#4 Del artículo: "en 2025 también patrocinará con 3 millones de euros el Open de España de Golf y con unos 9 millones el Máster de Madrid de Tenis. Además, es probable que se vuelva a gastar medio millón (junto a la Comunidad de Madrid) en traer por segundo año consecutivo la gala de los premios Laureus".
#26 Yo no entiendo al padre, se supone que tiene que querer a su hija y que no sufra, y no amargarle los ultimos días de su vida, los abogados cristianos lo hacen por dinero pero el padre.
#26 Que no compartas lo que hacen los cristianos (y más los abogados cristianos) es razonable. Pero ¿que no lo entiendas? La base de las religiones es prohibir a la gente (especialmente a los demás) todo lo que se puede y más. Especialmente si tiene que ver con vivir bien y de manera sana.
Por cierto, ¿en la entrevista le han preguntado algo sobre la política madrileña o la situación de su comunidad?, ¿o solo la han llevado para decir gilipolleces sobre Perro Sanxe?
#14 el 3.3% sale sobre la población general. Pero jubilados, niños, amas de casa... No trabajan. Sobre la poblacion laboral el porcentaje es más elevado (>5% me sale a mi).
Luego tienes que considerar que geográficamente no están igual de repartidos en todas zonas . Wyoming o Maine van a tener muchos menos en proporción que por ejemplo California o Texas. No he visto ratios desagregados por estados, pero si la media ronda el 5% podría perfectamente ser un 3% en Wyoming vs un 8% en California. Incluso más si te vas a condados y barrios específicos.
Y finalmente por ocupación vuelves a tener concentraciones diferentes. Un 8-10% de los trabajadores en una zona agrícola de California probablemente no se reparta igual entre empleados públicos/abogados/banca va construcción y agricultura.
No es el fin de los Estados Unidos, pero por ejemplo puedes tener localmente 10-20% menos mano de obra para recoger la cosecha en zonas esencialmente agrícolas. Eso hará pupa a ciertos sectores. Por contra, otras industrias no lo van a notar. No creo que la industria automovilística o aeroespacial se vea afectada significativamente.
Dentro del gran orden de las cosas a lo mejor su impacto ronda menos del 5% que suponen de la mano de obra. Asumo ahí que la agricultura y construcción genera menos por empleado que otros sectores. Igualmente, asumo que el inmigrante probablemente consuma menos por cabeza que el habitante medio. Pero en un mundo donde la economía del pais crece un 2-3% anual, puede ser un efecto apreciable.
#14 Te cuento. De mi época viviendo allí (hace muchos años)... el jardinero de la casa de al lado me lo explicó en su día. Un hispano de... (no recuerdo el país, México, creo)... tú llegas allí, empiezas con nada podando el césped de aquí, de allí o de allí... ahorras, compras una camioneta apestosa y cuatro herramientas, ya haces podas, reparas cosas del jardín, etc. Todo eso pagado siempre en efectivo (los usanos son muy aficionados a pagar todo en billetes)... Nadie pregunta nada, ni el que te vende la camioneta, ni las herramientas, ni nada... NO existe (o al menos en aquellos años) algo como Inspección de Trabajo, ni nada parecido. Todo son acuerdos verbales (en esos casos, claro)... Y hay (había) tropomil haciendo estos tipos de trabajos, todos SIN papeles de ningún tipo. Jardineros, pintores, fontaneros, carpinteros, cuidadores, cocineros privados, limpieza, etc., etc. etc.
#14 A ver, claramente, es la comidilla de la semana. Además, sacarán las noticias de las empresas donde ocurra, no van a sacar noticias de empresas donde no empleen ilegales.
Esto, como Milei, en unos meses no se acuerda nadie y ellos seguirán a lo suyo.
#14 Solo trabajan ellos en ciertos trabajos. Cobrando unas miserias y encima teniendo que pagar impuestos de lo que generan, ya que esta regulado. Como ya he dicho, les hacen hasta contratos los empresarios. No veras a ningún empleador ir a la cárcel o recibir una multa por tener ilegales, el sistema cuenta con ello.
#5 El problema es que son necios fanáticos e ignorantes, no incultos o analfabetos.
Los segundos tienen 'cura' pero los primeros, ay amigo los primeros, jamás tendrán solución, así le des con una machota en la cabeza, da igual, seguirán con su fanatismo necio.
#32 Viene a ser esto. Hace tiempo que está el meme de "they have no moat". Cualquiera metido en informática se da cuenta de que los modelos de OpenAI/Google/Anthropic no tienen ninguna "salsa secreta" más allá de la capacidad de entrenar con cantidades absurdas de datos. La tecnología no es suya, y en gran medida los algoritmos son libres. Están intentando levantar una valla alrededor de décadas de investigación (en gran parte pública) en todo el mundo.
#12 Pues, con todo el respeto te lo digo, pero creo que estás equivocado. Es un libro de ficción, no un ensayo. Una novela fruto de la imaginación de Saramago. Y sí tiene signos de puntuación, aunque pocos puntos y aparte. También tiene, aunque no los numere, capítulos. En cualquier caso la puntuación no es lo que diferencia un ensayo de una obra de ficción.
Aquí puedes leer las primeras páginas, creo que es fácil apreciar que no se trata de un ensayo.
#1 A mí la película me sorprendió para bien. Claro que iba con unas expectativas por el inframundo, como por ejemplo efectivamente pasó al adaptar las novelas Alatriste en una película imposible de seguir para quien no haya leído los libros (y a los que los leímos tampoco nos entusiasmó).
#12 Es claramente una novela, esas características (leerse todo como muy fluido) son muy propias de Saramago.
#8 No lo recuerdo como un ensayo. Es una novela desde la primera página cuando se queda ciego un conductor que está parado en un semáforo. Con su presentación, nudo y desenlace. Con sus personajes como el médico, creo recordar que era médico, y su mujer que no pierde la vista.
Lo del ensayo sólo en el título.
Dinero no habrá, pero pa' tontás