#8 Los únicos sitios donde sería viable poner árboles en Sol son una pequeña zona delante de la sede de la Comunidad y una pequeña zona delante de donde está la tienda de Apple. El resto, como bien indicas, está vaciado y la losa de hormigón que aboveda las estaciones está a 20 centímetros del ras de calle.
Lo que sí se podrían poner son unos maceteros con laureles de Indias, por ejemplo
#17 Lo que dice @alcama no es que Madrid sea la ciudad con más árboles de España, sino una de las que más tiene. En concreto, en cuanto a arbolado viario, tiene 229.122 árboles. Esto es excluyendo el Pardo y la Casa de Campo. Aquí di yo los datos de arbolado.
#22 Es una manipulación contable, efectivamente las calles de Madrid no se caracterizan por tener muchos árboles, pero si de hace contabilidad total incluyendo el monte de El Pardo, y la casa de Campo, salen muchos árboles.
#2 es una de las ciudades con más árboles de España. la Puerta del Sol es un lugar de paso, donde hay mucha afluencia de gente y grandes concentraciones. No puede plantar 100 árboles . Se ha explicado mil veces pero los leños no os enteráis
#229 O sea que para ti ”empatía” es ser un crío que no quiere responsabilizarse de sus necesidades y exige que todo se lo den los demás. A mí eso me parece un egocentrismo infantil de cojones, fijate qué cosas.
Prueba algún día a aterrizar en la realidad de vivir en sociedad, que las faldas de mamá no son eternas. Y los demás no tienen por qué mantenerte, mi iluso chaval. Eso no es empatía, es ser un caradura.
Que te sientas insultado cuando te calan también lo dice todo. Crece, anda.
#226 Para ver de qué pie cojeas basta con leerte, chaval. Tu insistencia en que te lo tienen que dar los demás lo dice todo.
Y fíjate si te he calado a la perfección, que te ha cogido un berrinche y te has ido a votarme negativo hasta en otras conversaciones.
”si te parece igual una multinacional...”
De hecho los ocupas son en cierto modo peor, porque además de echarte de tu casa encima les tienes que pagar el agua y la luz.
En tu relato lacrimógeno ni siquiera voy a entrar, pero es evidente que es pura hipocresía. Si tus padres se mudaron (o tú te mudaste) nadie tiene por qué mantenerte el pisito, y menos en un barrio bien. La envidia que le tengas a ese pijo alemán que dices no le importa a nadie. Te toca emancipate, chaval, y es duro. En lugar de llorar y exigir que te lo tienen que dar como si aún fueses un crío, trabaja y ahorra como hemos hecho los demás.
#224 Disculpa que te haga notar lo evidente, pero desde el momento en que vives de alquiler ése lugar no es TU barrio, es el barrio de quien te alquila la vivienda.
Y tu pregunta ya la he respondido, te vas a vivir a una vivienda que te puedas permitir y fiesta. Y si no tienes, curras y ahorras durante años como hemos hecho los demás. A ver si crees que la vivienda te la tienen que pagar y hasta buscar los demás, menuda payasada.
El problema es justamente ése, que algunos creéis infantilmente que os lo tienen que dar cómodo y cocinado, que por vuestros huevos vais a vivir en un buen barrio pagando una miseria y que encima os lo tienen que poner todo en bandeja. Eso es una rabieta de crío, un bebé que cierra fuerte los ojitos para no ver la realidad.
De hecho los que tenéis esa mentalidad sois tan burros que ni siquiera sabéis dónde está el enemigo. Porque si lo supierais exigiríais una ley que prohibirse utilizar la vivienda como activo financiero, lo cual haría caer los precios de la vivienda bestialmente en todas partes por pura desinversión.
En lugar de eso, en vez de solucionar el problema, lo que os parece normal es violar la ley ocupando viviendas ajenas, pasaros por el culo los contratos de alquiler que habéis firmado, y perjudicar y dañar gravemente a gente que sólo se diferencia de vosotros en que ha ahorrado más. No esperes que una persona así de miserable me dé pena alguna, sea cual sea su poder adquisitivo, porque me parece igual de hija de puta que un fondo especulador que deshaucia a gente hipotecada sólo por sacar provecho económico.
