Cultura y divulgación
14 meneos
46 clics
Lecciones de la Operación Denver, la campaña masiva de desinformación sobre el SIDA de la KGB

Lecciones de la Operación Denver, la campaña masiva de desinformación sobre el SIDA de la KGB

En septiembre de 1985, el Comité de Seguridad del Estado soviético (KGB) informó a otras agencias de inteligencia extranjeras del Pacto de Varsovia que había lanzado una nueva e importante campaña de desinformación. “Estamos llevando a cabo un complejo de medidas [activas] en relación con la aparición en los últimos años de una nueva y peligrosa enfermedad en los EE.UU. conocida como SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida)”. El KGB explicó que “el objetivo de las medidas es crear una opinión favorable hacia nosotros en el extranjero,
11 3 0 K 47
11 3 0 K 47
12 meneos
387 clics
Fotos callejeras minimalistas con una narración visual simple pero poderosa

Fotos callejeras minimalistas con una narración visual simple pero poderosa  

El minimalismo en la fotografía callejera es un enfoque convincente que elimina las distracciones, permitiendo que brille la esencia de una escena. Las imágenes que se muestran provienen de la página de Instagram llamada "Minimal Street Photo Gallery". El poder de la simplicidad demuestra que, a veces, menos verdaderamente es más.
8 meneos
32 clics

Kirk Douglas. Sus 10 Mejores Películas más allá del western. De "Los Vikingos" a "Senderos de Gloria"  

Hablamos del gran Kirk Douglas y sus mejores películas: Desde el periodismo amarillista en "El gran carnaval" hasta el grito de libertad en "Espartaco", descubrimos que Douglas fue un actor que dominó todos los géneros con su magnetismo indomable. ¿Quién más podría ser boxeador, detective, pintor obsesivo y gladiador con la misma intensidad?
3 meneos
43 clics

Las dimensiones ocultas de Nosferatu [ENG]  

El Dr. Justin Sledge de @TheEsotericaChannel (un experto en ocultismo occidental) y Andrew Rakich de Atun-Shei Films (un experto en sentarse en su sofá a ver películas de Drácula) exploran la simbología oculta, las influencias cinematográficas y los temas psicológicos de la adaptación de Nosferatu de Robert Eggers.
4 meneos
50 clics

Las otras vidas de Percy Harrison Fawcett

La delirante búsqueda de la ciudad perdida de Z arrastró a la muerte a decenas de aventureros, creando una fantástica fawcettmanía que hizo del explorador una de las figuras más enigmáticas de la cultura popular del siglo XX.
11 meneos
306 clics

CARNAVAL DE CÁDIZ - Como una bola  

¿Crees que la tierra es plana? Si viaja usted al horizonte... Sepa que la tierra es plana...
11 meneos
15 clics

Honrando las perspectivas de los pueblos indígenas sobre los impactos del cambio climático

Los agricultores twa en la República Democrática del Congo han notado cambios en los patrones de niebla, un detalle que no capturan las estaciones meteorológicas, lo que ayuda a comprender mejor los impactos del clima en esa región. Las comunidades iTaukei (Fiji) garantizan la seguridad alimentaria después de desastres climáticos, priorizando el bienestar comunitario sobre el beneficio individual. Las mujeres iTaukei lideran la adaptación al cambio climático. Rehabilitan manglares y plantan árboles en las riberas de los ríos...
5 meneos
15 clics

El peso correcto de las monedas, un asunto de orden público

La fabricación de balanzas y ponderales para pesar la moneda es muy antigua. Hay que saber que las balanzas ya eran usuales para verificar los lingotes o piezas de oro y plata utilizados como medida de valor desde la antigüedad, antes de la invención de la moneda. La misma alegoría romana de la Moneda –la diosa Juno Moneta– se representaba con unas balanzas en la mano, las cuales, a parte, también se han convertido símbolo y atributo de la Justicia. Primera parte: blog.museunacional.cat/es/barcelona-fabrica-de-balanzas-1/
10 meneos
40 clics
El nuevo trabajo de Toni Cantó tras su paso por la política

