#2 Suelo regresar a este capítulo del libro al menos una vez al año. Vale que lo contado lo hace un personaje de ficción, pero algo de sabiduría hay ahí. Vale también que categorizar de este modo a las personas es un poco loco y peligroso, pero alguna que otra verdad se dice.
#1 Que sea la peor época no significa que no tenga joyas. Se referiría, supongo, a que para él fue la época más floja en comparación con el resto de décadas.
Half-Life 3 al final va a cumplir eso de tardar "media vida" en aparecer
Ná, en serio, si nos fijamos, nunca lanzan terceras partes de sus juegos. Sacan un juego innovador y lo redondean en una segunda parte. Y ahí se queda.
Ha pasado con todos: Portal, Dota, Team Fortress, Half Life... todos hasta la segunda parte, que funciona tan bien que ya no arriesgan más.
#7 Ánimo contra esa huída. Recuerda que no es tu culpa, que si fuese alguien que mereciese la pena no te estarías alejando. Es una lógica que no va a entender, porque el narcisista no vive esta realidad, está en un matrix en donde cada libro escrito pone "Yo. Yo yo yoyo yo yoyoyo ¡yo!".
De verdad que merece la pena alejarse, y es algo común el estar en este tipo de relaciones. Piensa que te has dado cuenta, y encima quieres remediarlo. Es valiente y maduro.
Las siguientes amistades las valorarás el doble conforme veas que te tratan como a una persona.
#61 La fantasía en videojuegos es muy similar a la literaria. Baldur Gate 3 está al nivel de trama que cualquier obra de Sanderson, por ejemplo, salvando la distancia que Sanderson ha desarrollado mucho más mundo; o igual no, que Baldur viene de D&D, que es más vasto que el Cosmere, donde además Sanderson está influenciado por D&D.
Mass Effect perfectamente es como una saga de libros de ciencia ficción, con casi todos los elementos típicos. Si ya nombramos a Asimov, vale, pero igual hay algún videojuego por ahí como Soma que tiene una trama digna de buena literatura.
Votante, ten cuidado con lo que deseas, o algo de eso.