#47 ¿Cómo que cada vez hay menos pisos en alquiler? Si youtube se nos ha llenado de inversores que enseñan como forrarse sin trabajar comprando pisos sin ascensor por 60.000€ y alquilándolos a 500€ al mes.
#47 No es cierto que cada vez haya menos oferta. Cada vez hay más, pero la demanda es exponencial y la nueva construcción es limitada. También es delito cobrar por debajo del mínimo o trabajar sin contrato, o que te rompan la cristalera de tu negocio.
#15 Lo sé. Para mí es la hipocresía de la sanidad privada. Mientras sacaron beneficios sin problema y cuando lo privado eran pocos, y ahora que no da nos damos el piro.
Según los médicos de la privada llevan sin aumentar lo que les pagan bastantes años. Así que lo que pasa es que no cobran suficiente los accionistas.
#1 Cuando te obliguen a ti a parir un hijo nos cuentas si te parece que te deben una indemnización por el daño que te han hecho, o el dinero es por la compra del producto que han sacado a la fuerza de tu cuerpo. O si eres capaz de ver al niño que has producido como un objeto sujeto a venta.
#16 Más arriba #3 lo dice: Lo que recogen va principalmente a vertederos. Se quedan con lo fácilmente reciclable como las latas. ¿Pero separar los plásticos, que es costoso? Ni de coña.
#154 El artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores explica a la perfección que ocurre cuando un despido es declarado improcedente. A Mercadona le ha supuesto lo mismo que a cualquier otra empresa, optar entre readmitir (con abono de salarios) o abonar la indemnización por despido improcedente, y ha optado por la segunda.
#6 más bien parece que estuvieton esperando a que acabase la jornada laboral en la mayor parte de empresas y comercios para que no perdiesen dinero. Se non é vero é ben trovato.
#148De todas formas, un propietario ya paga más por una casa que tiene a libre disposición en el impuesto sobre la renta.
A lo que yo me refiero es a un impuesto disuasorio. Que mantener esa casa sea verdaderamente un lujo a no ser que la alquile.
primero deberían arreglar lo otro
No estoy de acuerdo. Se debe hacer todo cuanto antes y si es posible al mismo tiempo. No hay ninguna razón lógica para que "se haga primero lo otro".
No me parecería nada mal que penalizaran el derecho a tener tu propiedad vacía si hubiera garantías de recuperarla cuando se termine un contrato legal en buenas condiciones, cosa que hoy no pasa.
Bien, si con "lo otro" te refieres a crear agencias publicas de alquiler que de verdad funcionen como en Navarra, estoy de acuerdo.
Pero ten en cuenta que esas agencias no ofrecen grandes rentas. Tengo un conocido con un atico de una habitación en el centro de pamplona de unos 30 años que cobra por el alquiler 400€ mes. Contrato de 5 años (renovables sucesivamente) con cobro mensual garantizado y garantia del gobierno de navarra de devolución de la vivienda en iguales condiciones a las que fué entregada.
Y Pamplona no es precisamente una ciudad de alquileres baratos.
#135Lo que debería hacer el estado es expropiar la vivienda vacía propiedad de bancos y fondos buitre para crear VPO de alquiler
No digo que no... Pero me temo que en ese caso la "justicia" usará una tasación distinta a cuando te quitan un terreno o una casa para viviendas de lujo....
profesionales y estafadores que cobran en negro para acogerse a la vulnerabilidad
Completamente de acuerdo. Y de rebote se llevan las becas para la gente que las necesita
meterse con un pequeño propietario que quizá esté esperando con el piso vacio para que no se lo inquiocupen o destrocen
Cobrarle impuestos por tener paralizado un bien de primera necesidad no es "meterse con un pequeño propietario". Si no le parece bien, siempre puede vender la vivienda.
#96 Mejor los gestionamos nosotros, para asegurarnos que no nos los vuelven enviar y ver si hay alguno que nos interese, y estaría mejor visto por la opinión publica.