#124#146 Según la UE, aunque en mercancias efectivamente tenemos un saldo positivo en servicio lo tenemos negativo.
Al final seguimos teniendo mejor saldo pero tanto como indicas.
#124 interesantes datos. Imagino que no entra lo que comentan #61#74 y #140. Que pese a pagar impuestos y tener fábricas aquí muchas de ellas, participan de o son empresas americanas.
#39 Yo diría que, a la gente normal y corriente, la IA le sirve para simplificar las búsquedas en internet. Difícilmente lo van a usar para nada más y con el inconveniente de los resultados "no ciertos".
Un smartphone sirve para diversas cosas útiles, como chafardear en grupos de wassup y mirar poorno.
#10 Si las empresas son mediocres o poco confiables, la solución no es imponerles más costes por decreto, sino dejar que compitan en un mercado abierto donde la eficiencia y la productividad determinen los salarios. Pretender que un gobierno puede mejorar la economía simplemente subiendo el SMI es como creer que se puede hacer crecer a un niño estirándolo.
En cuanto a EEUU, sí, tiene salario mínimo, pero lo realmente relevante es que en muchas industrias los sueldos están determinados por la productividad, no por regulaciones. En sectores donde el SMI es bajo, el propio mercado ajusta los ingresos (como en la tecnología, donde programadores ganan sueldos muy altos sin intervención estatal). Las propinas en hostelería son un fenómeno cultural, no una necesidad impuesta por la falta de regulación, y en muchos estados los salarios ya han subido por la presión del mercado, no por intervención estatal.
Si el argumento es que el SMI es necesario porque hay empresarios que pagan poco, entonces la pregunta es: ¿por qué solo algunos empresarios pueden pagar mejores sueldos y otros no? La respuesta no está en más regulación, sino en generar un entorno donde las empresas puedan crecer y competir sin cargas innecesarias.
#41 Ademas de troll ignorante, si dijeras "basura soviética" pues aun tendría un pase, pero vamos, que ni el compositor ni el letrista ni la cantante que la popularizó eran moscovitas, así que ya me dirás que tiene de "moscovita" la canción.
Pero nada, tu no dejes de vomitar odio. Casi parece que te de pena lo que representa esta canción, la resistencia contra la ocupación nazi y el deseo de volver a los tuyos.
#23 Y aún así será mil veces más decente un comunista de sofá que un oligofrenico cómplice cualquiera de la derecha criminal española, que vota como un puto niño pequeño en contra de sus coetáneos mientras lloriquea pidiendo respeto cuando le ponen las evidencias ante sus narices, pero mil veces
#11 DeepSeek, la otra IA china, es opensource, con licencia MIT. Puedes dudar de sus métodos de entrenamiento, pero no se puede ser más transparente en cuanto a los resultados.
Por otra parte, creo que seguimos menospreciando las capacidades de China. Podemos ir en contra de ellos (como está haciendo USA y perdiendo) o al lado de ellos (que no de la mano); sospecho que si nos ponemos en contra lo vamos a pagar.
#22 Aplícate tu comentario crack, no has entendido el mío. El resto de naciones también roban ese acero pero por lo que sea hay que poner el foco en los chinos.
#15 Ah claro porque el museo británico no está nada documentado.. ni el Neuem en Berlín, ni el Louvre.
No se puede negar que el expolio es deporte mundial de la misma forma que tampoco se puede poner el foco únicamente en unos y olvidarse de todos los demás. En el caso que nos ocupa todas las naciones expolian acero de bajo fondo porque todos lo necesitan, no sólo los chinos.
#47 Por lo que leo por ahí la gente que lo usa para roleo erótico o violento dicen que muy rara vez les da rechazos. O sea deepseek está mucho menos restringido. En comparación los modelos grandes de eeuu son unos mojigatos.