edición general
TinkerTinker

TinkerTinker

En menéame desde junio de 2008

8,98 Karma
3.174 Ranking
138 Enviadas
9 Publicadas
1.401 Comentarios
5 Notas
  1. desde el 2021 hemos crecido 1,5 millones.

    atendiendo a este crecimiento poblacional, decir que pasar de 21 millones de afiliados es por las politicas del gobierno, es ser un caradura.

    si crecemos 1,5 millones, y los trabajadores siguen siendo los mismo, si que habria un problema.

    hay mas trabajadores, por que somos mas, punto.
  2. #9 Pues, con tus supuestas 600 millones de horas menos, hemos incrementado el PIB (ajustado a inflación) en un 18'5% en el mismo periodo. Si tu dato es cierto vamos incluso mucho mejor que parecería. Se puede seguir recortando la jornada laboral sin impactar a la economía... ¡Gracias!

    Para darte cifras más precisas, el PIB de España en términos de volumen (ajustado por inflación) fue aproximadamente 1.08 billones de euros en 2008. Para 2023, se estima que el PIB ha crecido a cerca de 1.28 billones de euros. Esto implica un crecimiento nominal del PIB de alrededor del 18.5% en términos nominales, aunque el crecimiento real sería menor al ajustar por la inflación acumulada durante esos años.
  3. #9 Al margen de tecnicismos y tal, no notas una mejoría en la sociedad? yo creo que hay cosas que se palpan en el ambiente, y al igual que se puede palpar una crisis chunga, también se siente cuando las cosas van mejor.

    Hace tiempo que todos mis amigos trabajan (antes no era así), veo más alegría en las calles, las tiendas más llenas, más cambios de coche, de electrodomésticos, la gente viaja más, los restaurantes se llenan, los empresarios no se quejan (incluso a algunos les cuesta encontrar empleados), etc...

    Que sí, que aún se puede ir mucho mejor, pero que hemos mejorado una barbaridad creo que es muy palpable. Y toda mejora siempre es motivo de alegría y aplauso.
  4. Otro incremento en el número de afecciones cardíacas en los patriotas y gente de bien. Es que este gobierno no tiene la más mínima piedad con estos señores.
  5. #2 creo que se refería orgullosamente a ese bulo
  6. #1 No sé si te refieres exactamente a este bulo:

    La forma en la que se contabilizan los trabajadores fijos discontinuos es igual desde hace 40 años pese a lo que dice Bendodo

    www.newtral.es/fijos-discontinuos-bendodo-factcheck/20230109/
  7. #12 #9 Me parece que se puede estar de acuerdo con ambos, esto supone un hito, pero tampoco supone un cambio radical. Es como cuando llegas a la pubertad y te sale algún pelillo dónde no lo había antes... xD No significa que ahora seas peludo como un oso ni que seas maduro, o adulto, solo que vas en dicha dirección.
  8. #9 Hay que darle la importancia que tiene.

    No por ser mujer va a ser maravilloso todo. Sin embargo hay que tener en cuenta que hasta su predecesor no se habia hecho nada por la paridad en el pais y Lopez Obrador hizo una reforma constitucional para la paridad en cargos publicos. Claudia es la continuación de estas politicas. Por eso sus "homólogos masculinos" del partido Morena ya hace politica diferente de parar privatizaciones, mejorar la ayuda social, apoyo a feminismo y LGTBI, etc.
  9. Me parece curioso que se piense que una presidenta mujer va a tener obligatoriamente que hacer una política diferente a la de sus homólogos masculinos. Igual que cuando ganó Obama, que se suponía un hito que iba a cambiar la vida de los negros en EE.UU.
    Ya tenemos experiencias sobradas para ver que gente como Thatcher puede ser igual de psicópata y maligna que cualquiera, como es lógico. Ser mujer no la reviste de ningún aura especial de ética, ni buena ni mala. Ya veremos por dónde sale.
  10. #1 Mesoamericana, mas concretamente de la tribu lituano-ashkenazi-bulgaro-sefardí xD
  11. ¿Importa algo que sea morena?
  12. Otra del Paco de la Torre, alcalde de Málaga. 22 años de gobierno ininterrumpidos. Paradigma de como uno se puede perpetuar hasta la posteridad controlando los medios locales.
  13. Que ya que sale el tema, estaría bien si hubiese algún listado de hoteles y demás manejado por empresas israelies para no gastarme ni un duro en esos sitios durante mis vacaciones...
  14. #2 Además 2x1, joden a los jóvenes españoles y apoyan el genocidio en gaza con una única operación.
  15. Así me gusta. Luchando contra la precariedad de la vivienda.

    Mira que pulsera tan bonita
  16. #9 tuvo varios
    Si nos ponemos estupendos la monarquía española se restableció en 1947 cuando España se declara como reino con Franco como un regente. Tanto que se otorgó a si mismo un de las capacidades de un monarca o regente, la concesión de títulos de nobleza. Paso igual en Hungría entre 1918 y 1940 en la que el país fue un reino sin rey. En 1975 se restableció el rey.
    El artículo que declaraba España como una monarquía se sometió a discursion política en junio de 1978. Cada artículo se discutía y votaba en solitario. Fue aprobado por las cortes constituyentes
    En octubre de 1978 toda la constitución de carácter monárquico se voto a favor por las cortes
    En diciembre en referéndum popular
    Tres veces se voto. Dos veces por los representantes del pueblo y uno por el pueblo
    A eso le han seguido 15 elecciones generales donde los partidos que defienden la continuidad de la monarquía han ganado la elecciones con mayoría amplia. 
  17. #1 si hombre, ahora se va a poner a trabajar un Borbón por España.
  18. #1 #3 Felipe VI está muy ocupado en estos momentos. Por favor no molestar mientras trabaja. De hecho está trabajando en.... está trabajando!!!!.
    Y la reina exhibiendo modelitos.
    Y todo pagado por el generoso contribuyente.
  19. Mucho antes de que Israel fuera siquiera un pensamiento
  20. Es más, el rey de Jerusalén es Felipe VI, a ver si se digna en hacer algo útil con los sionistas genocidas.

    raed.academy/por-que-felipe-vi-es-rey-de-jerusalen/

    edit: ¿Sabías que Juan Carlos I, además de España, es también rey de Jerusalén?
  21. #4 Pues un terrorista, pero como tenta en Israel aquí a algunos les cae bien.
  22. #6 Adaptar la configuración al hardware que compra la administración de la comunidad, preconfigurar administración y actualización remota, traducir programas al idioma oficial si faltase algo, poner logos del gobierno que toque por todas partes, etc. He estado en varias empresas grandes que también tenían su versión interna de Linux.
  23. Conozco muy bien el caso de LinEx, la primera distribución de este tipo. Conozco a la persona que la promovió y porqué terminaron eliminándola.

    En resumidas cuentas, que los funcionarios no querían cambiar porque les supondría aprender algo distinto de Güindous y que, he aquí el asunto, que Microsoft compró a media administración, sobre todo a los amigos de los sobres.

menéame