271 meneos
4001 clics

Adiós al miedo a los incendios en los coches eléctricos: Renault regala su solución a todas las marcas
Aunque los estudios han demostrado que los incendios en los coches eléctricos son menos habituales que en los térmicos, cuando se produce uno, es mucho más complicado y costoso de apagar que si se hubiera producido en un gasolina o diésel. Renault ha dado con una fórmula para acelerar el proceso de manera considerable y ahora ha liberado su solución para que la puedan utilizar otros fabricantes.
|
Los coches eléctricos son superiores y no usan combustibles como los gasolina por lo que son más seguros
Algunos coches eléctricos se incendian pero muy pocos, todos los días se incendian coches de gasolina, no es ningún problema
Renault ha conseguido solucionar el problema de los incendios de los coches eléctricos
1.- Ignorar a los coches eléctricos.
2.- Reírse de ellos.
3.- Atacarlos.
4.- Ganar.
Estamos entre la fase 3 y 4.
Para mi los diesel son los más seguros.
Hay muchos más coches con motor de combustibles fósiles que eléctricos. Los eléctricos son bastante nuevos y los demás pueden tener muchos años. Proporcionalmente hay más vehículos antiguos peor mantenidos que vehículos nuevos.
Que luego de ir todo el rato en marchas cortas acaban reventadas de los sistemas anticontaminación
Esta solución tiene poco recorrido, creo que es más marketing que otra cosa.
www.eldebate.com/motor/20250209/marca-modelo-son-dos-coches-electricos
Y ayer mismo una furgoneta iba dejando humo espeso hasta que paró y la adelanté. A la vuelta había ardido.
Pero chico, nunca salen en la noticias.
Los problemas de eléctricos ardiendo son con los híbridos enchufables: baterías de poca capacidad a las que se les exige mucho al cargar o descargar y que no tienen refrigeración. Los 100% eléctricos sí tienen refrigeración.
Por otro lado tampoco se habla de que muchos coches ya optan por baterías lifepo4 que no arden.
......
Lo mismo en agosto, siempre hay algún coche/furgoneta quemado en la autovía Valencia - Madrid.
Pero nunca son noticia, es lo habitual.
Lo tenemos normalizado.
No voy a la nueve, eso es cierto.
Me llamó mucho la atención la cantidad de coches en la cuneta que hay en Los Angeles, en cuanto ibas a la circunvalación te encontrabas uno. Es difícil no verlos. Y en las circunvalaciones de Madrid también pero tengo la impresión que más por prisas y choques.
Los únicos coches que he visto arder es cuando el gilipollas de turno en mi barrio le da por quemar un coche. No sé, cada siete y ocho años.
Dan mucho miedo ...
En mis varias décadas de vida sólo he visto arder un camión en una autovia. No creo que sea tan habitual.
Cuenta todas las veces que has visto un coche, aunque fuesen repetidas ¿Cuántos de esos eran de combustión? ¿cuántos de esos eran eléctricos?
A ver, cuéntaselo a los bomberos que han participado, que ellos no saben pero tú sí...
cc #13
#13 "En toda mi vida he visto un sol coche eléctrico arder. En cambio de combustión he perdido la cuenta. "
Suena a locura, pero ¿puede ser que "en toda tu vida" hayas visto un porcentaje de vehículos de combustión sustancialmente mayor que de eléctricos?
Adiós al miedo a los incendios... para una solución que no los evita, sino que reduce su gravedad en algunos casos.
No sé si me dan más pereza los magnates del petróleo/cuñaos de forocoches o los pijo-jipis pro-greenwashing con su publicidad subliminal continua.
¿Quedará alguien medianamente objetivo hoy en día?
Tu entiendes que este invento y sus patentes las han hecho ingenieros de Renault en colaboración con bomberos y que, seguramente, habran pensado y comprobado las cosas que comentas?
Si no lo hubieran solucionado no anunciarán algo a los cuatro vientos
Tu has dicho que si apilas 20 capas las baterías blade del vídeo seguirán siendo un problemón. yo te digo que haciendo el extraño cálculo que haces: 600 elevado a 20 es brutalmente más alto que 60 elevado a 20 ( 36 seguido de 55 ceros comparado con 3,6 seguido de 35, vamos que hay una proporción 1 a 100000000000000000000 entre uno y otro si tuviera sentido)
Es mucho mejor usar una batería ya diseñada para no incendiarse, tal como es lo habitual ahora. Los incendios en coches eléctricos serán en modelos antiguos.
Crees que no lo han probado y si ademas lo llevan ya sus coches?
Cc #6 #9
Pero hay un problema, y es que deja de ser una batería sellada, por lo que ahora, en una pequeña inundación, pasa un flipado con este sistema, la presión de agua hace que ceda esa membrana e inunda la batería con la consecuencia de que esta muerta, y lo digo mas en situaciones que hemos visto coches eléctrico pasar un momento un lago, o podemos… » ver todo el comentario
El periodismo moderno es un auténtico problema.
Mediterráneo Digital, llámame.