#1 ya lo he mencionado en otro comentario de otro artículo, estamos sustituyendo a trabajadores que exigen buenas condiciones, por trabajadores que aguantan peores condiciones. ¿Eso es bueno? Para mí, no. Y no tiene nada que ver con estar en contra de la inmigración o no. Tiene que ver con estar a favor de que en tu país se pueda vivir y trabajar con dignidad y nadie tenga que irse fuera porque aquí no se puede prosperar.
La realidad es que, en general, los médicos de cabecera latinos tienen un trato mucho mejor sobre todo con la gente mayor. Es algo que veo y que es una realidad. Así que al final, ganamos y todo con estos profesionales que llegan desde sudamérica.
#63 Si, lo se... es una pena. Al menos de momento sirve para mantener a la purria alejada de los trabajos bien pagados, y con ello alejarlos de los buenos sueldos y tenerlos de vecinos, pero tiempo al tiempo...
#17 es que simplemente me hace gracia el discurso del problema de la vivienda de es que nos afecta muchísimo a todos... cuando la verdad es que afecta principalmente a jovenes e inmigrantes, y a muchos españoles les favorece porque viven de las rentas a esos inmigrantes. Igual por eso los resultados electorales son los que son porque hay más gente que quiere que la vivienda suba que gente que quiere que la vivienda baje.
#67 y encima hay que aguantar que en ésta partida de Monopoly trucada los boomers te digan "es que los jóvenes sois unos vagos, en mis tiempos me compré un hotel y tres calles con el dinero que gané trabajando un verano de monitor de campamento, deberíais hacer lo mismo en vez de quejaros por todo"
#2 Si es que la guerra generacional no viene principalmente por las pensiones, viene principalmente por la acumulación de propiedades y puestos laborales. Es como jugar al monopoly pero empezar a jugar dos horas más tarde que el resto, no hay sitio para jugar tu partida y el que ya tiene todo no hace más que extraer los pocos recursos que tienes
#10 Error. Es necesaria la creación de más vivienda pública. Así pudieron mis padres comprar un piso en los 80 y yo pude alquilar una vivienda de la DGA y tengo un techo sobre mi cabeza. En el años 2000 ya se empezó a notar el descenso de vivienda pública con la burbuja inmobiliaria y desde el 2008 la construcción de VPO ha sido residual. Y de ahí que nos veamos ahora en esta situación.
#8 En las anteriores elecciones se hablaba que Feijoo en cuanto pisará la moncloa se iban a poner a hacer la pinza con los bancos, por un lado bajaría las pensiones y por otro campaña masiva para favorecer hipotecas inversas para que los pensionistas no se mueran de hambre.
Resultado, en 20 años los bancos y fondos se quedan la mayoría de casas, y no quedarán obreros que protesten ya que estar un mes sin cobrar por huelga o en el paro significa quedarte sin techo.
Lo dudo mucho, vendran los fondos buitres y se dedicaran a comprarla. Y seguiremos igual o parecido. No dejaran que en ningún momento caiga el precio, tienen demasiado invertido aquí.
La mayor diferencia entre España y Suiza en términos laborales es que en España los currelas no se pueden pagar el vivir en la ciudad y tienen que vivir en los poblachos de alrededor, mientras que en Suiza los currelas no se pueden pagar vivir en el país en sí mismo y tienen que vivir al otro lado de la frontera en Francia o en Italia.
#11 de primeras, el estado se queda con 1.200 millones de euros (30% de lo recaudado) y como le sabe a poco, luego viene hacienda a por su diezmo (que ni los reyes medievales se atrevían a pillar el 20%)
Y encima en los medios, publicidad gratis.
#1 hace unos años, haciendo CouchSurfing, me quedé en casa de un medio hippy judio. Un tio muy intenso. Pues un dia, sin venir a cuento, no hablamabos de religión ni nada, insinuó eso. Me temo que lo tienen super interiorizado y lo han retorcido hasta mas no poder.
#18 Del mismo modo que te cobran un canon digital por una copia que no haces, descargas y ves una película. Hasta donde yo se en España las dos cosas son legales y no se cual de las dos es de ser más pirata.
Das mas detalles?, no pagas por un producto que ha costado dinero ¿no es piratería? Cual es tu argumento para que no lo es. Una película que cuesta 50 millones producirla ¿por que no es piratería bajarla sin que los productores vean un céntimo? vaya me ignoro #_15 con buenos argumentos
#47 Sí, es piratería dado que accedes a contenido con derechos de forma irregular, esto lo dijo hasta David bravo. Actualízate un poco en vez de quedarte con el argumentario de hace veinte años, que una cosa es que piratees y otra que sigas con el cuento de siempre.
Resultado, en 20 años los bancos y fondos se quedan la mayoría de casas, y no quedarán obreros que protesten ya que estar un mes sin cobrar por huelga o en el paro significa quedarte sin techo.
Bienvenidos al nuevo feudalismo.
Llevo viviendo fuera de España 16 años (ingeniero bien pagado, en países ricos) y como suelen decir "the grass is always greener in the other side"
Y encima en los medios, publicidad gratis.
No es piratería.