El problema con las "shitcoins" es que mucha gente cae en ellas pensando que son una forma fácil de ganar dinero, cuando en realidad son extremadamente arriesgadas y muchas veces una estafa. Aunque los impuestos son obligatorios, financian servicios públicos esenciales que benefician a toda la sociedad. Mejor estar informado y evitar caer en esas trampas.
#6 Es cierto que la gestión de los impuestos puede ser mejor, pero eso no significa que no debamos reconocer su importancia. Los servicios públicos son esenciales, y aunque hay fallos en el sistema, no podemos ignorar el beneficio general que aportan. La solución no es evitar pagar, sino exigir una gestión más eficiente y responsable.
#7 Pagar caro un mal servicio es un mal negocio, y la solución no puede seguir pagando cada vez más mientras te quejas y pides por favor que sean más eficientes y responsables con un dinero que no es suyo. Y si esa es la única solución que se nos ocurre, no nos quejemos si hay gente que prefiere buscarse la vida (irse de España por ejemplo).
#9 las empresas privadas dan el mismo o peor servicio, pero mucho mas caro, por ejemplo, los trenes británicos, las pensiones chilenas y la gran joya de la corona, el sistema sanitario norteamericano
#9 "Pagar caro un mal servicio es un mal negocio, y la solución no puede seguir pagando cada vez"
Totalmente de acuerdo. Lo lamentable es que en este país el partido político más votado es precisamente uno que, mientras gobierna y gestiona, dice lo ineficiente que es lo público. Yo recuerdo a Esperanza Aguirre, mientras gobernaba en Madrid, decir que la gestión privada es claramente más eficiente, que no había duda de ello. Y lo decía mientras ella se dedicaba precisamente a "gestionar" lo público. Uno de los problemas que tenemos es que, por ideología, votamos para gestionar lo público a quienes se están cagando en lo público. Esa, desde luego, tampoco es la solución.
#24 El PSOE ha gobernado el doble de años que el PP en democracia (incluidos los últimos cinco), igual dejamos de culpar al PP de todo, no sé, digo. Y ojo que no me pueden dar más asco, bueno, el mismo que el PSOE.
#30 A mi tampoco me gustan. Es que además los políticos no deberían gustar, sino ser eficientes. El problema es que las competencias donde el desastre es sangrante no son del estado, sino de las CCAA. Vivienda, educación, sanidad. Y todas las llevan mal, pero algunas mucho peor y no hace falta mencionar cuales.
#7 (iba para 9) Ojalá hubiese una forma democrática de demostrar descontento con el gobierno vigente para castigar la mala gestión pública.
Se me ocurre que lo podríamos llamar elecciones y en ellas se podrían presentar múltiples candidatos para la gestión pública para no vernos atrapados entre dos únicas posibilidades.
#6 En las próximas elecciones, tenemos que evitar votar al partido más corruppto. Que nos quejamos de que los impuestos que pagamos nos los roban, pero luego sin embargo el partido más corruppto fue el más votado.
#21 Yo con que no votemos a ningún corrupto sería feliz. Pero me conformo con que al menos dejemos de votar al más corruppto, para que poco a poco nos desprendamos de todos ellos.
#23 Hay que dejar de votar a los más corruptos para poder rescatar al Poder Judicial, que casualmente está controlado por la puerta de atrás por el más corruppto de todos con diferencia.
#25 Claro, para que venga el PSOE y convierta a su ministra de justicia en fiscal general del estado, independencia judicial lo llaman.
De verdad, defender al PSOE, con lo que han robado y lo que han destrozado este país, poniendo como excusa que el PP es peor... A ver si maduramos un poquito.
#10 tu eres otro que quiere privatizar las calles?
