Actualidad y sociedad
15 meneos
53 clics
España tiene más de 148.000 puestos de trabajo sin cubrir

España tiene más de 148.000 puestos de trabajo sin cubrir

El desajuste entre la oferta y la demanda laboral se ha visto acrecentado en España durante los últimos años. Más de 148.000 puestos de trabajo quedaron sin cubrir a lo largo de 2023, lo que supone un récord histórico, según el informe publicado por la Fundación BBVA junto al Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), el cual recurre a la vez a los datos de la Encuesta Trimestral del Coste Laboral elaborado por el INE. Dicha cantidad supone un crecimiento del 44% respecto a 2019 y multiplica por 2,3 veces el dato de 2013.

| etiquetas: españa , puestos , trabajo , desempleo
12 3 1 K 130
12 3 1 K 130
Pay them more...
#1 Con la regularización de 500.000 inmigrantes, no les va a hacer falta.
#3 tal cual....
No creáis que en España en esto somos especiales. Como siempre, a la cola de Europa...

www.elmundo.es/economia/empresas/2024/06/26/667c2a62e4d4d8af6e8b45c6.h

cc #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10

.  media
#22 Anda, entonces es una NO noticia.
#25 ¿ Te parece poco que nos quieran engañar a todos haciéndonos creer exactamente lo contrario a lo que ocurre ?
Lo redactan como si fuera imposible encontrar trabajadores, y la gente pica.
La realidad es que es imposible encontrar empleos.
#1 Ultraliberal! fascista!
Todo país tiene muchos puestos de trabajo sin cubrir. Son los que hay desde que se decide crear un puesto de trabajo hasta que una persona lo ocupa, o los que hay desde que se va un empleado hasta que llega el siguiente.

La cifra de 140.000 es muy baja para España. Supone un 0,9% de los puestos de trabajo y el 10% de los empleos que se crean en un mes.

Eso quiere decir que los puestos de trabajo se cubren casi automáticamente, en un plazo de menos de una semana como media.

Y eso que 50.000…   » ver todo el comentario
#28 gracias por tu aclaración!!!
Me parece bastante entendible lo que dices...
Yo había interpretado que no se consiguen trabajadores...
Pero bueno... No soy experto...
Como se van a comprar una vivienda si los descerbrados estos de los jóvenes no aceptan un cuenco de arroz mensual!

No hace falta iconito no?
#2 "A esta juventud Le falta la cultura del esfuerzo" Ayuso dixit.
#2 Sí lo aceptan. No conoces el mercado de trabajo español, por lo que veo.
#29 Pues ves muy, muy mal.
"De entre los principales sectores afectados para cubrir vacantes se encuentran la Administración Pública (36,6% del total de vacantes), la Educación y las Actividades Sanitarias"

Es decir, que muchos de esos "puestos sin cubrir" son vacantes de funcionarios que cubren interinos, ¿no?
#4 Venga! Todos funcionarios! :-D
#4 No parece que eso se valla acubrir regularizando inmigrantes, aunque la verdad cada dia veo mas medicos inmigrantes...
#8 Todo eso se cubre en el plazo de unos pocos días. En España se firman 1.500.000 contratos al mes.
¿ Te parece un número grande 150.000 ? Pues comparativamente es muy pequeño.
En poco más de una semana se han cubierto, salvo lo de las oposiciones que se cuenta por aquí, que ya sabes que tienen su ritmo.

P.S.: sí, tal y como sospechas, la noticia está redactada de una manera sensacionalista. Quiere dar la impresión de que no hay trabajadores que quieran trabajar cuando los números dicen lo contrario. Pero es que la maldita prensa española es así.
#4 alucino con que se contabilice como puesto vacante algo que un trabajador sí está realizando, simplemente porque sea un tipo de contrato u otro
#10 No estoy completamente segura, por eso pregunto
#15 yo parto de la idea de que no me creo absolutamente nada de esa cifra. Lo que pasa es que hace buen titular y permite mucho chascarrillo...
#4 No, si el puesto está cubierto por un interino, está cubierto. Lo que no está es la plaza asignada.
#4 No, son vacantes también sin interinos, puestos que no se cubren porque nadie quiere trabajar en eso. Cada vez hay menos gente que quiere ser profe y muchos están un curso y ya no repiten. Las bolsas de interinos de educación cada vez están más vacías.
#20 Profe y médico de familia.

Conozco algún médico de familia que después de varios años trabajando dice que lo va a dejar y a empezar otra especialidad
#4 no, son puestos de funcionarios del estado que el propio estado dice que hacen falta.

Lo que no dice el mismo estado es cuántos sobran de los que hay xD
#21 y tampoco cuando saca las plazas para cubrirlos.

Hacen falta médicos, pero... Ya si eso el año que viene. O el otro.
#23 como si el estado sólo contratara médicos

Ojalá :-D
#4 Son plazas de oposiciones convocadas que aún no están resueltas.
Hay muchos puestos que no se demandan porque están infraremunerados. El albañil de mi pueblo dice que es imposible contratar a nadie, yo le he dicho que si me dobla el sueldo dejo mi trabajo actual de oficina y vuelvo a poner ladrillos cables y tuberías, y me responde que no puede pagarme ni lo que cobro ahora. Y ya ni te cuento de volver a poner copas.
#16 ¿A cuanto cobra el la hora? :-D
#16 Muchos de esos puestos son una especie de broma porque viendo lo que piden y lo que ofrecen no se van a cubrir nunca, si no pueden dar mejores condiciones significa que la empresa no se los puede permitir y realmente están buscando a alguien que realice una donación en forma de trabajo.
Edit
Pues ya habríamos llegado al pleno empleo... xD :shit: :troll:
#11 El pleno se considera, tradicionalmente, cuando hay una tasa de paro del 5%. Sin las personas que estarían a la espera de su primer trabajo o entre trabajos, pero que pueden trabajar más o menos cuando quieran.
En España no hay pleno empleo. España es el país de la OCDE con más paro, un 12% aprox.
En España es muy difícil conseguir un empleo.
Justo los de limpiaescupideras que pagan el cuenco de arroz y algún que otro que paga lo mismo.

¿Casualidades?, que pregunten en los trabajos que pagan bien si tienen el mismo problema.
#34 Que España esté a la cola de algo no es noticia, si esto es noticia entiendo que hay más que antes y, por ende, es buena noticia. Gracias por su no aportación, señor.
De esos 148.000 trabajos cuántos tienen el sueldo medio anual de España en 2024 de casi 27.000€ brutos al año.
Una gran noticia, eso es poder para el trabajador.
#13 No, es una noticia muy mala porque España es el país que porcentualmente tiene menos puestos de trabajo sin cubrir.
¿ Porque no seras capaz de pensar que va a haber en algún sitio cero puestos de trabajo sin cubrir, verdad ?
En el lapso de tiempo que pasa desde que se decide cubrir un puesto hasta que se cubre, pasan varios días porque hay que hacer entrevistas y todo eso... bueno, es muy complicado. Ya te lo contaré cuando seas mayor.

menéame