Un equipo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (USTC) ha desarrollado recientemente una prótesis de mano ligera con 19 grados de libertad (DOF), capaz de replicar las funciones de la mano humana. Este desarrollo puede ayudar en la rehabilitación funcional y las actividades diarias de millones de amputados de miembros superiores. La mano humana, con sus 23 grados de libertad, representa aproximadamente el 54% de la capacidad total de movimiento del cuerpo,
dx.doi.org/10.1038/s41467-025-56352-5
(No es un diseño de la prótesis en sí, sería como un diseño de como optimizar el número de sensores y el número de interacciones que debe aprender el usuario, etc... No tenía diseño alguno del "cacharro")
Puedes usar los mismos "movimientos" detectados en el muñón para distintas cosas combinándolo con mensajes de… » ver todo el comentario
Recuerdo ver en la noticia un prototipo que funcionaba bastante bien, no se que en qué estado estará pero parecía prometedor.
Hace años los sensores eran muy, pero que muy, caros (además de pesados) y se ponían los mínimos posibles.
Por eso lo de utilizar los mismos sensores para sistemas distintos.
Aunque la persona hubiera perdido la mano a la altura de la muñeca, debería conservar la mayoría de esos músculos (aunque estén dañados o atrofiados).
No he visto detalles de este desarrollo en concreto, pero no parece descabellado imaginar que los investigadores pudieran poner algo en esos músculos en el… » ver todo el comentario
Stephen Hawkins escribía moviendo solamente unos pocos músculos de la cara...
Lo siento, ya me borro.
¡¡¡espérame!!!
E la fuggevol, fuggevol ora s'inebriì a voluttà
La Traviata, de Verdi (No de menti, te lo juro)
(Bebamos, bebamos en los vasos felices que florece la belleza)
No he podido evitar acordarme de mi coche, al que si le gritas cualquier cosa (baja las ventanillas por ejemplo) lo hace pero no se usa jamás ya que siempre es más rápido tocar el botón. La única excepción es usar el navegador, que es más rápido decir el nombre de la calle que teclearlo.
No le veo ventaja alguna, a no ser... a no ser... que estés con alguien en una cama con poca ropa, le pongas la mano en un sitio concreto (que algunos afirman que no existe
De hecho, OpenAI salió antes (varios años) que DeepSeek, sin ir más lejos.
Lo de algunos usuarios con China en esta web sí que es digno de estudio...