#20 Me estas diciendo que si yo le pago a una persona para que me haga un trabajo sucio e inmoral, (pero nada relacionado con la violencia) y esta persona coge ese dinero para comprarse un arma y liarse la tiros...¿la culpa es mia?
Sois unos racistas de cuidado eh...teneis a la gente de áfrica como seres inferiores que no saben lo que hacen.
Pobrecitos coño, han tenido que cometer genocidio con el dinero de Occidente, no les hemos dado otra opción.
#1 En las democracias liberales votan los euros. Un euro, un voto.
El pueblo no manda, mandan los euros con los que se compran partidos políticos y medios de comunicación.
Una democracia de muy baja intensidad, mínima diría yo. Un sistema cojonudo para unos pocos y legitimado por muchos. Lo justo para imposibilitar una revolución violenta pero mantener todos los privilegios o incluso aumentarlos.
#1#2 Solo recordar que los sistemas representativos tienen de "democracia" lo que una almeja de mamífero.
De hecho, fueron creados contra la democracia.
Por eso la constitución estadounidense ni menciona la palabra, los padres fundadores yanquis tenían claro que no querían democracia ni en pintura. No fue hasta mas tarde, cuando la gente empezó a adquirir cultura y plantearse que un sistema donde mande el propio pueblo sería interesante, que hicieron la pirueta de llamar "democracia" a un sistema que tiene poco o nada de democrático.
El argumento del articulo ni lo entiendo ¿Los estadounidenses han votado mal? Los estadounidenses pueden votar mal o no votar. Su problema es que su falsa democracia esta al servicio de las elites, y las elites quieren todo el pastel.
#6 totalmente de acuerdo. Y ambos se podrían haber evitado fácilmente. Un estado de derecho y penas fuertes por delinquir. Inmigrar ilegalmente es una violacion de las leyes, así que pa fuera.
De paso ya no daríamos motivos a la derecha extrema de existir, puesto que no tienen más en el programa político.
No hay situación más absurda e inhumana. Estos desgraciados ahora llegan a un acuerdo y chimpun. Los miles de muertos, la destrucción que ha provocado y la pobreza ya queda amortizado y en el olvido.
#7 En toda mi vida he visto mas muertes por la policía que ahora. Y tiene que ver con las peticiones de mano dura, los jaleos violentos y demás.
y al final ¿que acaba pasando? pues que hay muertes. que se sienten legitimados e intocables y se les escapa la mano.. y muere gente.
Seguid pidiendo pena de muerte, mano dura, diciendo que si los migrantes no se que.. El marco autoritario, al final, sobre quien cae es sobre la gente normal y como una losa, vaya.
#7 Siempre me ha parecido extraño eso de no dejar que la gente que se quiere suicidar se suicide.
Entiendo que puede haber depresiones puntuales que sean tratables, pero si tienes una enfermedad incurable degenerativa y sabes que vas a ir a peor, yo no seguiría con vida a partir de cierto grado de "degeneración" y me parece inmoral obligarlos a ello porque hay quien cree en un Papa Pitufo celestial.
Es curioso el tono de esta noticia comparado con el de las noticias estilo "mira este vídeo de un soldado ruso suicidándose después de ser herido por un drone".
#25 O perder la influencia.
Si ves la historia de USA hasta la 2ªGM siempre hacía eso, intervenía al final de los conflictos y volvía a su "isla/continente"
De hecho creo que Eisenhower dijo en la campaña a presidente de USA que si estaban sus tropas en Europa tras 15 años de terminar la 2ªGM significaría que USA habría perdido la guerra.
Su estrategia era, dejar a todos los contendientes más o menos en igual poderío ya que, al ser una potencia marítima, el ahorro en ejército de tierra que podría tener, le evitaba desgastarse en los periodos de "entre guerras" y la armada les valía para mantener el comercio marítimo.
Al tener tropas en medio mundo, tenían que mantener un ejército permanente, lo cual es muy costoso e impide cualquier otro desarrollo interno que quieran realizar...