#2#3 y #6 las mutualidades de funcionarios existen desde antes que existiese la sanidad pública.
Fue Alfonso Guerra quien acabó con la mayoría de ellas agrupándolas en MUFACE.
#215 No sé por qué preguntas si la respuesta la he escrito en la misma frase. Una vivienda alternativa que sí pueda permitirse pagar, es obvio.
Por desgracia no todo el mundo puede pillarse 80m2 cerca del centro, macho. El hecho de que seamos mucha gente hace encarecer las ubicaciones más solicitadas y/o bien equipadas. Supongo que no vamos a discutir eso, porque si alguien no acepta la realidad que supone vivir en sociedad su problema ya no tiene que ver con la vivienda.
#106 el idioma es una cosa viva y se adapta a la realidad cambiante.
Hoy en día un ocupa u okupa, indiferentemente, es alguien que vive en una casa que no es suya sin pagar independientemente de la manera a la que haya llegado allí.
Como mucho se puede matizar lo de inquiokupa y curiosamente es lo que deja fuera esta ley a pesar de que es lo más urgente para sacar gran cantidad de vivienda al mercado de alquiler.
Una cosa es que no puedas pagar algo, y otra cosa es que no puedas pagar algo y quieras quedártelo por la patilla, sin intención de buscar una alternativa que sí puedas pagar.
#106 Yo no lo he denominado así, díselo al que lo ha dicho, que para eso lo he puesto en mi comentario "(como has denominado)"
Y lo he puesto a posta, sabiendo que mucha gente se la coge con papel de fumar en este caso.
También me he hartado a decir que en esto hay mucha demagogia.
#17 El otro día escuché en la radio a un chaval universitario decir que los derechos son suyos, que nadie se los ha dado, y que le dejemos en paz con cosas de colectivos y asociaciones. Los pelos de punta se me pusieron viendo el futuro que nos espera —y no a muy largo plazo—…
#230 empezando por los ACAB, por ejemplo, los que justifican la violencia en función de hacía quién vayan dirigidos...
Si no lo ves es que tienes ceguera selectiva.
Los difíciles de ver normalmente (no siempre) se negativizan y no se ven.
#163 Tiene que ver con tu comentario. Dices que AQUÏ se intenta que no haya voces intolerantes con discursos extremistas, pero no es cierto. Solo se acallan unas voces intolerantes con discursos extermistas pero se jalean (y positivizan) otros ... Y también se acallan discursos que no son intolerantes o extermistas, pero de cierto lado. Vamos, que muy plural abierto y dialogante no es este sitio.
#131 A no ser que las voces intolerantes sean con los que a ciertas personas o grupos interesan, como intolerancia hacia españoles, por ejemplo
En general si alguien se mete contra españoles no periféricos se le negativiza, pero si se mente contra españoles más del centro, se le positiviza. Eso no es intentar que no haya voces intolerantes con discursos extremistas. eso es intentar que no haya otras voces, y la excusa es la del discurso extremista. Pero otros discursos extremistas se toleran.
#95 Cuando hablan así, ten por claro que lo que quieren es la voz de los bulos, la distorsión de la realidad, y chequeo de estadísticas fuera de contexto. La que por aquí por suerte se sigue callando a diferencia de otros cubos de mierda como Twitter.
#199 Es para acojonarse el nivel de compadreo entre ffss y este grupo paramilitar, creo que no se recuerda algo tan descarado desde los camisas pardas y negras.
Marlaska, o eres un cobarde, o eres un negado.
#80 de nada.
Y es más, si por un casual se consiguiera algo y los propietarios vieran peligrar sus intereses el siguiente gobierno en el poder tenemos al feijoo y al Abascal de consorte.
Lo que sí se podrían poner son unos maceteros con laureles de Indias, por ejemplo
#17 Lo que dice @alcama no es que Madrid sea la ciudad con más árboles de España, sino una de las que más tiene. En concreto, en cuanto a arbolado viario, tiene 229.122 árboles. Esto es excluyendo el Pardo y la Casa de Campo. Aquí di yo los datos de arbolado.
www.meneame.net/story/pero-cuantos-arboles-tiene-madrid