De primeras, el capitalismo no es una ideología. El capitalismo es una herramienta, una tecnología mental, basada en el ahorro y en la inversión sistemática de dicho ahorro en aquello que sea más rentable. Nada más.
El LIBERALISMO es una ideología, que es compatible con el capitalismo pero es algo diferente. Y el liberalismo no enfrenta a ningún grupo de personas con nadie.
#209 Pues tienes razón, creía que el MIR solo era requisito para ejercer una especialidad en la pública. También tiene sentido que sea requisito en la privad... Pero para ser justos se debería dejar cursarlo en la privada y luego convalidarlo de alguna manera, como con los títulos universitarios.
Aunque si esa convalidación tiene el rigor de los títulos universitarios actuales, mejor que lo regalen en la tómbola. Lo digo por experiencia propia...
#1 Es horrible, ¿te gustaría que el estado decidiera que hacer con tu vida los próximos 5 años? Lo que lograrán es que médico que se forme, médico que se irá de España... Nadie al volante. Además, es que pasada, ¿todas las putas semanas tiene que haber un cambio disruptivo en las políticas del país? La semana pasada ITP al 100%, esta 5 años de prohibición a los médicos, la penúltima tasa de soliradidad con el IRPF, etc. Son tantas que es imposible seguirlas. En los países extranjeros cada medida de este calado se debaten durante meses y años, y aquí son todas las semanas. El gobierno está creando una inseguridad jurídica brutal a todos los niveles y un riesgo país enorme. Pero bueno, de todas formas si lo ves bien, te respeto. Pero ten en cuenta que cualquier día te harán una medida que te tocará personalmente.
Pues tiene más razón que un santo, o corres o te defiendes, no puede haber un policía en cada clase.
Y la imbécil esa que dice "una niña de 13 años no tiene por qué saber defenderse". Claro que no, así cualquier abusón le podrá pasar por encima y convertirse en un felpudo andante, ¿eh?
Naranjo es un tío que vive en el mundo, la otra es una cursi moñas insufrible que se piensa que vive en Narnia.
PD: el título no puede ser más maniqueísta y falaz con la gilipollez esa de que está a favor del "bullying" (qué manía por ponerlo en inglés, como si te hiciera más culto).
#19 'Las mujeres que van a la consulta de este psicólogo...' van a que las den la razón y tenerlas de pacientes como hacen muchos psicólogos y de paso vender su libro.
#63 Ha sido un verdadero placer debatir contigo. Gracias a tus comentarios intentaré mejorar en mi día a día, porque la crítica, si es constructiva, siempre es buena
La normativa es mala, tediosa...y el trato de los ciudadanos a los policías...parecido. Yo siempre llego con un buenos días, aunque vaya a denunciar...Intento explicar que estoy haciendo mi trabajo y que las situaciones que denuncio causan un perjuicio a otras personas...
Me da mucha rabia cuando compañeros míos no son cordiales con los ciudadanos, encima de denunciar echan broncas por cometer una infracción...y otras actitudes de superioridad que a mí, personalmente, no comparto.
Yo lo tengo claro...soy un ciudadano que trabajo de policía, no soy policía (aunque si veo un delito fuera del trabajo estoy obligado a actuar, mientras que el ciudadano tiene el deber moral, y no obligación).
Pues si no se puede construir nada en Levante, pues no se construye... No se puede construir en ninguno de los Océanos (siendo más del 70% del planeta) por razones obvias y no veo manifestaciones.
#21 El dinero no coacciona, estás exigiendo que otros trabajen por ti. De hecho lo que estás diciendo es que "las situaciones" coaccionan, eso es como decir que nacer ciego te coacciona.
Pues no, nacer ciego no coacciona, simplemente es una restricción que tienes por vivir en la realidad física. De la misma forma, tener hambre tampoco coacciona. Sí te limita las opciones, igual que nacer con una enfermedad o nacer humano.
Los únicos que coaccionan son los de la pistola en mano. Las personas coaccionan, con amenazas de violencia. La situaciones, no.
#17 La gente debe poder organizarse de la forma que quiera, siempre que sea sin coacción. Eso implica la abolición del estado, pero no implica prohibir como tú quieres las jerarquías que surgen de forma natural y sin coacción. Si no quieres formar parte de una jerarquía, no te unas a ella, nadie te obliga/coacciona. Excepto el estado, esos sí te obligan.
Tu pareja, ¿es un gordo pobre y sordo de 80 años? Si la respuesta es no, quizás sí amas algunas jerarquías.
#15 Un sabio o una persona mayor con mucho conocimiento, o un experto, pueden tener mucha autoridad en ojos de los demás, pero ningún poder. Un idiota al mando de un ejército puede tener mucho poder y nada de autoridad. Por tanto, autoridad y poder son cosas completamente diferentes.
Sobre las jerarquías, no hay ningún problema en las mismas. De hecho somos una especie jerárquica por naturaleza, por ejemplo una mujer joven y atractiva sólo aceptará como pareja a gente arriba de la jerarquía que tenga en su mente.
Obviamente, la violencia es el problema. El ente que actualmente realiza más violencia es el estado, y por eso hay que abolirlo y llegar a una sociedad con ausencia de violencia. Con jerarquías y con autoridades, con relaciones en libertad y sin violencia.
