Tecnología, Internet y juegos Suscribirse
149 meneos
2376 clics
«Cuanto más cerca de la estación de tren, peor es el kebab» - Un «estudio» (ENG)

«Cuanto más cerca de la estación de tren, peor es el kebab» - Un «estudio» (ENG)

Me encontré con este post compartiendo una hipótesis de un subreddit francés; Cuanto más cerca de la estación de tren, peor es el kebab. Por lo tanto, pensé que no tenía nada mejor que hacer, siendo un desempleado quemado con un diagnóstico de autismo recién obtenido, así que pensé en sacrificar mi tiempo por una buena causa y realizar este «estudio» informal.

| etiquetas: parís , kebab , tren , estación , metro
76 73 0 K 329
76 73 0 K 329
Comentarios destacados:              
#1 Lo pongo en tecnología porque lo interesante es el follón que monta para analizar los datos. Spoiler : la correlación es tan débil que sólo le darían crédito los fans de la homeopatia.
Lo pongo en tecnología porque lo interesante es el follón que monta para analizar los datos. Spoiler : la correlación es tan débil que sólo le darían crédito los fans de la homeopatia.
#1 Sí a todo.
#2 no a ti.
#7 Si solo a intereses legitimos
#8 no a los dos, NOOOO
#7 Mira guaje, ¿por qué no metes la cabeza donde el sol nunca brilla y te quedas ahí para siempre?
#39 Yo creo que este hombre no está bien, escribe como un perturbado.
#1 Hostia, pues yo creo que el problema es que no está enfocando bien el análisis. Pretender sacarlo con una correlación es complejo dado el gran número de variables que influyen en la realidad y no se tienen en cuenta en el estudio. Algo similar a los estudios fuera de laboratorio en biología.

En cambio si nos fijamos en un detalle, es que probablemente un 90% (a ojímetro) de los kebabs con una nota menor a 3,5 están a menos de 300 metros de una estación de metro. En cambio la proporción de…   » ver todo el comentario
#3 Si lo que dices es cierto qué es lo que hace que no aparezca en la correlación? ¿Están los mejores kebab tbn cerca de la estación junto con la mayoría de malos o que?
#10 Lo que pasa es que hay pocos kebabs muy malos (nota<3.5), y la inmensa mayoría están cerca de una estación. Así que si uno quiere evitarlos, alejarse 300 metros de una estación sería un buen criterio.
Pero como son tan pocos en el plano general, apenas influyen en la correlación.
#15 me parece la explicación más plausible.
Sería interesante analizar si sucede con cualquier establecimiento de comida: siempre he tenido la sospecha de que a algunos de los peores restaurantes de carreteras son de los más aislados.
#3 #15 lo explica bien: hay peores kebas cerca, pero es que hay muchos más kebabs cerca, lo que diluye el efecto. A ojímetro, el 90% de los kebabs están en esa zona, por lo que es esperable que el 90% de los peores kebabs también esté ahí.

Lo que tendría que hacer es usar otro tipo de valoraciones, porque las de Google maps ya incluyen intuitivamente la ubicación (la gente puede pensar no es genial, pero está muy cerca, de doy 5 estrellas y lo mismo con lo lejanos). Además, puede que los…   » ver todo el comentario
#27 cuando digo lo mismo con los lejanos, quería decir que pasa lo opuesto. Aunque ya están tan lejos que no creo que nadie se plantee intuitivamente la variable de cercanía. Los que van a esos es gente que vive por ahí, no usuarios del tren (o metro).
#27 No tengo claro que la distancia al metro esté ya incluido dentro de las puntuaciones. No lo veo como una variable demasiado importante cuando votas. Lo que si tienes mucha razón es en lo de que se debería de eliminar las puntuaciones con menos votos.

Y con respecto a las proporciones, igual seguimos a ojímetro (no me voy a matar a contarlos) pero diría que la proporción de restaurantes con menos de 3,5 que están a menos de 300 metros es ligeramente mayor que la de restaurantes con más de 3,5 que están a menos de 300 metros. Aunque si podría equivocarme, claro.
#45 la proporción de restaurantes con menos de 3,5 que están a menos de 300 metros es ligeramente mayor que la de restaurantes con más de 3,5 que están a menos de 300 metros

Probablemente no era eso lo que querías decir.
#3 Otra teoría. Los usuarios del metro son más exigentes con los kebabs.