Haz las cuentas sin jugar al solitario, incluye a todos los beneficiados de todos tus seres queridos, que entiendo querrás también lo mejor para ellos. Ahora calcula solo el gasto sanitario que os hubiera supuesto a todos si la sanidad fuera por ejemplo como la de EEUU. (seguramente dentro de tu grupo se de seres queridos, si los tienes, habrá solo por estadística, quienes hayan tenido que sufrir operaciones, tratamientos complejos...
Seguramente con solo ese dato ya vas camino del déficit, ahora le añades el resto de beneficios sociales en infraestructuras, educación, seguridad... y más-
En ese comentario no hay cuentas, solo un cuento con lágrimas en los ojos. Haz las cuentas sin jugar al solitario, deja de victimizarte, y da gracias al resto de seres humanos que se niegan a "privatizar las callaes"
Yo lo pondría muy fácil, todo el mindo tenemos DNI, pues entónces, a través del mismo se dice si se quieren pagar impuestos y si no se quieren pagarlos. Quien no quiera, hace uso de todo (médico, colegio, universidad, policía, bomberos, carreteras, etc). Pero se le van pasando las facturas correspondientes del uso de dichos servicios.
Así todos contentos, pero me apuesto una manzana, que enseguida todos los que no quieren pagar impuestos, enseguida volverían al redil llorando porque se han arruinado al pagar los gastos necesarios de todo lo que usan en el país.
#38 Pero esa es tu opinión, no pagas una mierda de impuestos si lo comparas lo que cuesta el ir a un médico, atenderte una enfermedad o una operación. Lo que cuesta la educación de un ciudadano, etc.
Sólo tienes que mirar el ejemplo de barra libre de USA y las consecuencias que sufren los ciudadanos.
A mi el gobierno no me roba nada, pago los impuestos gustosamente, porque los he usado para educarme, que me atiendan en el médico, medicinas, el uso de la policía, etc.
#83 Hablas de USA como si fuera la única alternativa a lo que tenemos aquí. En USA la sanidad no está liberalizada, está en manos de cuatro lobbies que hacen lo que quieren con los precios de todo, es la antítesis de una economía de libre mercado. Así les va, en franca decadencia desde hace décadas...
De verdad que no entiendo a la gente que no sois capaces de abstraeros un poco y contemplar escenarios que no sean buenos vs malos, USA vs España, izquierda vs fascismo, etc... Y vosotros siempre en el lado bueno, por supuesto. Qué manera más simple de pasar por la vida, de verdad.
#77 Mira todas las marcas de tecnología que usas, e investiga cómo empezaron esas empresas. No es tan difícil, si sabes usar google, te suena google? sabes cómo empezaron?
#78 Sí es empezaron con un armario de servidores y llegaron a crecer tanto gracias a las ayudas federales a empresas. Aparte de la inversión privada, las tecnologicas en EEUU están fuertemente subvencionadas. Incluidas las pequeñas y emergentes.
#79 jajaja y me pasa un link de diferentes subvenciones que da el gobierno USA, con cantidades ridículas de cinco o seis dígitos, te tienes que reír con el amigo...
No majo, en USA a las startups las financia el dinero privado de los venture capitals... echa un ojo a www.crunchbase.com y revisa de dónde ha salido la financiación de las grandes empresas tecnológicas creadas en las últimas décadas... Repito, dinero privado, que si la inversión sale mal lo pierden todo y nadie les… » ver todo el comentario
#80 La prueba es que si un europeo quiere montar una startup, no le queda otra que irse a financiarse a USA. El dinero público europeo va a subvencionar a las grandes empresas, nunca a las pequeñas.
#45 Ojalá hubiera libre competencia, pero entre el estado y los lobbies conectados al estado es imposible competir. Mira sectores como la tecnología donde sí hay libre competencia y baja regulación (como actualmente la IA), cada vez mejor y más barata.
#58 No majo, dices tecnología en general. Lee con atención : dime un ejemplo o si no las generalidades no demuestran nada. La IA está en pañales y además fuertemente subvencionada, demuestra justo lo contrario. Telecomunicaciones? Informática personal?
