edición general
dale

dale

En 1997 mi nickname era Pepete

En menéame desde diciembre de 2006

9,19 Karma
2.529 Ranking
96 Enviadas
13 Publicadas
1.398 Comentarios
620 Notas

Actualización de las normas de Menéame, violencia de género y libertad de expresión [200]

  1. #9 #10 ¿No es lo mismo que se argumenta sobre las mujeres que tienen miedo a denunciar porque piensan que no les van a creer?

    Bueno, el que ha escrito ese comentario ya ha dado su respuesta, pero no me parece un argumento sumamente difícil de entender.
  1. #9 es sencillo, si la gente percibe que por pertenecer por defecto a un grupo social (ser hombre en este caso) puede acabar condenado por un delito que no ha cometido, (con todo lo que ello conlleva, estigma incluido) porque nadie le va a creer cuando lo niegue, es normal que ese grupo de gente se sienta vulnerable y acabe votando ciegamente a cualquier partido que diga que va a acabar con esa situación.

    El "yo si te creo hermana" como eslogan político es legítimo, más allá de lo que nos parezca, pero un eslogan político no puede sobreponerse a la presunción de inocencia. Por no hablar de que con que haya una sola denuncia falsa ya hay motivo para pensar que alguien puede usar la ley de mala fé.

    Yo también creo que la ley de violencia de género es necesaria, pero en ningún momento puede servir para saltarse un juicio y que todo se base en presuponer la buena voluntad de la denunciante.
  1. #9 Decir que existen denuncias falsas o extranjeros que delinquen no es generalizar

    Generalizar sería decir que la mayoría de denuncias son falsas o que la mayoría de extranjeros delinquen.

    O bueno, que la mayoría de peperos roban o que los curas son pedófilos, por poner dos ejemplos de generalizaciones aceptadas por aquí.
  1. #9 Te expongo las premisas del argumento:

    -Yo sé que hay denuncias falsas y estoy dentro del campo de población que puede sufrirlas.

    -La autoridad niega la existencia de esas denuncias y/o me prohíbe hablar de ellas, lo cual me genera una sensacion de indefension enorme.

    -Hay un grupo de gentuza que no sólo reconoce la existencia del problema, sino que además lo maximiza y dice que es generalizado para ganar votos.

    -Mi desconfianza hacia los que niegan el problema y mi miedo a sufrirlo me lleva a simpatizar con ellos.

    -Esto no sucedería si la autoridad reconociese en su exacta dimensión la existencia del problema y, en lugar de considerarlo tabú, permitiese el debate sobre él y refutase las exageraciones de quienes pretenden maximizarlo.

    Finalmente, la frase penalizada no generaliza. Expresa simplemente una realidad: que hay denuncias falsas aunque sean mínimas, lo cual hay que tener en cuenta frente a otras generalizaciones del tipo "ninguna mujer denuncia falsamente", que son nocivas para los derechos de todo el mundo.

La era de Oltrón [6]

  1. #3 Edito: Alerta spoiler de The Boys

    Es posible. Y cada vez que hace de WonderDíaz, se clava una aguja en el cerebro como Sister Sage ( Sabia ) en The Boys... xD

Abriendo una botella de Pétrus 1961 de 15.000 dólares utilizando el "método portugués" en Florencia [81]

  1. #38 por muy de rico que parezca, no deja de ser algo inventado para beber alcohol en un barco para aprovechar todo el alcohol posible. Tanto que las botellas industriales típicas de porto, brandy y whisky, como Dow's y j&B al hacerse cilíndricas conservaron el cuello de bola más ancho que el gollete para que se decante allí las impurezas, pueda quedarse el corcho si se rompe o para poder abrir rompiendo la botella con una arandela u aro caliente al poder bajar hasta el cuello sin tropezar con el gollete.

MALEMÁTICAS CCLXII: clickbait utilizando el sorteo de Navidad y las matemáticas [7]

  1. #6 A ver, la lotería no es la única que gana.

    Doña Manolita también.
  1. #4 Cómo todos los juegos de azar. Por eso la banca siempre gana.

Groenlandia registra una colosal inundación glaciar [50]

  1. #28 Sabía que había réplicas de la Torre Eiffel en Las Vegas o en Tokio, pero nunca hubiera imaginado que hubiera una en medio de un glaciar perdido de Groenlandia. :troll:

[Pantomima Full] BANDA TRIBUTO [103]

  1. #27 muy a destacar, no es broma

Mazón comió en un conocido restaurante del centro de Valencia el día que se desató la dana [134]

  1. #97 ¿Y se sabe donde estaba? ¿Esta no es la que no sabía lo de los avisos a móviles?