El nuevo trabajo de Toni Cantó tras su paso por la política

Tras dejar la política, Toni Cantó (Valencia, 1965) retoma su antiguo oficio, el de actor, y se sube al escenario para interpretar la obra 'Parejas imperfectas', de la dramaturga polaca Martyna Majok, bajo la dirección del Bernabé Rico. La comedia 'Parejas imperfectas', Premio Pulitzer de Teatro 2018, "se estrenará en España el 1 de marzo en el auditorio de la ciudad de Torrent (Valencia).
4 meneos
186 clics

Anneke Necro: “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”

Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’. Anneke Necro (Barcelona, 1987) tiene un bagaje tan amplio en el marco de las políticas del placer que un solo marco le queda reduccionista. Es fundadora de la productora Mantis Lab, secretaria de la asociación de trabajadoras sexuales Aprosex, imperatrice, performer de cine explícito y, en la actualidad, se encuentra codirigiendo el documental.
17 meneos
40 clics
La Embajada de los Tebeos salvaguardará las revistas de tebeo

La Embajada de los Tebeos salvaguardará las revistas de tebeo

“¿Qué pasará con mis tebeos cuando yo no esté?” Esa es la pregunta que se hizo el dibujante y guionista Juanjo el Rápido mientras ordenaba su colección durante la pandemia. Así que lio a otros seis amigos y fundaron la Asociación Cultural P.E.R.C.E.B.E en cuya sede, la Embajada de los Tebeos, preservarán las revistas de cómic españolas, pero también difundirán las viñetas con charlas, encuentros con autores, mercadillos de tebeos, presentaciones y exposiciones de originales.
6 meneos
36 clics

El Silencio (apaga el móvil)

Es difícil de encontrar. Se esconde, escurridizo, tímido. No se manifiesta, parece ausente. Habita en los lugares más insospechados, no se siente a menos que se busque, se oculta no por recelo, sino por descuido. Y aun así, deambula por todas partes, es omnipresente en espacios naturales, pero también en la intimidad, cerca, tan cerca, allá donde tanto cuesta hallarlo.
8 meneos
178 clics

el inspector gadget ep.1 temporada,1 episodio piloto  

Un super atleta en las olimpiadas de invierno, episodio piloto, donde gadget tenia bigotes.
10 meneos
87 clics
Michel Camilo Trio: Why Not! (live in Munich, 1990)

Michel Camilo Trio: Why Not! (live in Munich, 1990)  

Este legendario concierto del Michel Camilo Trío fue grabado en la Filarmónica de Múnich en 1990. Michel Camilo al piano, Michael Bowie al contrabajo, y Cliff Almond a la batería.
5 meneos
412 clics

La Antártida tiene una extraña cascada de color rojo oscuro apodada "Cataratas de Sangre"

Fue descubierta por primera vez en 1911 por el geólogo australiano Griffith Taylor y ha cautivado a los exploradores desde entonces. Esta formación de color carmesí, conocida como Cataratas de Sangre, emerge de la prístina superficie blanca del glaciar Taylor en la Antártida Oriental y salpica el terreno helado que se encuentra debajo. Este extraño espectáculo ha generado curiosidad durante más de un siglo.
9 meneos
285 clics
La nueva papelera de gangas de los DVD [EN]

La nueva papelera de gangas de los DVD [EN]

Al parecer, un gran estudio está tratando YouTube como un lugar donde deshacerse de algunas de sus películas de archivo que han perdido su lustre cinematográfico. Hay que reconocer que estoy alucinado.
16 meneos
952 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comparación de las fuerzas especiales chinas con las estadounidenses  

Competición entre Estados Unidos y China para ver cual es la mejor fuerza especial en una prueba combinada de disparo y rescate.
13 3 14 K 36
13 3 14 K 36
9 meneos
78 clics

La Depresión puede Matarte como Artista | David Lynch la trascendió.  

Julieta Wibel reflexiona sobre la profundidad de la obra de Lynch.
14 meneos
159 clics

Entrudo de Lazarim, uno de los más espectaculares y originales carnavales de Portugal / Caretos de Lazarim, Lamego (Viseu, Portugal)  

Lazarim es una pequeña freguesía del concelho de Lamego, al norte de Portugal. Es carnaval y los caretos (máscaras tradicionales esculpidas en madera de aliso) despiertan para alborotar las calles de esta pequeña aldea del Alto Duero Vinatero. Un año más, por las calles de Lazarim andan sueltos los demonios, que darán vida a unos rituales que vienen repitiéndose desde tiempos muy antiguos.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
8 meneos
161 clics

Este Stradivarius de 1714 se subasta y podría ser el instrumento más caro jamás vendido

Antes de la subasta, el violín será exhibido en Londres y Hong Kong, brindando a coleccionistas y entusiastas la oportunidad de apreciar de cerca esta pieza histórica
15 meneos
128 clics
Jardines Colgantes de Babilonia: la única de las siete maravillas del mundo antiguo que no sabemos dónde está.