#71 Lo siento majo, pero si no se te ocurre ningún ejemplo de empresa tecnológica que desde abajo haya conseguido triunfar gracias a que pudo disfrutar de un entorno amigable con las empresas pequeñas y disruptivas pues lo siento, pero más que hacer perder el tiempo aquí te aconsejaría culturizarte un poco.
#10 En cuanto pasas de cierta edad solo en atención médica, y sin tener nada grave, ya amortizas todo lo que has pagado durante toda tu vida. Si tienes algo más grave como necesidad de un transplante o un tratamiento contra el cáncer ya ni te cuento. Y antes de eso, con la educación, seguridad, limpieza de calles, mantenimiento de carreteras, emergencias, etc ya recibes más de lo que pagas.
#32 Que de todo lo que pagamos, una ínfima parte va a sanidad. Hay mucho despilfarro y mucha red clientelar que mantener, se podrían ofrecer servicios públicos iguales o mejores que los actuales a un menor coste, y el dinero que sobre a mi bolsillo, que soy yo el que se lo ha ganado.
#46 Yo te estoy explicando porqué preferiría pagar menos impuestos y tener un estado más eficiente y responsable con el gasto público, para que pudiera seguir ofreciendo los servicios esenciales que ahora ofrece y con mayor calidad incluso. Pero sin el despilfarro actual para mantener chiringuitos y redes clientelares.
#34 ¿Que en USA no pagan casi impuestos? ¿De dónde sale eso? El único impuesto que tienen más bajo es el IVA, el resto son más altos... ya me dirás cómo si no iban a pagar el gigantesco gasto en intereses de deuda y los brutales sobrecostes que tienen en gasto militar y sanitario.
#50 No te animes tanto con lo de las "incoherencias"... que lo que mola menos es esa gente claman contra los impuestos por ser "una estafa", mueven en negro todo cuanto pueden y luego se quejan que cobran poca pensión. ¿No conoces nadie así?
#59 No sé si tener simpatía hacia una ideología en particular te puede convertir en un ser de luz incorruptible lleno de bondad y generosidad hacia el prójimo, aparte de los de izquierdas, claro. El resto son humanos normales, con sus virtudes, defectos y contradicciones.
#60 No espero ni bondad ni generosidad de la gente, per se; por eso creo que debe haber impuestos, si lo dejamos en manos de la ética de cada uno, parda se lía.
Oye, ya puestos, sería interesante saber qué opinas tú de la "economía del derrame". ¿Crees que es efectiva para una mayoría?
#61 Sí, debe haber impuestos, para los servicios básicos más importantes. Igual que debe haber leyes, pero no ahogarnos en regulaciones.
La teoría del derrame que comentas está muy bien si no hay un exceso de regulaciones e impuestos que impiden que empresas pequeñas puedan competir con las grandes, que es precisamente lo que pasa ahora. Mira por ejemplo la cantidad de unicornios que salen cada año en USA o China y los que salen en Europa.
#64 No soy economista ni sé del tema, pero no me creo que, dejando a los más ricos a su bola, vayan a sacarse trabajos del sobaco. Los trabajos sólo se crean cuando hay un producto o servicio que se compra. Sin dinero en el bolsillo del currante, no se mueven los engranajes.
Si repartes 1 billión de € entre los millionetis, mañana la mitad está en Suiza. Si lo repartes entre los curritos, se lo han gastado en servicios y productos antes del día 31.
#65 Pues eso, mejor que el dinero esté en el bolsillo de la gente que en manos del estado y sus amiguetes. La riqueza se reparte si hay libre mercado e instituciones eficientes que no roban a los ciudadanos ni están untados por las grandes corporaciones, como pasa en España, que todo lo que se regula es a favor del IBEX y en contra de las pymes y los autónomos.
