edición general
Nitros

Nitros

En menéame desde febrero de 2008

9,88 Karma
1.502 Ranking
12 Enviadas
1 Publicadas
9.601 Comentarios
24 Notas

El Ministerio de Defensa de Israel ordena a sus soldados preparar la "salida voluntaria" de los palestinos de Gaza [96]

  1. #21 A Europa? no me hagas reir.
    Europa ahora mismo tiene más murallas que USA, y más efectivas, y la Comunidad Europea leyes más duras contra la inmigración, sea legal o ilegal, que les va a darles facilidades a miles de terroristas islamistas. :palm: xD

Un hombre que intentaba demostrar que podía esquivar una bala muere después de que un amigo le disparara en el pecho (ENG) [161]

  1. #43 Rasputin's seal of approval

A juicio por primera vez en España la eutanasia a una joven cuyo padre se opone a su muerte digna [218]

  1. #24 Consideras que una depresión es una razón valida para la eutanasia?

La coalición de Gobierno de Noruega se rompe por el alto precio de la electricidad [30]

  1. #3 lo negociaron con Europa en su día.
  1. #3 Tu eres más de bajarte los gallumbos con los franceses, que son los que bloquean una mayor conexion energética de la península ibérica con el resto de la UE para que nos vaya mal en España, que "cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio político" :roll:
  1. #3 ¿Puedes ofrecer más datos?

Primer Ministro de Georgia Irakli Kobakhidze: Durante tres años, hemos enfatizado lo que la administración de Trump ahora reconoce: sacrificaron a nuestro aliado Ucrania, pero ¿para qué? [EnG] [122]

  1. #11 La típica invasión tonta que te levantas una mañana y dices "voy a invadir ese país".

Es el momento de volver a Menéame (o crearte una cuenta si no tienes) [164]

  1. #21 #35 Hasta ahora era también SPAM al tratarse de una red de medios. Hay varias.
  1. #35 Fantástica medida... :palm: Impagables esfuerzos los de la nueva administración para "solucionar" los grandes problemas de Menéame xD

    Nunca pensé que cuando hablaban de recuperar usuarios se refiriesen a los spammers... Pues ya sabéis, spammers:

    - Un envío de tu web.
    - Un envío de un tuit sobre el envío de tu web.
    - Un short de YouTube sobre el envío de tu web.
    - Tres apañicos de estos más... y vuelta a empezar! :hug:

Salir de fiesta a los 80 años y beber Aquarius en la discoteca que triunfa entre los abuelos de Madrid: "Somos mayores y queremos vivir lo que nos quede" [60]

  1. #23 Como el de la foto de la noticia que tiene que tener 60 y estar todavía cotizando para la jubilación. A menudo se pone el límite de lo que se vive en los 100 porque alguna ha llegado, pero la verdad es que la mayoría de los mortales llega ajustado a los 70.
    Pero como el artículo, te ponen que con 80 puedes salir de fiesta porque hasta los 100 te quedan todavía 20 años de vida cuando es falso.
    Es como cuando Aznar dice que hay que jubilarse con 70, al final lo que te está diciendo es que te mueras en el puesto de trabajo y que no tengas jubilación, porque retrasar la jubilación y forzar más es cuerpo lo que trae es más enfermedades y menos esperanza de vida.

Ruanda actúa con la misma impunidad que Israel y nadie dice nada [34]

  1. #18 #19 Ruanda está volviendo a ser un estado fallido, creo que no estáis teniendo en cuenta la situación de los últimos años. La prosperidad económica no durará siempre siguiendo por ese camino, y no puede tapar el ambiente prebélico parecido al se forjó en los 90.