Jardines Colgantes de Babilonia: la única de las siete maravillas del mundo antiguo que no sabemos dónde está.

De las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, solo la Gran Pirámide de Guiza sigue en pie. Las demás, destruidas desde la Antigüedad, han dejado rastros arqueológicos o registros históricos detallados. A excepción de una: los Jardines Colgantes de Babilonia. La estructura sigue envuelta en un enigma: sin pruebas arqueológicas concluyentes ni menciones en inscripciones babilónicas contemporáneas, su existencia es un tema de especulación entre historiadores.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
4 meneos
46 clics

El sueño cumplido de Ícaro y Dédalo

Obviamente ya estamos acostumbrados a los aviones e incluso a los cohetes, pero ¿y a los ornitópteros? Estos son, probablemente, las máquinas voladoras más similares a un ave que hemos construido, pero todavía continúan más asociadas con la ciencia ficción que con la ciencia...Desde la Antigüedad, con la paloma de vapor de Arquitas, han existido máquinas que han tratado de emular a las aves. En un principio se trataba de simples ingenios para entretenerse, ornamentos o juguetes de cuerda.
14 meneos
439 clics

Los Ooparts españoles de los que nadie habla

Los Ooparts («Out of place artifacts») u objetos fuera de lugar son retratos del viejo sueño de encontrar un pasado que fuera mejor al presente. Aunque la mayoría son catalogados de "bromas", en el artículo un repaso a los más destacados.
12 meneos
83 clics
Los vecinos de este barrio gestionan su inmesan central térmica: La increíble historia de Orcasitas

Los vecinos de este barrio gestionan su inmesan central térmica: La increíble historia de Orcasitas  

Orcasitas, y la Meseta de orcasitas, es un barrio de origen humilde y obrero en extrarradio de Madrid. Los vecinos que acabaron aquí, emigrantes de zonas muy pobres de España, construyeron uno de los muchos poblados chabolistas de los años 60 alrededor de la capital ante la imposibilidad de llegar a la gran ciudad. Entre engaños, retrasos y pobreza, a base de lucha consiguieron levantar un barrio digno donde vivir, con una urbanización planificada por ellos mismos y sentencias judiciales históricas a su favor,
5 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Recreativo de Huelva no es el club más antiguo de España: este es el precedente que pocos conocen

El Río Tinto Foot-Ball Club no llegó a jugar en competición oficial. Los ingleses tampoco lo inscribieron en el registro de Sociedades Recreativas hasta 1901. Esta es la razón por la que no consiguieron el Decanato del fútbol en España, cosa que sí lograría el Huelva Recreation Club en 1889. De hecho, el Riotinto Balompié no se fundaría de manera oficial hasta 1914.
9 meneos
193 clics

El 'Charanguista andino', obra del chileno Cristóbal Persona en Fene, escogido mejor mural del mundo [GL]

La obra del artista chileno Cristóbal Persona, ubicada en Fene (Ferrolterra), acaba de ser declarada el mejor mural del mundo, después de que la organización, Street Art Cities, descalificara a los dos primeros clasificados por irregularidades en las votaciones. Tras conocerse la semana pasada los ganadores del premio, la organización publicó un comunicado en el que explicaba que descubrieron "que algunos usuarios habían utilizado métodos para inflar el recuento de votos de ciertos candidatos", con medios "en contra del espíritu del concurso".
9 meneos
17 clics

Orden General nº 11 de 1862, la expulsión de los judíos decretada por Ulysses Grant durante la Guerra de Secesión

Corría el 17 de diciembre de 1862 cuando el mayor general de la Unión, Ulysses S. Grant, firmó la llamada Orden General nº 11, por la que ordenaba la expulsión de los judíos que residían en su distrito militar (que abarcaba zonas de los estados de Tennessee, Mississippi y Kentucky). La razón de tan extemporánea medida había que buscarla en el intento de atajar la generalizada corrupción que afectaba al ejército y el tráfico ilegal de algodón desde el Sur, que Grant atribuía sobre todo a comerciantes judíos carentes de escrúpulos.
3 meneos
10 clics

