Cultura y divulgación
14 meneos
96 clics
1942. El Carnaval, santificado [documento histórico]

1942. El Carnaval, santificado [documento histórico]  

Prohibidas las celebraciones de Carnaval por los golpistas desde 1937, la dictadura franquista reiteró la prohibición en 1940. Pero, pese a la prohibición, algunas manifestaciones particulares, clandestinas, se seguían dando... El Vicario Capitular (sust. Obispo) emitió una circular en la que se congratulaba de que la "autoridad pública" hubiese prohibido las manifestaciones carnavalescas, pero advertía que se "conservan" algunas diversiones "que deben desaparecer en absoluto"... Les dejo el texto, que no tiene desperdicio... transcripción #1

| etiquetas: carnaval , cádiz , memoria , iglesia , teocracia , censura , humor
11 3 0 K 59
11 3 0 K 59
La risa mata el miedo, y sin miedo no puede haber fe, porque sin miedo al diablo ya no hay necesidad de Dios
El nombre de la rosa. Umberto Eco
#2 Buenísima cita, que asco de religión o religiones que no toleran la felicidad de sus acólitos >:-(
#2 Pero no habla de la risa del “pueblo” , el pueblo seguirá riendo de cosas banales, dice, pero ¿Qué pasaría si los hombres doctos se rieran de todo? Por esto habla de destruir el libro de Aristóteles. Lo de la Iglesia, católica, franquista y represora iba mucho más allá, no olvidar que señalaban a los maestros y maestras de la república para que la falange les diera el tiro en la nuca
El Carnaval, santificado

Encarecemos a los señores Curas y Encargados de Iglesias de uno y otro clero, a que durante los tres días de Carnaval organicen cultos solemnes, como reparación y en desagravio a Dios Nuestro Señor por las muchas y gravísimas ofensas que a diario recibe de los hombres y para incremento también de la piedad cristiana en nuestra nación.

La sangre de los que murieron por Dios y por la Patria en la pasada contienda ha creado un ambiente de favor y de simpatía hacia la…   » ver todo el comentario
#1 Gracias por la transcripción porque el texto original es mareante.

menéame