#299 No, no tengo 16 años , tengo más del triple, así que ahórrate tu condescendencia. No me vayas a dar clases de como va esto de follar, que seguramente te gano en "bodycount", pero esto no va ni de ti ni de mi. Esto va de como funciona la naturaleza humana con respecto al sexo a grandes rasgos. Y sí, el sexo puede estar en muchos contextos distintos, desde uno rapidito con un desconocido , el de un putero, el de un follamigo o el que puede tener un matrimonio de muchos años.
#52Que el ser humano no es solo un animal e influye mucho más la sociedad que esos "instintos".
eso es falso, en algo tan primario como el sexo el instinto es todo, si crees que la sociedad determina tu comportamiento sexual estás dando la razón a esos locos que creen que se puede "curar" la homosexualidad.
De todos modos yo no estoy hablando de mi, ni de mis relaciones, hablo de datos en general. ¿qué sabrás tú lo que yo he follado?
Cualquier persona normal, maja, empática y cariñosa folla,
conozco mucha gente así que no folla o que lo hace muy poco (ejem friendzone)..., si una mujer se acuesta con un tío sólo por ser así, sólo 4 marginados no follarían.
#2 El Brexit ha sido un tiro en el pie de los británicos, conseguido a base de manipulación y mentiras como indica #1, y eso es independiente de como esté yendo la UE, que por otra parte no ha caído en su conjunto tanto como GB, y que además ha sido sobre todo por la guerra de Ucrania, que hubiera afectado mucho menos a GB, al igual que nos ha afectado menos a los paises mediterraneos.
#5#6 Hay mucha contradicción en las encuestas, a saber.
#2 En primer lugar, muchas gracias por leer el artículo y responder detalladamente. No es algo habitual, por lo que he visto.
Intentaré responder detalladamente a tu comentario. Discúlpame si me salto algún apartado o no entro demasiado en detalle. Si consideras que hay que ahondar, será un placer.
Has planteado una serie de afirmaciones que, aunque interesantes, parten de premisas erróneas o incompletas:
El capitalismo no nace de la imposición violenta, sino de la cooperación y el intercambio voluntario. La historia económica muestra que el comercio y la propiedad privada emergen espontáneamente en sociedades diversas, desde Mesopotamia hasta la China imperial. Te invito a leer Violence and Social Orders de North, Wallis y Weingast.
La propiedad privada no impide la libertad de intercambio, sino que la garantiza. Sin propiedad, ¿qué intercambias? La limitación del capital es un hecho, como lo es la escasez en cualquier sistema. La diferencia es que el capitalismo permite la acumulación productiva, mientras que los sistemas planificados solo redistribuyen lo ya existente.
El socialismo no es tan "natural" como el capitalismo. Las sociedades tribales pueden ser colectivistas, pero en cuanto crecen, emergen la propiedad privada y los mercados. El socialismo no es un sistema espontáneo, sino una construcción intelectual basada en el diseño centralizado.
El cálculo económico sin precios es inviable. Que hoy tengamos más datos no soluciona el problema de la asignación eficiente de recursos en ausencia de mercados. La planificación central sigue sin poder determinar qué producir, en qué cantidad y a qué costo sin precios reales.
La "explotación" no es una realidad objetiva. La relación laboral en el capitalismo es voluntaria, y los trabajadores cambian de empleo cuando encuentran mejores opciones. Decir que la desigualdad genera inevitablemente opresión es desconocer la movilidad social que el capitalismo ha permitido. Piketty habló de esto en El capital en el siglo XXI.
Los monopolios no son inherentes al capitalismo. Aparecen y se sostienen cuando el Estado interviene en los mercados. En sectores con menos regulación, la competencia destruye a las empresas ineficientes.
El capitalismo no genera crisis de manera intrínseca. Las crisis recurrentes suelen ser resultado de distorsiones estatales (burbujas crediticias, manipulación monetaria). Los ciclos económicos existen, pero achacarlos únicamente al capitalismo ignora que las peores hambrunas y colapsos económicos han ocurrido en sistemas planificados.
Decir que el capitalismo “impide la igualdad y se sostiene por la violencia” es más ideológico que realista. ¿Acaso las economías más libres no son las que generan mayor bienestar? ¿Dónde prefieren emigrar los pobres del mundo?
#20 y como crees que se puede evitar que las declaraciones del presidente de EEUU y sus políticas lleguen a los medios y a su vez a la ciudadanía? A mí me encantaría ver a personas responsables y maduras en puestos de relevancia como presidencias, pero no vivimos en esa realidad
CC #28
#12 No es un error. A Trump le beneficiaría (al menos a corto plazo) que de pronto el 5-10% de la población estadounidense empezase a hablar de marxismo. Eso daría la impresión de que hay un enemigo interno comunista al que es necesario hacer frente.
#10 Sin gráfica, solo con la CPU va bastante bien si tienes al menos 8GB de RAM.
Yo he usado ramalama para probarlo: github.com/containers/ramalama. En el README del repositorio explican como instalar ramalama y como ejecutar un modelo. Cambias ese modelo por cualquiera de los deepseek disponibles en Ollama y te va a funcionar perfectamente a la primera.
Lo que si coincido es que en español es algo limitadillo.