#76 bueno,te sorprenderías,pero quién quería fumar fumaba y quien no,no.
Que algo no sea legal no influye nada en su uso, el móvil ha venido para quedarse,la sociedad ha cambiado y hasta yo que tengo 30 y largos me siento ya un poco desactualizado....imagínate los que sean mayores
#49
Me parece que Biden sólo ha indultado a su hijo, que estaba sentenciado, al resto les ha dado un indulto "preventivo".
Trump nada más llegar a indultado a juzgados y condenados, decenas, por un intento de golpe de estado, y acusados más de 1.500.
Si te parece lo mismo, pos fale.
#94 Efectivamente. La máquina.
Y no sólo eso. Se empiezan a pedir propinas en casi cualquier cosa. Desde gasolineras, supermecados... Aquí uno se queja que te pidan propina en una autoescuela.. www.reddit.com/r/mildlyinfuriating/comments/1hhwobh/tipping_culture_is
En estados unidos se paga a menudo al menos el 20% enpropinas, aunque a veces es más. Ello implica que automáticamente, a todo a lo que se añada propina, se le añade un sobrecoste del 20% del total, si no más.
#201 ya lo he argumentado. A buen entendedor. Estar con un maltratador puede ser un error. Con cuatro, es una constante.
No solo te lo argumento, sino que aporto una fuente que habla de los mismo: “No es nada raro. Nuestra experiencia es que es frecuente que se repita el modelo, que la víctima se vuelva a enamorar de tipos parecidos. Nosotras tenemos unos cuantos casos de mujeres que viven con varios agresores de forma continuada”, explican desde la Fundación Mujeres.
Dos contestaciones con cuñado. Espero que sepas decir algo más, o el cuñado va a resultar que eres tú.
#41 De hecho hubo un tipo que hizo el experimento de hacerse un perfil falso en el tinder en el que decía que había estado en la cárcel por violencia de género y ya quisiera cualquier mortal tener el número de matches que conseguía él.
#47 veo que nunca has tratado con una chiflada hija de puta de verdad.... denunciale y te cabas tu propia tumba. lo mejor es alejarte y que se olvide de ti.
#141 Es así, sin duda. También se suele comentar que incluso la gente autóctona tiene una mejor red de contactos mucho mejor, por familia, compañeros de estudio, etc, que inevitablemente te lleva a progresar mucho mejor por esas conexiones a nivel profesional.
En cualquier caso, creo que eso no quita que inevitablemente podamos llegar a la conclusión de que hay una inmigración que no aporta absolutamente nada al país. Nos cuesta dinero y compiten a la baja con los autóctonos más desfavorecidos. Traer a esta gente implica empobrecernos, porque al final los estamos subvencionado.
#142 Desde luego que no, pero no tu visión puede ser igual de reducida a la mía, con lo que usarlo de referencia para aseverar algo carece de validez argumentativa.