Cultura y divulgación
34 meneos
123 clics
Triana- Abre la puerta (1976)

Triana- Abre la puerta (1976)  

La banda española de rock andaluz, Triana, canta "Abre la puerta" en el programa Mundo Pop de RTVE en el año 1976
28 6 0 K 24
28 6 0 K 24
10 meneos
226 clics
Qué es el 'colocón' del corredor y cómo puedes aprovecharlo para mejorar tu entrenamiento

Qué es el 'colocón' del corredor y cómo puedes aprovecharlo para mejorar tu entrenamiento

Estás corriendo en un parque, el sol en tu cara, el viento en tu pelo... sin aliento, tus pulmones a punto de reventar por el esfuerzo y las piernas, que parece que son de plomo, ardiendo. Pero decides seguir adelante a pesar del sufrimiento y, de repente, sucede algo. Las zancadas se hacen más ligeras, tus piernas flotan, la respiración se sincroniza con el ritmo de tus pies sobre el terreno. De repente, te sientes feliz, experimentas una sensación de euforia y piensas que podrías correr kilómetros sin esfuerzo.
8 meneos
135 clics

Qué son las películas gemelas?

Filmoteca Maldita y Mr.Feo. .................................Descripción de la noticia: Describe con fidelidad el contenido del enlace (20 - 550)
5 meneos
38 clics

Aracena recupera su historia: Presentación de la restauración del cuadro de San Blas

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Aracena ha sido el escenario de un emotivo acto con el que se ha presentado la restauración de un cuadro del siglo XVIII que representa a San Blas, Patrón de Aracena. La obra, de la escuela andaluza y de autor desconocido, ha vuelto a la vida tras un proceso de restauración por parte de Jairo del Toro, que ha permitido recuperar una parte fundamental del patrimonio y la identidad del municipio. La historia de este cuadro es casi tan fascinante como la imagen que ahora luce restaurada. En 2018,
8 meneos
40 clics

5 claves para leer a Ovidio

El poeta romano retrató al ser humano en toda la extensión de su alma, desde los asuntos amorosos en el ‘Ars Amandi’ hasta la melancolía vital en las ‘Tristia’ y las ‘Pónticas’, pasando por el lado más vulnerable de los dioses en las ‘Metamorfosis’. Murió en el exilio tras haber ofendido al emperador.
11 meneos
179 clics

La Matanza de Texas 2022 y las claves del triunfo de los republicanos en la América profunda

Ayer vi en Netlifx la última versión de La Matanza de Texas, una peli de sangre y vísceras que, por primera vez, da al clásico de terror protagonizado por Cara de Cuero un sentido político.
4 meneos
70 clics

La "gauche divine" de la Luarca republicana

La pequeña burguesía valdesana fue a principios del siglo XX un foco de políticos, intelectuales y científicos progresistas.
7 meneos
159 clics
El reloj robado que le cambió la vida a los antiguos romanos (y otras curiosidades sobre la medición del tiempo)

El reloj robado que le cambió la vida a los antiguos romanos (y otras curiosidades sobre la medición del tiempo)

El año era 263 a.C., y Manio Valerio Máximo Mesala estaba sobre una tribuna frente a una multitud jubilosa que lo vitoreaba. Por liderar sus legiones en una campaña triunfal, era el héroe de la Primera Guerra Púnica, lidiada entre Cartago y Roma, le contó a la BBC el experto en medición del tiempo David Rooney. Más de 60 de las ciudades sicilianas habían reconocido la supremacía de Roma, y Valerio personalmente había negociado el tratado en Siracusa, que resultaría ser la alianza estratégica más importante en la historia romana.
7 meneos
90 clics
Visitante daña una obra renacentista del siglo XVI al tropezar en el museo de Brescia (italiano)

Visitante daña una obra renacentista del siglo XVI al tropezar en el museo de Brescia (italiano)

Una visitante dañó en una caída accidental un cuadro del maestro Moretto, datado entre 1522 y 1524, informó la prensa local. La obra, que había sido expuesta en octubre de 2024 tras una larga restauración, sufrió daños valorados en varios miles de euros. A pesar del incidente, el director de la Fundación Museo de Brescia, Stefano Karadjov, se mostró optimista, asegurando que la restauración es viable y que la compañía de seguros cubrirá íntegramente los costes.
3 meneos
70 clics

