#12 Desde luego. Es que es absolutamente absurdo que quien tiene la capacidad de crear dinero sea una entidad privada. Ahora que cuidado, que sea una banca pública gestionada por técnicos, no por políticos ni sindicalistas ni por representantes de la sociedad civil... o será otro desastre puede que peor.
#10 Este hombre es un verdadero revolucionario que cumple lo que promete.
El coche eléctrico es inviable y no tiene futuro, amenaza la industria y el empleo, afecta gravemente a toda la economía, daña la política y las libertades, su balance ecológico y energético es negativo y, encima, se lo tienen que pagar los pobres que no lo pueden comprar, a los acomodados.
#13 "queriendo" eso suena más a un sentimiento de fé que a un dato empírico. Vamos a tener que pasar por maldita.es estás noticias interesadas que solo se acuerdan de informar los días que hace Viento.
En esa misma web un 12 - 15 de diciembre pasado no era tan favorable y sin nucleares y el gas hubiéramos tenido apagones (controlados), pero claro, todo eso es "mucho mejor" que conservar al diablo de las nucleares no?
¿Que hace falta inversión? pues claro, ya lo dejaron claro con Garoña, ¿que tú no te enteraste? No se donde estabais.
No, esta noticia no explica nada "claro" es un intento interesado de dirigir la opinión pública de la gente.
#12 Y dale con las renovables. Que ese NO es el problema. Que de noche no hace sol, a veces no hace viento y no nos sobra el agua. Que mientras no haya capacidad de almacenamiento suficiente (que va a tardar), o nuclear o quemar gas.
#13 El problema es que la volatilidad de la renovable a las condiciones de ese día. Sustituir ese 22% constante que genera la nuclear en España lo veo hoy difícil sin alternativas de acumulación de energía. Quizás el día de mañana con el hidrógeno verde, usándolo de vector de almacenamiento como hacemos con el gas. Pero hoy es complicado, por mucho que escalemos la renovable, salvo que nos planteemos que vamos a comprar gas masivamente.
Los alemanes se adelantaron con el cierre de las suyas y lo han pagado caro. Hay que tener un plan más sólido que el alemán, que a día de hoy no tenemos, si queremos cero nucleares en 2035.
Si miráis el último enlace, es la simple búsqueda de una palabra: 'antifraude', sin ningún otro criterio para la base de datos... adivinad qué agencia copa los diez o quince primeros enlaces y quién aparece en varios de ellos.
#34#51 La alienación y lavado de cerebro al que está la gente sometida es brutal, ni en los sueños más húmedos de Goebbels.
Parece que con las redes sociales y el big data han dado con la fórmula mágica, además de los medios tradicionales.
No por nada el tipo aquél se compró Twitter.