#84 Las excepciones se hace para los que por motivos médicos no se pueden vacunar el resto son unos listos que se quieren aprovechar del grupo mientras se ríen de él, no somos tontos, nos preocupa el bienestar de los demás
#8 Cosas que dice la noticia y que, evidentemente, tú no te has leído:
Los hechos, ocurridos en junio de 2019, también incluyen agresiones físicas y vejaciones continuadas durante su relación.
[...] el acusado la insultó con términos como “gorda” e “inútil”, lo que se alineó con un patrón de violencia verbal recurrente en la relación.
[...] el acusado golpeó a la víctima con una barra de toallero en la espalda, lo que le ocasionó diversas heridas, entre ellas enrojecimientos y líneas en la zona cervical, además de erosiones y heridas leves diagnosticadas en un parte médico posterior.
El artículo también explica que no se encontraron sustancias "relacionadas con sumisión química". Pero habla de consumo de alcohol y benzodiacepinas (no especifica si por parte de ambos o solo del agresor), lo que puede explicar el sueño pesado de la mujer.
Te has quedado con el titular, que, por cierto, es una mierda, y te has lanzado a una piscina sin agua.
#8 Tío, imagínate que hubiese una cosa llamada juicio donde tanto ella como él pudiesen presentar las pruebas necesarias y que hubiese una persona formada durante años en dilucidar esto y que además tanto ella como él tuviesen profesionales que les asesorasen.
Imagínate además que no todas esas cosas que pasan en esto que me acabo de inventar, que se llama juicio, trascendiesen a la opinión pública porque existe una cosa que se llama sumario judicial.
Yo creo que si esto existiese, cualquier persona mínimamente inteligente como tú pensaría que igual lo que te suene raro es porque tienes tres párrafos de información, en vez de doscientos folios, testificales, periciales e informes médicos.
Pero si no quieres imaginarte nada, no pasa nada: puedes leerte siquiera la noticia en la cual el acusado admitió haberle cortado el pelo y las cejas, hay testificales de vecinos que la socorrieron, y fue absuelto del delito sexual por falta de pruebas.
Pero por algún motivo en esta clase de delitos siempre sale el investigador apasionado. No en ninguna otra. En estos.
#57 Vas dos veces por semana a poner el dedo en la máquina o poner tu contraseña porque ya ni se sella el paro. Podrías mandar a cualquiera con tu DNI y contraseña a pasarlo por ti y nadie se daría cuenta.
A día de hoy el mal llamado servicio público de empleo se ha quedado para gestionar el cobro del paro. Eso sí, para hacerlo se necesitan cinco funcionarios.
#56 ¿Seguro que os estáis promocionando en los sitios adecuados? Digo, porque en mi vida he conocido a nadie que me ofreciera trabajo en el campo, ni siquiera a través de amigos o conocidos. ¿Dónde coño se busca empleo en el campo? Hace como diez años, pasé una mala racha de casi tres años en paro, y te juro que le echaba más de ocho horas al día a buscar curro de lo que fuera, incluyendo fincas, invernaderos, etc., pero no hubo manera. Al final, tuve que emigrar.
#112#118 Añade que justo la vacuna de la gripe tiene un problema añadido, el virus de la gripe muta muchísimo y es sumamente complicado saber qué variante será la que domine el siguiente periodo de todas las posibilidades que hay de mutación así que se hace por probabilidad, se mide se estudia y se usan modelos de todo tipo para ver la siguiente variante y elaborar la vacuna que tiene su proceso de creación también y luego se lleva a la población. Lo que suele pasar es que el virus tarda unos pocos meses en mutar pero la vacuna tarda un poco más en crearse con lo que cuando llega la temporada de gripe la vacuna que hay aglutina todas las versiones más probables del virus pero siempre puede pasar que justo antes el virus cambie en algunas zonas o incluso cambie a mitad de estación y la vacuna que tienes no sea tan eficaz, incluso puede pasar que mute en un área geográfica concreta y funcione en algunos sí y otros no. Como no puedes desarrollar una vacuna para todas las posibilidades por remotas que sean lo que suele pasar es que siempre hay gente a la que le va muy bien y otras que no les va muy allá pero eficaces son desde luego porque como mínimo te evitan problemas secundarios derivados. Es literalmente una carrera continua detrás de un virus con más gadgets y cartera que el coyote de ACME.
Edit: esto también pasa con otros virus pero el de la gripe que es el que la gente más subestima tiene su cosa el que no siempre funcione la vacuna como la gente de a pie quiere pero desde luego las vacunas son un gran avance que ha permitido que vivamos mucho más y en mejores condiciones.
#112
Creo que confundes vacunas con medicinas o tratamientos. El tema de la eficacia funciona de manera diferente en ambos casos.
La vacuna de la gripe no es para curarte la gripe ni para evitar que no la tengas;
se trata de que un amplio grupo de población sensible y vulnerable a la enfermedad tenga más posibilidades de seguir vivas después de pasarlas.
La eficacia de la vacuna se ve a largo plazo en la sociedad, no en las personas: puedes calcular los miles de millones de personas que no murieron por tuberculosis, viruela, polio, malaria, ... o simplemente contarlas mirando el incremento de población mundial en el siglo xx.
Las vacunas junto con los antibióticos y otros inventos de la medicina han hecho que la esperanza de vida se haya DUPLICADO en el siglo pasado.
#19#63#84 que conste que hablo de marcas que aparezcan y desaparezcan de un día a otro y dejen colgados a los usuarios, no a problemas específicos que arruinan la experiencia, pero siguen dando soporte (soltando pasta).
Creo que en este mercado es más complicado, porque hay condiciones, pero por ejemplo en móviles, yo ahora miro el soporte de software. Compré un Motorola hace 5 años y a los dos años dejó de tener actualizaciones de seguridad. El móvil sigue funcionando perfectamente, pero lo he cambiado por un Pixel que me garantiza 7 años de actualizaciones. Una comparación extrema, ya lo sé.
Yo compré un Opel hace casi 13 años. El día de mañana surge un problema y tengo repuestos, si hay un problema gordo de seguridad, me hacen llamada a revisión. El KIA de mi mujer es de 2011 y de segunda mano. Hace unas semanas recibimos una llamada a revisión. Esos detalles son una incógnita ahora mismo para fabricantes nuevos (vengan de China o de donde sea, lo mismo aplicaba a Tesla cuando sacó el Roadster y los primeros Model S). Me encantaría que esos nuevos fabricantes que venden coches baratos cumplieran con esos pequeños detalles. No sé si esto lo tienen incluido en esos precios, pero es algo a tener en cuenta.
#19 Yo tengo uno y en 4 años no ha pisado el taller nada más q para revisión y cambios de aceite. Así q poca queja, no todo va a ser malo.
(Aún así cruzo dedos)
#131 ¿alguna vez has hecho una denuncia por ruido?
#132 Así que la culpa es de María............. y que se joda si no puede comprar un aparato más caro o no existe. Aunque el que incumple la ley eres tu y quizás Manolo. Muy bien. Las leyes están para lo que están. Si no te gusta, pide que se cambien.