enteramente de los drones chinos.

Cachislamar. Con lo bonito que hubiera sido depender solo de drones de USA
xD
El país ya ha acusado a Pekín de querer retorcer el mercado para hacer que los países afectados dependan enteramente de los drones chinos.

Cachislamar. Con lo bonito que hubiera sido depender solo de drones de USA
xD
#2 Voy a abrir un changepuntoorg para apoyar a los USA... xD
#2 Lo cachondo que siempre se quejaban "China arma a Rusia" y resulta que al país que armaba era a Ucrania.
#11 No. China arma a todos. A rusos y ucranianos, directa o indirectamente.

Teniendo en cuenta que a nivel eléctrico y electronico prácticamente todo se fabrica en China lo raro es que no fuera así.
#51 China-Taiwan lo cual...
#2 Es que el mercado solamente lo pueden retorcer ellos:

www.rtve.es/noticias/20240913/eeuu-impondra-aranceles-vehiculos-electr
efe.com/economia/2024-10-29/aranceles-coches-electricos-china/

La palabra que mejor define a occidente es HIPOCRESÍA.
Que usen baterías Made in USA... Alguna fabrican. :roll:  media
#3 Sí, lo de las sanciones va a salir a USA de puta madre, es que se ve venir xD
#3 Skydio ha querido aclarar la gravedad de la situación asegurando que no podrá encontrar un proveedor similar hasta al menos primavera del año que viene

Compran baterías chinas . China pone sanciones. En unos pocos meses dejan de comprar baterías chinas generando riqueza y comercio con una empresa de otro país. La empresa china pierde su mejor cliente.

Lo que pueden conseguir es que en otros países se empiecen a fabricar más.
#16 Pues no deberian ser muchas baterias, los fabrican con cuentagotas.

Una empresa de baterías no vive de venderlas a unos drones "de juguete".
#22 No se venden porque no se fabrican.

Si china les regala clientes... Pues lo harán
#16 Simplemente, Ucrania se las comprara a China. Es tan absurdamente irrelevante para Ucrania que ni siquiera entiendo por qué es noticia.
#24 Y China se las va a vender? Lo dudo.
#24 Las restricciones a las exportaciones de componentes para drones también afectan a Ucrania.

www.newsweek.com/china-ukraine-russia-war-drone-uav-supply-chain-18313
#39 Ahora transitarán por Turquía u otros países antes de llegar a Ucrania, de manera similar a cómo Rusia gestiona los componentes occidentales. Sin embargo, la principal diferencia radica en la naturaleza de los productos chinos, que están diseñados principalmente para uso civil y son fabricados por numerosas empresas que cambian de nombre con frecuencia.
#46 Seguramente. En el peor de los casos siempre pueden comprar coches eléctricos chinos, desmontar las baterías para extraer las celdas y vender el resto como chatarra.
#16 Claro, claro...

En cambio las sanciones contra China o Rusia si que funcionan...
#48 Ni funcionan unas, ni funcionarán las otras.
Baia baia, que al final lo de deslocalizar la industria no resultó ser un plan sin fisuras como pensaron todos los capitalistos, quien se lo hubiera imaginado...
#7 Sus bonus se los llevaron, el que venga después que lo arregle.

Ser directivo de una gran empresa capitalista es como ser un mal programador. Supongo que por esto el código y sistemas de las grandes empresas siempre es la mierda más ponzoñosa que te puedes encontrar.

Pensar que el mundo se puede dirigir de esta manera es poco menos que un suicidio, por eso mismo China va a acabar dando una paliza en todos los ámbitos a occidente. Al menos dejaremos un buen legado de cómo NO hacer las cosas a la cultura que sea nuestra heredera.
#8 La única heredera es China, que yo sepa.
#8 Los bonus son calderilla. Todo lo que has estado comprando a un precio súper barato se va a acabar si la producción vuelve a Europa
#7 Deslocalizar decían los sociópatas en el año 2000 que era para que otros países pudieran salir de la pobreza. Lo siguen diciendo en el 2025 ahora en cuanto a productos de alimentación.
Esta es la hostia de vuelta de las sanciones que ha tenido DJI en los USA, que prácticamente les ha bloqueado como hicieron con HUAWEI porque patatas. Si siguen por ese camino, la caída de los US va a ser catastrófica.
#13 "Porque patatas" -> Porque el gobierno chino decidió bloquear Google, Meta, WhatsApp y demás porque patatas.
#19 Lo de HUAWEI no tuvo nada que ver con Google, META o Whatsapp. Y ojalá Europa hubiera hecho lo mismo que hizo China con esas apps. Que llevamos mandando información relevante a USA desde que las instalamos en nuestros teléfonos. Europa tiene una dependencia de software GRAVISIMA de USA. A todos los niveles. Y es algo que China ha querido evitar (de manera muy inteligente)
#30 Perdón por el negativo. Dedazo.

Lo de Huawei tiene que ver con lo de Google y meta. Por supuesto que tiene que ver.