(A fin de cuentas la causa principal de que no tengan sanidad pública o ciertas cosas lógicas en países menos ricos es ese, el gasto inmenso en recursos que requiere el ejército, sobre… » ver todo el comentario
#28 Sí, parece que vamos a eso. Tenía una discusión con un colega que es muy antiinmigración el otro día y me acordé de una noticia acerca de los cayucos que salían de Mauritania el pasado verano. Creo que lo ví en telecinco, y así como de casualidad... hubo una intervención en un puerto de por allí de las autoridades mauritanas que desmontaron a una mafia de cayuqueros y "liberaron" (no creo que a esos chavales les vaya muy bien ahora la vida) a un montón de inmigrantes que tenían encerrados en una nave portuaria de por allí. Lo que me sorpendió es que en el operativo participó la Guardia Civil.
El hecho de que las autoridades locales se dediquen a esas cosas, y que la a Guardia Civil se les deje participar dice mucho acerca de lo largos que tenemos los dedos.
#4 Voy a hablar de peritaje judicial (Encargado por el juez y no por parte) Depende si hace falta que estés colegiado o hay educación reglada:
- Si hay colegiación obligatoria, no hay discusión o la presentas o no entras en la bolsa de peritos.
Si no hay colegiación, pero sí enseñanza reglada, tendrán preferencia los que la tengan.
Ahora bien, si no hay enseñanza reglada en el tema específico o temas vagos como informática,( el cajón desastre), el procedimiento es el siguiente: En ese caso, se pregunta a los gremios y se hace la bolsa como se puede.
Un ejemplo tonto (y simplifico muchísimo): hay juicio por un tipo de soldadura marina muy específica. ¿Vamos a poder pagar a un ingeniero con doctorado en soldadura (o metalurgia o industrial) y experiencia demostrada que trabaja entre Europa y Corea? Si no, ¿a quién escucharías: a un ingeniero sin especialidad, recién salido de la universidad, o a un tipo del puerto sin título más allá de un antiguo FP no convalidado, pero que lleva décadas reparando estructuras marinas e incontables cursos de actualización no oficiales?... pues la respuesta depende de el señor/señora juez que te toque.
#5 en tu ejemplo los estados ya están dados de inicio. En la mecánica cuántica, por lo poco que he entendido, sería como que en ambas cajas están ambos zapatos y es cuando abres una caja que verás uno de ellos y en la otra el complementario. No es tan fácil como la física clásica.
#5 Cuando se descubrió el entrelazamiento cuántico una de las hipótesis era la de variables ocultas, que es la que describes. Que el valor a medir ya está determinado pero simplemente no lo conocemos, como en el caso del par de zapatos.
La otra hipótesis es que no es que no lo conozcamos sino que no está determinado hasta que se hace la medición y es en ese instante cuando queda determinado el estado de la otra partícula con independencia de la distancia a la que esté.
Para esclarecer cual de las dos hipótesis era cierta en John Stewart Bell planteó un experimento1 que permitiría distinguir un caso del otro. Posteriormente se llevó a cabo ese experimento y se determinó que la hipótesis correcta era que no es que no lo conozcamos sino que no está determinado hasta la medición.
Quienes hicieron la demostración experimental recibieron2 un premio Nobel por ello.
#9 La representación anormal es la que tenemos ahora, gañán, no es normal que la inmensa mayoría de puestos de importancia los ocupen señores blancos ricos hetero y cisgenero, pero obviamente el gobierno de los señores blancos ricos hetero y cisgenero no están de acuerdo y le gustaría volver a los buenos tiempos cuando América era grande y en las reuniones importantes no había negros, mujeres ni maricones.
Precisamente la lucha contra esa realidad absurda vino cuando a la gente oprimida se les acabaron los complejos.
#3 me repito más que el ajo, pero es que el coche es el símbolo por excelencia del capitalismo y consumismo. No se quiere criminalizar bajo ningún concepto... Así que todo es un "accidente"
#1 A ver, es que el trato que se da a la multireincidencia en este pais es de guasa.