Sandra Golpe, 'Matahombres de oro' de Zamarramala 2025

La periodista Sandra Golpe, nombrada 'Matahombres de oro' de la fiesta de las Alcaldesas de Zamarramala (Segovia), que se celebra en el marco de la festividad de Santa Águeda, ha advertido de que aún hay puestos de poder donde "no hay mujeres" como "el IBEX35" o el Palacio de la Moncloa. El título de honor de 'Matahombres de oro', con "casi 800 años de historia", recibe el nombre de una pieza del traje tradicional de las mujeres de Zamarraamala, un alfiler que destaca en su vestimenta.
9 meneos
372 clics

En 1995, un Peugeot 205 GTI se estrelló en Suecia. Acto seguido inició una revolución mundial en seguridad vial

Se calcula que 9.344 personas fallecieron en accidentes de tráfico en España en 1989. Fue una auténtica barbaridad y un pico histórico que, por suerte, parece que está lejos de repetirse. Estos últimos diez años, España se ha movido entre los 1.145 fallecidos en 2023 y los 1.873 de 2014. Siguen siendo demasiados y un problema que varios países han tratado de abordar. Uno de ellos fue Suecia, que en la década de los 90 se propuso el ambicioso objetivo de acabar con las muertes viales en sus carreteras.
2 meneos
40 clics

El moho, de enemigo del hogar a motor de innovación

Cuando escuchamos la palabra moho, solemos pensar en los hongos que estropean nuestros alimentos o invaden los rincones más húmedos de nuestras casas. A menudo, ignoramos que también han demostrado ser unos aliados excepcionales en la producción de alimentos y compuestos químicos de alto valor.
11 meneos
96 clics

Ser verdugo del XVI al XIX, un oficio marginal y endogámico

Desde mitad del siglo XVI y hasta mediados del XIX cientos de hombres ejercieron de verdugos formando parte de un grupo socialmente marginado y endogámico; de hecho, entre 1724 y mediados del XIX los verdugos de Toledo fueron de la familia Sastre, parientes de los verdugos de Madrid.
10 meneos
34 clics

Guerra Cristera

En la historia de México, se conoce como la guerra cristera, también llamada rebelión cristera, guerra de los cristeros o Cristiada, a un conflicto armado que tuvo lugar entre 1926 y 1929. Enfrentó al gobierno y al ejército mexicano contra las milicias católicas que rechazaban las recientes medidas liberales del presidente Plutarco Elías Calles (1877-1945), principalmente la Ley Calles, que imponía restricciones a la influencia de la Iglesia católica. La guerra cristera se prolongó durante tres años y ocasionó la muerte de unas 250.000 personas
2 meneos
171 clics

De la postura sexual al primer orgasmo: mitos y realidades sobre la probabilidad de embarazo

Los mitos sobre el embarazo han variado mucho a lo largo de la historia. Antiguamente se daban por ciertos hechos que hoy están bastante desmentidos, como que si la embarazada no satisface sus antojos el bebé saldrá con una mancha o que si la barriga está muy baja el bebé será un niño. Casi nadie cree ya en estas hipótesis. Sin embargo, con el tiempo han nacido otras más sofisticadas, muchas de ellas relacionadas con las relaciones sexuales, que parecen más creíbles.
7 meneos
443 clics

Fran García, el profesor que 'caza' a los alumnos tramposos que usan ChatGPT para realizar sus trabajos: su truco infalible

Y es que Francisco José García Ull (Alcira, Valencia, 1983), más conocido en redes por Fran García Ull, siempre ha sido un férreo amante y defensor de la tecnología como herramienta educativa. No por nada, él fue uno de los primeros profesores de España que enseñó a utilizar las Inteligencias Artificiales (IA) a sus alumnos. “Cuando ChatGPT empezó a operar en España, ese mismo día les mostré a mis estudiantes cómo usarla”.
7 meneos
140 clics
Blue, Orange, Red, 1961 - Mark Rothko

Blue, Orange, Red, 1961 - Mark Rothko  

'Azul, Naranja, Rojo' fue creado en 1961 por Mark Rothko en estilo Color Field Painting.
11 meneos
134 clics
Cámaras de gas

Cámaras de gas

. Después de algunos experimentos realizados sobre prisioneros de guerra soviéticos, descubrieron que un insecticida comercial denominado Zyklon B era apropiado para sus objetivos. El gas Zyklon B, una forma de cianuro de hidrógeno, fue puesto en uso en el centro de exterminio de Auschwitz. Durante sus cuatro años de existencia, más de un millón de personas fueron gaseadas en él.
4 meneos
82 clics

