El periodista de Hora 25 Víctor Olazábal recupera la historia de Yolanda González en el documental sonoro 'Yolanda González, vida y muerte de una demócrata' que, en sus dos episodios, desgrana un caso estremecedor y emocionante que marcó a una generación en los primeros años de la democracia. Lo hace con la narración de Aimar Bretos y con los testimonios de quienes la conocieron, de su familia y de los periodistas que investigaron la causa. El secuestro y asesinato de Yolanda fue uno de los más crueles de la Transición española.
|
etiquetas: yolanda gonzález , transición , asesinato
Sólo en España.
A Hellín le condenaron a 43 años, a los 7 años se fugó a paraguay durante un permiso y estuvo allí hasta que lo deportaron en 1990, volviendo a la cárcel hasta el 96. Demasiado barato, pero tampoco es no pisar la cárcel.
Ni que saliese Podemos con mayoría absoluta cambiaría nada. El problema no es quien gobierna España.
El problema, es España.
Había un capítulo en formato de precuela, ambientado en el 20 de Noviembre del 75. Roberto España, después de rendir honores ante el féretro de Franco, va a un bar a tomar algo para reponerse de tal golpe emocional. Allí, escucha a varias personas hablar acerca de la democracia y las elecciones y ante tal afrenta (para un Franquista como
… » ver todo el comentario
Nazis en un barrio como Campamento, humilde.
De verdad, aunque estuviesen en Salamanca me sigue pareciendo que en España vivimos rodeados de GILIPOLLAS.
Hay miles de historias, desde militares, guardias civiles, jueces... que eran autenticos psicopatas.
www.rtve.es/play/audios/documentos-rne/documentos-rne-40-anos-del-ases
55:44 para escuchar y conocer nuestra historia
Aquella mierda de transición tranquila que han vendido a los que no la vivieron... Como siempre España olvidando a sus mártires.
Y ahora ya podéis venir a criticar que estoy justificando no sé qué asesinatos cuando ni mucho menos lo estoy haciendo. Tampoco las agresiones de ninguna clase. Estoy defendiendo el uso correcto del lenguaje.
Cuando no se hace en su momento una buena limpieza, ocurren cosas como estas. Si les hubiesen dejado a los rusos cazar las cabezas de esas basura como hicieron con los alemanes en su momento, mucha de la chusma que tenemos hoy en día casi no existiría.
Aunque estar viendo como están las cosas por Alemania otra vez, parece que no fué suficiente (al menos hicieron algo con ellos).
Hasta lo que sabemos, el comunismo no busca la democracia (tal y como la conocemos, como democracia de mercado, o democracia burguesa), sino la superación del capitalismo a través de la dictadura del proletariado hasta alcanzar la… » ver todo el comentario
Esta historia te explica como la derecha estaba en contra de la transición.
El comunismo se basa en el centralismo comunista, a eso le llamaron dictadura del proletariado.
Otra cosa es que Carrillo se abrazara a Fraga y que García Oliver se hiciera ministro; eso son hechos históricos. Pero ni el anarquismo… » ver todo el comentario