A. Pettegree y A. der Weduwen presentan su libro "Bibliotecas. Una historia frágil"

La importancia de una biblioteca no está solo en el hecho de que es un templo laico en el que acceder a todo tipo de contenidos culturales (no solo libros), sino en el hecho de que es un gran agente de la lucha democrática contra la desigualdad social. Si no tienes medios económicos para comprar libros. ver películas o acceder a internet (entre otras cosas), la biblioteca está ahí para ti, de forma gratuita.
15 meneos
54 clics
Una población eneolítica que habitó entre los montes del Cáucaso y el Bajo Volga entre 4500 y 3500 a.C. son los responsables de la difusión de la lengua protoindoeuropea

Una población eneolítica que habitó entre los montes del Cáucaso y el Bajo Volga entre 4500 y 3500 a.C. son los responsables de la difusión de la lengua protoindoeuropea

Este estudio, recientemente publicado en la revista Nature, analiza el ADN antiguo de 435 individuos procedentes de yacimientos arqueológicos situados en Eurasia y datados entre los años 6400 y 2000 a.C. Uno de los hallazgos más relevantes de esta investigación es la identificación de una población hasta ahora desconocida, denominada grupo CLV. Esta población aparece vinculada a todas las comunidades que hablaban lenguas indoeuropeas, proporcionando así una pieza fundamental en la reconstrucción del rompecabezas de su origen y expansión.
5 meneos
157 clics

Bulos sobre educación que nos estamos tragando como si fueran jamón ibérico

El sistema educativo finlandés es el mejor del mundo y en ese espejo deberíamos mirarnos en España para hacer del nuestro algo parecido. Porque la educación en nuestro país no solo está por debajo de Finlandia, es que encima ha empeorado en las últimas décadas. Parte de esa caída de nivel se debe a la población inmigrante, que obtiene peores resultados académicos. Aunque lo cierto es que no se está inculcando al alumnado la cultura del esfuerzo: está claro que si no trabajas y te esfuerzas, no sacas nada.
4 meneos
159 clics

Niños y jóvenes delincuentes en las ciudades soviéticas (1923)

Boris Cederholm fue un diplomático finlandés que viajó con frecuencia por la Rusia soviética. Posteriormente, Cederholm fue arrestado e interrogado por la CHEKA y recluido en el sistema de gulag. Escribió sobre estas experiencias en un libro de 1929. En él, Cederholm reflexiona sobre los huérfanos, los niños de la calle y los jóvenes delincuentes que observó en las ciudades soviéticas entre 1923 y 1925. (texto en inglés)
8 meneos
189 clics

Ficha técnica del Cianuro de Hidrógeno (Zyklon B)

Derecho a Saber. Hoja Informativa sobre Sustancias Peligrosas.
14 meneos
81 clics
El submarino que navegó el Lago de la Casa de Campo

El submarino que navegó el Lago de la Casa de Campo

Fue en 1932. El ferroviario Adrián Álvarez probó su prototipo de submarino en el lago de la Casa de Campo. Más de 15.000 personas acudieron a tan magno acontecimiento. Se hicieron las pruebas oficiales del «generador de aire por tiempo indefinido», que era invención de don Adrián. Este dispositivo, cuya finalidad era perfeccionar los sistemas de generación de aire respirable en las naves submarinas, era capaz de generar oxígeno y expulsar el anhídrido carbónico producido por la respiración. Fue un éxito, pues don Adrián permaneció al menos 5 h
11 3 1 K 15
11 3 1 K 15
28 meneos
106 clics
Textos escolares sobre la obediencia en el franquismo | Eduardo Montagut

Textos escolares sobre la obediencia en el franquismo | Eduardo Montagut

"Los españoles tenemos la obligación de acostumbrarnos a la santa obediencia. Nada de murmuraciones, de reservas, de discusiones. ¿Nos manda quien sabe y quien puede? ¡A cumplir fielmente lo mandado! Esta debe ser nuestra consigna. ¿Y quien juzga al que tiene el máximo poder? Dios y la Historia. A Uno y otra dará cuenta. Lo demás no es de nuestra incumbencia"...
23 5 0 K 22
23 5 0 K 22
8 meneos
530 clics
Piden retirar una de las esculturas más famosas de Soria

