edición general
Ratef

Ratef

En menéame desde diciembre de 2009

9,39 Karma
2.107 Ranking
220 Enviadas
28 Publicadas
1.824 Comentarios
4 Notas
  1. #3 Hace 40 años que no se fabrican coches españoles.
  2. #5 es que da pena, no risa.
  3. #10 por supuesto que hay que subírselo al que cobra el SMI y al que cobra 100-k, si no lo haces lo único que haces es aplanar los sueldos y acaba cobrando lo mismo el conserje del hospital que el neurocirujano.
    Para algunos eso es lo ideal, para mí, acabaría con el esfuerzo personal por prosperar haciendo una sociedad aún más de mediocres
  4. #29 Me refiero a que no esté negativo, o sea que vayamos recuperando dinero.
  5. #9 el subidón de impuestos desde el año 2000 es delirante.
    Nos sacan más que nunca, y tenemos los mismos servicios que siempre, eso sí, muchas más paguitas y “ayudas” a costa del IRPF de los que trabajamos
  6. Precisamente por mezclar el wokismo la izquierda ha dejado de lado el "sindicalismo" o mejor dicho, la lucha de clases. Y están en caída libre, no solo en España, en todos los países donde la izquierda se hizo woke.

    Este tío es un burgués, el mismo lo reconoce. No es progresista, es progresía: un burgués que se posiciona con las minorías para lavar su conciencia pero que no tiene ni idea de los problemas reales de esas minorías.

    Las políticas identitarias, lo woke, son de base políticas neoliberales donde prima el individuo y su opinion, y no la comunidad. Lo woke, no es progresista. Es justo lo contrario.

    Ver a este gente que va de izquierdas abrazar lo woke, deja claro que no saben ni quieren son ellos, ni que es lo woke.

    Y ya lo borda insultando a los que difieren de su opinión llamándolos fachas. Como buen demócrata, claro que sí.
  7. #10 el IRPF es una broma mal entendida por la mayoría de la humanidad. Así de simple.
    Debería enseñarse en el instituto, concretamente en cuarto de la ESO, antes de decidir si vas por grados medios/superiores, bachiller o dejas de estudiar.
    Pero entonces la mayor parte de las gestorías del país cerrarían.
  8. #4 Es que si aún esa mayor recaudación sirviera para reducir deuda o mejorar los servicios del ciudadano... Aún sería un remedio amargo.
  9. #4 Quizás el sistema está montado para que el IRPF no se entienda, con ese concepto de liquidaciones anuales basadas en tramos de porcentaje. ¿Acaso existe una forma inequívoca para saber el 1 de enero de un año cuánto tendrías que haber pagado el 31 de diciembre?

    Hace semanas vi un meme por una red social que decía algo así como que:
    -Hola, soy la Agencia Tributaria, me tienes que pagar los impuestos.
    -Dime, ¿cuánto es?
    -Lo sé pero no te lo quiero decir, tienes que adivinarlo tu y si te equivocas te multaré.
  10. #5 Es curioso que según tu mensaje Podemos y Sumar son putos fachas, porque están diciendo básicamente eso, que hacerle pagar IRPF a quienes cobran el SMI es robarles.
  11. Es que si no aplicas la inflación a las tablas cada año subes el impuesto de hacienda de forma encubierta.

    Los 20200 €, de 2017, que tributaban hasta el 24% son 24623 €, de 2024 (mismo poder adquisitivo), que tributan hasta el 30%. La inflación acumulada desde 2017 es el 21,9 % www.fimax.es/tramos-irpf/#Tramos_IRPF_2017
  12. Santa Alia del cuchillo.

    (Se tenía que decir y se dijo)
  13. #1 ¿Entonces eleconomista.es se ha vuelto bolivariano o algo así? :troll:
  14. Titular falso, mal empezamos
  15. #1 No sabe de lo que habla, hace poco vi como un paciente quería que el médico de cabecera le recetará un medicamento que había visto en internet,que para lo que él tenía , decían que como este ninguno, el médico le decía que no podía ser por que no podía tomarse con una diabetes alta y el tipo r que r ….no se como terminó la cosa pero manda huevos
  16. #2 Y Zamora que no se queda atrás ni una hora.
  17. #1 ya lo he mencionado en otro comentario de otro artículo, estamos sustituyendo a trabajadores que exigen buenas condiciones, por trabajadores que aguantan peores condiciones. ¿Eso es bueno? Para mí, no. Y no tiene nada que ver con estar en contra de la inmigración o no. Tiene que ver con estar a favor de que en tu país se pueda vivir y trabajar con dignidad y nadie tenga que irse fuera porque aquí no se puede prosperar.
  18. La realidad es que, en general, los médicos de cabecera latinos tienen un trato mucho mejor sobre todo con la gente mayor. Es algo que veo y que es una realidad. Así que al final, ganamos y todo con estos profesionales que llegan desde sudamérica.
  19. #63 Si, lo se... es una pena. Al menos de momento sirve para mantener a la purria alejada de los trabajos bien pagados, y con ello alejarlos de los buenos sueldos y tenerlos de vecinos, pero tiempo al tiempo...
  20. #17 es que simplemente me hace gracia el discurso del problema de la vivienda de es que nos afecta muchísimo a todos... cuando la verdad es que afecta principalmente a jovenes e inmigrantes, y a muchos españoles les favorece porque viven de las rentas a esos inmigrantes. Igual por eso los resultados electorales son los que son porque hay más gente que quiere que la vivienda suba que gente que quiere que la vivienda baje.
  21. #67 y encima hay que aguantar que en ésta partida de Monopoly trucada los boomers te digan "es que los jóvenes sois unos vagos, en mis tiempos me compré un hotel y tres calles con el dinero que gané trabajando un verano de monitor de campamento, deberíais hacer lo mismo en vez de quejaros por todo"
  22. #2 Si es que la guerra generacional no viene principalmente por las pensiones, viene principalmente por la acumulación de propiedades y puestos laborales. Es como jugar al monopoly pero empezar a jugar dos horas más tarde que el resto, no hay sitio para jugar tu partida y el que ya tiene todo no hace más que extraer los pocos recursos que tienes
  23. el empobrecimiento de la población asalariada más joven respecto a las generaciones anteriores es el problema
  24. Entonces el problema es que los salarios no suben
  25. #10 Error. Es necesaria la creación de más vivienda pública. Así pudieron mis padres comprar un piso en los 80 y yo pude alquilar una vivienda de la DGA y tengo un techo sobre mi cabeza. En el años 2000 ya se empezó a notar el descenso de vivienda pública con la burbuja inmobiliaria y desde el 2008 la construcción de VPO ha sido residual. Y de ahí que nos veamos ahora en esta situación.
« anterior12

menéame