Actualidad y sociedad
12 meneos
53 clics
Marlaska avisa de que la DGT perseguirá a quien comparta la ubicación de los controles

Marlaska avisa de que la DGT perseguirá a quien comparta la ubicación de los controles

Fernando Grande-Marlaska ha encargado a la Dirección General de Tráfico (DGT) que estudie la mejor forma y modo de incorporar la prohibición en la legislación de los avisos sobre la ubicación de los controles de alcohol y drogas. El ministro ha incidido en que quieren tener la "norma adecuada para responder ante esa circunstancia". "Si cualquier cuestión tecnológica pudiera ser factible se estudiará para intervenir o evitar que haya comunicación en ese ámbito. Todo eso se está estudiando", ha concluido.

| etiquetas: marlaska , dgt , controles
10 2 0 K 136
10 2 0 K 136
#6 el problema es que no es solo alcoholemia no? Si me fume un peta ayer no puedo conducir hoy.
#7 Efectivamente, si has consumido algo que de positivo aun habiendo pasado sus efectos estas jodido. Si quieren que hagamos cosas éticas que se lo apliquen primero.
#8 Un control de alcoholemia y drogas sorpresa a nuestros parlamentarios nos daría ciertas sorpresas.


A quien quiero engañar, no nos daría ninguna sorpresa, todos sabemos que alguno se sube al escaño puesto.
#7
Claro que si, las drogas siempre se consumen el día anterior. Es algo que siempre me ha llamado mucho la atención.

Edito:
Pues nada, como ayer me fume un peta voy a ir avisando a todos los que van borrachos de que no pasen por allí por que hay un control.
#10 No es ese el tema, sino que usan una prueba que solo demuestra que has consumido no que conduces bajo los efectos del THC:

"Prueba de orina: esta es la prueba de drogas más común utilizada. Los usuarios poco frecuentes (menos de 2 veces / semana) pueden dar positivo por 1-3 días. Un usuario moderado (varias veces por semana) puede dar positivo por 7 a 21 días después del último uso. Un usuario pesado puede dar positivo por un mes o más después del último uso. Las personas que comen marihuana pueden producir un resultado positivo durante 1-5 días."
americanaddictioncenters.org/marijuana-rehab/how-long-system-body/esp

He puesto solo la de orina pero el resto también superan el día hasta volver a dar negativo.
#10 A mí lo que me llama la atención es la posibilidad de condenar a alguien por ir drogado sin ninguna prueba fehaceinte basada en hechos, ni juez, sólo porque se presupone que el de buenas noches alguien se lo ha fumao a las diez de la mañana.

Esa prueba tiene de empirismo científico lo que yo tengo de extraterrestre.

Una prueba que tiene cero garantías no es justicia, es una abritrariedad.
#14
Que si, que siempre se consume el día anterior.
#16 No, el de hace dos noches también puede dar positivo.
#16 y aún consumiendo en el mismo día, por qué puedo tomarme dos cervezas y dar menos del limite pero no fumarme un porro dos horas antes de conducir?

Lo que dices deja claro que, de drogas al menos, no sabes nada.
#10 Falacia de falso dilema detectada.
#10 no sólo se avisa por borrachos.

Yo aviso por qué la policía local de mi zona, son de lo peor, y si no das alcohol o drogas, te miran papeles, si están bien te miran las ruedas, las luces y la de dios con tal de darte la receta. Además, solo paran a chavales con coches baratos, no los he visto parando un BMW con un señor de 60 años en la vida.

Por eso aviso, por qué son injustos.

Pero nada, que vayan contra socialdrive y en lugar de avisar de controles avisaremos que hay "baches" en tal punto...
#7 Coño, pues no fumes petas un día antes
#25 Tú puedes beberte 4 cervezas, esperar 3h, y estando todavía calentito y dando 0.2 en aire espirado, ser completamente inocente.
Pero yo me fumo un peta, pasan 3h que se ha pasado el efecto hace una por lo menos, y pasan 3 días, y soy culpable.