Piden retirar una de las esculturas más famosas de Soria

Una escultura que ahora pide que se retire la asociación Justicia Histórica Española por considerarla una forma de "ensalzamiento" de la figura del "mayor genocida que ha padecido España en toda su Historia".
7 meneos
77 clics

Historia del vidrio

Muchas interpretaciones sobre cuál fue el proceso mediante el cual se descubrió la técnica para crear vidrio mediante la fusión de diferentes elementos, la más conocida es la que narra Plinio el Viejo. Según este relato, parece ser que fuera consecuencia de la casualidad: cuando unos mercaderes de sosa sirios pararon para descansar y comer en la costa, utilizaron bloques de sosa para sujetar las ollas sobre la arena. La sosa y la arena se fundieron por el calor y se convirtieron en un material pétreo duro y brillante, dando lugar al vidrio.
11 meneos
47 clics
En la prehistoria también usaban barcos: el yacimiento de España con las primeras pinturas rupestres (con más de 5.000 años)

En la prehistoria también usaban barcos: el yacimiento de España con las primeras pinturas rupestres (con más de 5.000 años)

Un reciente estudio ha confirmado la existencia de representaciones de embarcaciones con más de 5.000 años de antigüedad en un yacimiento arqueológico del sur de España. Este hallazgo, considerado único en la región, proporciona una nueva perspectiva sobre la navegación en la prehistoria y la movilidad de las comunidades antiguas en la península ibérica. Las investigaciones han determinado que las pinturas rupestres de Laja Alta, en Jimena de la Frontera, dentro del Parque Natural de los Alcornocales, son las primeras representaciones...
15 meneos
117 clics

Películas de culto: RoboCop

Un policía de Detroit es dado por muerto por una banda de delincuentes, y una empresa decide convertirlo en el nuevo arma de defensa para la ciudad, un policía cyborg llamado RoboCop. Estuvieron seis meses buscando al director idóneo para el proyecto, pero nadie aceptaba el encargo. "No había absolutamente ningún interés por parte de nadie en dirigir esta película,"
20 meneos
61 clics
La gallega Raquel Areal, nueva estrella de la Filarmónica de Berlín

La gallega Raquel Areal, nueva estrella de la Filarmónica de Berlín

La violnista Raquel Areal (Tui, 1999) acaba de convertirse en la primera gallega y segunda intérprete de España en formar parte de la Orquesta Filarmónica de Berlín, tras su formación inicial en la Orquesta Joven en las temporadas 2013-14, 2014-15 y 2015-16 y tras formar parte de la propia Orquesta Sinfónica del Galicia, a la que accedió como violinista, junto con otros cuatro candidatos, para ocupar el puesto de concertino.
5 meneos
58 clics

Las falsificaciones de Las Hurdes

Desde el principio, romances o baladas fueron vistos por los movimientos nacionalistas europeos como un instrumento capaz de demostrar la identidad propia de un pueblo que, supuestamente, otro trataba de negar. Algunos investigadores de regiones de todo el continente se lanzaron a la búsqueda de los posibles testimonios que hubiesen podido conservarse de su propia tradición baladística. Así, el pueblo que encontrara textos orales de una mayor riqueza literaria e histórica podría alegar que contaba con un pasado y una cultura más legitimados.
8 meneos
55 clics

El aristócrata revolucionario que votó a favor de la muerte de Luis XVI, cambió su nombre por «Felipe Igualdad», y fue padre del último rey de Francia

«No perdamos el tiempo. Lo haréis más fácilmente cuando esté muerto. ¡Terminemos cuanto antes!» Tales fueron las últimas palabras pronunciadas por Luis Felipe II de Orleans, dirigidas a su verdugo cuando éste intentaba quitarle las botas antes de guillotinarlo. El reo era noble, aunque por un resentimiento personal se había enfrentado al rey, uniéndose al bando más extremista de la Revolución, cambiando su nombre por el de Felipe Igualdad y votando a favor de la ejecución del rey Luis XVI. Al final, él también perdería la cabeza.
3 meneos
30 clics