Sin embargo algun experto en derecho debería aclarar una duda. ¿Son los jueces o las leyes? ¿Cuando a un menda lo han detenido cinco, diez veces... que criterios se pueden aplicar para enviarlo a prisión preventiva? Parece que es solo en casos muy graves, o de "alarmar social". Cuando la (multi)repetición de detenciones debería bastar.
Entiendo que si no es un crimen grave y es la primera vez, no le envies a prisión. Pero si lleva, pongamos, tres detenciones, el hecho de enviarlo a prisión preventiva ya hará bajar la criminalidad, porque es estadísticamente seguro que va a cometer mas delitos.
Ya se que el mantra es que la prisión es para reinsertar. Pero la realidad es que es tambien para proteger a la ciudadanía de los criminales. Simplemente, mientras esta en prisión, no delinque...
#2 estarán contentos todos los antiliberales que decían que el tratado de libre comercio era el demonio. Ya pueden disfrutar de sus medidas proteccionistas
Estados Unidos es un país enormememente consumista. Y son casi 350 millones de habitantes por los apenas 40 millones de Canadá. además de uno de los pocos grandes países cuyo número de habitantes crece.
Así que me temo que los canadienses tienen mucho que perder. Los canadienses y todo aquel que no pase por el aro de Trump. Porque gran parte de la economía de México llega de las miles de fábricas chinas que se han implantado en el país para entrar productos en Estados Unidos.
No me cae nada bien Trump. Vamos, ningún presidente estadounidense me ha gustado nunca, pero el tio sabe que tiene las de ganar,
Sois unos racistas de cuidado eh...teneis a la gente de áfrica como seres inferiores que no saben lo que hacen.
Pobrecitos coño, han tenido que cometer genocidio con el dinero de Occidente, no les hemos dado otra opción.
El pueblo no manda, mandan los euros con los que se compran partidos políticos y medios de comunicación.
Una democracia de muy baja intensidad, mínima diría yo. Un sistema cojonudo para unos pocos y legitimado por muchos. Lo justo para imposibilitar una revolución violenta pero mantener todos los privilegios o incluso aumentarlos.
De hecho, fueron creados contra la democracia.
Por eso la constitución estadounidense ni menciona la palabra, los padres fundadores yanquis tenían claro que no querían democracia ni en pintura. No fue hasta mas tarde, cuando la gente empezó a adquirir cultura y plantearse que un sistema donde mande el propio pueblo sería interesante, que hicieron la pirueta de llamar "democracia" a un sistema que tiene poco o nada de democrático.
El argumento del articulo ni lo entiendo ¿Los estadounidenses han votado mal? Los estadounidenses pueden votar mal o no votar. Su problema es que su falsa democracia esta al servicio de las elites, y las elites quieren todo el pastel.
De paso ya no daríamos motivos a la derecha extrema de existir, puesto que no tienen más en el programa político.
y al final ¿que acaba pasando? pues que hay muertes. que se sienten legitimados e intocables y se les escapa la mano.. y muere gente.
Seguid pidiendo pena de muerte, mano dura, diciendo que si los migrantes no se que.. El marco autoritario, al final, sobre quien cae es sobre la gente normal y como una losa, vaya.
Preparaos
Me hace gracia que lo llamen "arboricidio".¿ Se puede ser más ridículo? ????
Entiendo que puede haber depresiones puntuales que sean tratables, pero si tienes una enfermedad incurable degenerativa y sabes que vas a ir a peor, yo no seguiría con vida a partir de cierto grado de "degeneración" y me parece inmoral obligarlos a ello porque hay quien cree en un Papa Pitufo celestial.
Si ves la historia de USA hasta la 2ªGM siempre hacía eso, intervenía al final de los conflictos y volvía a su "isla/continente"
De hecho creo que Eisenhower dijo en la campaña a presidente de USA que si estaban sus tropas en Europa tras 15 años de terminar la 2ªGM significaría que USA habría perdido la guerra.
Su estrategia era, dejar a todos los contendientes más o menos en igual poderío ya que, al ser una potencia marítima, el ahorro en ejército de tierra que podría tener, le evitaba desgastarse en los periodos de "entre guerras" y la armada les valía para mantener el comercio marítimo.