China prohibió unas multinacionales americanas y estos prohíben las chinas.

A la globalización o jugamos todos o la puta al río.
#36 Correcto. Si aquí los únicos que van proclamando el libre mercado son unos.
Cuando la realidad es que solo aplican el libre mercado cuando les interesa.
Cuando les va mal, sanciones y aranceles por todos lados.
#41 Yo lo del libre mercado solo se lo he leído a meneantes.

¿Puedes ponerme enlaces donde algún político estadounidense proclame su intención de que haya libre mercado global?
#19 Meta fue bloqueada al no proporcionar las conversaciones que mantuvieron los terroristas en un atentado en el metro a las autoridades judiciales. Google se largó debido a que suponia mucho esfuerzo censurar sus resultados según las leyes del país para la cuota de mercado que tenian.

¿Cual dices que son las causas probadas para la prohibición de Huawei o DJI?
#32 Facebook fue bloqueado porque se negaron a dar información personal sobre usuarios, manifestantes.

Google aplicó la censura que querían los chinos y aún así apretaron hasta que tuvo que irse

Si te tragas la publicidad china trágate la americana. Sé consecuente. "Huawei fue prohibido por transmitir datos sensibles y privados al gobierno chino."

No seas hipócrita y si te tragas la publicidad de uno trágate la del otro.

Venga, por un meneame sin la ley del embudo.
#34 Facebook emitió un juicio de valor (al igual que tú) que eran meramente manifestantes, pero la cosa no cambia que había una orden judicial que se desobedeció. Aún hoy en día se celebra las liberaciones de presos etarras en según que municipios vascos, pero la ideología de cada uno no cambia los actos.
Google ya aplica una cantidad de censura, por eso no te encuentras el video porno de Pedro J o la última de Marvel. El requisito técnico es el mismo a censurar todo documental sobre la plaza…   » ver todo el comentario
#38 Igual que yo e igual que los movimientos humanitarios y las ONG.

China vendió que eran terroristas, como hacen los gobiernos cuando no les gusta algo.
Hasta aquí he leído lo que ha escrito Manuel: "España sigue siendo observando con lupa..."
Donde las dan, las toman.
Hay drones yankees? porque los que conozco, de los mejorcitos, son chinos...

Por cierto, a que cuando usa implementó sanciones mucho más restrictivas a los productos chinos, no utilizaron los mismos conceptos y palabras para "informar", como lo hacen con los chinos...
Próximamente: drones usanos con chips de lavadora baterías de coches de radio control.
#20 Nada de eso cambia mi afirmación: que sean las mejores no significa que sean las más vendidas. Con la precariedad del mercado español, no sorprende que recorten. Otra cuestión es que los procesos de fabricación están cada vez más automatizados y ya no se necesita tanto personal ni tantas fábricas.
#23 Con la precariedad del mercado español Me lo explique.
#29 vaya pedrada que tiene el pobre. Vive en un universo para lelo
#31 Que alguien le regale una brújula, porque va perdido perdido el pobrín
#29 El mercado de una población con bajos ingresos tiende a no priorizar la inversión en productos de calidad.
#21 Globaltimes es como DW alemana o similares.
#37 no , no lo es
#52 The Global Times ( chino simplificado :环球时报; chino tradicional :環球時報; pinyin : Huánqiú Shíbào ) es un periódico sensacionalista diario bajo los auspicios del periódico insignia del Partido Comunista Chino , el Diario del Pueblo , que comenta sobre temas internacionales desde una perspectiva nacionalista china . [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] La publicación a veces se llama " Fox News de China " por su propaganda y la monetización del nacionalismo. [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ]

Fundada como…   » ver todo el comentario
Sensacionalista y propagandista a diferencia de tú y los tuyos xD
El xiāngbālǎo experto en China y sus maldades.
Que compren lavadoras chinas.
#15 las mejores son las europeas
su mejor cliente?
#1 " Global Times" es un periódico sensacionalista diario bajo los auspicios del periódico insignia del Partido Comunista Chino , el Diario del Pueblo , que comenta sobre temas internacionales desde una perspectiva nacionalista china . La publicación a veces se llama " Fox News de China " por su propaganda y la monetización del nacionalismo
propaganda china pura y dura
#_21 Menos mal que en el fondo, reconoces al final de todo que en occidente también tenemos propaganda con lo de Fox News... Matar al mensajero no tiene sentido ya que a veces hasta fox news o la bbc dicen la verdad (y global times pues lo mismo). Me cuelgo de #1
Tenemos que dar las gracias a los CEO que externalizaron todo y que ahora los políticos quieren sancionar o poner aranceles a los países para protejer a esos mismos CEO del desastre creado como toda la vida de dios ven que las sanciones o aranceles a otros países perjudican a su industria. Por ejemplo www.expansion.com/empresas/motor/2024/06/13/666b0e78468aeb4b1e8b457a.h
Y los mismos que decían y dicen que las sanciones no funcionan, creen que ésto será super efectivo.
comentarios cerrados

menéame