‘Morgana y Oz’ 1, de Miyuli

Si decimos que Morgana y Oz habla de dos jóvenes pertenecientes a dos clanes rivales que se conocen por casualidad, seguro que muchos piensan que la serie de Miyuli tiene mucho que ver con RoMeo y Julieta, pero no, no estamos ante una versión juvenil y fantástica de la inmortal obra de William Shakespeare, aunque podamos ver algún punto de conexión en el arranque. Aquí no hay Montescos y Capuletos, sino vampiros y brujas, y no hay una historia de amor inmediata, sino un enredo que funciona bien dentro de la comedia y también del drama.
8 meneos
147 clics

El “milagro” del quinto de cerveza Alhambra bajo el altar de la Catedral

No creo que el arzobispo de Granada sea consciente de que dice sus misas pontificales sobre un botellín de cerveza Alhambra. Lo tiene colocado justo bajo sus pies, en los cimientos del altar mayor de la Catedral. Por estos días se cumplen treinta años desde que fue enterrado. Unos decían que lo pusieron allí a ver si hacía un milagro, porque era el momento en que la fábrica de Cervezas La Alhambra se iba al garete; otros aseguran que lo único que pretendieron fue dejar constancia de que existió una cervecera con ese nombre.
14 meneos
198 clics
Las leyes de la estupidez humana

Las leyes de la estupidez humana

Las Leyes Básicas de la Estupidez Humana ("Le Leggi Fondamentali della Stupidità Umana", 1976), explican perfectamente las situaciones en las que se encuentran muchos países.
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
10 meneos
92 clics

La erupción del volcán Tambora que provocó el año sin verano de 1816, es la mayor documentada hasta ahora

En el remoto archipiélago de las islas menores de la Sonda (Indonesia), el Monte Tambora, un imponente estratovolcán que antes de 1815 alcanzaba una altitud de más de 4300 metros, fue el escenario de la erupción volcánica más colosal de la historia documentada. Este evento catastrófico marcó un antes y un después en la comprensión de los impactos geológicos y climáticos de los volcanes.
15 meneos
33 clics

Científicos revisan manuscrito árabe que contiene obras perdidas de Apolonio y arrojan luz sobre la tradición científica islámica (ENG)

Los científicos dicen que los dos libros perdidos, pero extremadamente importantes, de Apolonio, el matemático griego conocido en el mundo antiguo como "El Gran Geómetra", han sobrevivido en un manuscrito árabe guardado bajo llave como parte de las preciadas posesiones de las Bibliotecas de la Universidad de Leiden en Holanda.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
13 meneos
22 clics
'Morgiane', la primera ópera compuesta por un afroamericano, se estrena 138 años después

'Morgiane', la primera ópera compuesta por un afroamericano, se estrena 138 años después

Tras su descubrimiento en 2007 en los archivos de Harvard, llega a los escenarios la obra de Edmond Dédé, músico de Nueva Orleans que desarrolló su carrera en Francia.
4 meneos
271 clics

Maha Kumbh Mela: la mayor reunión del mundo (23 fotos) ]ENG]  

Se espera que hasta 400 millones de peregrinos hindúes visiten Prayagraj (India) durante los 45 días del festival Maha Kumbh Mela de este año. Celebrado cada 12 años en uno de los cuatro lugares de la India, el Kumbh Mela se considera un momento especialmente propicio para bañarse en el Triveni Sangam -la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y el mítico Saraswati- para purificarse de los pecados. A continuación se recogen imágenes de los primeros días del Maha Kumbh Mela de este año.
5 meneos
254 clics

Mercator: Extremo

En esta web puedes generar una proyección Mercator pero poniendo los polos donde quieras. La proyección Mercator es famosa por su distorsión en latitudes altas. Esta distorsión empeora exponencialmente a medida que nos acercamos a los polos. De hecho, es imposible mostrar los polos en un mapa Mercator: están infinitamente lejos.
4 meneos
29 clics

El potencial terapéutico de la animación para adultos: "Son un espacio seguro"

Los Simpson pertenece a ese nanogénero audiovisual conocido como "animación para adultos" que, en su término, ya se define de una manera muy explícita: son ficciones dibujadas, ya sea a mano u ordenador, pero que, por su lenguaje, temas e historias, se dirigen claramente a un público distinto al que habitualmente ha consumido más animación, que no es otro que el infantil.

menéame