edición general
lisar314

lisar314

En menéame desde noviembre de 2006

8,70 Karma
4.213 Ranking
20 Enviadas
1 Publicadas
38 Comentarios
0 Notas
  1. #1 Da television Galega. Fuera de ahí no lo conoce nadie
  2. Bueno, como los zapatos en Elche... que queda ahora de todo ello? valió la pena? cero pensión por trabajar el 90% en negro y en cuanto se pudieron llevar la producción a china, lo hicieron. Las inspecciones de trabajo deberían ser obligatorias y constantes en estos antros de empresaurios.
  3. #23 Totalmente. Es lo que deberías de hacer para apoyar a la causa.

    No comer mantecados, no ir a bares ni a supermercados que también explotan a los trabajadores. Ni por supuesto participar en ningún acto social capitalista como feria, fiestas etc.

    Lo ideal es que te vayas a vivir al monte a consumir comida sostenible y nos dejes solos a los cerdos capitalistas en nuestras ciudades de mierda morirnos de asco, verás como aprendemos la lección.
  4. #10 Y contratos de media jornada echando la jornada entera. Y te pago el mínimo en la nómina y si acaso el resto en b. El día que se corten los chanchullos lo mismo empiezan a levantar cabeza.
  5. Salvo casos contados, en Andalucía fuera de las capitales lo normal es echar más horas de las indicadas en el contrato. Se podría decir que como anomalía está el empleo público, el Mercadona y paramos de contar.

    Aquí ha saltado la liebre porque esta empresa tiene cierto tamaño y han empezado a aparecer noticias sobre ella. Pero esta es la situación del 99% de los empleos andaluces especialmente fuera de multinacionales.
  6. #39 Puedes utilizar su misma técnica…

    Seguramente lees el Salto desde tu cómodo sofá tableta en mano siendo cómplice de que decenas de jóvenes que estudiaron periodismo con la ilusión de hacer la labor social de informar al pueblo e intentar tener una vida digna son explotados y sometidos a jornadas interminables sufriendo los insultos y los abusos de su jefe explotador..

    Paco (nombre ficticio) relata que …
  7. #4 voy a hablar con la gente del Salto ese a ver cuanto me cobran por publicar un artículo con cero fundamentos hablando de la explotación que sufren ellos mismos como medio de charlatanería.
    A ver si no implosionan.
  8. #4 No olvides la epica de la lucha:

    “es una vaca sagrada del capitalismo y nadie quiere meter mano en la explotación sistemática que hay, ni empresas, ni gobierno, ni siquiera los grandes sindicatos".
  9. #65 tambieb hay muchas historias no tan divertidas, peleas, accidentes de coche, embarazos no deseados, etc por el uso moderado de alcohol. yo he visto ambas, las graciosas y las no tan graciosas.... y no estoy seguro de que compense.
  10. #65 lo que pasa es que ahora si te emborrachas en público y tienes una historia de esas epicas y surrealistas (seguramente vergonzosas) tienes a tus propios amigos grabandote con un móvil y subiendolo a internet (y sino cualquiera que pase por ahí) y ya no hace tanta gracia verte publicado haciendo el capullo
  11. Pues yo seré la nota discordante de la noticia, pero para mi una juventud sin sus buenas borracheras es una juventud mucho más sosa y aburrida. La de historias épicas y anécdotas surrealistas que se detonan gracias al alcohol y quedan por siempre para rememorar.

    Y además, si algo tiene el alcohol es que fomenta la socialización, igual eso es lo que repele a los abstemios, la socialización :troll:
  12. #30 Lo peor son los conversos. Los que han estado en la cárcel y luego te vienen a enseñar y a darte la vara con Dios. En todo caso felicidades por haber sabido reconducir tu vida.
  13. Una buena noticia. El alcohol es un tóxico y una fuente de problemas.
    Yo viví unos años de adolescencia en los que me bebí todo lo que tenía que beber. Desde hace más d veinte años no pruebo ni una cerveza. Tampcoo bebo refrescos. En los bares agua.
  14. #22 Antes en la sección de perfumería o de moda, tenía dependientas con un físico impresionante y glamuroso. Yo conocí a unos que iban al Corte Inglés solo por ver a esas mujeres. De repente, se apuntan a las tendencias actuales que reinvidican cuerpos no normativos por quedar bien...así, poco a poco, se va perdiendo la imagen de glamour y elegancia de la marca. Ni que decir tiene, que antes los trabajadores de El Corte Inglés tenían unas condiciones laborales muy buenas. Un servicio de atención al cliente que te daba la razón, los productos eran algo caros... pero no había Internet ni Amazon ni Aliexpress, etc. Yo creo que seguir, seguirán mas de 10 años, otra cosa es que sus dueños ganen lo mismo.
  15. A ECI le quedan 10 años como mucho. Cualquier dia vemos como echan el cierre.
    Los que siguen comprando en esos centros son mayoritariamente personas mayores de 50 años. Dentro de nada esa cuota de mercado no será suficiente para mantener todo el tinglado.
  16. Aquí en Santiago siempre me parecieron bastante desastrosos en temas de gestión de personal. La última vez que estuve había más dependientes que clientes porque habían hecho una previsión bastante generosa, pero algún otro día te tocaba hacer cola para pagar sí o sí porque estaban bajo mínimos.

    Y bueno, ahora estarán obteniendo beneficios porque la ropa que venden ha empeorado un montón. Llevaba años pillando siempre el mismo tipo de sudadera allí, y las que venden ahora al segundo lavado parece que tengan 5 años. No sé a cuánto están de competir con la calidad del Primark.
  17. #15 llevan años empeorando las condiciones laborales que, por otra parte, hace 15 años eran de las mejores en el sector retail. Hoy en día son draconianas y de las peores del sector. Algo tiene que haber afectado a la fidelidad de los empleados, espero.
  18. #3 yo mientras estudiaba trabajaba hasta esa hora, cerraba caja, llevar el efectivo a central y el día cinco hasta la 1:00 recogiendo lo de Navidad y montando rebajas. Todo pagado a precio de extra nocturno y festivo
  19. #7 a mí me pilló con veintipocos, que me hacía falta el dinero para mis gastos porque estaba estudiando así que entre campaña de navidades y sábados quería hacer y cobrar la mayor cantidad de horas posible
  20. #6 #7 el día de reyes me tienen dadas las 4 de la madrugada tras cerrar al público a las 00:00 para quitar Navidad y poner rebajas
  21. #54 En Bilbao Veolia ganó el concurso de los autobuses urbanos. En cuanto empezó a tener perdidas, se lo encasquetó al ayuntamiento. Quiero suponer que habiais clausulas
  22. #76 Fuente: las propias aseguradoras. Pero aún tengo que ver un informe contable donde eso se refleje.
  23. #56 La realidad te sorprendera
  24. #48 en global han ganado dinero,con MUFACE han perdido 250 millones de euros desde la última licitación.
    Que si que es calderilla para ellos pero obviamente no son todos ni van a trabajar a pérdidas.
    Yo sigo defendiendo que ellos no son los malos de la película,sino el gobierno por no hacer una alternativa a MUFACE en la publica.
    Eso sí,poco a poco,no de golpe que es inviable
  25. #13 #24 Titular de la noticia:
    DKV se plantea seguir los pasos de Adeslas, aunque continúa analizando los pliegos de Muface

    Es una no-noticia. En una semana a lo mejor es cierta, pero no se qué hacemos votando esto hasta entonces.

    #0 ¿cual era el titular cuando mandaste la noticia?
« anterior12

menéame