    Os recomiendo que veáis la serie "Black Earth Rising" si os interesa el tema. Retrata muy bien la sordidez del gobierno ruandés post genocidio, la injerencia de Francia y explica el germen de lo que está volviendo a pasar
  1. #14 #8 Lo que importa es que Ruanda, despues de un genocidio terrible, ha logrado pacificarse y tener una de las tasas de crecimiento economico y del pib per capita mas altas de todo el continente africano.
    www.macrotrends.net/global-metrics/countries/RWA/rwanda/gdp-per-capita
    es.wikipedia.org/wiki/Economía_de_Ruanda
    Que sea seguro para los turistas es una consecuencia de ello.
    Que seguro que el gobierno podría ser mejor? pues si. Pero teniendo en cuenta de partían del peor genocidio de los ultimos años, y de un pais miserrimo y devastado, no lo han hecho del todo mal.
    Lo de los miles de congoleños muertos, te lo ahorras. Que solo importan los muertos si se pueden cargar a un gobierno que nos caiga mal.
    El este del Congo esta en conflicto semipermanente des de hace decadas.
    en.wikipedia.org/wiki/First_Congo_War
    en.wikipedia.org/wiki/Second_Congo_War
    en.wikipedia.org/wiki/Republic_of_the_Congo_Civil_War_(1997–1999)
    en.wikipedia.org/wiki/Kivu_conflict
    Y las guerras de Sudan, Etiopia, y el Sahel son mucho peores, pero si no hay intervención occidental se pueden morir en silencio al parecer...
    Las guerras en Africa son culpa basicamente de los africanos. Empieza a ser urgente que consideremos a los africanos como mayores de edad y que deben solucionar sus problemas ellos mismos. La idea de que todo es culpa de occidente es al final bastante racista. "Ui los pobrecitos negros que no saben ni matarse entre ellos sin que los blanquilos les digamos como" (mode sarcastic on).
  1. #8 Ah, que eso es lo que importa, que sea seguro para los turistas.
    Los miles de congoleños muertos no importa...

Ni puto caso [110]

  1. #87 criticar las políticas que se llevan a cabo para empobrecernos a cambio de absolutamente nada.

    En eso estoy de acuerdo
  1. #86 Eso que dices no tiene sentido. Si bajas emisiones y sigues creciendo no te estás empobreciendo por mucho que otros países que vienen de niveles más bajos de riqueza y están superpoblados hayan crecido más rápido (lo cuál es lógico y esperable). Eso de riqueza relativa es un poco retorcer el argumento. Por esa regla de 3 si Senegal que ha crecido 12% y 4% los dos últimos años, ¿quiere decir que China e India se han empobrecido "relativamente"?

    Además si nos fijamos bien, en los últimos 3 años a pesar de todos los problemas, la UE ha crecido más que China.

    La gráfica que enlazaste expone países que bajaron emisiones y a pesar de eso siguen creciendo. Hay un desacople entre crecimiento y emisiones que cada vez va a ser más profundo.

    Las políticas energéticas no solo hay que mirarlas al corto plazo, al medio y al largo plazo suponen un ahorro económico además de ser una necesidad imperiosa a nivel climático y en el mundo que nos viene también a nivel geoestratégico (no depender tanto de combustibles fósiles).
  1. #58 En tu primer comentario hablabas del proceso de bajar emisiones. Lo que dices ahora requiere tiempo.

    El tema es que como el enlace que pones demuestra es que reducir emisiones no implica empobrecerse como decías.
  1. El optimo climático medieval y el calentamiento en época romana también fueron culpa del cambio climático antropogénico :palm:

    #1 #2 #4 #6 #7 #9 #10 #11 #12

    .  media
  1. #59 Si, países que se han ido industrializando... porque en occidente nos estamos desindustrializando, pero seguimos comprando lo mismo o más pero importándolo todo, o sea que la industria que antes estaba en occidente ahora está en china/india precisamente por ser mas "barata" o sea mas permisiva con al contaminación, mas permisiva con los derechos laborales, etc. y de paso decir en occidente que somos "eco-friendly" pero igual, solo hemos externalizado nuestra contaminación.