Sois la puta ostia, se nota la gente que no ha probado un puto porro en su vida. Es 1000 veces más peligroso un conductor euforizado y envalentonado por el alcohol que a la vez reduce tiempo de reacción y precisión de las maniobras, que alguien que…   » ver todo el comentario
#36 No te quito un ápice de razón en tu exposición y algo se debería hacer al respecto, creo que hay jueces que ya tienen estas consideraciones en cuenta y se debería avanzar en este sentido, con todo creo, si no me equivoco, que el tema va de avisar o no avisar de los controles
#41 Pues porque la gran mayoría de conductores temen encontrarse un control de la GC de tráfico, y con razón. Cada día que pasa muestran su afán recaudatorio y punitivista, desde las reformas del RGC que hace la DGT, que siempre van en la dirección de culpar a los conductores de todos los males de la carretera y cargar sobre ellos el grueso de la responsabilidad y las sanciones, a las propias políticas de actuación de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, por las que una denuncia contra…   » ver todo el comentario
#48 Yo es ver cualquier Azul y me pongo tenso, si se entrevee que tira a verde ya ni te cuento
#6 otro como #7

Que hagan los controles igual con el alcohol. Que sancionen a los que se emborracharon dos días antes. y así, todos contentos. Para todos igual o para ninguno.
Indicar en Waze que hay un policía es un delito????
#1 #2 ¿En serio os parece correcto avisar a quien conduce borracho donde existe un control para que lo evite? Yo es que a veces creo que aún nos pasan pocas cosas.
#6 relajate amigo, que también avisamos a los que no han bebido. 
#6 Si consiguen aclararse con Waze no irán tan borrachos, digo yo.

Fuera bromas, me da exactamente igual que lo que pretendan sea bueno, esto me parece de un aturoritarismo similar a la ley Corcuera.
#6 ¿En serio os parece correcto que se pueda sancionar por escribir un WhatsApp informando de algo que es publico ?
#6 Deberíamos copiar a Estados Unidos, son una democracia sin “ninguna “ duda
#6 Eso es un salto discursivo. Es como prohibir los cuchillos para que no haya apuñalamientos. Mi pregunta es sincera, se puede indicar que hay un plicía en waze? O es un delito? (no creo)
#6 Me parece correcto que en situación normal los ciudadanos puedan compartir libremente información sobre el estado. Un control de alcoholemia ni es un objetivo para terroristas, ni implica datos particulares/personales, ni es crítico para la seguridad nacional, ni está inmiscuido en la captura o investigación de un criminal, es una actividad prospectiva. Si el estado está tan preocupado por las alcoholemias que suba impuestos al alcohol, retire licencias de venta de alcohol o de actividad de…   » ver todo el comentario
#6 Me parece que lo contrario es un atentado contra la libertad de expresión.
#6 me parece mejor que haya más patruyas, y que paren a quien esté conduciendo de forma temeraria, o sospechosa.

Los controles de alcoholemia parando coches aleatoriamente, o peor aún, prejuiciosamente, son más un fastidio que una solución.
#1 Pues yo que se, a Aznar no le gusta que le digan las copas que tiene que tomar, seguro que apoya que en Waze se pueda poner
Pues compartiremos donde no hay
#2 Eso. Un kilometro antes y uno despues.
#3 a eso se le llama optimizar!

Bien hecho
Lo que demuestra la falacias de la política.

Si lo importante es "A la carretera no le importa cuánto has bebido. Sólo cero tiene cero consecuencias" pues legislalo cagón de mierda. En otros países europeos tener alcohol en el organismo sea el porcentaje que sea es ilegal. Los españoles no somos mucho de copiar medidas de otros países pues copia esa... Que es buena.