Bestsellers de otros tiempos: Mary Cholmondeley, un guiso de lentejas en la era victoriana

Cuenta Mary Cholmondeley en sus diarios que, un día, siendo muy joven, se miró en un espejo y se encontró fea, muy fea, y que en ese mismo momento decidió dedicarse a la literatura para poder hablar a la gente sin hacer pasar a otras personas por la obligación de tenerla delante. Así fue como, a los dieciséis años, abordó la escritura de su primera novela. De su guiso de lentejas llegó a vender un millón de ejemplares.
11 meneos
568 clics

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos (2009)  

La trama del film cuenta una historia alternativa sobre dos complots convergentes para asesinar a los líderes de la Alemania nazi en un cine de París: uno a través de una operación británica llevada a cabo en gran parte por un equipo de soldados judíos estadounidenses liderados por el primer teniente Aldo Raine (Brad Pitt); y otro por la propietaria de un cine judío francés, Shosanna Dreyfus (Mélanie Laurent), quien busca vengar a su familia asesinada. Mientras organizan el plan, ambos tendrán que enfrentarse a Hans Landa (Christoph Waltz).
10 meneos
112 clics

Mi tier list de emires y califas omeyas de Córdoba

¿Cuáles fueros los mejores y los peores soberanos omeyas de al-Ándalus? Hago una tier list destacando los logros y fracasos de cada uno de los emires y califas omeyas de Córdoba, desde Abd al-Rahman I hasta Hisham III.
8 meneos
39 clics

Bob Dylan, o la poesía como arma cargada de pasado

El día que se anunció que Bob Dylan había ganado el Nobel de Literatura muchos pensaron que se trataba de un error, un poco como la vez que los miembros de la Academia se equivocaron y llamaron a un economista para decirle que era el nuevo Nobel de Física o como cuando comunicaron a un señor que se dedicaba a limpiar alfombras que era el flamante ganador del Nobel de Química. Sencillamente, no podía ser. En palabras del escritor Ian Sansom, era como si un caballo de carreras ganara el primer premio en una exposición canina.
14 meneos
177 clics
Insectes, 1925, de Émile-Allain Séguy - Un himno a la naturaleza en 20 hermosas láminas ilustradas [ENG]

Insectes, 1925, de Émile-Allain Séguy - Un himno a la naturaleza en 20 hermosas láminas ilustradas [ENG]  

Émile-Allain Séguy publicó su libro Insectes en 1925. Popular diseñador francés, trabajó en los movimientos Art Déco y Art Nouveau, es conocido sobre todo por sus estampados y textiles. Estaba muy influido por la naturaleza, le gustaban los intrincados dibujos y belleza de los insectos, que veía como «maravillas mecánicas» que inspiraban el diseño de interiores. Insectes tiene en 20 láminas con 80 criaturas diferentes y 16 composiciones decorativas. La técnica usada, pochoir, se basa en un método antiguo que usaba plantillas para aplicar color.
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
9 meneos
226 clics
Los 11 violines más caros del mundo [Eng]

Los 11 violines más caros del mundo [Eng]  

Aunque Antonio Stradivari suele ser considerado el máximo exponente de la fabricación de violines, Giuseppe Guarneri del Gesù se convirtió en un rival formidable. Ambos artesanos produjeron instrumentos de una calidad excepcional, pero sus enfoques diferían significativamente. A continuación, presentamos una comparación de estos dos legendarios luthiers.
7 meneos
23 clics
Novedades sobre los yesos del Hércules y de la Flora Farnese conservados en la Academia de Brera, Milán

Novedades sobre los yesos del Hércules y de la Flora Farnese conservados en la Academia de Brera, Milán  

Una reciente investigación ha revelado información inédita sobre los yesos del Hércules y la Flora Farnese conservados en la Academia de Bellas Artes de Brera, Milán. Gracias al trabajo de la investigadora Martina Villa, se han descubierto aspectos fundamentales sobre la historia y la procedencia de estas piezas. La investigación hecha en los Archivos de Estado de Milán y Parma ha permitido identificar al autor de los yesos milaneses: Giovanni Battista Lazzari, un formador mantuano que realizó las obras en mayo de 1776.
9 meneos
169 clics

Wanda Landowska, la mujer que escandalizó a la élite musical y convirtió en moderno un instrumento antiguo