Otra, los kebabs cerca de estaciones son más caros y tienen peor relación calidad-precio.
#12 otra teoría: un mal sitio de kebab ubicado en una buena localización (estación de metro) tiene más probabilidades de sobrevivir gracias a clientes que van de paso (y no repetirán) que uno malo que requiere desplazarse a pie expresamente.
#12 Los locales comerciales cerca de una estación de tren tienen alquileres más altos, luego o los kebabs son más caros, o tienen que escatimar en la calidad de los ingredientes para mantener precios competitivos. Todo el mundo sabe lo que cuesta un Kebab, o lo que debería costar, como un café o un litro de leche, por lo que me inclino por la segunda opción. Para mantener el precio estándar tienen que racanear en el producto.
#19 tendrán alquileres más altos por tener más visibilidad y por lo tanto potencialmente más clientes, y deberían tener más volumen de ventas que compensase el mayor alquiler, no es totalmente necesario subir precios
#26 SI eso fuera así locales turísticos del centro de Barcelona deberían tener platos de calidad y baratos ¬¬
#19 exacto.

El pincho será del mismo proveedor, pero lo tostarán menos para ahorrar gas e ir más rápido y los vegetales y la salsa serán de peor calidad.

El pan también será peor y ahí se nota mucho.

Cuando pruebas los que hacen en horno de piedra y los comparas con los que tuestan en sadwichera y parecen chicle al rato, no hay color.

El kebab ideal es de cordero porque es una carne muy jugosa, sabrosa y densa. Pero apenas hay. Los de pollo y ternera son muy secos para mi gusto. Y sabiendo cómo se hacen, jamás me comería uno de cerdo.
#3 Tener en cuenta que las valoraciones no son muy bien métrica. Cuando algo está bien, no tendemos a dejar nota, cuando está mal, nos faltan manos para quejarnos.

Lo que veo es que hay un sweet spot de kebabs, para consumir. Que no son excelentes, pero no hay malos, y no están lo suficientemente lejos como para que no valga la pena andar un poco (entre 350 y 450m de una estación aprox.)

Es es mi conclusión.
#13 Son una buena métrica en tanto en cuanto funciona igual para todos los locales, sí, es más fácil que dejes nota cuando te ha disgustado un sitio, pero funciona porque el propósito de los votos no es buscar un absoluto, sino un relativo de la comparación entre los locales de la zona. Es como las votaciones en metacritic para juegos y las de imdb para películas, todo el mundo sabe que un 7 en metacritic es para un juego mediocre, pero en imdb es una buena película.
#3 estoy currando y no puedo leer la noticia ahora, pero si me confirmas que puedo bajar los datos los meto en un programa serio de análisis de datos (Orange 3).

Tengo bastante claro que el análisis a hacer es de componentes, y no una correlación...
#17 qué es un análisis de componentes???
#28 el nombre completo es análisis de componentes principales (PCA). es una técnica que ayuda a encontrar qué características son las más importantes en un conjunto de datos grande. Es como si tuvieras una lista de muchas cosas sobre diferentes teléfonos (peso, tamaño, batería, cámara, etc.) y quisieras saber cuáles son las más relevantes para explicar el modelo. PCA usa toda esa información, la reorganiza y te dice qué características explican mejor las diferencias entre los teléfonos, haciéndolo más fácil de entender y comparar.
#35 gracias.

O sea, en este caso, podría ser distancia, precio, calidad de la comida... No???
#36 este análisis coge una serie de componentes, muchos, y te dice normalmente cuáles son los tres o cuatro que más influyen. Básicamente te da una ecuación con los coeficientes para cada uno de estos componentes. Sirve sobre todo para que cuando quieras aplicarlo en otra ciudad le metas las mismas variables multipliques por estos coeficientes y te diga la valoración de cada restaurante de kebab, o si quieres montar un restaurante para que cojas las valoraciones más altas y por supuesto luego…   » ver todo el comentario
#35 El análisis de componentes principales no hace eso (necesariamente y más que en raras ocasiones). Se limita a proporcionar combinaciones lineales que maximizan la varianza pero no contienen (no suelen hacerlo y es una fuente de confusión en algunos campos y publicaciones) factores reales con significados específicos. Optimizar la varianza y optimizar la causalidad son dos cosas muy diferentes.
Esto viene explicado por varios aspectos diferentes, como por ejemplo, los artefactos estadísticos…   » ver todo el comentario
#42 puesto que parece que sabes algo, subo el nivel de la conversación:

