#27
Por supuesto, ese tipo es un malnacido y un caradura. Pero eso no es la norma, es la excepción.
La mayoría de bares no son rentables sin explotar a los trabajadores. Pues que cierren.... ya, y donde metes a toda esa gente?
#17 Te planto negativo porque aunque sí que pienso que es cierto que tendemos a ir a lo barato, también es cierto que no son pocos los de los que aplican estas condiciones draconianas y luego tienen pasta por un tubo. Y yo lo puedo decir por experiencia. No solo en hostelería (he trabajado en alojamientos turísticos que facturaban (y facturan un pastizal) y nos tenían con contratos ilegales. Y en otros como en el sector de la educación, con cesión ilegal de trabajadores y contratos ilegales (periodo de prueba de un año). Una empresa que en el año que estuve, facturó 10 millones de euros.
#4 Pero se estableció ése "tratamiento digno"?
Porque la entradilla dice "... incluida la aceptación sin restricciones de todos los inmigrantes ilegales de Colombia que regresen de los Estados Unidos..."
Porque si siguen esposados, pues es una bajada de pantalones, si no siguen esposados, pues eso de "sin restricciones" no es correcto.
#15 Y ? pero a donde coño quereis ir a parar ? el caso es que la navidad es algo fuertemente tradicional y una parte intrinseca de nuestra cultura. Que algunos no querais participar, bien, y ? Es muy gracioso veros intentando hacer de menos a algo que, os guste o no, esta ahi, ha estado ahi y estara ahi muuuucho tiempo y von muuucha fuerza, por mucho que algunos, mas ideologos que otra cosa, intenteis pintarlo como lo que sea. Es nueatra tradicion, es nuestra cultura y va a estar ahi muuucho tiempo, get over it.
#24 en la guerra civil los golpistas del montesticular franco daban aceite de ricino a las mujeres y las tenían dando vueltas en pelotas en un patio para ver cómo se cagaban encima y las embarazadas hasta sufrían abortos. Mi abuelo qepd me contó que había putos curas pajeándose mirando por las ventanas.
#2 Pues claro que es deliberado. Ya se hizo con el sistema público de sanidad norteamericano posterior al new deal y la segunda guerra mundial y lo que les quedó es... esto.
Y Thatcher hizo lo mismo en Inglaterra, sólo que allí han frenado ligeramente tras sentir en propias carnes el horror que se propicia.
Si nos dejamos es que somos tontos, porque ya hemos visto lo mal que les va a los que lo hacen.
#17: Y en todo caso, lo que se vaya a tirar no veo mal que sea "robado", de hecho en mi opinión hay dos cosas que deberían estar prohibidas:
- Los contenedores de basura de difícil acceso.
- Estropear las cosas que se vayan a tirar a propósito.
Sacar provecho de la basura ajena debería ser un derecho básico de los ciudadanos.
#17 Ya, este caso es anecdótico. Pero en Silla han vaciado, de empresas que fabrican y venden muebles, naves industriales enteras. Se han metido en concesionarios de coches, en plena catástrofe, y se han puesto a robar coches.
Quien entra a robar agua en un supermercado por un bulo de mierda, que no es una alarma general ni nada parecido, es tan miserable y tan mierda de persona que si hubiera tenido la oportunidad de robar muebles lo habría hecho.
Hola, ¿por un millón de euros tendrías sexo conmigo?
Sí
¿Y por cien?
No, ¿qué te has creído que soy?
Lo que eres ya lo hemos establecido, ahora estamos discutiendo el precio.
#17 tampoco le han dado la oportunidad, si estaba cerrado será por algo. Supongo que los trabajadores de ese supermercado también tendrán sus problemas para no estar trabajando. Entrar a la fuerza en un local cerrado para robar, sea lo que sea, tiene la misma legitimidad que entrar a casa del vecino a robarle la despensa por que tiene algo que tú quieres.
#17 buitres son los que esparcen bulos. Estoy en Valencia y no falta agua potable ni alimentos. A algunos les falta tiempo para correr a empeorar una situación, como si no fuera suficiente ya, y otros son unos oportunistas que aprovechan cualquier excusa para ir a robar y dañar
#6#17 No, no es justificable que lo haga gente por su propia iniciativa. Lo que está pasando es la ley de la selva, del más fuerte. Gente que está acaparando alimentos y agua, a modo de pillaje, incluso con violencia hacia otras personas. Hay muchos testigos explicándolo.
Eso hace que personas mayores, enfermas o más necesitadas no puedan acceder, como sí lo harían si el reparto estuviera mínimamente organizado o la gente tuviera un poquito de solidaridad y no actuara como en Max Max.
cc #39#29#22#27#46
#17 si el supermercado fuera mío hubiera exigido a las autoridades competentes que se dediquen a dar ayuda en forma de agua y comida. Y si el super no fuera mío también, claro.
¿Que igualmente hubiera intentado dar el género de la tienda, pues ya no es vendible? Si, pero de forma ordenada y no permitiendo entrar a cualquiera en el local. Que si dejas entrar a la gente, primero es uno que se lleva agua, luego otro que se lleva un desodorante o licor (cosas caras) y ya está en más listo de todos que piensa que si se puede entrar en el super, porqué no en la joyería.
#17 Aclaro, tienes razón, yo me refiero a los que aprovechan para robar objetos personales o para revender... Si es agua o cosas de necesidad, lo veo normal.
#64 Deberíamos cuadruplicar el presupuesto, como hace Polonia. Sin embargo, el problema es que nuestra industria militar fue destruida hace décadas y tomará mucho tiempo reconstruirla.
Por supuesto, ese tipo es un malnacido y un caradura. Pero eso no es la norma, es la excepción.
La mayoría de bares no son rentables sin explotar a los trabajadores. Pues que cierren.... ya, y donde metes a toda esa gente?