#69 En mi opinión principalmente las instituciones corruptas que se dejan untar a cambio de conceder privilegios a sus amiguetes. Aunque el origen de todos los males es el control de la emisión del dinero fiat, que desemboca en el efecto Cantillon. De esos polvos estos lodos.
#70 Claro... a esos sabemos dónde están. Los corruptores son mucho más difíciles de agarrar. Bien pensado. Acabados los corrumpidos, y se termina la... espera... algo no encaje.
Bueno, y ya me perdistes antes, con el flat y el carrillón... me recuerdas al mecánico, cuando quiere meterme un palo.
#52 Si el problema no es la partida de sanidad (ni de cualquier otra partida importante), el problema es todo el dinero que se funden en redes clientelares, corruptelas y enchufismos varios.
#57 Entonces lo que hay que exigir no es menos Estado ni impuestos sino transparencia, independencia judicial y que los corruptos paguen, si no es con cárcel con prohibición de tocar dinero público, ya sea directo o indirecto. Y en este caso no me importaría que un inocente se quede sin trabajo público ni recibir subvenciones, si eso significa que no se escapa ningún culpable.
Los impuestos son obligatorios bajo pena de fuertes multas o incluso cárcel, sin embargo las shitcoins nadie te obliga a comprarlas. Pese a que ambas son estafas, me quedo con la "ultraliberal", que como no me meto en estafas no me cuestan dinero.
#2 A la mayoría de ciudadanos los impuestos no les cuestan dinero sino todo lo contrario, reciben servicios que no podrían pagar con los impuestos que han pagado. Pero por lo que sea ese matiz se os olvida a los liberales.
#10 A mi me sale gratis. Desde que usé la educación, las bibliotecas, la operación médica. El uso de la policía, el poder usar las carreteras, etc.
Si sumo todo lo que he pagado en impuestos durante décadas y hago números, no me podría permitir ni aún así, todo el uso de lo citado anterirormente.
Y como ejemplo pongo la mierda de país llamado USA, que no pagan casi impuestos y luego les vemos como les van las cosas (tonto el último para casi todo y buscate la vida).
#2 pues ve pansando como vas a pagar los tratamientos médicos que vas a necisitar cuando envejezcas...por que te vas a morir de algo que tiene cura, pero no la podrás pagar, aunque , tranquilo, como morirás trabajando ( también tienes que ahorrar para la jubilación y rezar para que la empresa que gestiona tu pensión no la tenga invertida en shitcoins) igual ni te das cuenta, y lo mejor de todo es que tus hijos tendrán el mismo futuro...
#17 Claro, la sanidad es el 1,15% de los presupuestos generales del Estado, pero si no pago los 21 impuestos estatales y los 76 impuestos regionales más la inflación del 5-7% anual no soy un buen ciudadano que no merece tener sanidad "gratuita".
Si sólo sirvieran para eso y se gestionasen correctamente sería difícil estar en contra de pagar impuestos. Pero la realidad es más "complicada".
Totalmente de acuerdo. Lo lamentable es que en este país el partido político más votado es precisamente uno que, mientras gobierna y gestiona, dice lo ineficiente que es lo público. Yo recuerdo a Esperanza Aguirre, mientras gobernaba en Madrid, decir que la gestión privada es claramente más eficiente, que no había duda de ello. Y lo decía mientras ella se dedicaba precisamente a "gestionar" lo público. Uno de los problemas que tenemos es que, por ideología, votamos para gestionar lo público a quienes se están cagando en lo público. Esa, desde luego, tampoco es la solución.
Se me ocurre que lo podríamos llamar elecciones y en ellas se podrían presentar múltiples candidatos para la gestión pública para no vernos atrapados entre dos únicas posibilidades.
De verdad, defender al PSOE, con lo que han robado y lo que han destrozado este país, poniendo como excusa que el PP es peor... A ver si maduramos un poquito.
Si te molesta que tus impuestos se roben, al menos no votes a los más corrupptos para luego quejarte.