La sorpresa positiva en términos de comunicación y gestión de crisis la está dando el ministro Óscar Puente [105]

  1. #54 plot twist :-D

El 'periodismo de algoritmo' ataca de nuevo: así es como titulares engañosos y supermercados inundan los medios [48]

  1. #9 Ni que el titular tuviera que decir lo mismo que el artículo en sí. Parecemos nuevos.

Anillo alrededor de la montaña [ENG] [7]

  1. #5 malditos pastos!

Acaban de publicar un yacimiento arqueológico alucinante en Madagascar. Tan alucinante que si no hubiera aparecido en una revista académica, diría que es ciencia ficción - hilo [53]

  1. #22 "Los zoroastrianos exponen los cadáveres en nichos para que los devoren las aves" :shit:

Una mierda de tío [62]

  1. #20 Si claro, no lo dudo. Simplemente digo que el plan era hacer temporada. Y el miedo de la gente es justamente ese, que los que vienen se quedan.

La lenta partida de la flota de Magallanes [4]

  1. #2 Gracias, me la apunto también

Crecen los bulos sobre los migrantes: ni acaparan la sanidad pública ni reciben más ayudas [267]

  1. #60 el hilo también está lleno de comentarios indicando que la información está sesgada.

    La forma de combatir bulos no es manipulando los datos.
    El clásico es el decir que la mayoría de ayudas no van a emigrantes sin tener en cuenta la población, o computado todos los emigrantes y no sólo los legales

    También se dice con los delitos, cuando el porcentaje de delincuencia es superior entre emigrantes, o justificarlo con los niveles de pobreza, cuando a igual nivel de pobreza los nieves de delincuencia también son mayores.

    También se ponen porcentajes de cotizantes sin tener en cuenta que el porcentaje de españoles jubilados es muy superior.


    En resumen, no puedes combatir bulos usando los datos que te interesan.

    Hace falta un milagro para tener una visión realista de la situación, porque todos los informes están pagados de ideología en una u otra dirección

La fábula de la meritocracia [98]

  1. #1 #3 #4 como bien explica Arnold Schwarzenegger:

    “Lo más difícil es hacerte con tu primer millón, así que os recomiendo empezar con el segundo”

    Pd estoy hasta el orto de ver en Instagram a “influencers” (opusinos y ricachones sin oficio ni beneficio a los que siguen centenares de miles de personas como si fueran “alguien”) defender la meritocracia con todo su coño.
  1. #3 Quizás porque se creyó que era miembro del club de los selectos, cuando en realidad siempre fue un peón sacrificable una vez hecho su trabajo.

MALEMÁTICAS CCXXXVII: Daniel Lacalle y las matemáticas creativas [8]

  1. #3 Tú en cambio no paras de ascender allí.
  1. #3 Porque estaría harto de pillar las collejas que le dan al tonto de la clase

El ministro Puente anuncia el tren directo Teruel-Madrid para noviembre [8]

  1. #7 Por Cuenca no puede ir, no tiene ya tren convencional. Solo AVE

No me hagas spoiler de El Guardián entre el Centeno [31]

  1. #8 #9 Yo creo que hay mucha diferencia entre el Quijote y el Guardián entre el Centeno.
    Cuando vas a leer el Quijote ya sabes la historia, como son los personajes y como acaba. Lo estás leyendo por placer literario, por conseguir un hito, por la razón que sea.

    En cambio, antes de leer el Guardián entre el Centeno lo único que podía explicar es que lo estaba leyendo el asesino de John Lennon cuando lo mató.

    Hay ciertos libros, películas o series (Quijote, Romeo y Julieta, La Ilíada, ...) que llegan a nosotros llenos de spóilers porque en cierta manera forman parte de nuestro imaginario.

    A mi me gusta saber lo menos posible antes de leer un libro más allá de buscar puntuaciones en internet o leer lo que pueda poner en la solapa o la contratapa. Yo actúo así porque tiro mucho de libro de biblioteca, empiezo a leer y sigo hasta que veo que el libro no es para mi.
  1. #5 Pero como digo en la conclusión con el ejemplo de El Viejo y el Mar, al final no deja de ser una interpretación personal. El tema es que por mucho que te comente el libro, no se va a estropear, porque las buenas historias se adaptan a la experiencia propia, huyendo de la estructura habitual tan víctima del concepto spoiler.

    Por otro lado, ¿condiciona contar qué nos ha parecido un libro, película, disco...? Este quizá es otro asunto relacionado, que también da para tema. Mi intención era esa, un intento de "spoiler" para demostrar que no tiene sentido en ciertos libros, sobre todo los considerados clásicos (aunque es una categoría un poco impuesta, la verdad, que igual también condiciona, como bien dices).

    // #6
« anterior1234518

menéame