La artista polaca revitalizó a Bach con el clave, decidió no tener hijos y entregarse a la música, en un siglo XX convulso que le llevó a la cárcel por motivos políticos tras la Primera Guerra Mundial
10 meneos
73 clics

El canal de Panamá, un proyecto español del siglo XVI

En el mismísimo siglo XVI, España se planteó por primera vez la construcción de un canal en Panamá que uniera el Atlántico con el Pacífico e incluso se diseñaron varios proyectos. Fue Álvaro de Saavedra Cerón el primero que lo propuso, sin encontrar eco. Pero en 1533 el teniente de gobernador de Panamá, Gaspar de Espinosa, se dirigió a Carlos V planteándole una vez más la idea de hacer navegable el río Chagres, solo con algunos arreglos. Al emperador le gustó la idea y ordenó que se levantasen planos y un proyecto.
7 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Polémica por una fiesta en la sala de las Musas del Museo del Prado

Polémica por una fiesta en la sala de las Musas del Museo del Prado

El motivo es la difusión de una serie de vídeos en los que se ve a asistentes bailando y bebiendo en la sala de las Musas al ritmo de tres pinchadiscos de Radio 3. Más allá de algunos comentarios críticos publicados por usuarios de las redes sociales, dos conservadores consultados por ABC cuestionan que el Prado deba amenizar estas visitas nocturnas con tres horas de música en una sala donde hay cuatro cuadros de los siglos XVII y XVIII y ocho esculturas del siglo II
6 meneos
121 clics

El Debate publica en exclusiva la nueva obra de Ferrer-Dalmau: 'Jaque al Rey de Francia'

El boceto 'Jaque al Rey de Francia', en blanco y negro, tiene los rasgos inherentes del estilo Ferrer Dalmau: excelencia técnica, reivindicación del pasado militar y orgullo por la historia de España. Y en este caso, qué cPara documentar todos los detalles el artista y su asesor histórico, David Nievas, han atendido las fuentes para reconstruir en lo posible la indumentaria del rey Francisco I en la batalla de Pavía.
11 meneos
171 clics

Daniel Barenboim anuncia que padece Parkinson

El artista ha sido reconocido por el gobierno español con la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil y es Premio Príncipe de Asturias
3 meneos
86 clics

Una coronación llena de polémica en Zaragoza

Las recreaciones históricas están de moda en los últimos años y se han convertido en una atracción de turismo de primer orden en la que están destacando cada vez más localidades aragonesas. Aunque siempre hay que tener en cuenta que no todo vale a la hora de hacer recreaciones, y que estas no deben ser solo un modo de atraer turismo, sino que deben mantener una gran rigurosidad para que sirvan también como una forma didáctica y visual de conocer un poco mejor el pasado.
6 meneos
140 clics

Santi Carrillo, director de Rockdelux: "Los grupos del pseudoindie como Arde Bogotá y Viva Suecia son horrorosos, vulgares y muy mediocres"

Rockdelux celebra 40 años como referencia de la prensa musical con un número especial en el que selecciona los 200 artistas fundamentales de la cultura pop desde 1984. Su director, Santi Carrillo, hace un balance pesimista del estado de la crítica musical, pero constata la resurrección del rock en España, gracias a la nueva hornada subterránea de bandas de guitarras, y celebra a Rosalía como "la artista española más importante de estos 40 años", ya "casi al nivel de Beyoncé". Eso sí, carga contra "el pseudoindie", que le parece la peor epidemia
4 meneos
144 clics

Nathan East interpretando el bajo en Get Lucky (min. 4:41) [ENG]  

Nathan East interpreta su parte de la exitosa canción de Daft Punk "Get Lucky" y explica hasta qué punto el grupo trabajó para recrear el sonido de los discos de pop de los años 80. Enlace directo al minuto 4:41, por si alguno esté menos interesado en la entrevista en sí: m.youtube.com/watch?v=0MJ2vPLbj8c&t=281s
8 meneos
133 clics
‘El hombre que no pudo permanecer en silencio’ y ‘No matarían ni una mosca’: dos visiones de las guerras yugoslavas

‘El hombre que no pudo permanecer en silencio’ y ‘No matarían ni una mosca’: dos visiones de las guerras yugoslavas