Tu afirmación sobre el análisis de componentes principales (PCA) es conceptualmente imprecisa y muestra una comprensión superficial de la técnica. PCA no solo maximiza la varianza en combinaciones lineales, sino que también proyecta los datos en una base ortonormal que optimiza la retención de información en dimensiones reducidas, preservando estructuras globales dentro del espacio latente. El error radica en asumir que…   » ver todo el comentario
#47 Naturalmente que es imprecisa. Esto no es una publicación académica, es menéame. He usado el análisis de componentes principales en reducción dimensional para explicar problemas de forma intuitiva, e incluso lo he usado como etapa de preprocesamiento para una red neuronal en un caso muy contcreto. La no linealidad es un problema para el PCA.
Además, no he ignorado su utilidad. Simplemente me he limitado a decir que el PCA no te dice qué factores son importantes en un fenómeno, como

…   » ver todo el comentario
#3 De hecho es que probablemente tendría que haber medido unas cuantas variables más (yo que sé , distancia a buzones de correos, orientación de la calle, densidad de papeleras...) y ver si realmente alguna de ellas explica un mayor porcentaje de los datos. A partir de ahí se podría crear un modelo. Sería muy cachondo usar un GIS y hacer un modelo de máxima entropía para ver la probabilidad de encontrar un kebab directamente sobre el mapa. Lo de bueno o malo, así a priori es complicado, ya que es un rasgo completamente subjetivo. Supongo que se podría buscar una forma de estandarizar si es bueno o malo, para que se convierta en algo objetivo, pero así ahora mismo tampoco tengo muy claro como.
#1 Si fuera en número de kebabs que producen cagalera seguro quelo consideraríamos serio.
#4 ¿Eso no tiende al 100%? Por eso cerca de cada kebab hay una farmacia.
#4 mi primera impresión al ver la foto de la miniatura era que hacía alusión precisamente a eso, o a alguna otra excreción corporal.... :shit:
#4 Después de 20 kebabs seguidos o te has muerto o eres invulnerable xD
PD: Comí un kebab cojonudo enfrente de la estación del Norte, en Barcelona
#1 Pero vamos a ver, todos sois mongolos, no podéis mentar a Python sin consecuencias. Exijo que os calleis la boca.

(Mándame a tomar por culo a mí, a Monedero a Iglesias y a la puta que los parió.)

(Y P.D. 2, haz lo que te salga de los cojones, que la vida está para eso.)
Y más caro.

Pero el kebab, la panadería, el café... Todo.

Hay que ser conscientes de que el alquiler no sólo lo pagamos en donde vivimos sino también donde compramos y comemos.
Entonces, si comes en el kebab de dentro de la estación... Puede pasarte de todo, no? :shit:
#20 Implosiona la singularidad salsurria-diarrea
Efectivamente, un gran conocimientos en técnicas estadísticas no te lleva a ninguna conclusión correcta si no partes de un planteamiento inicial adecuado. Por eso antes te tirabas un año de teoría y el ordenador se tocaba la última semana y aún así hasta que no llevas años haciendo estudios no te das cuenta de todo lo que haces mal.

Quitando eso, que para eso tenemos la ciencia, que es también un poco para jugar y llegar a conclusiones erróneas, en mi ciudad los mejores kebabs están cerca de la estación y si te vas al centro de la zona de ocio, 4 de la mañana, comerte uno es más arriesgado que tu peor viaje a la India en las condiciones más locas
Lo que no quiere decir que alejándote el kebab este bueno. Es algo que no existe.
No hay kebab bueno.

Como decir que el tabaco rubio es mejor que el negro: los dos te matan y matan a los que respiran tu inmundicia.
Vivo a 200m de una estación de tren y hay dos kebabs a menos de 50m de mi casa. Uno es normal y el otro cojonudo. :-O
El kebab es como el porno: cuanto más cutre, mejor.
No correlaciona porque todos los kebabs de Paris son una basura

youtu.be/0wTIQa6RluE?si=kXMVMSgQIVw3t-J8
Simplemente hay mas densidad poblacional cerca de las estaciones lo cual lleva a mas clientes y mas votos. Las que estan lejos y su nota sobresale serian mis opciones pues a estas les aplicaría un x2 en su valor positivo.
Kebab, eso es mentira.
Me han entrado ganas de un kebab
Tu imaginate que viene un extraterrestre de la cara oculta de la Luna, y descubre que los humanos estan dedicando su inteligencia, sus recursos digitales y la capacidad de comunicacion global en inveatigar esto.

Es mejor que no nos den libertad, la verdad.

menéame