Al tener tropas en medio mundo, tenían que mantener un ejército permanente, lo cual es muy costoso e impide cualquier otro desarrollo interno que quieran realizar...
(A fin de cuentas la causa principal de que no tengan sanidad pública o ciertas cosas lógicas en países menos ricos es ese, el gasto inmenso en recursos que requiere el ejército, sobre… » ver todo el comentario
El hecho de que las autoridades locales se dediquen a esas cosas, y que la a Guardia Civil se les deje participar dice mucho acerca de lo largos que tenemos los dedos.
- Si hay colegiación obligatoria, no hay discusión o la presentas o no entras en la bolsa de peritos.
Si no hay colegiación, pero sí enseñanza reglada, tendrán preferencia los que la tengan.
Ahora bien, si no hay enseñanza reglada en el tema específico o temas vagos como informática,( el cajón desastre), el procedimiento es el siguiente: En ese caso, se pregunta a los gremios y se hace la bolsa como se puede.
Un ejemplo tonto (y simplifico muchísimo): hay juicio por un tipo de soldadura marina muy específica. ¿Vamos a poder pagar a un ingeniero con doctorado en soldadura (o metalurgia o industrial) y experiencia demostrada que trabaja entre Europa y Corea? Si no, ¿a quién escucharías: a un ingeniero sin especialidad, recién salido de la universidad, o a un tipo del puerto sin título más allá de un antiguo FP no convalidado, pero que lleva décadas reparando estructuras marinas e incontables cursos de actualización no oficiales?... pues la respuesta depende de el señor/señora juez que te toque.
La otra hipótesis es que no es que no lo conozcamos sino que no está determinado hasta que se hace la medición y es en ese instante cuando queda determinado el estado de la otra partícula con independencia de la distancia a la que esté.
Para esclarecer cual de las dos hipótesis era cierta en John Stewart Bell planteó un experimento1 que permitiría distinguir un caso del otro. Posteriormente se llevó a cabo ese experimento y se determinó que la hipótesis correcta era que no es que no lo conozcamos sino que no está determinado hasta la medición.
Quienes hicieron la demostración experimental recibieron2 un premio Nobel por ello.
1 www.quantamagazine.org/how-bells-theorem-proved-spooky-action-at-a-dis
2 news.berkeley.edu/2022/10/04/physics-nobel-recognizes-berkeley-experim
Precisamente la lucha contra esa realidad absurda vino cuando a la gente oprimida se les acabaron los complejos.
Sin embargo algun experto en derecho debería aclarar una duda. ¿Son los jueces o las leyes? ¿Cuando a un menda lo han detenido cinco, diez veces... que criterios se pueden aplicar para enviarlo a prisión preventiva? Parece que es solo en casos muy graves, o de "alarmar social". Cuando la (multi)repetición de detenciones debería bastar.
Entiendo que si no es un crimen grave y es la primera vez, no le envies a prisión. Pero si lleva, pongamos, tres detenciones, el hecho de enviarlo a prisión preventiva ya hará bajar la criminalidad, porque es estadísticamente seguro que va a cometer mas delitos.
Ya se que el mantra es que la prisión es para reinsertar. Pero la realidad es que es tambien para proteger a la ciudadanía de los criminales. Simplemente, mientras esta en prisión, no delinque...
Querían socialismo? Pues a disfrutar lo votado
A lo mejor es un buen momento para bajar un poquito los precios después de la locura inflacionista en la que nos hemos adentrado desde 2021.
No sé, por dar alguna idea.
Así que me temo que los canadienses tienen mucho que perder. Los canadienses y todo aquel que no pase por el aro de Trump. Porque gran parte de la economía de México llega de las miles de fábricas chinas que se han implantado en el país para entrar productos en Estados Unidos.
No me cae nada bien Trump. Vamos, ningún presidente estadounidense me ha gustado nunca, pero el tio sabe que tiene las de ganar,
Ahora si solo miras el teatro Europeo, pues la URSS puso la carne de cañón, nadie lo negara.
(No olvidemos quien se repartió Polonia con Hitler en el 39