Haz las cuentas sin jugar al solitario, incluye a todos los beneficiados de todos tus seres queridos, que entiendo querrás también lo mejor para ellos. Ahora calcula solo el gasto sanitario que os hubiera supuesto a todos si la sanidad fuera por ejemplo como la de EEUU. (seguramente dentro de tu grupo se de seres queridos, si los tienes, habrá solo por estadística, quienes hayan tenido que sufrir operaciones, tratamientos complejos...
Seguramente con solo ese dato ya vas camino del déficit, ahora le añades el resto de beneficios sociales en infraestructuras, educación, seguridad... y más-
Haz las cuentas y nos las cuentas....
En ese comentario no hay cuentas, solo un cuento con lágrimas en los ojos. Haz las cuentas sin jugar al solitario, deja de victimizarte, y da gracias al resto de seres humanos que se niegan a "privatizar las callaes"
Yo lo pondría muy fácil, todo el mindo tenemos DNI, pues entónces, a través del mismo se dice si se quieren pagar impuestos y si no se quieren pagarlos. Quien no quiera, hace uso de todo (médico, colegio, universidad, policía, bomberos, carreteras, etc). Pero se le van pasando las facturas correspondientes del uso de dichos servicios.
Así todos contentos, pero me apuesto una manzana, que enseguida todos los que no quieren pagar impuestos, enseguida volverían al redil llorando porque se han arruinado al pagar los gastos necesarios de todo lo que usan en el país.
Sólo tienes que mirar el ejemplo de barra libre de USA y las consecuencias que sufren los ciudadanos.
A mi el gobierno no me roba nada, pago los impuestos gustosamente, porque los he usado para educarme, que me atiendan en el médico, medicinas, el uso de la policía, etc.
Si fuese de mi bolsillo,… » ver todo el comentario
De verdad que no entiendo a la gente que no sois capaces de abstraeros un poco y contemplar escenarios que no sean buenos vs malos, USA vs España, izquierda vs fascismo, etc... Y vosotros siempre en el lado bueno, por supuesto. Qué manera más simple de pasar por la vida, de verdad.
targettrend.com/es/startup-grants-in-the-u-s/
El Estado majo, no la libertad, las hizo crecer.
No majo, en USA a las startups las financia el dinero privado de los venture capitals... echa un ojo a www.crunchbase.com y revisa de dónde ha salido la financiación de las grandes empresas tecnológicas creadas en las últimas décadas... Repito, dinero privado, que si la inversión sale mal lo pierden todo y nadie les… » ver todo el comentario
Eso sí, te recomiendo que primero hables con alguien quien curre y tenga que jubilarse ahí.
Oye, ya puestos, sería interesante saber qué opinas tú de la "economía del derrame". ¿Crees que es efectiva para una mayoría?
La teoría del derrame que comentas está muy bien si no hay un exceso de regulaciones e impuestos que impiden que empresas pequeñas puedan competir con las grandes, que es precisamente lo que pasa ahora. Mira por ejemplo la cantidad de unicornios que salen cada año en USA o China y los que salen en Europa.
Si repartes 1 billión de € entre los millionetis, mañana la mitad está en Suiza. Si lo repartes entre los curritos, se lo han gastado en servicios y productos antes del día 31.
Bueno, y ya me perdistes antes, con el flat y el carrillón... me recuerdas al mecánico, cuando quiere meterme un palo.
Si sumo todo lo que he pagado en impuestos durante décadas y hago números, no me podría permitir ni aún así, todo el uso de lo citado anterirormente.
Y como ejemplo pongo la mierda de país llamado USA, que no pagan casi impuestos y luego les vemos como les van las cosas (tonto el último para casi todo y buscate la vida).
Si ya partes de un dato erróneo no sé qué análisis quieres hacer
datosmacro.expansion.com/estado/presupuestos/espana-comunidades-autono