Pero, lo que quieren ilegalizar es que se avise de que hay un control. No por alertar del control en si. Sino por todas las multas dejarían de poner, y bien puestas que están, pero que no acaban donde deberían de acabar en mejorar las carreteras.
#9 Ese es el kit de la cuestión, es una medida recaudatoria no por seguridad, si fuese por seguridad pondrían en los coches un soplador para arrancar, que vas borracho, el coche no arranca, sería llegar a un acuerdo con la industria del automóvil al igual que los vehículos se limitasen a 120km/h ya que es ilegal conducir a más velocidad, entonces me estás dando productos que pueden incumplir normativas pero eso da igual.
#17 El kit es el de Ikea para que te montes los muebles, a lo que tú te refieres es el "quid" de la cuestión.

La primera lección de grammarnazi es gratuita pero no te acostumbres 8-D
#34 entonó el mea culpa por a ver apaleado al diccionario de tal manera, me daré 40 autoflagelos con el látigo de 9 puntas en la plaza del pueblo para enmendar mi error.
#39 Me parece justo y adecuado.
#17 esa idea es cojonuda......hasta que te enteras que hay enfermedades que pueden dar un falso positivo de alcoholemia con aire espirado

PS: diabéticos de este país, cuando vayáis al psicotécnico insistid en que vuestra condición sea reflejada, aunque lo tengáis que renovar cada 4 años en vez de cada 10. Si tenéis el azúcar alto podéis dar falso positivo y menuda gracia tener que ponerte a explicar estas cosas a la siempre comprensiva autoridad
#37 Si también hay una enfermedad que transformas los azúcares en alcohol, y si tienes esa enfermedad no debes conducir, por cierto los diabéticos ven mal y tienen reducidos los reflejos,
#40 y desayunan bebés.

Pero teniendo su carnet y pasando su psicotécnico (donde te evalúan vista y reflejos) tienen el permiso para conducir y tienen todo el derecho a hacerlo sin que se lo impidan falsos positivos
#42 pues igual que se adapta el coche para personas con movilidad reducida se podrían adaptar para diabéticos.
#44 esa la pensé.
A ver el mercado de coches de alquiler ...
#45 y sobre todo que no corran más de 120km hora no se cómo todavía no se ha hecho esa legislación, una vez le pregunté personalmente a Pere Navarro y me dijo que la industria era muy poderosa, con dos cojones y sin despeinarse
#9 Si no ves que poder avisar de dónde hay controles es una herramienta que los conductores que beben usan para seguir bebiendo, es que estás ciego.
Legislar que cualquier volumen de alcohol en sangre es delito no evitaría que estos mierdas siguiesen bebiendo y evitando los controles con estos chivatazos.
#18 Insisto, si les importará la seguridad real. Ya invertirían las multas en mejorar las infraestructuras o incluso subvencionar la compra de coches más seguros. O incluso quitarían la productividad de las multas de los agentes de la DGT para que multen cuando deben.

La realidad, es que solo invierten en mejores coches para la DGT, mejores radares etc... Y te lo dice a alguien a quien no han multado nunca.
#18 Pues entonces es culpa de las autoridades que la gente no los vea como alguien cercano, es un hecho que pasa que la gente les tiene miedo por chulos y prepotentes.
#27 La gente les parecen chulos funcionarios que les multan por incumplir normas, pues ya ves. La única diferencia con un inspector de Hacienda o de Trabajo u otro organismo que te multe, es que no les puedes llorar cuando te cae la multa, porque no les ves la cara, que la chulería seguro que es la misma.
#38 Mi padre fue muchos años policía nacional, el mismo lo decía de sus propios compañeros, ya hace bastante que se jubiló.
Los usuarios de Social Drive no aprobamos la noticia. Por otro lado, lo tienen crudo para evitarlo, con eso solo conseguiran que más gente sepa la existencia de estas apps, bienvenida Streisand. :-D
#12 Las podrían prohibir.

Claro que, como han dicho por ahí, siempre puedes hacer una app que indique dónde no están, poniendo el punto kilométrico anterior y posterior.
¿Y cómo pretende la DGT saber quién perseguir exactamente? ¿Preguntando? xD
Y van a perseguir a los jueces que no investigan denuncias de tortura?? Por hacerme una idea...

menéame