#35 No me parece que #3 lo esté enalteciendo. Me da que le parece un héroe. A muchos les parecen héroes los soldados que se cargaron a Bin Laden, y es posible que Bin Laden se haya llevado a menos personas por delante que el CEO este.
La señora tiene pinta de vivir en barrio Palermo, Puerto Madero o uno de esos. Ahora le jode que le hayan quitado los medicamentos totalmente gratuitos. Seguramente tendrá que pagar una parte (como hacemos en España y la mayoría de europeos). Lo que tenían en Argentina era inasumible. Regalaban medicinas a todo el que lo pedía.
Los medicamentos, que eran 100% subvencionados para todos, se han quitado todo o totalmente a los jubilados que:
- Tienen ingresos netos mayores a 1,5 del mínimo
- Ya estaban recibiendo esos medicamentos por la privada
- A los que ya tenían otra paga
- A los que tengan más de dos inmuebles arrendados
- A los que tengan autos de menos de 10 años (esta es algo incomprensible)
- A los que poseen aeronaves o embarcaciones de lujo.
- Sean titulares de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
- No obstante, si el beneficiario no cumple con los 2 primeros requisitos (tope de ingresos y tener medicina prepago) pero el costo en bolsillo de los… » ver todo el comentario
De primeras, el capitalismo no es una ideología. El capitalismo es una herramienta, una tecnología mental, basada en el ahorro y en la inversión sistemática de dicho ahorro en aquello que sea más rentable. Nada más.
El LIBERALISMO es una ideología, que es compatible con el capitalismo pero es algo diferente. Y el liberalismo no enfrenta a ningún grupo de personas con nadie.
Lo relevante en mi planteamiento es su capacidad propagandística.
Aunque si esa convalidación tiene el rigor de los títulos universitarios actuales, mejor que lo regalen en la tómbola. Lo digo por experiencia propia...
Y la imbécil esa que dice "una niña de 13 años no tiene por qué saber defenderse". Claro que no, así cualquier abusón le podrá pasar por encima y convertirse en un felpudo andante, ¿eh?
Naranjo es un tío que vive en el mundo, la otra es una cursi moñas insufrible que se piensa que vive en Narnia.
PD: el título no puede ser más maniqueísta y falaz con la gilipollez esa de que está a favor del "bullying" (qué manía por ponerlo en inglés, como si te hiciera más culto).
Las que parecen tener problemas con eso son ellas. O eso dicen.
La normativa es mala, tediosa...y el trato de los ciudadanos a los policías...parecido. Yo siempre llego con un buenos días, aunque vaya a denunciar...Intento explicar que estoy haciendo mi trabajo y que las situaciones que denuncio causan un perjuicio a otras personas...
Me da mucha rabia cuando compañeros míos no son cordiales con los ciudadanos, encima de denunciar echan broncas por cometer una infracción...y otras actitudes de superioridad que a mí, personalmente, no comparto.
Yo lo tengo claro...soy un ciudadano que trabajo de policía, no soy policía (aunque si veo un delito fuera del trabajo estoy obligado a actuar, mientras que el ciudadano tiene el deber moral, y no obligación).
Un saludo
Pues si no se puede construir nada en Levante, pues no se construye... No se puede construir en ninguno de los Océanos (siendo más del 70% del planeta) por razones obvias y no veo manifestaciones.
"Los políticos son un reflejo de la sociedad"
Pues no, nacer ciego no coacciona, simplemente es una restricción que tienes por vivir en la realidad física. De la misma forma, tener hambre tampoco coacciona. Sí te limita las opciones, igual que nacer con una enfermedad o nacer humano.
Los únicos que coaccionan son los de la pistola en mano. Las personas coaccionan, con amenazas de violencia. La situaciones, no.
Tu pareja, ¿es un gordo pobre y sordo de 80 años? Si la respuesta es no, quizás sí amas algunas jerarquías.
Sobre las jerarquías, no hay ningún problema en las mismas. De hecho somos una especie jerárquica por naturaleza, por ejemplo una mujer joven y atractiva sólo aceptará como pareja a gente arriba de la jerarquía que tenga en su mente.
Obviamente, la violencia es el problema. El ente que actualmente realiza más violencia es el estado, y por eso hay que abolirlo y llegar a una sociedad con ausencia de violencia. Con jerarquías y con autoridades, con relaciones en libertad y sin violencia.
La realidad. Dakaira repartiendo carnets de anarquismo.
Los medicamentos, que eran 100% subvencionados para todos, se han quitado todo o totalmente a los jubilados que:
- Tienen ingresos netos mayores a 1,5 del mínimo
- Ya estaban recibiendo esos medicamentos por la privada
- A los que ya tenían otra paga
- A los que tengan más de dos inmuebles arrendados
- A los que tengan autos de menos de 10 años (esta es algo incomprensible)
- A los que poseen aeronaves o embarcaciones de lujo.
- Sean titulares de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
- No obstante, si el beneficiario no cumple con los 2 primeros requisitos (tope de ingresos y tener medicina prepago) pero el costo en bolsillo de los… » ver todo el comentario