El mejor documental de Cannes de 2024 tiene más valor que muchos largometrajes. Disponible en srteaming gratuito en Arte, trata un caso real. Tomo Buzov era un capitán croata retirado del Ejército Popular Yugoslavo (JNA). En febrero de 1993, cuando la guerra de Bosnia llevaba un año, se dirigía en un tren de Belgrado, donde llevaba años viviendo, a Bar, en Montenegro, para visitar a su hijo. Cuando pararon en Štrpci, cerca de Visegrad, una unidad paramilitar de las Águilas Blancas pasó revista a los pasajeros en busca de “no serbios”.
4 meneos
66 clics

Colección Juan Guerrero del monasterio de Valparaíso  

Juan Guerrero (¿?- 1733), ejerció el cargo de Procurador General de la Orden del Císter en Roma durante once años. Durante este tiempo reunió una colección de dibujos y de estampas, que trajo consigo a su regreso a España, con motivo de la Guerra de Sucesión, e instaló en su convento de Nuestra Señora de Valparaíso (Peleas de Arriba, Zamora). Los volúmenes se conservaron en la biblioteca del convento hasta que con motivo de la desamortización fueron trasladados al convento de la Santísima Trinidad de Zamora.
8 meneos
57 clics

Las obras perdidas del “Gran Geómetra” griego ocultas entre manuscritos medievales árabes

Si hoy en día hablamos de elipses, parábolas e hipérbolas se lo debemos al matemático griego Apolonio de Perga (262-190 a.C.), más conocido como el “Gran Geómetra”. Estos libros perdidos de Apolonio llegaron a Europa de la mano del orientalista y matemático holandés Jacobus Golius (1596-1667), que los compró como parte de una colección de casi 200 pergaminos durante sus viajes a Oriente Medio. La fama de Golius, sin embargo, se basa principalmente en su Lexicon Arabico-Latinum, un gran volumen en folio impreso que publicó la prestigiosa familia
4 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Por qué el Psytrance es tan popular en Israel?

¿Por qué el Psytrance es tan popular en Israel?

La escena psytrance en Israel se caracteriza por un fuerte sentido de comunidad. Este sentimiento de pertenencia y euforia colectiva es un atractivo importante para muchas personas. En un país con una sociedad diversa y a veces fragmentada, la comunidad psytrance ofrece un espacio donde personas de distintos orígenes pueden unirse y celebrar juntas. La naturaleza inclusiva y acogedora de la escena ayuda a fomentar amistades duraderas y un sentimiento de unidad.
4 meneos
78 clics
¿Por qué los otomanos no aprovecharon las guerras napoleónicas? (Cortometraje documental animado) (ENG)

¿Por qué los otomanos no aprovecharon las guerras napoleónicas? (Cortometraje documental animado) (ENG)  

La única gran potencia que no intervino en las guerras napoleónicas fue el Imperio otomano, que logró evitar convertirse en aliado o enemigo de Francia. ¿Cómo lo hicieron los otomanos y por qué no intentaron aprovechar la preocupación de Europa y expandirse? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental animado sobre historia.
14 meneos
46 clics
Lecciones de la Operación Denver, la campaña masiva de desinformación sobre el SIDA de la KGB

Lecciones de la Operación Denver, la campaña masiva de desinformación sobre el SIDA de la KGB

En septiembre de 1985, el Comité de Seguridad del Estado soviético (KGB) informó a otras agencias de inteligencia extranjeras del Pacto de Varsovia que había lanzado una nueva e importante campaña de desinformación. “Estamos llevando a cabo un complejo de medidas [activas] en relación con la aparición en los últimos años de una nueva y peligrosa enfermedad en los EE.UU. conocida como SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida)”. El KGB explicó que “el objetivo de las medidas es crear una opinión favorable hacia nosotros en el extranjero,
11 3 0 K 47
11 3 0 K 47
12 meneos
387 clics
Fotos callejeras minimalistas con una narración visual simple pero poderosa

Fotos callejeras minimalistas con una narración visual simple pero poderosa  

El minimalismo en la fotografía callejera es un enfoque convincente que elimina las distracciones, permitiendo que brille la esencia de una escena. Las imágenes que se muestran provienen de la página de Instagram llamada "Minimal Street Photo Gallery". El poder de la simplicidad demuestra que, a veces, menos verdaderamente es más.
8 meneos
32 clics

Kirk Douglas. Sus 10 Mejores Películas más allá del western. De "Los Vikingos" a "Senderos de Gloria"  

Hablamos del gran Kirk Douglas y sus mejores películas: Desde el periodismo amarillista en "El gran carnaval" hasta el grito de libertad en "Espartaco", descubrimos que Douglas fue un actor que dominó todos los géneros con su magnetismo indomable. ¿Quién más podría ser boxeador, detective, pintor obsesivo y gladiador con la misma intensidad?
3 meneos
43 clics

