Si hoy en día hablamos de elipses, parábolas e hipérbolas se lo debemos al matemático griego Apolonio de Perga (262-190 a.C.), más conocido como el “Gran Geómetra”. Estos libros perdidos de Apolonio llegaron a Europa de la mano del orientalista y matemático holandés Jacobus Golius (1596-1667), que los compró como parte de una colección de casi 200 pergaminos durante sus viajes a Oriente Medio. La fama de Golius, sin embargo, se basa principalmente en su Lexicon Arabico-Latinum, un gran volumen en folio impreso que publicó la prestigiosa familia
|
etiquetas: apolonio de perga , manuscritos , jacobus golius
www.meneame.net/m/cultura/cientificos-revisan-manuscrito-arabe-contien
Viva el mal !!!
ViiiVaaa el capital !!!