    Ese grafico muestra la fiebre del mundo, pero la enfermedad subyacente es la globalización y concentración en China de la industria.
  1. #37 #23 aunque tengáis razón en el fondo, creo que no la tenéis .... Como llamarlo.... En la raiz quizá. Quiero decir. Hay muchos ponderables en todo esto. No es solo exigir. Porque exigiriamos, ¿En base a qué? ¿Que puedes aplicar, sanciones? ¿Puedes pedirle a Myanmar, un país que funciona en moto, que ya no valen las motos? ¿Puedes pedirle a un yanki o a un tipo de Madrid que renuncie a su coche?

    El tema es que ya perdimos la partida de salida (mi ex me odiaba por decirle estás cosas). Esto es lo que hemos creado, y lo hemos creado además a diferentes velocidades. Honestamente creo que ahora solo queda sentarnos a ver el mundo arder, porque por mucho que muchos queramos que eso no suceda, es inevitable. Y es inevitable por un sinfin de causes que se entrelazan unas con otras. Aunque puedas atajar una o dos. Las otras veinte seguirán teniendo tal peso que las dos atajadas no valdrán para nada.

    Eso no quiere decir que no aportemos nuestro granito de arena, pero conseguir que 10 mil millones de personas lo hagan es muy difícil... Y conseguir que la economía que hemos construido entre todos los haga es aún más difícil.

    Perdimos hace tiempo. Eso no significa que no podamos prolongarlo. Solo será más lenta la caída.

    Es mi opinión

    :hug:
  1. #12 Reducir emisiones no implica empobrecerse.
  1. #12 Empobrecerse no es = ser mas ecológico. (de hecho hay toda una economía alrededor)
    Pero sí que estoy de acuerdo con que debes exigir a otros países saber qué huella ecológica resulta de cada producto igual que lo exiges en europa, porque sinó es competencia desleal. Que no es fácil calcular esto, pero la ue ya ha estado trabajando en ello:
    geniabioenergy.com/conoce-los-objetivos-de-la-huella-ambiental-de-la-u
    Se debería exigir este cálculo en productos importados y si no se cumplen ciertos criterios, penar con aranceles.
    Esto debería incluir china, usa, india,.. los datos de emisiones globales no es un buen dato a analizar porque puede estar relacionado con el aumento global de la actividad industrial.
    La única herramienta para negociar condiciones desde Europa es con aranceles. Trump, eso lo ha entendido bien. (aunque él lo use para negociar mierdas).
    Lo que tiene europa para negociar es el acceso a su mercado, que sí, es interesante para cualquier país del mundo, y la forma de hacerlo es con aranceles.
  1. #12 Luego en meneame la gente tirándose de los pelos porque no hacemos un chat de texto inteligente y en los países más contaminantes sí.

    Cuánto tonto suelto, de verdad.
  1. #12 Yo ahí lo que veo es la externalización de la industria del mundo hacia China e India
  1. #12 no puedes exigir a países que llevan 100 años a la zaga que no hagan lo mismo que has hecho tú, como país del primer mundo. Puedes concienciar, compartir tecnología, ayudar, pero no exigir a China o India que no hagan su "revolución industrial"

    Además tienes la paradoja de Jevons.... Que es una teoría económica que tiene todo el sentido del mundo y es que si tú dejas de usar algo (combustibles fósiles, por ejemplo), el precio bajará y otros lo utilizarán más barato.

    Imagínate a Arabia Saudita y sus vecinos.... que sería de se economia si el mundo ya no quisiera petróleo. Podemos quejarnos mucho pero la realidad es que esto no va a parar. Nunca parará, aunque cientos de millones lo queramos.

    Pedirle al capitalismo que baje el ritmo es como pedirle a mi abuela de 96 años que me llevé en moto a Valladolid.
  1. #12 Hay que hacerselos notar el Alardeo mora (Virtue) . Porque ellos si que creen qeu estan haciendo algo util y genuinamente lo creen
« anterior12345347

menéame