Las dimensiones ocultas de Nosferatu [ENG]  

El Dr. Justin Sledge de @TheEsotericaChannel (un experto en ocultismo occidental) y Andrew Rakich de Atun-Shei Films (un experto en sentarse en su sofá a ver películas de Drácula) exploran la simbología oculta, las influencias cinematográficas y los temas psicológicos de la adaptación de Nosferatu de Robert Eggers.
4 meneos
50 clics

Las otras vidas de Percy Harrison Fawcett

La delirante búsqueda de la ciudad perdida de Z arrastró a la muerte a decenas de aventureros, creando una fantástica fawcettmanía que hizo del explorador una de las figuras más enigmáticas de la cultura popular del siglo XX.
11 meneos
304 clics

CARNAVAL DE CÁDIZ - Como una bola  

¿Crees que la tierra es plana? Si viaja usted al horizonte... Sepa que la tierra es plana...
11 meneos
15 clics

Honrando las perspectivas de los pueblos indígenas sobre los impactos del cambio climático

Los agricultores twa en la República Democrática del Congo han notado cambios en los patrones de niebla, un detalle que no capturan las estaciones meteorológicas, lo que ayuda a comprender mejor los impactos del clima en esa región. Las comunidades iTaukei (Fiji) garantizan la seguridad alimentaria después de desastres climáticos, priorizando el bienestar comunitario sobre el beneficio individual. Las mujeres iTaukei lideran la adaptación al cambio climático. Rehabilitan manglares y plantan árboles en las riberas de los ríos...
5 meneos
15 clics

El peso correcto de las monedas, un asunto de orden público

La fabricación de balanzas y ponderales para pesar la moneda es muy antigua. Hay que saber que las balanzas ya eran usuales para verificar los lingotes o piezas de oro y plata utilizados como medida de valor desde la antigüedad, antes de la invención de la moneda. La misma alegoría romana de la Moneda –la diosa Juno Moneta– se representaba con unas balanzas en la mano, las cuales, a parte, también se han convertido símbolo y atributo de la Justicia. Primera parte: blog.museunacional.cat/es/barcelona-fabrica-de-balanzas-1/
10 meneos
40 clics
El nuevo trabajo de Toni Cantó tras su paso por la política

El nuevo trabajo de Toni Cantó tras su paso por la política

Tras dejar la política, Toni Cantó (Valencia, 1965) retoma su antiguo oficio, el de actor, y se sube al escenario para interpretar la obra 'Parejas imperfectas', de la dramaturga polaca Martyna Majok, bajo la dirección del Bernabé Rico. La comedia 'Parejas imperfectas', Premio Pulitzer de Teatro 2018, "se estrenará en España el 1 de marzo en el auditorio de la ciudad de Torrent (Valencia).
4 meneos
186 clics

Anneke Necro: “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”

Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’. Anneke Necro (Barcelona, 1987) tiene un bagaje tan amplio en el marco de las políticas del placer que un solo marco le queda reduccionista. Es fundadora de la productora Mantis Lab, secretaria de la asociación de trabajadoras sexuales Aprosex, imperatrice, performer de cine explícito y, en la actualidad, se encuentra codirigiendo el documental.
17 meneos
40 clics
La Embajada de los Tebeos salvaguardará las revistas de tebeo

La Embajada de los Tebeos salvaguardará las revistas de tebeo

“¿Qué pasará con mis tebeos cuando yo no esté?” Esa es la pregunta que se hizo el dibujante y guionista Juanjo el Rápido mientras ordenaba su colección durante la pandemia. Así que lio a otros seis amigos y fundaron la Asociación Cultural P.E.R.C.E.B.E en cuya sede, la Embajada de los Tebeos, preservarán las revistas de cómic españolas, pero también difundirán las viñetas con charlas, encuentros con autores, mercadillos de tebeos, presentaciones y exposiciones de originales.
6 meneos
36 clics

El Silencio (apaga el móvil)

Es difícil de encontrar. Se esconde, escurridizo, tímido. No se manifiesta, parece ausente. Habita en los lugares más insospechados, no se siente a menos que se busque, se oculta no por recelo, sino por descuido. Y aun así, deambula por todas partes, es omnipresente en espacios naturales, pero también en la intimidad, cerca, tan cerca, allá donde tanto cuesta hallarlo.

menéame