#1 Básicamente porque los menores de 12 años no van solos normalmente a ninguna parte.
Son embargo los mayores de 25 lo tienen más jodido. Ya no sé lo que cuesta la tarjeta Suiza. Cuando yo vivía allí costaba 3000 CHF y valía para casi todos los transportes del país. Es la que usaba cuando vi la en Zurich y tenia unos trabajitos en Zug y otros en Schaffhausen.
A ver, que son yankis, pero no gilipollas. Si en un sitio donde no se debería morir nadie (o como mucho algún muerto por accidentes o infartos) se te mueren por docenas sabes que pasa algo. Enfermedades infecciosas se conocen desde la antigüedad y se sabe de sobra que aislando la enfermadad desaparece.
Cuando enviaron a los soldados a Europa sabían de sobra que eso iba a pasar y se la sopló.
a enfermedad fue notificada por primera vez el 4 de marzo de 1918, en Fort Riley (Kansas, Estados Unidos), aunque ya en el otoño de 1917 se había producido una primera oleada heraldo (ya que es la que anunciaba la llegada del resto) en al menos catorce campamentos militares.13 Tradicionalmente, se ha localizado al paciente cero en Estados Unidos, concretamente, en el condado de Haskell, en enero de 1918,14 y en algún momento del verano de ese mismo año este virus sufrió una mutación o grupo de mutaciones que lo transformó en un agente infeccioso letal. El primer caso confirmado de la mutación se dio el 22 de agosto de 1918 en Brest, el puerto francés por el que entraba la mitad de las tropas estadounidenses aliadas en la Primera Guerra Mundial.15
Que en 1918 no se tuvieran los conocimientos de medicina actuales no quiere decir que no supieran que se podía aislar a los enfermos para evitar el contagio, máxime cuando estaban en campamentos militares. Y lo sabían de sobra, porque que se te muera un centenar de personas jóvenes y sanas cuando lo normal es que se te muera entre uno y ninguno, da una pista a los médicos de que algo pasaba.
#9 La historia de la ‘Gripe Española’ es bien conocida. La fuente es la historia. Muchos historiadores, la mayoría, defienden que se inició en Kansas y ese parece ser el consenso. Algunos, principalmente los americanos, defienden que se originó en China.
El consenso es 40 millones de muertos, 10 menos de lo que comenta #1
#11 Eso es una animalá.
Yo, carajanmano y palillonboca, digo que esto es porqué como allí se produce mucho pitxu, lo que sobra del proceso de elaboración lo tiran por el desagüe.
#7 pues esas palabras tienen gran parte de la culpa de que gente como Trump esten donde estan. A mi desde luego la izquierda no me va a volver a ver el pelo en un colegio electoral en la vida. 10 años sin votar llevo
#186 ¿Sabes leer y entender lo que lees? He dicho "se dará" como previsible. En este caso estamos hablando de un puesto de trabajo importánte como es la sanidad. Poner idiomas por delante de conocimientos es de ser corto de miras, según mi opinión. #160 Si yo voy a Inglaterra al médico y le cuento mi problema en español y el médico no me entiende, ¿de quień es el problema? Pues eso es más sangrante en un país con una lengua común. No saberla, me repito, es de ser muy corto de miras. Antes no había el nivel de educación que hay ahora, más la gente donde yo vivo, al igual que en Euskadi, aprendió 2 y hasta 3 idiomas en base a boca oreja. Pero parece que en Euskadi están dotados de otra sabiduría. #197 Estamos hablando de gente de un mismo país. Es más, hay médicos que van a otros países a ayudar y, si no saben la lengua de ese país, llevan un ayudante. Pero hablamos de un mismo páis con una lengua COMÚN. ¿Se entiende? Y si, prefiero a los mejores, por lo menos en este tema, sean de donde sean. #198 Y hasta los barrenderos deben tener titulación. ¿Es importante saber Vasco o Gallego para barrer? Pues eso. #216 Lo raro es que en Ávila o Albacete no se pide saber un idioma como requisito y puntuación para opositar. ¿Ves discriminación en esto? Un catalán puede ir libremente a Albacete pero no viceversa, en el tema lingüistíco me refiero.
En definitiva, que me parece estupendo que el idioma regional sea tan importante para algunos. Para mi no lo es y, desde mi punto de vista, es poner y generar problemas donde debería haber soluciones, y más en sanidad. Que a todos nos puede tocar una enfermedad y deberíamos ser atendidos por profesionales sanitarios capacitados en su especialidad, vengan de donde vengan.
#78 Equivocado estás. Si un neurocirujano afgano, el mejor del mundo, quiere ir a Cataluña a trabajar, ¿Le vas a pedir el idioma? Qué quieres, por mi como si no lo habla y tenemos que usar el inglés.
Y no siempre gente preparada y regionalismos van de la mano, más suele ser lo contrario.
#55#52. Perfecto. Si yo fuera un médico con perfecto español e inglés en el curriculum no perdería ni un minuto solicitando empleo en Cataluña. En el sector sanitario en Europa no faltan ofertas de empleo, faltan médicos y empleados de enfermería. Para cuando la hayais entendido quizas sea demasiado tarde.
#54 No creo que el catalán sea tan importante como para priorizarlo en un tema laboral tan delicado como la sanidad. Primero los mejores, luego los idiomas. Y teniendo una lengua común a todos, es de escupir sobre si mismos.
#9 Joder que fácil. Basta con someterse al agresor.
Y pensar que podríamos haber enviado la muerte de millones de personas en la 2 guerra mundial tan solo dándole todo lo que quiera al del bigotito...
#9 Un acuerdo de Paz en las condiciones que dictará Rusia, con unas cesiones indefinidas de territorio, con Ucrania desmilitarizada y sin soberanía, a merced de Rusia.
La postura de Podemos en mitad de una invasión tenían como único resultado el que ya he expuesto, la caída de Ucrania.